
Inventario y tasación extrajudicial que yo, Juana
Cuenta, viuda de José Martínez Balledor, vecina de
esta corte, hago por medio de personas inteligentes
de todos los bienes muebles, deudas en favor, caudal
y efectos que han quedado y dejó al tiempo de su
fallecimiento el citado mi marido; para que en todo
tiempo conste y que en manera alguna sean
perjudicadas nuestras dos hijas menores, Antonia y
María Martínez Balledor, havidas en nuestro
matrimonio; ni tampoco lo sea yo mediante a que,
al tiempo y cuando contrajimos nuestro
matrimonio, ni el insinuado mi difunto marido hizo
capital de los bienes que aportó a él ni a mí me hizo
carta de dote de los que yo llevé, siendo por
consiguiente los que quedaron a su fallecimiento, ocurrido en
el día veinte y seis de mayo de mil ochocientos y trece,
bienes gananciales de ambos por mitad; el cual
por varias ambas y justos motivos que me lo han
impedido no se ha formalizado antes; y ahora para
la debida validación, como madre tutora y curadora
que he quedado de las indicadas mis dos hijas,
relevar de fianzas según consta de la disposición
otorgada por el expresado mi difunto marido que
se une a este dicho inventario, lo ejecuto para los
fines referidos ante el presente escribano de su majestad y
del colegio de esta propia corte en la forma y

bajo de las formalidades siguientes:
Primeramente se tasaron por Vicente
Suarez, del gremio de penderos en esta
corte, que vive calle del Salvador, casa
número quince, de edad mayor de
veinte y cinco años, previas las
formalidades competentes, bajo su
conciencia, los bienes, muebles y efecttos
siguientes:
Un tablado de cama de seis
tablas, dado de color verde, casi
nuevo, en ciento cuarenta
reales de vellón.
Ídem otros dos tablados de cama
de cinco tablas, dados también
de verde, en ciento sesenta reales.
Ítem dos mesas de nogal usadas,
la una con cajón y la otra sin
el, ambas en 80.
Un pupitre de nogal para
escribir en 30.
Una mesa de pino con cajón en
treinta y seis reales.
Ídem otra redonda usada en 18.
Ídem otra para despacho con
cajones en 90.
Ítem una caja para brasero de
pino usada en 16.
Ítem media docena de sillas de
paja ordinarias en 36.
Ídem otra media docena de sillas
de paja nuevas, grandes, de
Vitoria, en 168.
Ítem una cómoda con sus cajones,
cubierta de nogal, bien tratada,
en ciento sesenta reales.
Ítem un reloj de campana alemán en 80.
Un fregadero usado en 28.
Otro ídem también usado con
artesones de madera en 40.
Dos cofres usados con sus
cerraduras y llaves en 80.
Ídem otro usado en 48.
Ítem cuatro colchones de cama
grande con sus cuatro fundas en
seiscientos y cuarenta reales.
Ídem cinco de cama chica y
cuatro fundas compañeras en 500.
Ítem un pie de tinaja con su
tapa usado, en 18.
Ítem un cucharero y almirecera
y tabla de lavar en 38.
Ítem una porción de vidriado
fino y ordinario en 120.
Una para brasero de cobre con
su badila en 60.
Dos velones de metal, uno de
pantalla y otro chico, ambos en 70.
Tres palmatorias de lo mismo en 20.
Dos sartenes, una grande y otra
chica, en 24.
Dos cacerolas de cobre, una
grande y otra chica, ambas en 78.
Ítem tres planchas usadas en
treinta reales de vellón.
Ítem dos espumaderas de hierro en 8.
Un cacito chico de azófar en 10.
Un jarro de cobre en 24.
Un peso grande de balanzas con
sus pesas completas en 200.
Ítem tres romanas de hierro
medianas en 110.
Ítem seis tinajones grandes en
180.
Cuatro mesas ordinarias
para el pescado fresco en 300.
Ítem tres pesos chicos de hierro
con sus pesas
correspondientes en 90.
Ítem seis cubas grandes en 120.
Y, últimamente, por todos los
enseres de madera y demás
pertenecientes a la pescadería,
se regulan doscientos
ochenta reales de vellón.
Sigue el
inventario Asimismo se inventariaron
y tasaron por José García, maestro sastre
vecino de esta corte mayor, de veinte y cinco
años, que vive calle de Preciados encima
del dentista, precedidas las
correspondientes formalidades, bajo su conciencia, toda la
ropa blanca y de vestir en la forma
y precios siguientes:
Primeramente un vestido nuevo de
alepín para mujer, en ciento
y ochenta reales de vellón.
