GR1709I2536
Carta de dote recibida por Juan Jiménez, maestro de cirujano
Fecha | 1709 |
Localidad | España, Granada, Gabia la Grande |
Proyecto | CORDEREGRA: Corpus diacrónico del español del reino de Granada. 1492-1833 |
Financiación | Junta de Andalucía/FEDER: P09-HUM 4466, 2009-2014 |
Archivo | Archivo de la Real Chancillería de Granada |
ID del manuscrito | ARCHGR 610/01 |
View options
Text: - Show: - Tags:
Javascript seems to be turned off, or there was a communication error. Turn on Javascript for more display options.
En el nombre de Dios
todopoderoso, amén. Sepan cuantos esta
escritura de dote vieren como yo, Juan
Jiménez Serrano de los Ríos, maestro
de cirujano, vecino de esta ciudad, digo
que para servicio de Dios Nuestro
Señor y con su gracia y bendición
estoy casado según orden de la Santa
Madre Iglesia con doña Teresa
García Peinado, viuda de don Juan
de Montoya Hoces, hija legítima de
don Manuel García Peinado y doña Ana
Navarro de Bustamante, difuntos, vecinos
y naturales que fueron de la ciudad de Salamanca. Y porque estoy
próximo a recibir las demás bendiciones nupciales, por la dicha
mi esposa se me ha pedido le
otorgue carta de dote de los
bienes que tiene y trae a
mi poder y lo quiero hacer. Y
poniéndolo en efecto, otorgo que
recibo de la susodicha los bienes,
alhajas y dinero siguiente:
Un cofre de baqueta
de moscovia forrado en
holandilla, en cien reales.
Un almilla de palometa
vieja con botones de
plata, ocho reales.
Una mantellina de
raso forrada en tafetán
listado, en ochenta reales.
Una casaca de raso negro con ojalico de plata en
cincuenta reales.
Un guardapiés de raso
encarnado en ciento
y cuarenta reales.
Un almilla de raso
con botones de plata
de martillo en treinta reales.
Una casaca de tafetán
negro con botones de
hilo de plata en
cuarenta reales.
Unos coletillos de raso
viejos en cuatro reales.
Una pollera de pelo de
camello nueva en
ochenta reales.
Una martica [1]
pequeña en diez reales.
Un pañico de tapar
la ropa en seis reales.
Cuatro cintillos de oro
con diferentes piedras
finas en ciento y
cincuenta y ocho reales y medio.
Unos zarcillos de oro
con siete pendientes de oro
y perlas tasados en doce
pesos y tres reales y medio
de plata, que valen
ciento y ochenta y seis
reales.
Otros zarcillos de oro
y perlas de cinco
pendientes, tasados en once
pesos, y dos reales y medio de
plata, que valen ciento
y sesenta y nueve reales y veinte y cuatro maravedís.
Un lenzuelo blanco
con encajes pequeños en
seis reales.
Otro lenzuelo de cambray
con encajes finos nuevos
por estrenar en
cincuenta reales.
Seis pares de enaguas
blancas y un delantal en
ciento y diez reales.
Otro delantal blanco
viejo en dos reales.
Dos pares de coletillos
blancos en seis reales.
Otro delantal blanco
viejo en ocho reales.
Tres piezas de tiradizo [2]
con veinte y seis varas
en ciento y cuatro reales.
Una camisa nueva con
encajes y mangas de
bretaña en cuarenta
y cuatro reales.
Seis sillas de vaqueta
de moscovia con
clavazón dorada, a tres ducados
cada una, montan
ciento y noventa y ocho reales.
Cuatro taburetes nuevos,
a dos ducados cada uno,
montan ochenta y ocho reales.
Un velón mediano
en veinte y cuatro reales.
Un bufete de nogal
mediano en quince reales.
Una caldera grande de
cobre de peso de siete libras
menos un cuarterón, a
cuatro reales la libra,
veinte y siete reales.
Un almirez de peso
de cinco libras, a cuatro
reales, en veinte reales.
Una sartén mediana
en seis reales.
Unas trébedes grandes en
cuatro reales.
Una colcha y rodapié
de damasco carmesí
galoneada de oro y
forrada en tafetán verde
en cuatrocientos reales.
Dos camisas de mujer
viejas en veinte reales.
Un guardapiés de
sempiterna verde bordado de
seda de colores en cinco
ducados.
Un guardapiés de
esparragón viejo en diez
y ocho reales.
Dos lenzuelos blancos de
bocadillo en diez y seis reales.
Una colcha manchega
en tres ducados.
Un cobertor colorado
nuevo en cuatro ducados.
Dos henchimientos de
almohadas en diez reales.
Un abanico con vitelas
de marfil y vitela fina
de Madrid en treinta reales.
Un delantal de tafetán
negro nuevo en quince reales.
Una pollera de
palometa en cincuenta reales.
Un manto de seda
tafetanado en cincuenta reales.
Una cama bronceada
con sus palos de colgar en
cuatrocientos reales y con varas de hierro.
Dos colchones, uno blanco
y otro azul con henchimientos
de lana en ciento y
cincuenta reales.
Dos sábanas de crea leona [3]
en setenta y dos reales.
Seis almohadas de crea
leona, nuevas las dos, con
encajes todas, en tres ducados.
Un caidillo blanco y
negro en seis reales.
Unas medias de seda
encarnadas mediadas en
quince reales.
Un tapapiés de lamparilla
listado encarnado en
cuarenta reales.
Un estuche pequeño con
su herramienta en dos reales.
Un tapapiés de bayeta de
la tierra pajiza y otro
de sempiterna encarnado,
ambos en cuatro ducados.
Un anillo con una
esmeralda y dos pares de
memorias de oro, todo en
doscientos reales.
Dos cajas de plata de
tabaco en cuatro reales.
Tres onzas de corales finos
cuarenta y cinco reales.
Ciento y siete reales en plata.
Un agnus de plata, y una
cruz, y un mondadientes,
y una joyica de plata
sobredorada,[4] todo en tres reales de a ocho.
Más dos mil reales en
moneda de vellón de
calderilla y ochavos que son los
mismos que entregó don
Manuel de Torres a la dicha
mi esposa por cuenta de
su dote y arras y legado
por fin y muerte del dicho
don Juan de Montoya, que
paraban en poder de don
Felipe Navarro en su
casa donde vivía la
susodicha.
Legenda: | Expansión • Conjetura • Tachado • Adición • Restitución • Sic |
Download XML • Download text
• Wordcloud • Facsimile view • Pageflow view