MU1792I2638
Inventario post mortem de los bienes dejados por José Martínez, vecino que fue de la ciudad de Lorca
Fecha | 1792 |
Localidad | España, Murcia, Lorca |
Proyecto | CORDEREGRA: Corpus diacrónico del español del reino de Granada. 1492-1833 |
Financiación | Junta de Andalucía/FEDER: P09-HUM 4466, 2009-2014 |
Archivo | Archivo Histórico Municipal de Lorca |
ID del manuscrito | AHML 2015 |
View options
Text: - Show: - Tags:
Javascript seems to be turned off, or there was a communication error. Turn on Javascript for more display options.
Inventario: Estando en esta parte que nombran la Alcalá,
ribera del r´`io de la ciudad de Lorca, en veinte y dos
días del mes de noviembre de mil setecientos noventa
y dos años, y casas donde viviendo moraba José
Martínez, vecino que fue de dicha ciudad, presente don
Juan de Reyes, alguacil mayor de vagos y policía de dicha
ciudad, en virtud de la comisión que le está
conferida y tiene aceptada, doña María de la Concepción
Piñero, viuda de dicho difunto, y Juan Pedro
Alonso Montalbán como curador ad litem de José, Ana
y Juliana Martínez, hijos del susodicho, por
ante mí, el escribano, en observancia de lo mandado en el
auto antecedente, sin haber concurrido los demás
interesados, se procedió a hacer inventario de
los bienes muebles, raíces y semovientes que
por dicho fallecimiento han quedado, en el modo
y forma siguiente:
Primeramente, cuatro sillas de pino viejas.
Ítem una mesa de pino.
Ítem un escaño.
Ítem una artesa vieja con su tabla y cernederas.
Ítem dos tinajas para agua.
Ítem dos cocidos medianos.
Ítem una orza de cuatro asas.
Ítem un gamellón.
Ítem una mesa de pino vieja.
Ítem un azadón.
Ítem un medio celemín.
Ítem dos cedazos.
Ítem dos sartenes viejas.
Ítem dos pares de hierros viejos.
Ítem dos cerdos pequeños.
Ítem dos burras.
Ítem una cama de cordeles.
Ítem otra cama de tablado.
Ítem un arca vieja.
Ítem otra pequeña.
Ítem un hacha.
Ítem dos telas de sábana viejas.
Ítem un rastrillo viejo.
Ítem una escopeta.
Ítem un telar de tejer lienzos.
Ítem un pretal [1]
Ítem una escoba.
Ítem un almirez con su mano.
Ítem una almádina.
Ítem un torno de hilar seda.
Ítem una caldera de cobre de dicho torno.
Ítem un hacha.
Ítem un pajar de paja.
Ítem palos de pino.
Ítem una montera de terciopelo.
Ítem cuatro varas de tela cordón.
Ítem una cuna.
Ítem una azuela y un cepillo.
Ítem un podón.
Ítem un legón viejo.
Ítem dos rejas.
Ítem dos arados corrientes.
Ítem un ubio.
Ítem dos ovejas.
Ítem dos tinajas para vino.
Ítem un torno de hilar lana.
Ítem una suerte de tierra de riego en este dicho
partido, con diferentes árboles frutales, cepos
de viña, cuatro moreras y una mata de cañar,
lindando con Pedro Francisco, el río y otros.
Ítem una casa de morada en esta dicha parte.
Ítem una suerte de tierra secano de catorce
fanegas o lo que fuere en el partido del Reventón,
jurisdicción de dicha ciudad, lindando con
Ramón Quiñonero, Juan García y otros.
Ítem diez tahúllas de viña contigua a la tierra
antecedente bajo los mismos linderos.
Ítem una fanega de tierra de ejido contigua
a la viña y casa con diferentes higueras,
almendros y paleras, bajo los mismos
linderos.
Ítem otra suerte de viña con diferentes
árboles frutales y una morera, lindando por
Levante con Ramón Quiñonero, Alfonso
Avellaneda y otros.
Ítem una parte de casa cortijo en dicho
partido.
Ítem una tahúlla de tierra plantada de viña
en el partido de los Jarales, lindando con
Ramón Quiñonero y Bartolomea Martínez.
Ítem una parte de casa cortijo en dicho
partido de los Jarales.
Ítem una suerte de tierra secano con
diferentes árboles frutales, higueras, granados,
un almendro y palas, lindando con don Diego
Juan Mateos, don Ramón Piñero y otros.
Ítem una parte de casa cortijo en el partido
de la Hoya.
Legenda: | Expansión • Conjetura • Tachado • Adición • Restitución • Sic |
Download XML • Download text
• Wordcloud • Facsimile view • Pageflow view