Inventario post mortem de los bienes dejados a su fallecimiento por Antonio de Vera Moya, que moraba en el partido de Nonihay, término de la ciudad de Lorca
Fecha
1797
Localidad
España, Murcia, Lorca
Proyecto
VIVE. Vita Verborum. Los peritajes de las Chancillerías castellanas en la historia del español (1650 - 1833)
Financiación
Ministerio de Ciencia e Innovación. Proyectos de Generación de Conocimiento 2022. PID2022-136256NB-I00
Javascript seems to be turned off, or there was a communication error. Turn on Javascript for more display options.
Ymbentario:EstandoenesttapartteqenombranNoniay,diputtaciondelasCuevasdeReyllo,jurisdiciondelaciudaddeLorca,distanttedeellaocholeguas,ycasacortijodondefallecioAntoniodeVeraMoya,vezinoquefuededhaciudad,enonzediasdelmesdeagostodemilsettecientosnoventtaysiette,siendoahoradelastresdesutarde,presentednCristobalCarrascoyHerreros,cavoderondadedhaciudad,envirttuddelacomisionqueleesttaconferidaytieneaceptada,MarianadeAlmagro,viudadedhodifunto;FrancoXimenez,suapoderado,ydnAndresGarcia,pro,comoapoderadodeJulianLorentte,suabuelo,envirttuddelpoderqueletieneconferido,poranttemi,elesnodelosreynos,escusandoaloriginario,enobseruanciadelomandadoenelauttoanttezedentte,seprocedioahazerymbentariodetodoslosvienesquehanquedadoporelfallecimientodedhodifuntto,enlaformasigte:Primeramte,cinquentaytresobejasdevientre.Yttcincocarnerosyunrezental.Yttveintteyquatroborregas.Ytttrescerdos.Yttunpardemulascastellanasdepelonegrozerradas.Yttunamularomadepelocastañodequatroaños.Yttunamulettaromadesobreaño,pelomohina.Yttvnaburracerradadepelonegro.Yttotraburradepelonegrozerrada.Yttotraburradecincoaños,pelocastaño.Yttunaburruchadepelocastaño.Yttunaburradeatodequatroañosmohina.Yttotraburra,pelopardo,dequatroaños.Yttunagaleracorrientte.Yttuncarrodedosvarastambiencorrte.Yttcienttoochenttaynuevefanegsdetrigo.Yttdiezyochofanegasdetrigoxexa.Según una búsqueda en Google, se trata de una variedad muy antigua de trigo.Yttochocienttasyquarenttafanegsdezevada.Yttcincopaxares.Ytttreintayochopipasparavinoconsuszeños.Yttunaquartterola.Yttunamesadelagardepiedracorrte.Yttcincotinajasgrandesenpotradaspravino.Yttotratinaxamediana.Yttdosaporttaderas.Según el contexto debe entenderse como la segunda acepción del DLE: Recipiente de madera con agarraderos laterales que sirve para transportar la uva de la viña al lagarYttdosbaldes.Yttdosbotaxas.Probablemente sea el aragonesismo boteja, por la gran influencia en la zona murciana de las hablas aragonesas.Yttunrezividor.Aquí tiene que ser alguna pieza para recepcionar el vino procedente de los toneles, por ejemplo.Yttseisrexasparaarar.Ytttresarradoscorrienttes.Yttdosvbioscorrientes.Yttdiezcolmenas.Yttquatrocienttosrealesquesehanencontradoendinero.Yttveintefanegasdebarbechodedosrexas.Yttonzefansdebarbechodeunareja.Yttcincoorcas.Ytttrespalas.Yttunacriva.Yttunahaziendaconsucasacorttixo,era,pozo,unaygueracontiguaaelyunaljive,compuesttadequarentafanegasdetierrablancacontiguaadhacasa,sittuadaenestteparttidoquenombranNonihay,diputaciondelasCuebasdeReillo,lindeporLevantednAntonioFontesCarrillo,Nortteconviñasdeesttecaudal,PonienttednAnttonioMontero,yMediodia,elcaminoRldeLorca.YttunafanegadetierrapobladadeyguerasyoliverassittuadaendhoparttidodeNonnihay,lindandoporLevantte,NortteyMediodiacontierrasdeesttecaudalyporPonientecondhodnAnttonioMonttero.Pese a que el inventario prosigue, el resto no es interesante, ya que se trata de bienes raíces muy repetitivos, como pedazos de tierra blanca. He transcrito el anterior por la aparición del vocablo olivera.