SE1752I3502
Inventario de bienes de Blas Gordillo
Fecha | 1752 |
Localidad | España, Sevilla, Osuna |
Proyecto | ALEA XVIII: Atlas lingüístico y etnográfico de Andalucía, siglo XVIII. Patrimonio documental y Humanidades Digitales |
Financiación | Junta de Andalucía/FEDER: P18-FR-695, 2020-2022 |
Archivo | Archivo de la Real Chancillería de Granada |
ID del manuscrito | ARCHGR 2729/2 |
View options
Text: - Show: - Tags:
Javascript seems to be turned off, or there was a communication error. Turn on Javascript for more display options.
Doña María
Cano, viuda
de Blas Gordillo,
vecina de la villa de Osuna
y demás personas
que fuereis partes
interesados en el
negocio que se hará
en la plaza pública
de esta villa. Doy fe
Miguel Pérez de Luna,
escribano.
Testamento de Blas Gordillo
Y la dicha Doña María Ana
mi mujer. Lo fue
antes en primeras
nupcias de José
Cosuegra, con la
cual he estado y
estoy haciendo vida
marital y en una
casa y compañía
desde que lo
celebramos
dicho
matrimonio, y a él traje
yo el otorgante
por mi capital y
propio caudal las
posesiones y
bienes siguientes:
Seis yeguas de vientre,
un potro, siete becerros,
tres vacas, ocho
bueyes, un caballo,
una burra, un borrico,
y algunos bienes
de menaje de casa
y ropa de vestir que
tengo en ser. Dos
caretas
y todos los
demás pertrechos
tocantes a la labor
del campo y el dicho
cortijo lleno de
paja y otras
diferentes cosas que
valdría
dichas dos carretas,
paja, pertrechos
de labor y otras cosas
con el dicho menaje.
Y la dicha doña María
Ana Cano Trujillo,
mi mujer trajo
a dicho matrimonio
por su dote y propio
caudal las
posesiones y bienes
siguientes:
Dos sortijas de oro
con piedras falsas
que ambas tendrán
hasta cinco pesos
escudos de plata poco
más o menos. Dos
cucharas de plata
de una onza cada una,
un salero de plata de
catorce pesos
escudos
poco más o menos
y en ropa y bienes
de menaje de casa
y otras cosas hasta
en cantidad de
doscientos
ducados poco
más o menos. Y
asimismo
tocan y
pertenecen a la dicha
Doña María Ana
Cano y Trujillo.
Y
continuo la
declaración
de bienes en
esta forma:
Dos matas de olivar
en este término
y pago de los
hidalgos
con los pies y
linderos que consta
el testamento del
dicho su marido
difunto
presentado
en los autos a que
se remite.
Otras cuatro matas
de olivar en el pago de
caravallo de este dicho
término con los pies
y linderos que
constan del testamento
de dicho su marido
difunto ya citado.
Una haza de tres
fanegas de tierra
con algunos pies
de olivo en el pago de
poca risa de este dicho
término que consta
de dicho testamento.
Una heredad de viña
con sus casas, lagar,
peso y vasos en este
término partido
del arroyo Marín
que consta de dicho
testamento.
Unas casas cortijo
de teja en el ejido
ruedo de esta villa
que sirven de cortijo.
Otras casas cortijo
de teja en el baldío
de Gamarra la alta
y la paja y
pertrechos
que en ella se
hallaren.
Otras casas de
habitación
en la calle
de la Silla de esta villa
que todas constan
y sus linderos de
dicho testamento.
Otras casas que son
de su habitación y en
que la hizo el dicho
su marido difunto
calle de Aguilar.
Otras casas en dicha
calle que constan
y sus linderos el
testamento de dicho
difunto.
Seis bueyes de arada
de diferentes
hierros y edades.
Tres vacas y un novillo
de arada. Dos becerras
de año y medio. Siete
yeguas y un potro de
año de diferentes
pelos, edades y
hierros. Dos burras,
una herrada y otra
nueva. Cuatro
crías machos y
hembras de dichas
burras de diferentes
edades. Un puerco
grande de carne.
