
En el nombre de Dios todopoderoso, amén.
En la muy noble y muy leal ciudad de Sevilla, en viernes
veinte y tres días del mes de febrero de mil y setecientos y
tres años, estando en la casa que fue de la morada de Diego
de Pineda, mercader que son en ella, parroquia de san Martín
Alameda, ante mí, Manuel Martínez Briceño, escribano público del
número de esta ciudad y testigos infrascritos, parecieron doña Victoria
de Rivera, viuda de el susodicho y don Rafael Fajardo, su yerno,
albaceas testamentarios del dicho Diego de Pineda,
nombrados en el testamento que otorgó ante mí dicho escribano en veinte
y siete de enero de este presente año de bajo de cuya
disposición murió el día treinta del mismo referido mes y que es así
que ha dejado diferentes bienes y caudal, mercadurías y
deudas así en esta ciudad como en otras partes y que se ha
comenzado a hacer el inventario de ellos por lo que había y está
en la villa de Zafra que tuvo su principio ante la justicia
de ella y Miguel Ebrero de la Vega, escribano del rey nuestro señor
público del número de la dicha villa en tres días de este presente
mes y año y se prosiguió en diferentes hasta que se feneció el
día diez y seis de él; cuyos efectos y caudal quedaron
encerrados y las llaves en poder de don Pedro Gallego de
Andrade, alcalde ordinario de la dicha villa por el
estado noble como todo consta de testimonio signado y
firmado de el dicho escribano el día siguiente que original
para en poder de dichos albaceas y que es así que quieren
proseguir y hacer inventario de los demás bienes y
hacienda que hay en esta ciudad para que conste y sean
manifiestos a las personas interesadas a ellos en cuyo
cumplimiento y con orden, consentimiento y
noticia del licenciado don Diego de la Torre y

Esquivel, abogado de la Real Audiencia de esta ciudad
y padre curador general de menores de ella, dijeron
que hacían e hicieron el dicho inventario con las
partidas siguientes:
Primeramente, pusieron por inventario una cama de colgar
de madera de nogal con su banco y sin bronce.
Ítem siete colchones poblados de lana.
Ítem ocho sábanas, dos de ellas guarnecidas.
Ítem veinte y una almohadas con sus acericos y algunas
de ellas guarnecidas de encajes finos.
Ocho fundas con su lana para almohadas.
Cuatro cobertores de diferentes géneros.
Cuatro sillas de vaqueta de moscovia usadas.
Un bufete de caoba de vara y media con poca diferencia con
su herraje.
Otro bufete de pino.
Otro bufete chico y un pajecillo.
Otro bufetico forrado en vaqueta de moscovia.
Cinco arcas grandes y chicas de madera de pino.
Un escritorio de caoba embutido y pie de lo mismo.
Nueve lienzos de pintura ordinarios de diferentes
devociones, los seis grandes y los tres pequeños.
Dos canceles y cuatro celosías.
Cinco cajones que fueron de platillas.
Un cajón de tablas ordinario.
Una copa de palo santo buena con su sarteneja y su
badil.
Una estera y dos corredorcillos de junco.
Siete esteras de esparto buenas.
Ocho escopetas corrientes de diferentes tamaños con dos
pares de frascos.
Una vela del patio con sus jarcias.
Dos guitarras y dos pares de castañetas.
Un espejo pequeño y ordinario.

Dos telares con sus avíos.
Una aspilla de coger pasamanos.
Dos bruñidores y dos urdideras.
Un urdidor y una clavijera.
Un peso con su marco de cuatro libras.
Un estante de tablas.
Un mostrador con tres gavetas.
Un cajón con dos bancos.
Un escaparate de pino.
Doce silletas de paja.
Diez y ocho platillos y doce pocillos de Génova.
Unas vinajeras de lo mismo.
Dos salvillas, una de vidrio y otra de barro.
Cuatro búcaros grandes.
Una frasquera con siete frascos vacíos.
Tres redomas y un frasco blanco, todo de vidrio.
Dos velones de azófar.
Un almirez con su mano.
Tres peroles grandes y uno más mediano.
Una bacinilla de azófar.
Un porrón y un alquitara de cobre.
Cuatro sartenes, las dos chicas y las otras dos grandes.
Dos parrillas, un asador y un monillo.
Dos platos, uno chico y otro grande, de peltre.
Un chocolatero de cobre y dos molinillos.
Una ayuda.
Una caldera y unas trébedes.
Una escarpia para carne y tres candiles.
Una banca y lebrillo de lavar y una canasta de colar.
Un machete de picar carne con su picador de palo.
Cuatro tinajas de beber y lavar.
