JA1757I2620
Carta de dote de Magdalena Sánchez y capital de Pedro de Rus Rentero, vecinos de la villa de Bailén. Copias autorizadas de 1782
Fecha | 1757 |
Localidad | España, Jaén, Bailén |
Proyecto | CORDEREGRA: Corpus diacrónico del español del reino de Granada. 1492-1833 |
Financiación | Junta de Andalucía/FEDER: P09-HUM 4466, 2009-2014 |
Archivo | Archivo Histórico Provincial de Jaén |
ID del manuscrito | AHPJ 6050 |
View options
Text: - Show: - Tags:
Javascript seems to be turned off, or there was a communication error. Turn on Javascript for more display options.
Dote, Magdalena Sánchez contra Pedro de Rus Rentero: Manifiesto sea a los que este público instrumento vieren
cómo yo, Pedro de Rus Rentero, hijo legítimo de Luis
Rentero y María López, difuntos, naturales y vecinos que
fueron de esta villa, de donde asimismo yo lo soy, digo
que, por cuanto estoy próximo, para servicio de Dios Nuestro
Señor y mediante su santísima gracia y bendición, [1] a contraer
matrimonio según orden de Nuestra Santa Madre
Iglesia con Magdalena Sánchez, natural y vecina de
esta nominada villa, hija de Antonio Sánchez de
Najara y de María Pretel Garzón, difuntos, a cuyo
matrimonio y para ayuda a mantener las cargas y
obligaciones de él la dicha Magdalena Sánchez de
Najara trae diferentes bienes muebles y raíces,
justipreciados y estimados a mi satisfacción, que los que
así son y cantidades de su valor se hace expresión
de ellos en la forma siguiente:
Primeramente, una cama de madera
en veinte y dos reales.
Un colchón de cáñamo en cincuenta
y dos reales.
Dos mullidores azules y blancos con
su henchimiento de lana en ciento
y cincuenta reales.
Dos sábanas delgadas de true en ciento y
cinco reales.
Cuatro almohadas delgadas del mismo lienzo en
cincuenta reales.
Cuatro sábanas de lino en ciento y
ochenta reales.
Cuatro sábanas de cáñamo nuevas en
ciento cuarenta y cuatro reales.
Cuatro sábanas de cáñamo mediadas
en setenta y dos reales.
Una sobrecama de calamaco en ciento y
diez y siete reales.
Un rodapié de tafetán en ochenta y tres
reales.
Tres rodapiés blancos de lino en
sesenta reales.
Seis almohadas de tiradizo nuevas en cincuenta reales. Seis almohadas de tiradizo mediadas en
diez y ocho reales.
Una colcha manchega en veinte reales.
Tres varas de manteles finos en
diez y ocho reales.
Cuatro servilletas finas en diez y seis reales.
Una tabla de manteles de lino y dos
servilletas de lo mismo en quince reales.
Dos tablas de manteles de cáñamo y
cuatro servilletas de lo mismo en veinte y
cuatro reales.
Dos paños de manos de crea en diez y ocho reales.
Un peinador de bretaña con encajes
en quince reales.
Seis camisas de bretaña, las cuatro con
harapos de cáñamo y las dos con
harapos de lino, en ciento cuarenta y un
reales.
Tres pares de enaguas blancas, los dos
pares de tiradizo y las otras delgadas
de true, en setenta y cuatro reales.
Tres pares de calcetas nuevas en once reales.
Tres delantales, uno de holán, otro de
bretaña y el otro de tafetán
encarnado, cuarenta y cuatro reales.
Un guardapiés de calamaco encarnado
apersianado en cien reales.
Una casaca de nobleza floreada en
cuarenta y cuatro reales.
Un jubón de griseta morada en
cuarenta y cinco reales.
Una pollera de pelo de camello negro
nueva en ciento cuarenta y tres reales.
Otra pollera de camellón mediada en
cincuenta reales.
Un manto de seda con punta en
setenta reales.
Otro de anascote mediado en veinte y
dos reales.
Una mantilla blanca de bayeta fina en
once reales.
Unos chorros de perlas con aretes de
oro en setenta y cinco reales.
Una cruz de Caravaca y un agnus de
plata en cuarenta y cinco reales.
Dos Santos Cristos de plata pequeños en
quince reales.
Dos arcas de pino con cerradura y
llaves en noventa y cinco reales.
Otra más pequeña en veinte reales.
Otra más pequeña en doce reales.
Una media cama en diez reales.
Una mesa de pino de a vara en diez reales.
Otra más pequeña de lo mismo en cinco reales.
Una cama de madera en doce reales.
Una tabla de pan con un tendido de cáñamo
y lana en treinta reales.
Unas cedazas y unas barandillas en
diez reales.
Una artesa en quince reales.
Siete sillas de anea en catorce reales.
Cinco cuadros y una lámina de
diferentes pinturas en veinte y cinco reales.
Un arrimillo de junco en ocho reales.
Unas llares en catorce reales.
Un peso de cruz con sus pesas de ocho libras
en veinte y ocho reales.
Una pesa de cuarto de arroba en quince
reales.
Una espetera con diez garfios en cuatro
reales.
Ocho asadores en diez y seis reales.
Unas tenazas en dos reales.
Una cuchara de hierro en un real.
Un morillo en diez reales.
Unas trébedes en siete reales.
