SE1720I0335

Bienes que don Domingo Miguel de Casafonda, vecino de Sevilla, lleva al matrimonio con doña Leonor Bárbara Ramos Villasandino

Fecha1720
LocalidadEspaña, Sevilla, Sevilla
ProyectoALEA XVIII: Atlas lingüístico y etnográfico de Andalucía, siglo XVIII. Patrimonio documental y Humanidades Digitales
FinanciaciónJunta de Andalucía/FEDER: P18-FR-695, 2020-2022
ArchivoArchivo Histórico Provincial de Sevilla
ID del manuscritoAHPSe 692-P oficio 1

View options

Text: - Show: - Tags:


Capital En la ciudad de Sevilla, en veinte de noviembre de mil y setecientos y veinte años, ante el presente escribano público del número de ella y testigos, pareció don Domingo Miguel de Casafonda, vecino de esta ciudad, a quien doy fe conozco; y dijo estar tratado su casamiento con doña Leonor Bárbara Ramos Villasandino, doncella, vecina de esta ciudad a quien este día tiene hecha carta de dote; y para que en todo tiempo conste los bienes y caudal que el susodicho junta al dicho matrimonio suyo propio, procedido y adquirido de dependencias que ha tenido a su cargo mediante haberle mantenido hasta hoy el contador don Juan Antonio de Casafonda, su padre, quería hacer inventario capital de ellos para cuyo efecto los ha hecho apreciar, y poniendo en ejecución hace el dicho capital con las partidas y de los aprecios y forma siguiente:

Primeramente, por inventario capital, once camisones, seis de crea y cinco de bretaña de campeo, todos con mangas de estopilla y apreciados en trescientos reales de vellón. Ítem seis pares de calzones blancos de crea ancha, sesenta reales. Ítem doce pares de calcetas y escarpines, treinta y seis reales.

Ítem seis sábanas de crea y bretaña de campeo en trescientos reales todas. Ítem cuatro almohadas de estopilla guarnecidas con encajes de pasiflora con sus fundas encarnadas, todo nuevo y en ciento y ochenta y dos reales de vellón todo ello. Cuatro almohadas de crea llanas en veinte reales. Un peinador y una toalla y unos paños de estopilla todo y sin encajes en sesenta reales. Tres toallas de manos en veinte y dos reales. Dos tablas de manteles y doce servilletas, todo ello en cincuenta y cuatro reales. Dos colchones de lienzo adamascado y con lana, todo nuevo en doscientos y cincuenta reales. Una cama para una moza de servir, colchón, sábanas y almohadas en ciento y cincuenta reales. Un vestido que se compone de casaca y calzones de paño fino, color de ámbar, forrada la casaca en tafetán doble, en ciento y ochenta reales todo ello. Una chupa de grana forrada en tafetán, doblete azul ojalada de plata en ciento y veinte reales. Un vestido de paño negro, casaca y calzones, forrada la casaca en imperialete y los calzones en crea. Y una chupa de manopla negra forrada en holandilla en trescientos y setenta y cinco reales. Un vestido de paño acanelado, casaca, chupa y calzones, todo forrado en lamparilla verde. Un vestido de pelo de camello ancho, casaca, chupa y calzones, todo forrado en morlesillo en ciento y ochenta reales. Un capote blanco de barragán de Cuenca forrado en imperialete, doscientos reales. Una capa de paño, color de ámbar, sesenta reales. Una capa de lamparilla en cincuenta reales de vellón. Una casaca, capotillo de paño bordada de de plata forrada en droguete y badana en doscientos y cuarenta reales. Una vajilla de peltre que se compone de dos docenas de platos chicos y dos platos polleros y dos platoncitos y una palangana; doscientos y setenta reales. Una salvilla de peltre, treinta y siete reales y medio. Seis cucharas y seis tenedores y un salero de plata, cuatrocientos y cincuenta reales. Seis láminas de a vara de la vida de Nuestra Señora, doscientos y setenta reales. Otra lámina mayor de Nuestra Señora, cien reales. Dos láminas en cobre con molduras de ébano y otras dos más pequeñas con molduras blancas en cuarenta y cinco reales todas. Seis sillas de vaqueta de moscovia deshinchadas en trescientos reales todas ellas. Un lienzo de Nuestro Señor de a vara y media con moldura blanca en sesenta reales. Seis países grandes, doscientos y veinte y cinco reales. Dos espejos de a tres cuartas con molduras de palo negro en trescientos reales. Un escaparate de dos cuerpos en ciento y cincuenta reales. Un arca de Indias con cantoneras de hierro en ciento y cincuenta reales. Un bufete grande de herraje en ciento y veinte reales. Una papelerita embutida en ébano y marfil en ciento y veinte reales. Un bufetillo de estrado chapeado de carey, noventa reales. Un bufete de herraje mediano con una vaqueta, cincuenta reales. Un escaño de caoba en treinta reales. Una copa de azófar con su badil en ciento y veinte reales. Dos velones grandes de metal de Portugal, doscientos y cuarenta reales ambos. Seis almohadas de terciopelo encarnado por un lado y badana con galón falso, ciento y ochenta reales. Un esterado, ciento y veinte reales. Dos garrafas de cobre, treinta reales. Una cortina de bayeta encarnada, cuarenta y cuatro reales. Un cancel grande, sesenta reales. Una selicia, cincuenta reales. Dos piezas de bretaña de campeo y una de estopilla en ciento y sesenta y cinco reales. Ítem de diferentes vidrios cristalinos, búcaros y loza de Holanda y menesteres de mesa, y todos avíos de cocina, cuatrocientos reales.


Legenda:

Expansión • ConjeturaTachado • AdiciónRestitución • Sic


Download XMLDownload textWordcloudFacsimile viewPageflow view