MU1761I2640

Inventario post mortem de los bienes dejados a su fallecimiento por Gonzalo García de Alcaraz, presbítero y vecino de la ciudad de Lorca, para su posterior aprecio y almoneda

Fecha1761
LocalidadEspaña, Murcia, Lorca
ProyectoCORDEREGRA: Corpus diacrónico del español del reino de Granada. 1492-1833
FinanciaciónJunta de Andalucía/FEDER: P09-HUM 4466, 2009-2014
ArchivoArchivo Histórico Municipal de Lorca
ID del manuscritoAHML 1925

Javascript seems to be turned off, or there was a communication error. Turn on Javascript for more display options.

Ymventario: En la ciudad de Lorca, en veintte y siette dias del mes de noviembre de mil settezienttos sesentta y vn años, esttando en las casas principales en que fallecio dn Gonzalo Garzia de Alcaraz, presvittero, el señor dn Gaspar Delgado Llanos y Moreda, del Consejo de S. M.., alcalde onorario del crimen de la Real Chanza de Granada, corregidor y capn a guerra de estta dha ciudad, por antte mi, el esno, se dio prinzipio a hacer ymventtario de los vienes y efecttos que han quedado por la fin de dho dn Gonzalo, para el destino de su ultima volunttad, presenttes dn Francisco Garcia de Alcaraz, su hermano, heredero; dn Pedro Gomez Thomas, como marido y conjuntta persona de da Catthalina Garcia de Alcaraz, sobrina de dho defuntto e ygualmentte heredera de dho defunto; y asimismo dn Joaquin Ruiz Ximenez, sobrino de estte y canonigo de la Ynsigne Yglesia Colegial de señor San Pattricio de estta ciudad; dn Manuel Leandro Frz Menchiron y dn Pattricio Perez Montte, vezinos de ella y albazeas testtamenttarios de dho defuntto, cuia diligencia se practtica en la forma siguientte: Quartto solero de la disquierda: Primte, dos sillones de baquetta con clavazon dorada. Yttem doze sillas de morera torneadas con asientto de anea. Yttem tres sillas viejas de color de chocolate con asiento de anea. Yttem vn bufette de pino redondo con pies torneados y gonzes. Yttem vn florero grande con marco de cayda cinco palmos y seis de ancho. Yttem quattro floreros mas pequeños con sus marcos. Yttem dos laminas en vidrio, la vna de San Antonio y la ottra de Santta Barbara, redondas, con marchos de talla, dorados. Yttem vn quadro pequeño de San Pedro Martir con marco corlado. Yttem vna esttampa grande de la Divina Pastora. Yttem ottra esttampa de Nra Señora de las Huertas con marco negro. Yttem tres laminas pequeñas con marcos negros. Yttem otra lamina de la Sagrada Familia pequeña con marco negro. Yttem vn Señor Crucificado de madera. Yttem vn paño de conclusiones de tafettan. Yttem tres baras de corttina. Yttem tres estteras vsadas. Yttem dos vidrios de postigo con sus bastidores. Alcoba: Yttem vn quadro viejo de Santta Orotea sin marco. Yttem vna cama colgada al parecer de granadillo, con pies y cauecerilla torneada. Yttem dos corttinas nuebas de bayetta encarnada con sus baras de yerro. Yttem ottro corttina de bayetta encargana descolorida. Yttem vna bara de yerro pa cortina. Yttem tres sillas torneadas viejas. Yttem vn bufette con su cajon de pino con cerradura y llaue viejo. Yttem media bara de yndiana. Yttem vn par de medias de hilo, la vna remattada y la otra sin acavar, con quattro obillos de hilo, dos grandes y dos pequeños. Yttem vn relicario pequeño con zerco de plata y dos linum crucis y otras relicas. Yttem vn rosario con cruz de platta al parecer de azabache. Yttem vna navaja con cachas Piezas que cubren el mango de yerro. Yttem vn par de tijeras pa costura viejas. Yttem vna caja de cornicabra grande. Yttem vn peine pequeño de hueso. Yttem vn libro de conjuros con estola y cruz. Yttem tres estteras pequeñas. Yttem dos libros pequeños de las Confesiones de San Agustin. Yttem vn libro pequeño Puntuario de Materias Morales. La obra era Prontuario de Materias Morales, en principios y reglas, para examen y sucinta noticia de los que en breve se desean exponer para confesores, escrito por Simón de Salazar, maestro de estudiantes de la Universidad de Santiago de Pamplona, de la Orden de Predicadores, añadido y corregido por fray Emanuel Blanco, Alcalá, reimp., 1674 Yttem otro libro pequeño Manogitto de Flores. La