CA1733I0300

Inventario de bienes por muerte de Sebastiana Suara

Fecha1733
LocalidadEspaña, Cádiz, Puerto Real
ProyectoALEA XVIII: Atlas lingüístico y etnográfico de Andalucía, siglo XVIII. Patrimonio documental y Humanidades Digitales
FinanciaciónJunta de Andalucía/FEDER: P18-FR-695, 2020-2022
ArchivoArchivo Municipal de Puerto Real
ID del manuscritoAMPR 2049-0

View options

Text: - Show: - Tags:


Inventario En la villa de Puerto Real, en el dicho día veinte y ocho de marzo del año de mil setecientos y treinta y tres, su merced el señor don Luis Castel y Acosta, regidor perpetuo y alcalde ordinario en ella por su majestad, estando en las casas mortuorias que fueron de doña Sebastiana Suara, mujer que fue del alférez Juan

de Bayona, también difunto, y con asistencia de don Juan Jáimez Guiraldo, también regidor y padre general de menores, y por ante el escribano, hizo inventario de bienes de la susodicha en la forma y manera siguiente:

Primeramente, las dichas casas mortuorias en la calle de la Palma de esta villa, que lindan con casas por ambas partes de don Tomás de Flores y herederos de don Marcos con cargo del censo que pareciere tener. Ítem una falúa con sus aparejos y pertrechos en esta playa. Ítem una cantera en el sitio de Troya de este término. Ítem cincuenta y ocho arrobas y media de mazamorra a quince reales de vellón el quintal. Ítem una papelera con papeles. Ítem un guardapiés de raso verde. Ítem una saya de lanilla. Ítem unas enaguas de bayeta tinto en grana. Ítem un jubón de raso blanco. Ítem una mantellina de lo mismo forrada en tafetán encarnado. Ítem un manto de seda.

Ítem un corpiño de damasco parsio. Ítem una saya de camellón, color de cobre. Ítem dos cajas de madera del norte. Ítem dos borricos con sus aparejos y angarillas para llevar piedra. Ítem seis cuadros grandes viejos. Ítem dos cuadritos de niños dormidos. Ítem seis laminitas chicas doradas y seis dichas grandes. Ítem otra dicha mediana. Ítem un espejo con marco negro viejo. Ítem una pala de hierro. Ítem una romana. Ítem una saya de tafetán doble que se está haciendo. Ítem tres colchones. Ítem una colcha de indianilla. Ítem un cobertor colorado. Ítem cuatro sábanas y cuatro almohadas. Ítem un baúl vacío. Ítem dos velones viejos. Ítem un almirez con su mano. Ítem una caldera. Ítem unas trébedes. Ítem una cama de barandillas. Ítem cuatro sillas viejas. Ítem un taburete. Ítem una mesita redonda. Ítem un bufete de herraje. Ítem siete platos de peltre pequeños y dos grandes. Ítem un chocolatero de cobre. Ítem doce cucharas y tres tenedores de plata. Ítem una cajeta de lo mismo. Ítem unos zarcillos de oro. Ítem un relicario de Nuestra Señora de la Soledad y una cadenita de plata. Ítem asimismo las deudas y que constan del testamento de dicho alférez Juan de Bayona.

Y no habiendo hallado más bienes de los expresados, su merced dicho señor alcalde los deposita en don Pedro Haro, vecino de esta villa, el cual estando presente y a quien yo el escribano doy fe conozco, se constituyó depositario de ellos y se obligó a tenerlos en su poder de pronto y manifiesto a orden y disposición del señor alcalde o de juez que lo sea competente, y a no darlos ni entregarlos sin su mandato a persona alguna, pena de pagar su valor a justa y común estimación a ley de depósito y so la pena de tal; sobre que lo otorgó en toda forma y a ello se obligó con su persona y bienes, poderío de Justicias y renunciación de leyes en forma, y así lo otorgó y firmó con su merced siendo testigos Juan Montero, Manuel Mateos de Antonio Carballo, vecinos que son de esta villa.

Castel Juan Jáimez Guiraldo Pedro de Haro Marcos González de Rueda escribano público


Legenda:

Expansión • ConjeturaTachado • AdiciónRestitución • Sic


Download XMLDownload textWordcloudFacsimile viewPageflow view