Las colmenas que
constan del
testamento de dicho difunto.
La sementara de
trigo y cebada
sembrada en tierras a renta
de la administración
de Alcavolas de la villa
y de la azada de su
excelencia. La
sementera de la haza de
poca risa
inventariada
antes de esto.
El fruto pendiente
de aceituna de esta
cosecha. Una tinaja
y en ella como tres
arrobas de aceite
añejo.
Otra grande
con vino de la cosecha
pasada empezado
a torcer. Otra como
de cuarenta arrobas
llena de mosto. Otra
con un poco de dicho mosto.
Otra con un poco de mosto,
otro poco de mosto, unas
tinajas y otros trastos
en dichas casas
lagar
y en las
cámaras de dichas
sus casas una porción
de trigo, cebada,
alverjones
y habas
y otras de suelos
de lo mismo que
durante su medida por
mandado de dicho señor
alcalde sus llaves
se pusieron en poder
de Juan de la Cruz
Ravelo, que estaba presente.
Cuatro sillas de
vaqueta negra.
Un escritorio con su
tapa y pies. Dos
pares de zarcillos
de oro y perlas
que constan del
testamento.
Una mesa
de pino vieja. Tres
colchones con lana.
Dos soleras y dos
almohadas con lana.
Un paño de paño azul
para cama. Una
cama de
barandillas.
Una espada
ordinaria. Dos
escopetas largas.
Dos espejos con
guarnición
negra. Cuatro
almohadas de asiento
de sempiterna. Una
mesa con gaveta.
Un cofre forrado
negro
y en él lo siguiente:
Unos calzones de
tafetán doble negro.
Otros de paño fino de
color. Otros y una
chamarreta de lo
mismo. Otros y
casaca de paño fino
negro. Otros de
tafetán
negros. Otros
de paño fino de color.
Otros de pelo de camello.
Otros de raso negro.
Otros y una casaca
de tafetán negro
viejo. Un jubón de
sempiterna, por acabar
de hacer. Una casaca
para hombre de felpa
negra. Una capa de
paño de castilla con
botones de plata de
martillo y ojales.
Otra casaca de tafetán
doble para hombre.
Otra de lo mismo.
Un capote de pelo de
camello forrado.
Una chupa de raso
de colores. Otra de lo
mismo negra. Una
capa de paño fino
azul con galón de
oro. Otra de lo mismo
con galón de oro.
Una casaca de paño
fino de color con
botones
de oro. Un coleto
de ante de vestir. Un
monillo de felpa
negra con botones de
plata de martillo.
Otro de raso de
nobleza
de colores.
Otro de raso
encarnado.
Un tapapiés
de raso verde. Una
mantilla de
escarlata con randas
y corchetas de plata.
Una chupa de paño fino
con botones y galón
de oro. Un jubón de
damasco
viejo con
botones
de plata de
martillo. Unas
mangas de ropilla
de raso negro con
flueques de seda.
Un salero de plata
con su tapa que
constaba
en el
testamento del difunto.
Una basquiña de
tafetán doble
negro.
Un delantal
del mismo doblete.
Dos sábanas de crea.
Una colcha y
rodapiés de sempiterna.
Otras dos sábanas
de crea y una de
lienzo. Otras dos
sábanas delgadas
con puntas. Cuatro
almohadas sin lana
con puntas. Otras
dos almohadas
llanas sin lana
Dos tablas de
manteles
caseros. Cuatro
camisas, dos para
hombre y dos para
mujer. Una toalla
con puntas y otra
llana. Un coletillo
blanco. Un tendido
y dos servilletas. Un
arca de pino y
en ella lo siguiente:
Una casaca de vareta
vieja. Unos calzones
de tafetán viejos.
Otros de gamuza.
Cinco servilletas
en pieza. Un jubón
blanco para hombre
y un camisa. Dos
almohadas viejas
y dos servilletas.
Otra camisa para
mujer. Dos
cortinas
con sus
varas, una de
sempiterna
y otra de
bayeta. Otras dos
cortinas
blancas con
sus varas. Un jubón
de raso viejo con
botones de plata.
Dos cucharas de
plata ordinarias.