obra era de educación cristiana y poesía y fue publicada en 1720 por el Padre fray Buenaventura Tellado, religioso menor de la Santa Provincia de Santiago. Por el momento no he encontrado ediciones anteriores. Yttem otro libro pequeño Practtica de Sorcistas. Práctica de Exorcistas y Ministros de la Iglesia, del Padre Benito Remigio Noydens, Barcelona, José Llopis, 1693. Yttem otro libro de a quartilla de Santos Nuebos. Yttem otro libro de a folio de diferenttes noticias de la ciudad de Napoles con sus laminas. Probablemente se trate de la obra Tumultos de la ciudad y reyno de Nápoles en el año de 1647, de D. Pablo Antonio de Tarsia, Doctor en Sagrada Teología y abad de San Antonio, Patronato de su casa, en la ciudad de Conversano, León de Francia (Lyon), Claudio Burgea, 1670. Yttem otro libro Ceremonial Romano de a quartilla compuestto de dos tomos. Claramente se refiere a un misal o breviario con la liturgia romana. Yttem otro libro viejo de la Vida de San Joseph. Yttem otro libro sin principio de Theologia Moral. Yttem otro libro de a folio sin principio de Theologia Moral. Yttem vn libro en blanco de a folio enpergaminado para quentta y razon. Yttem vn quaderno de a folio forrado en negro para misas de requien. Yttem vn libro de a folio Practtica de Curas y Confesores. Práctica de curas y confesores y doctrina para penitentes, del P. Benito Remigio Noydens, Madrid, Imprenta Real, 1657 Yttem otro libro en octtabo de los Dichos y Hechos de Belerio Magsimo. Obra Hechos y Dichos Memorables, de Valerio Máximo, escritos en el año 31, dedicados a Tiberio. Hay manuscritos, por ejemplo, del siglo XIV al XVI. Yttem otro libro en octtabo viejo de Theologia Moral. Yttem otro libro de Suma de Casos de Conciencia con medio forro. El original es de Baptista de Salis, impreso en Nuremberg en 1488. Hay otra nuevamente compuesta por Juan de Pedraza, con el subtítulo de necesaria a eclesiásticos y seglares, confesores y penitentes, impresa en Valencia, casa de Miguel Borras, 1589. Yttem otro libro de a folio viejo de Filosofia. Yttem otro libro viejo de a folio Suma de casos de conciencia. Yttem dos cuerpos de Brebario viejos. Yttem vna papelera de ebano y marfil y en ella lo siguiente: Yt dos bottes de oja de latta grandes viejos. Yttem doze doblones de a ocho. Yttem quatro doblones de a cinco pesos. Yttem tres de a dos pesos y medio. Yttem quatro coronicas de a veinte reales. Yttem doscienttos reales en platta. Yttem vna caja de cornicabra con gonze de platta. Yttem vn cannao pequeño pa gabeta. Yttem en el cajon que a de servir en la hermitta de la Conzepon de la Oya, lo sigte: Yttem vn par de guantes de seda negros pa hombre viejos. Yttem vna carttera de hermosilla nueba. Yttem vn sobrepelliz de batistilla Dim. de batista, lienzo fino muy delgado, así llamado porque su primer fabricante fue el francés Baptiste, habitante de Cambray en el siglo XIII, según la etim. propuesta por el DLE viejo. Yttem otro de cambrayon viejo. Yttem vn paño de afeittar de battistilla nuevo con su encage. Yttem vna toalla pa afeittar vieja. Yttem vn ceñidor nuebo de filadiz y seda nuebo. Yttem dos pares de medias de hilo sin estrenar de medio pie. Yttem vn coberttor de filadiz y seda viejo con su fleco de seda. Yttem otro cobertor de damasco carmesi con su puntta de platta todo nuebo. Yttem vn bolsillo de seda azul nuebo. Yttem dos baras de colonia de aguas negra. Yttem vn anillo de oro con vna piedra. Yttem vna mealla de Santta Elena con fleco de platta. Yttem vn par de ligas tegidas de seda basta nuebas. Yttem vn pañuelo de cambrayon con fleco nuebo. Yttem tres pañuelos de seda nuebos de a tres quartas y media. Yttem otro pañuelo de seda amusgo con listas blancas. Yttem otro pañuelo de color de chocolatte con listas blancas. Yttem vn par de medias de seda negra bastas nuebas pa hombre. Yttem 6 cuchillos con cabos de plata. Yttem vn cucharon mediano de plata. Yttem vna salbilla pequeña de plata. Yttem vna bandeja redonda mediana de platta. Yttem seis cubiertos de platta. Yttem vn salero grande de platta. Yttem seis basos de platta lisos. Yttem otro baso de plata con