Tras bancos pequeños de pino.
Cinco caballos de diferentes colores y edades
aparejados de albardones y aparejos redondos.
Y en este estado se quedó por ahora el dicho inventario para
proseguirle otro día y de los bienes referidos los dichos dos
albaceas se dieron por entregados con obligación que
hicieron la dicha doña Victoria de los bienes para dar cuenta de ellos
cada que por juez competente le fuere mandado y dieron
poder a las justicias de su majestad que de las causas deban
conocer para que a ello les apremien con contrato
ejecutorio en forma renunciaron las leyes de su favor y general
renunciación; y la dicha doña Victoria renunció el auxilio
y leyes del Veleyano y las demás favorables a las
mujeres para que no le valgan en esta razón por cuanto yo
dicho escribano le apercibí de ellas en especial de que doy fe. Y así
lo dijeron y otorgaron ambos los susodichos y lo
firmaron en mi registro a los cuales doy fe conozco
siendo testigos Miguel de Santander y Diego Portillo,
escribanos de Sevilla.

Primeramente, pusieron por inventario una salvilla grande
de plata.
Ítem otra salvilla de plata más pequeña de relieve.
Ítem otra salvilla pequeña de plata sobredorada.
Dos bernegales de plata, el uno grande y el otro pequeño.
Un salero y tres cubiletes y unas despabiladeras,
todo ello de plata.
Catorce cucharas grandes de lo mismo.
Cinco cucharas más pequeñas.
Un cucharón grande de plata.
Dos tenedores y una cuchara sin cabo de plata.
Dos cajetas para tabaco de plata pequeñas.
Un cuchillo con el cabo de plata.
Un coco con guarnición de plata.
Un rosario de rema engarzado en plata.
Otras dos cajetas de plata para tabaco.
Otra cajeta para lo mismo de caray guarnecida de plata.
Treinta y ocho botones de plata de filigrana.
Un llavero y unas hebillas de plata.
Cuatro onzas de plata en unas piececitas.
Un rosario ordinario engarzado en plata.
Unos pulseros de perlas de medio rostrillo que pesan tres
onzas menos cinco adarmes.
Unos zarcillos de oro y perlas con catorce pendientes
cada uno y pesan una onza y tres adarmes.
Otros zarcillos de oro y perlas de a cinco pendientes y
pesan siete adarmes.
Otros zarcillos espárragos de lo mismo con tres adarmes.
Una sortija de oro que pesa un adarme.
Otra sortija de oro con una esmeralda.
Cuatro extremos de oro y otros juguetes que pesan cinco
adarmes.
Otros dos rosarios de rema engarzados en plata.
Un guardapiés de raso con una guarnición ancha de
encaje de oro de Milán.
Otros cuatro tapapieses bien tratados de rasos de
diferentes colores y tamaños.
Una mantilla de felpa, color verde, buena, guarnecida
de encajes de plata y oro finos.
Otras dos mantillas cortas de grana guarnecidas.
Otras dos mantillas de bayeta blanca.
Un monillo de felpa verde guarnecido con encajes
finos.
Otros cuatro monillos de rasos de diferentes colores,
usados.
Otros cinco monillos de bayeta negra, nuevos.
Tres basquiñas nuevas y negras de luto.
Otra basquiña de pelo de camello nueva.
Otra basquiña de tafetán doble nueva.
Otra basquiña de teletón nueva.
Otras dos basquiñas de tafetán usadas.
Otras dos basquiñas de peldefebre usadas.
Otra basquiña de lamparilla buena.
Tres anguarinas nuevas, la una de fondo y la otra de raso
negro y la otra de camelote y dos de ellas están guarnecidas
de encajes y la otra llana.
Otras dos anguarinas de raso usadas.
Otras dos anguarinas de felpa usadas.
Unas enaguas de bayeta verde.
Otros dos pares de enaguas de sempiterna usadas.
Dos monillos de tripe verde.
Un manto atafetanado nuevo.
Otros dos mantos usados.
Una montera de pluma.
Tres pares de medias de seda encarnadas y nuevas.
Unos pulseros de rema.
Cuatro delantales de tafetán sencillo usados.
Ocho pares de guantes, los más usados.
Seis abanillos usados.
Dos tocados de colonias de raso.
Seis monillos de lienzo blanco bordados de seda de colores.
Veinte camisas de mujer de diferentes tamaños, parte
de ellas nuevas y las demás bien tratadas y con
sus guarniciones.
Ocho pares de enaguas blancas de la misma calidad.
Otros dos pares de enaguas blancas de soles de Conil y
nuevas.
Un delantal de soles de lo mismo, nuevo.