Una artesa y una
tabla. Un velón de
cuatro mecheros.
Un arca vieja de
pino. Una escopeta
quebrada. Dos haldas
y tres costales.
Una cortina sin vara
de lienzo. Un albardón
y un cojinete. Dos
mesillas viejas.
Tres tinajas para
aceite. Una onza
vidriada y un
cacillo.
Dos rodillos
viejos y tres
azadas.
Tres azadones
y cuatro escardillos.
Un hacha y un
martillo.
Una sierra
vieja. Unas
aguaderas
viejas. Una
sartén
vieja. Una
media fanega
de medir aceituna.
Otro asador viejo. Una
tinaja vieja. Un arcón
viejo. Unos estribos,
cuatro corchos viejos
de colmenas. Dos
tinajas vacías. Dos
calderas, una
grande y otra
pequeña. Otra
caldera
pequeña .
Un pipote mediano.
Un azarcón de barro
y una cuartilla.
Dos pesos de
garabatos
y un freno
viejo. Una tinaja
vacía. Dos botijas
vidriadas. Dos
embudos de hoja de
lata. Otro de barro
y una tinaja
vacía pequeña.
Una mesa y una
arquita pequeña.
Dos cojines y un
amasador
de barro.
Un hierro de herrar
y una hoz de podar.
Un cántaro lleno
de arrope. Un collar
de cencerrillas. Diez
retablos de a vara
y cuarta. Otros
dos de a dos varas.
Dos palas para pan.
Otra artesa grande
nueva. Tres serones
de esparto. Otro
albardón con
estribos.
Dos
carrillos para pozo.
Otra media fanega
herrada para pan.
Un poco de esparto
majado. Un freno
y un cabezón. Una
collera y una
portera
de cerdas.
Cuatro esteras
de esparto y un
jabonero. Dos
estribos de hierro
y otra pala. Un
cabezón y una
jáquima. Dos
pleitas grandes.
Once horcas y dos
palas y seis
bieldos. Una
canasta
de losa nueva.
Una caldera grande
de cobre. Dos ollas
nuevas de barro grandes.
Unas trébedes
grandes de hierro.
Un lebrillo y tres
esteras de esparto.
Una olla grande de
cobre. Dos
morenas de hierro
de carreta. Una
orza vidriada y
esteras de esparto.
Un esportón de hierro
de pertrechos de la
labor. Seis
silletas
de anea. Una
reja ventana
de hierro. Dos
rejas viejas de
arado. Dos
haldas
y una albarda
vieja. Tres
candiles
y un almirez
mediano. Una
sartén
grande y dos
medianas. Unas
trébedes de hierro
y que por ahora no
tenía noticia
hubiesen quedado
otros bienes de dicho
su marido que la
tenga la dará
para que se ponga
por más
inventario
que era la
verdad, so cargo de
su juramento
de Juan
Rodríguez,
su casero que
hizo y ofreció decir
verdad y declaró
que en dichas
casas
por bienes
del dicho Blas Gordillo
su amo difunto
quedaron los siguientes:
La paja que está
en ellos no sabe su
porción. Ocho ruedas
y dos lechos de
carreta.
Cuatro ejes
y dos redes para
carreta. Dos
piernas
de repara ovejas.
Seis arados,
los cuatro
aperados.
Una poca de leña
gruesa y menuda
y unos palos viejos.
Tres angarillones
y seis esportones.
Un pesebre de
madera
y un tino. Dos
vigas de castaño
y dos tablas. Un
rodillo y un candado
con su llave. Un
bieldo y una bielda
de sentar paja.
Dos yugos de arada
y otro de jumentos.
Un enjero y un eje.
Un redondel y un
harnero. Una mesa
y un limón viejo. Un
banquillo y un
mazo. Una suela
y un martillo. Dos
rejas de arado
y un arcón viejo.
Un molinillo de
alverjones.
Una
caldera de cobre. Unas
llares y dos candiles
de hierro. Cinco
collazos y varazón
de dos carretas.
Dos pellejos de becerro.
Dos haldas grandes
nuevas. Tres
aceiteros.
