Da Maria de Morales, tassacion
                    
 de sus bienes. 
                    
 En la ciudad de Granada, en ca
ttorze dias del mes de henero de mill se
os y seis años, ante mi, el esno ppco, y tes
ttigos, parezieron Franco Priego, mro
                    
 del arte del texido de la seda, vo de esta
                    
 ciud, tassador nonbrado para tassar los telares y  de los
                    
 q qdaron por fin y muerte de da Maria de Morales, muxr q fue de dn
                    
 Miguel Matute, y Martin Perez, asimismo, vos d esta ciud, y ta
sador nombrado para tassar los demas vies, q an qdado por fin
                    
 y muerte a la dha  da Maria de Morales, cuios nonbra
mtos tienen azeptados, y siendo nezessario de nuebo, azeptan 
                    
 bajo juramnto q izieron a Dios, y a una cruz en forma de
                    
 derecho, azen y la tasazion de todos los dhos ues, en la forma
                    
 y manera siguiente.
                    
 Primeramte, una cama de tablas 
                    
 en quinze reales.
                    
 Dos colchones azules y blancos po
blados de lana en seis ducados.
                    
 Dos sabanas de crea angosta en 
                    
 beinte rs.
                    
 Un cobertor blanco biexo en ocho rs.
                    
 Un paño de cama de baieta berde, biexo, 
                    
 en siette reales.
                    
 Dos almoadas con sus enchimi
enttos de lana en seis rs.
                    
 Una arca de pino con su zerradura 
                    
 y llabe en quinze rs.
                    
 Ottra arca con su zerradura y llabe
                    
 de pino en quinze rs.
                        
                
 
 
            
            
                
 Otra arquita pequeña en quattro rs.
                
 Un lienzo de la pura y linpia Conzepzion, 
                
 de pintura hordinaria, de siette quartas
                
 de largo en ocho rs.
                
 Ottro lienzo de sr san Miguel en tres rs.
                
 Ottro lienzo de sr San Antonio en tres rs.
                
 Un belador de pino en tres rs.
                
 Cuattro sillas de anea rotas en dos rs.
                
 Un escabelillo de nogal en dos rs.
                
 Una mesica de pino de zinco quartas de 
                
 altto en quattro rs.
                
 Un peso de cruz con sus balanzas de cobre,
                
 y onze libras de pesas de jierro en treinta rs.
                
 Un almirez con su mano de peso de cua
ttro libras en diez y siette rs.
                
 Un alnafe de yerro biexo en
                
 seis reales.
                
 Una sarten mediana en seis rs.
                
 Ottra sarten mas pequeña en quatro rs.
                
 Una caldera de cobre, q  pesa siete li
bras, mediada en beinte y ocho rs.
                
 Un cazico de cobre en quattro rs.
                
 Un rallo en nueue rs.
                
 Un cazico de azofar en doze rs.
                
 Un bufetico de nogal con su gabetta
                
 y llabe en quinze rs.
                
 Un bufette de nogal con su erraxe en 
                
 quinze rs.
                
 Un lienzo de nra sra de la Soledad
                
 con su marco dorado en 
                
 quinze rs.
                  
            
                
                
                
                    
 Ottro lienzo de una cabeza de ancho como
                    
 de la umildad, con marco negro en beintte
 rs.
                    
 Ottro lienzo de la degollacion de san Jun Bautista
                    
 con su marco negro en doze rs.
                    
 Ottro lienzo de sr sn Joseph de siette quartas
                    
 de largo, sin marco, en diez rs.
                    
 Una mesa de pino formada en badana 
                    
 colorada en diez rs.
                    
 Una tarima de quattro tablas en seis rs.
                    
 Cuattro horzas de barro en quattro rs.
                    
 Dos lebrillos de barro, y el uno raxado
                    
 en dos reales.
                    
 Cuattro candiles en quattro rs.
                    
 Un ttelar de texer raso, ainado de todas
                    
 las ainas nezesarias en quattrozien
tos y çinquenta rs. 
                    
 Ottro telar de texer felpa. Asimis
mo, ainado de todas sus ainas en duçienttos
                    
 reales.
                    
 Una redina en dos rs.
                    
 Un urdidor en quarenta rs.
                    
 Un asador de jierro en nueue rs.
                    
 Y los dhos, Martin Perez y Franco
                    
 Prietto, baxo de dho juramento que tienen dho, 
                    
 y en cumplimto del auto del sr alcalde mor,
                    
 que los a sido notificados a los otorgantes de la 
                    
 razon, que cada uno en dho  y otorgacion del 
                    
                
                    
                    
                    
                        
 aqui expressados, para que an sido non
brados y fielmte a su leal saber y entender
                        
 sin azer agrabio a ninguna de las partes,
                        
 y asi lo dixeron, otorgaron y declararon bajo 
                        
 del juramto que tienen fho, y que son de edad,
                        
 dho Franco Prieto de treinta y seis as,
                        
 de dho Martin Perez de sesenta y seis as,
                        
 y asi lo otorgaron y firmaron el dho Mar
tin Perez con la estanpilla que costumbra siendo 
                        
 ttestigos; Franco Uazquez Alexandro de Morales y
                        
 Fernando Solis, vos de Granada.