Otro delantal nuevo guarnecido con encajes
finos.
Otros tres delantales blancos usados.
Un pañuelo nuevo, todo de un encaje.
Otro pañuelo nuevo bordado sin encajes.
Otro pañuelo nuevo guarnecido de encajes.
Otros cuatro pañuelos usados de encajes.
Otros cuatro pañuelos llanos de estopilla.
Un corte de encajes de Bruselas nuevo.
Dos cortes de puntas de red nuevos para enaguas blancas.
Otros cuatro delantales blancos usados.
Cuatro pares de calcetas finas y nuevas.
Otros siete pares de calcetas ordinarias nuevas.
Otros veinte y cuatro pares de calcetas usados de toda
la familia.
Treinta y dos pares de escarpines de todos tamaños.
Cuatro coletillos blancos.
Un peinador guarnecido de encajes finos.
Seis toallas de lienzo.
Tres tablas de manteles.
Treinta y cuatro servilletas.
Doce camisas de hombre grandes y pequeñas.
Otros doce pares de calzones blancos.
Seis jubones blancos y una chupa de lienzo.
Una toca y seis varas de estopilla.
Una pieza de platilla.
Once varas de bramante fino florete.
Dos varas y media de bretaña.
Un retazo de lienzo de aroca de tres cuartas.
Tres varas de holandilla encarnada.
Tres varas de encajes negros.
Un vestido negro ordinario de muchacho.
Otro vestido de color para el mismo.
Otro vestido que es casaca, de bayeta, chupa y calzón
de sempiterna.
[1] Cinco piezas de cintas anchonas de Jaén con
cuatrocientas y sesenta y seis varas.
Diez libras y tres cuartas de cuchillejo de oro de
Milán falso.
Doce libras de bonito.
Treinta y seis libras de ribete falso.
Veinte y seis libras de randas y guarniciones
falsas.
Seis libras y tres onzas de ribetes de seda.
Veinte y cuatro libras de recado para hacer
encajes de Milán falsos.
Una libra y diez onzas de hilado para lo
mismo.
Diez libras de retazos con avería.
Cincuenta y siete libras de hilo de Francia.
Veinte y una libras de hilo casero teñido.
Trece libras de hilacha azul fina.
Cinco docenas de cintillos falsos para
sombreros.
Nueve libras y media de hilo de Génova.
Diez y ocho libras y media de hilacha teñida.
Diez y seis libras y cuarta de hilacha blanca.
Cincuenta libras de seda de rama.
Nueve libras de desperdicios.
Otras nueve libras de atanquia.
Otra libra y diez onzas de dicha atanquía.
Cuatro libras y once onzas de tramas teñida.
Libra y media de pelos y tramas negras.
Dos libras y seis onzas de hilacha encarnada.
Diez libras de entorchado por tejer.
Una libra de maraña.
Once piezas de entorchado angosto de colores con
setecientas y ochenta y nueve varas.
Seis onzas de hilo para encajes.
Diez gruesas de botones gordos ordinarios.
Trescientas gruesas de botones de seda.
Cincuenta y nueve gruesas y media de botones que
les llaman ingleses.
Setenta y cinco gruesas de botones ordinarios de oro
y plata falsos.
Dos piezas de tafetanes sencillos de color con
trescientas y veinte y dos varas.
Diez pellizas de borrego.
Veinte y seis onzas de trencillas de oro fino.
Cincuenta y una onzas de trencilla de plata fina.
Doce onzas de cuchillejo de plata fina.
Otras doce onzas de tirante de plata fino.
Veinte y dos onzas y media de hilo de oro fino.
Una gruesa de botones gordos de plata finos.
Dos gruesas de botones pequeños de plata.
Una gruesa de botones finos de oro para chupas.
Cinco gruesas de botones de oro fino que llaman
ingleses de buen porte.
Tres gruesas de botones de dicha calidad y de plata
fina.
Veinte y tres libras de alazor.
Diez y nueve libras y media de hojuela de plata
falsa.
Una libra más de dicha hojuela.
Diez y ocho libras y media de hojuela de oro falso.
Nueve gruesas de hormillas gordas.
Ciento y dos gruesas de hormillas medianas.
Treinta y tres arrobas de hilacha para fabricar
y laborear.
Otras treinta y tres arrobas de cardenillo.
Diez resmas de papel blanco.
Ocho libras y media de cuchillejo de plata
fina.
Un pedazo de cinta de seda con ochenta y tres
varas.
Ocho piezas de listones.
Siete piezas de cabezones bajos de colorido.
Diez y nueve onzas de cuchillejo de plata
fino.
Seis onzas de hilo de plata fino.