Y que no
tiene noticia de
otros bienes
por más
bienes del dicho
inventario
y que
quedaron de dicho
su marido los siguientes:
Unas medias de
seda rosada para
hombre. Otras
negras
de seda para
hombre. Una capa
de paño de mezclilla.
Otra de paño oscuro
con botones negros.
Once corchos con sus
tapas de colmenas.
Dos yugos de hazada
nuevos. Otro
carretero
con sus
galápagos. Otro para
bestias y una cabeza.
Dos varas para
aceituna. Una
escalera
de pino.
Tres pellejos de
becerro. Un
lebrillo
y un bebedero
de palomos. Una
albarda de juntas
nueva. Veinte
gallinas y un gallo.
Una porción de leña
gruesa y menuda.
Un carnero que ha
vendido en treinta
y seis reales. Cinco
ovejas marrones que
tiene en ser. Una
castradera y un
estoque. Una gabana
de paño pardo para
hombre. Una capa
de lo mismo de
muchacho.
Unos
calzones y una
chamarreta de paño
azul y unas medias
negras de
estambre
para muchacho.
Y
declaró que por
bienes que
quedaron del dicho
Blas Gordillo
inventariados
hacía el
aprecio
siguiente:
Cuatro sillas de
vaqueta
encarnada
en cuarenta
y ocho reales.
Un taburetillo de lo
mismo en doce
reales.
Otras cuatro sillas
de vaqueta negra
a diez y seis reales
cada una.
Un escritorio con
su pie en treinta
reales.
Una mesa de pino
vieja en cuatro reales.
Una cama de
barandillas en sesenta
y seis reales.
Una espada
ordinaria en treinta
reales.
Una escopeta larga
en treinta reales.
Otras más corta
en cincuenta reales.
Otro más pequeño
en veinte reales.
Una mesa con
gaveta en diez y
seis reales.
Un cofre forrado
negro en setenta
y siete reales.
Un arca de pino
en diez y seis reales.
Una tabla para
pan en seis reales.
Un velón de cuatro
mecheros en diez
y seis reales.
Un arca vieja de pino
en seis reales.
Una escopeta
quebrada en cuatro
reales.
Dos mesas viejas
en ocho reales.
Dos rodillos viejos
en ocho reales.
Tres azadas en
cuarenta y cinco
reales.
Tres azadones en
treinta y seis reales.
Cuatro escardillos
en cuatro reales.
Una hacha
ordinaria en dos
reales.
Un martillo en
dos reales.
Una sierra vieja
en un real.
Unas aguaderas
viejas en seis reales.
Una sartén vieja
de hierro en cuatro.
Una media de
medir
aceituna en
ocho.
Otro azadón viejo
en cuatro reales.
Un arcón viejo en
cuatro reales.
Unos estribos viejos
en seis reales.
Cuatro corchos
servidos de
colmenas
en cuatro
reales.
Un pipote mediano
en quince reales.
Dos pesos de
garabato
y un freno
viejo en treinta
reales.
Dos botijas vidriadas
en cuatro reales.
Dos embudos de hoja
de lata en dos
reales.
Una mesa y una
arquita en seis
reales.
Dos cojines en
cinco reales.
Una hoz de podar
y hierro de
herrar
pequeño en
doce reales.
Un collar de
cencerrillas en
cuatro reales.
Diez retablos de
a vara y cuarta de
diferentes
advocaciones
a cuatro
reales cada uno.
Otros dos de a dos varas
en treinta
y dos erales.
Dos palas para
pan en cuatro reales.
Tres serones de
esparto en seis reales.
Dos carrillos para
poso en ocho reales.
Una media
fanega para pan en
quince.
Un poco de esparto
majado en dos.
Un freno y un
cabezón viejo
en diez.
Una collera y
portera de cerdas
en seis.
Cuatro esteras
de esparto y
un jabonero en
doce reales.
Dos estribos de
hierro y otra
pala en seis.
Un cabezón y
jáquimas en
dos reales.
Dos pleitas de
esparto en
cuatro reales.
Once horcas, dos
palas y seis
bieldos en veinte
y cuatro reales.
