JA1754I2612 Inventario y descripción de los bienes que quedaron tras el fallecimiento de María Serrano, vecina de Alcalá la Real, realizado por su marido Carlos de Rueda, vecino de la misma ciudad
Fecha 1754
Localidad España, Jaén, Alcalá la Real
Proyecto CORDEREGRA: Corpus diacrónico del español del reino de Granada. 1492-1833
Financiación Junta de Andalucía/FEDER: P09-HUM 4466, 2009-2014
Archivo Archivo Histórico Provincial de Jaén
ID del manuscrito AHPJ 5317
Transcripción Diego Antonio Reinaldos Miñarro
Revisión NA
View options
Text : Transcription Expanded form Normalized form - Show : Colors Formatting <pb> <lb> Images - Tags : POS tag Lemma
Javascript seems to be turned off, or there was a communication error. Turn on Javascript for more display options.
Primeramente , se pone en este
inventario y descripción de bienes
un pegujal sembrado en barbecho
y otro poco de barbecho blanco ,
apreciado todo en un mil
reales .
Ítem dos mulas gallegas
con sus aparejos , cerradas ,
en un mil y cien
reales.
Ítem cuatro vestiduras
blancas de hombre
completas mediadas en ochenta reales .
Tres camisas para mujer
con tres pares de enaguas
blancas , todo mediado , en
cuarenta y cinco reales .
Dos colchones mediados sin
henchimientos en treinta y
seis reales .
Seis sábanas de cáñamo
mediadas en noventa
reales .
Una colcha de picote
listado en veinte reales .
Cuatro almohadas en
veinte y dos reales .
Una cama de madera
con su encordeladura en
quince reales .
Ítem la ropa de vestir
de el otorgante , así fina como
de el campo , en trescientos
reales .
La ropa de color de mujer
incluso el manto y
basquiña de la dicha María , su
hija , mediado , en doscientos
y cincuenta reales .
Cien libras de tocino , a
precio de cuatro reales cada
una , valen cuatrocientos
reales .
Cinco fanegas de trigo , a
cuarenta reales cada una ,
valen doscientos reales .
Un telar de tejer lienzo
con todos sus pertrechos
en cincuenta reales .
Dos arcas con sus
cerraduras en cuarenta reales .
Otra arca con su cerradura
y llave en veinte y
dos reales .
De diferentes bienes
muebles en que se incluyen
escabelillos , bufete , una
silla negra y otra mediana ,
doce de anea y seis lienzos
de pintura , todo en cincuenta
y cinco reales .
Ítem de otros diferentes
bienes para el servicio
de la cocina en cincuenta
reales .
Un par de bestias con
dos ubios en cuarenta y
cinco reales .
Una artesa , tabla ,
barandilla, cedazo y tendido ,
todo en cuarenta y cuatro
reales .
Dos hachas para cortar
leña , un hocino y una pesa
de media arroba , en
cincuenta reales .
Un escardillo , un almocafre
y dos picos en seis reales .
Ítem una trilla vieja
en seis reales .
Una tinaja para agua
y una porción de vidriado
en treinta reales .
Media fanega de palo y
diferentes trastos para las parvas en
quince reales .
Una fanega de cañamones
y otra de linaza en cincuenta reales .
Dos lechones en treinta reales .
Dos arrobas de cáñamo
hiladas en ciento y treinta
reales .
Arroba y media de lino en
pelo en setenta y cinco
reales .
Ítem trescientos y cincuenta
reales en dinero .
Ítem una parte de casa
proindivisa con un hijo de Juan
Sánchez Romeral , residente
en la ciudad de Sevilla , situada
al sitio de la calle de Antón de
Alcalá de esta ciudad , que
toda junta confronta por la
parte alta con casas de don Fernando
Larrosa , y por la baja con casas
de herederos de Pedro de Alcalá , en
ochocientos veinte y cinco reales .
Ítem un mil y doscientos reales que
a el tiempo y cuando casó el dicho
Manuel , su hijo , con María de
Peñalver , natural y vecina de esta ciudad ,
hija legítima de Juan de Peñalver
y de María de Rojas , le di en
diferentes bienes para en cuenta de ambas legítimas .
Legenda:
Expansión • Conjetura • Tachado • Adición • Restitución • Sic
Download XML • Download text
• Wordcloud • Facsimile view • Pageflow view