Ítem una mantilla de sarga de seda,
nueva, en 160.
Ítem seis chalecos, cinco de cotonía
y otro de terciopelo, en 130.
Ítem un vestido completo para
hombre de paño azul rayado, nuevo, en
doscientos veinte reales.
Ítem un par de calzones de terciopelo
bien tratados en 100.
Ítem un capote de paño negro con
embozos de terciopelo negro en 240.
Ítem una faja de seda encarnada en 60.
Ítem una camiseta de China en 30.
Un jubón de escamilla de color en 60.
Ídem otro de paño de seda andado
en cuarenta reales.
Ítem seis varas de cotonía en corte,
a veinte reales vara.
Ítem una colcha con guarnición
blanca, bien tratada, en 160.
Ídem otra blanca de granillo en 120.
Ídem otra de China en 160.
Ítem dos faldas para niño y una
mantilla, todo en 120.
Una cinta de terciopelo negro en 30.
Ítem dos pares de medias de seda,
el un par nuevos, en 50.
Ídem dos pares de algodón nuevas en 40.
Un velo negro bien tratado en 130.
Ítem una camiseta de niña, bien
tratada, en 40.
Ítem una mantilla de sarga de seda
lisa en 40.
Dos elásticos de hombre en 20.
Ítem dos pares de calzoncillos, los unos viejos, en 20.
Ítem cinco varas de percal rayado, de
trece reales vara, hacen sesenta y
cinco reales de vellón.
Ítem seis toallas de varias clases en
setenta y dos reales de vellón.
Ítem dos tablas de manteles, unos
finos y otros ordinarios, en 60.
Ídem otras seis toallas de varias
clases en 48.
Ídem otra colcha vieja oscura en 50.
Ídem otra bien tratada acolchada
en ciento veinte reales.
Ítem un jubón de bayetón en 60.
Ítem una docena de sábanas de
varias clases y lienzos en 500.
Ítem cuatro almohadas nuevas en 80.
Ídem once dichas de varias clases,
a ocho reales cada una, importan 88.
Ítem una basquiña de
cachemira en 80.
Ítem cuatro elásticos de chicas
en 80.
Ítem una mantilla de franela
con cinta en 80.
Ítem dos zagalejos de percal, a
cuarenta reales cada uno,
importan ochenta reales.
Ítem veinte pañuelos nuevos, unos
con otros a veinte reales, importan 400.
Ítem cuatro pares de enaguas
de chica en treinta y dos reales.
Ítem cuatro camisas de chica
a diez reales cada una.
Ítem otra camiseta y un zagalejo
en 30.
Ítem una manta de cuadros en 60.
Ítem por otras dos mantas
blancas, a cuarenta reales cada una,
importan 80.
Ítem media docena de calcetas,
a ocho reales par.
Ítem dos cortinas nuevas en 78.
Ídem dos usadas en 40.
Y, últimamente, cuatro
mantas de mula en 120.
Continúa el
inventario En igual forma se inventariaron
y tasaron por don Julián Díaz, artífice de
platero en esta corte, que vive a la subida de
los Ángeles , tienda platería, bajo las
formalidades competentes y a cargo de su conciencia,
las alhajas de oro, diamantes y aljófar
siguientes:
Primeramente un par de pendientes
de almendra, lazo y botón de
diamantes rosas engastados
en oro, valen trescientos y
veinte reales de vellón.
Ídem otro par de pendientes de
lazo con tres almendritas de
diamantes y granos de aljófar
engastados en oro, valen 400.
Ídem otro par de pendientes de botón
con un rubí y tres perlas,
valen trescientos cuarenta
reales.
Ídem otro par de pendientes de oro
y un granate en el botón y dos
granos de aljófar colgando
del botón, valen 80.
Ítem un collar de granos de oro y una
cruz capuchina de diamantes
rosas que está pendiente del
collar, vale 220.
Ídem otro collar de cinco tiras de
aljófar y un grano al medio,
hechura de almendras, vale 360.
Ítem una cadena de oro
portuguesa, vale 331.
Ítem un par de hebillas de plata
cuadradas con lentejuela,
valen 40.
Ítem un vaso de plata de a duro.
Y, últimamente, un cubierto