Una canasta con
cosa ordinaria
en ocho reales.
Unas trébedes
grandes en cuatro.
Un lebrillo y tres
esteras de esparto
en ocho reales.
Dos morenas de
carreta en
cuatro reales.
Una orza vidriada
y dos esteras
en cuatro.
Una espuerta con
hierro viejo de
labor
en veinte reales.
Seis silletas
de anea en seis
reales.
Dos rejas viejas
de arado en
seis.
Tres candiles
en tres reales.
Un almirez
mediano en
quince reales.
Una sartén grande
y dos pequeñas
en catorce reales.
Unas trébedes en
tres reales.
Un rodillo en tres
reales.
Un candado con
su llave en seis reales.
Una suela y un
martillo en seis.
Dos rejas de arado
en veinte reales.
Dos pellejos de
becerros en
cuarenta y dos.
Once corchos de
colmenas en
veinte y dos reales.
Dos yugos de arada
en diez reales
y medio.
Otro para bestias
y una cabeza
en cuatro reales.
Dos varas de varear
aceituna en
cuatro.
Una escalera
a seis reales.
Tres pellejos de
becerros en
treinta reales.
Un lebrillo y
bebedero
de palomas
en dos.
Una albarda de
jumento en
seis reales.
Veinte gallinas
y un gallo en
sesenta reales.
Una castradera
y un estoque
en siete reales.
Una espiocha en
diez reales.
Un pomo de
hierro en seis
reales.
Un velón pequeño
en veinte y dos.
Una tinaja
pequeña
para
aceite en cuatro reales.
Otra grande con
vino en cuarenta.
Otra para lo mismo
en quince reales.
Otras tres tinajas
medianas para
aceite en diez
y ocho reales.
Una orza y un
cacillo en ocho
reales.
otra cascada
en tres reales.
Otras dos grandes
en sesenta reales.
Un azarcón y
cuartilla
de barro en
cuatro reales.
Una tinaja en
quince reales.
Un embudo y tinaja
pequeñita en tres
reales.
Dos ollas nuevas
en barro en cuatro
reales
cuyo apreció
dijo haber hecho
Y declaró
de dicho Blas
Bordillo
inventariados hacía
el apreció siguiente:
Tres colchones
con lanados en
cincuenta y
cinco y el otro
en la misma
cantidad.
Dos soleras en
diez y ocho reales.
Dos almohadas
con lana en seis.
Un paño azul
para cama en
ocho reales.
Cuatro
almohadas de a ciento
en diez y seis reales.
Unos calzones de
tafetán doble
negros en treinta
y tres.
Otros de paño fino
de color en veinte
y cuatro reales.
Otros y
chamarreta de
lo mismo
en sesenta y seis.
Otros y casaca
de paño fino
negro en ochenta
reales.
Otros de
tafetán
viejos negro
en seis reales.
Otros de paño fino
de color en veinte
reales.
Otros de pelo de
camello
en diez y seis
y medio.
Otros de raso
negro
en treinta.
Otros y casaca
para hombre de
tafetán negro
viejo en cuarenta
reales.
Un jubón de
sempiterna
por acabar
en treinta reales.
Una casaca de felpa
negra para hombre
en ochenta reales.
Una capa de paño
de Castilla con
botones y ojales
de plata de
martillo
en ochenta
reales.
Otra casaca de
tafetán
doble para
hombre setenta
y siete.
Otra de los mismo
nueva en cien
reales.
Un capote de pelo
de camello forrado
en cuarenta reales.
Una chupa de raso
de colores en sesenta
y seis reales.
Otra de lo mismo
negra en noventa
reales.
Una capa de paño
fino azul con galón
de oro angosto en
cien reales.
Otra de lo mismo
con galón más
ancho en ciento
y sesenta reales.
Una casaca de paño
fino de color con
botones de hilo
de oro en ochenta
reales.
Un coleto de ante
de vestir en treinta
rales.
Un monillo de felpa
negro con botones
de plata en treinta.
Legenda: | Expansión • Conjetura • Tachado • Adición • Restitución • Sic |
Download XML • Download text
• Wordcloud • Facsimile view • Pageflow view