Una rasera en dos reales.
Unas barrederas en ocho reales.
Una caldera de cobre en ochenta reales.
Una chocolatera de cobre en ocho reales.
Un almirez con su mano en treinta y
cinco reales.
Tres candiles en once reales.
Dos sartenes pequeñas en cinco reales.
Una canasta de colar llena de vidriado
con su cernadero en treinta reales.
Cinco tinajas grandes en setenta y cinco.
Veinte y cuatro fanegas de trigo, a veinte
y cuatro reales, quinientos setenta y seis reales.
Quince fanegas y media de cebada, a veinte
reales, trescientos y diez reales.
La mitad de unas casas, calle
empedrada, linde casas de Francisco González y
Rodrigo Pérez, en un mil novecientos
sesenta y nueve reales.
Un olivar de cien olivos al sitio de
Montes Claros de este término, linde olivos
de don Luis Francisco de la Choza, don Francisco
de Pineda y el camino que va a las
aceñas, sobre que está impuesto y
cargado un censo de cien ducados de principal a
favor del Colegio del señor San Basilio
Magno, Carmelitas Descalzos de la ciudad
de Baeza, en dos mil y cuatrocientos reales
de vellón.
Capital de Pedro de Rus Rentero: Notorio a los que este público instrumento vieren
cómo yo, Pedro de Rus Rentero, hijo legítimo de Luis Rentero y María López, difuntos,
naturales y vecinos que fueron de esta villa de Bailén,
de donde yo asimismo lo soy, digo que por cuanto
estoy próximo para servicio de Dios Nuestro Señor y
mediante su santísima gracia y bendición a
contraer matrimonio, según orden de Nuestra Santa Madre Iglesia
con Magdalena Sánchez, natural asismismo y vecina de esta
citada villa, hija legítima de Antonio Sánchez de
Najara y de María Pretel Garzón, difuntos. Y para ayuda
a sustentar las cargas y obligaciones del matrimonio
llevó a él por mi capital diferentes bienes raíces,
muebles y semovientes justipreciados a satisfacción de ambas partes; y
para que conste los que son y cantidades en que van estimados
se hace expresión de ellos en la forma siguiente:
Primeramente, un olivar de ciento y once olivos al
sitio del Camino Real, linde con dicho camino,
olivos de don Juan Antonio de Medina, haza de
don Gaspar de Jimena y otra de don Juan Ochoa,
cada una al precio de veinte y cuatro reales, que
por mayor valen dos mil seiscientos sesenta
y cuatro reales de vellón.
Dos pares de bueyes aperados en mil setecientos
y sesenta reales.
Un becerro que va a dos años en ciento y
diez reales.
Una borrica con su rastra aparejada en
trescientos cuarenta y cinco reales.
Un caballo con su aparejo en cuatrocientos
cuarenta y cinco reales.
Un carro y madera de otro en trescientos reales.
Treinta libras de hierro en treinta reales.
Un azadón en veinte y dos reales.
Una azada en veinte reales.
Un hocino en ocho reales.
Un morillo en diez reales.
Un asador grande en dos reales.
Dos sartenes, una grande y una pequeña, en
veinte reales.
Una cantarera en trece reales.
Un escaño en veinte y cuatro reales.
Un banco de mesa en seis reales.
Dos medias fanegas, la una herrada, en
treinta reales.
Una mesa en dos ducados.
Un medio celemín en un real.
Una mesa pequeña en cuatro reales.
Una arca con su llave en diez y nueve
reales.
Catorce arrobas de aceite, al precio
cada una de veinte y dos reales,
trescientos y ocho reales.
Dos escopetas, una larga y otra corta,
en cien reales.
Dos tinajas de cabida de quince arrobas cada
una, veinte y seis reales.
Dos más medianas en doce reales.
Una cama con encordeladura de cáñamo,
colchón y su mullidor en treinta reales.
Dos sábanas de lino mediadas en cuarenta reales.
Otras dos de cáñamo en cuarenta reales.
Tres almohadas, dos delgadas y una de lino, en
veinte reales.
Un rodapié delgado en veinte reales.
Dos tablas de manteles y dos servilletas en
quince reales.
Seis mudas de ropa blanca nuevas,
camisas, calzones blancos, jubones y calcetas de
lino, en doscientos cuarenta y seis reales.
Una camisola en cincuenta reales.
Una casaca, chupa y calzones de paño negro
de Segovia en cuatrocientos reales.
Un sombrero en veinte y siete reales.
Una chamarra en sesenta y tres reales.
Una chupa de griseta en sesenta reales.
Unos calzones de terciopelo en cuarenta
y cinco reales.
Unos zapatos con hebillas de plata en
setenta reales.
Dos pares de costales nuevos en cuarenta reales.
Más otras tres fanegas de trigo en sesenta y nueve
reales.
Unas enaguas de sempiterna veinte y cuatro reales.
Una mantellina de bayeta fina en veinte
y cinco reales.
Diez y seis fanegas de barbecho, a veinte reales
cada una, valen trescientos y veinte reales.
Una capa de paño fino en cien reales.
Una tabla de manteles finos y una servilleta
en veinte reales.
Legenda: | Expansión • Conjetura • Tachado • Adición • Restitución • Sic |
Download XML • Download text
• Wordcloud • Facsimile view • Pageflow view