canales. Yttem vna bandeja de charol. Yttem vn par de medias de estambre negras biejas. Yttem vna bacia de barro. Yttem vna caja lisa de platta. Yttem vn amito de cambrayon con encaje viejo. Yttem vna toalla con encaje de pita usdo. Yttem vna caja pa la bola del jabon. Yttem diez onzas de hilo pa coser. Yttem vn amito de batistilla usado. Yttem vn pañuelo de seda morada nuebo de a bara. Yttem vn par de ligas de seda tegidas de diferentes colores. Yttem vn relicario grande con zerco de platta y diferentes relicas. Yttem vna bara de bretana. Dormitorio mas dentro de la alcova: Yttem vn arca grande de nogal con cerradura y llaue y en ella lo siguiente: Doze camisas nuebas vsadas. Yttem siette camisas viexas. Yttem dos cernadores vsados. Yttem doze pares de calzoncillos blancos, 6 + 6 + viejos. Yttem quatro jugoncicos de coton vsados. Yttem otro jugoncico de coton nuebo. Yttem otro jugoncico de coton vsado. Yttem dos jugoncicos de lienzo vsados. Yttem cinco pares de medias de hilo viejas. Yttem vn paño pa afeittar con encage vsdo. Yttem otro a medio traer para lo mismo. Yttem tres toallas para la barba de lienzo usdas. Yttem vn paño de nabaja vsado. Yttem vn pañuelo de lienzo delgado con fiston viejo. Yttem vn pedazo de sarga negra. Yttem vn paño para limpiar la nauaja. Yttem vn colchon de lienzo virado vsado. Yttem otro arca de nogal mediana con cerradura y llaue y en ella lo siguiente: Yttem vna colcha de hilo nueba de motta grande con fleco de lo mismo. Yttem vna colcha de coton con fleque de hilo nueua. Yttem cinco sauanas de lienzo granoble vsdas. Yttem siette sauanas de estopa y lino vsdas. Yttem seis sauanas de lenzal vsadas, digo, de estopa y lino. Yttem diez y seis cauezeras de linete 63 62 41 usdas. El 3, el 2 y el 1 aparecen en superíndice. Yttem cinco toallas labradas con rapazejos vsadas 24 32. Los números 4 y 2 están en superíndice Yttem vnos manteles de coton vsados. Yttem seis servilletas labradas de estopa y lino vsadas. Yttem otras quatro servillettas de estopa y lino vsadas. Yttem otras quatro servilletas de estopa y lino labradas vsadas. Yttem otras dos servilletas de a bara alemaniscas vsadas. Yttem tres servilletas de lenzal labradas. Yttem bara y media de lenzal. Yttem ocho tablas de manteles, digo, dos, medianas, viejas. Yttem otras seis tablas de manteles medianas vsadas labradas. Yttem dos pechos y vna espalda de coton nuebo pa jugoncico. Yttem vn vn arca de nogal con cerradura y llaue vsada y en ella lo siguiente: Yttem seis cortinones de lienzo blanco y azul recio, las quatro con manillas pa la parte de afuera de las bentanas. Yttem sesenta alamares de seda carmesi vsados. Yttem vna mosquitera de gasa vsada. Yttem otra arca de nogal con cerradura y llaue y en ella lo sigte: Yttem vna mosquitera vieja de gasa. Yttem vna pieza de lienzo pa manteles de hilo algodon labrada de nuebe bs y ma. Yttem otra pieza de lo mismo de quatro baras y media. Yttem otra pieza de lo mismo pa servilletas y manteles de ocho baras y media. Yttem otra pieza de servilletas de estopa y lino labradas compuesta de ocho. Yttem siette sauanas de lenzal nuebas sin estrenar. Yttem vna pieza de lenzal de diez baras. Yttem vna pieza de lenzal de nuebe baras. Yttem diez baras de estopa y lino en pieza. Yttem diez baras de estopa y lino en pieza. Yttem diez baras de estopa y lino en pieza. Yttem diez baras de estopa y lino en pieza. Yttem diez baras de estopa y lino en pieza. Yttem diez baras de estopa y lino en pieza. Yttem veinte libras de cacao caracas en vn costal. Yttem vna @ de azucar de caueza en vn saco de jaretta. Yttem vna libra de canela. Yttem vn baul tumbeado forrado en baquetta tachuelado con cerradura y llaue y en el lo siguientte: Yttem dos trapos de lienzo. Yttem vn manteo Aquí según la acepción 1 de la entrada 2 del DLE: Capa larga con cuello, que llevan los eclesiásticos sobre la sotana y en otro tiempo usaron los estudiantes. de espumillon vsado. Yttem vn coberttor de filadiz con su fleque de lo mismo berde. Yttem vna chamarretta de monfor Probablemente aluda a Monforte de Lemos o a Monforte del Cid encarndo vsada con veinte botones