MU1797I2639

Inventario post mortem de los bienes dejados a su fallecimiento por Antonio de Vera Moya, que moraba en el partido de Nonihay, término de la ciudad de Lorca

Fecha1797
LocalidadEspaña, Murcia, Lorca
ProyectoCORDEREGRA: Corpus diacrónico del español del reino de Granada. 1492-1833
FinanciaciónJunta de Andalucía/FEDER: P09-HUM 4466, 2009-2014
ArchivoArchivo Histórico Municipal de Lorca
ID del manuscritoAHML 2015

Javascript seems to be turned off, or there was a communication error. Turn on Javascript for more display options.

Ymbentario: Estando en estta partte qe nombran Noniay, diputtacion de las Cuevas de Reyllo, jurisdicion de la ciudad de Lorca, distantte de ella ocho leguas, y casa cortijo donde fallecio Antonio de Vera Moya, vezino que fue de dha ciudad, en onze dias del mes de agosto de mil settecientos noventta y siette, siendo a hora de las tres de su tarde, presente dn Cristobal Carrasco y Herreros, cavo de ronda de dha ciudad, en virttud de la comision que le estta conferida y tiene aceptada, Mariana de Almagro, viuda de dho difunto; Franco Ximenez, su apoderado, y dn Andres Garcia, pro, como apoderado de Julian Lorentte, su abuelo, en virttud del poder que le tiene conferido, por antte mi, el esno de los reynos, escusando al originario, en obseruancia de lo mandado en el autto anttezedentte, se procedio a hazer ymbentario de todos los vienes que han quedado por el fallecimiento de dho difuntto, en la forma sigte: Primeramte, cinquenta y tres obejas de vientre. Ytt cinco carneros y un rezental. Ytt veintte y quatro borregas. Ytt tres cerdos. Ytt un par de mulas castellanas de pelo negro zerradas. Ytt una mula roma de pelo castaño de quatro años. Ytt una muletta roma de sobre año, pelo mohina. Ytt vna burra cerrada de pelo negro. Ytt otra burra de pelo negro zerrada. Ytt otra burra de cinco años, pelo castaño. Ytt una burrucha de pelo castaño. Ytt una burra de ato de quatro años mohina. Ytt otra burra, pelo pardo, de quatro años. Ytt una galera corrientte. Ytt un carro de dos varas tambien corrte. Ytt cientto ochentta y nueve fanegs de trigo. Ytt diez y ocho fanegas de trigo xexa. Según una búsqueda en Google, se trata de una variedad muy antigua de trigo. Ytt ochocienttas y quarentta fanegs de zevada. Ytt cinco paxares. Ytt treinta y ocho pipas para vino con sus zeños. Ytt una quartterola. Ytt una mesa de lagar de piedra corrte. Ytt cinco tinajas grandes enpotradas pra vino. Ytt otra tinaxa mediana. Ytt dos aporttaderas. Según el contexto debe entenderse como la segunda acepción del DLE: Recipiente de madera con agarraderos laterales que sirve para transportar la uva de la viña al lagar Ytt dos baldes. Ytt dos botaxas. Probablemente sea el aragonesismo boteja, por la gran influencia en la zona murciana de las hablas aragonesas. Ytt un rezividor. Aquí tiene que ser alguna pieza para recepcionar el vino procedente de los toneles, por ejemplo. Ytt seis rexas para arar. Ytt tres arrados corrienttes. Ytt dos vbios corrientes. Ytt diez colmenas. Ytt quatrocienttos reales que se han encontrado en dinero. Ytt veinte fanegas de barbecho de dos rexas. Ytt onze fans de barbecho de una reja. Ytt cinco orcas. Ytt tres palas. Ytt una criva. Ytt una hazienda con su casa corttixo, era, pozo, una yguera contigua a el y un aljive, compuestta de quarenta fanegas de tierra blanca contigua a dha casa, sittuada en estte parttido que nombran Nonihay, diputacion de las Cuebas de Reillo, linde por Levante dn Antonio Fontes Carrillo, Nortte con viñas de estte caudal, Ponientte dn Anttonio Montero, y Mediodia, el camino Rl de Lorca. Ytt una fanega de tierra poblada de ygueras y oliveras sittuada en dho parttido de Nonnihay, lindando por Levantte, Nortte y Mediodia con tierras de estte caudal y por Poniente con dho dn Anttonio Monttero. Pese a que el inventario prosigue, el resto no es interesante, ya que se trata de bienes raíces muy repetitivos, como pedazos de tierra blanca. He transcrito el anterior por la aparición del vocablo olivera.

Legenda:

Expansión • ConjeturaTachado • AdiciónRestitución • Sic


Download XMLDownload textWordcloudFacsimile viewPageflow view