de platta. Yttem vna chupa de maltesa negra usda. Yttem otra chupa de griseta nueba. Yttem vna chamarra de tafettan vieja. Yttem vna capa de lamparilla vieja negra. Yttem vna batta de prusiana forrada en bayetta nueba. Yttem vna sottana de tercianela vsada. Yttem otra sotana de espumillon vieja. Yttem vn manteo de espumillon vieja. Yttem vna escopetta cortta. Yttem vn arca grande de zipres con cerradura y llaue y en ella lo sigte: Yttem quattro cortinas nueua de bayetta encarnada nueuas. Yttem vna cortina de lo mismo vieja. Yttem vna toalla de batistilla sin estrenar. Yttem dos camisas vsadas. Yttem nueue camisas nuebas sin estrenar de true. Yttem cinco pares de calzoncillos de Osuna sin estrenar. Yttem dos cauezeras nuebas. Yttem vna sauana de crea ancha nueba sin estrenar. Yttem dos sauanas de choletta sin estrenar. Yttem otra de true nueba sin estrenar. Yttem otra de true mas ordinario nueba sin estrenar. Yttem otras dos sauanas nuebas vsadas, la vna de granoble y la otra de cutanza vieja. La realización del inventario se interrumpió para continuarlo al día siguiente por ser tarde. Sigue dho dormitorio: Primte, vna arca de pino vieja con cerradura y llaue y en ella lo siguiente: Yttem nueue baras y tercia de coton en pieza. Yttem cinco baras de cambrayon en pieza. Yttem cinco paños de manos nuebos con rapacejos. Yttem quatro paños de manos en pieza. Yttem diez y nueue baras de labal en pieza. Yttem doze baras y media de bocadillo doble en pieza. Yttem diez y siette baras y media de choletta en pieza. Yttem cattorce baras y media de bocadillo en pieza. Yttem diez baras y quartta de bocayllo en pieza. Yttem doze baras de linate en pieza. Yttem quinze baras sanlis en pieza. Yttem diez baras de linete en pieza. Yttem vna bara de true fino. Yttem quatro baras y dos tercias de tela de colchon en pieza. Yttem vna tabla grande de manteles con su enrrejado vsada. Yttem otra tabla de manteles grande labrada de estopa y lino vsada. Yttem ocho servillettas de algodon y hilo de tres quartas y media nuebas. Yttem otras tres servilletas alemaniscas vsadas. Yttem otra servilleta de lino nueba. Yttem vn baston con puño de platta y caña de Yndias. La caña de Indias o caña de la India puede referirse al cañacoro, pero según el DLE se refiere a la rota, palabra del malayo usada para referirse a diversas plantas vivaces, de la familia de las palmas, con tallos que alcanzan gran longitud, nudosos a trechos, delgados, sarmentosos y muy fuertes, hojas abrazadoras en los nudos, lisas y flexibles, zarcillos espinosos, flores de tres pétalos, y fruto abayado y rojo como la cereza. Viven en los bosques de la India y otros países de Oriente, y de su tallo se hacen bastones. Yttem vna colcha de yndiana de dos caras vsada. Yttem vn colchon de lienzo birado con menos de media lana vsado. Yttem dos fundas de cauezeras con poca lana. Yttem vn pie de pino de zafa. Dialectalismo para jofaina en Albacete, Granada y Murcia Yttem vna zafa de azofar. Yttem vna estera de junco vsada. Yttem vn bufete de nogal con trauas de yerro, grande. Yttem dos pies de cama de yerro. Yttem seis tablas de pino para cama. Yttem vn tablado de pino de siette tablas y dos bancos vsado. Yttem otro tablado de cama de pino, siette tablas y dos bancos. Yttem tres tablas de pino viejas. Vn almario en dha alcova y en el lo siguiente: Yttem dos madejas de cordel de azotte. Yttem tres rettales de lienzo birado para colchones. Yttem quatro pedazos de damasco viejos. Yttem vn pedazo de castor negro pa zapattos. Yttem diferentes pedazos de espumillon. Yttem vn lio de zintta de hilo blanca. Yttem vn cannao. Yttem vn bote con dos libs de polbos de esmalte. Yttem dos madejas y media de seda negra. Yttem quatro dozenas de broches de seda de chupa y quatro adarmes de torzal negro. Yttem vn tabaquico de mimbre. Tabaquico como dim. de tabaque, es decir, cesto o canasto de mimbre. Yttem vn botte con goma arabiga. Dispensa de la escalera: Yttem vn esttante de pino con tres tablas y tres piez. Yttem vna arquillica de pino con zerradura y llaue. Yttem vna pila de marmol pequeña. Yttem vn martillico pequeño. Yttem vna taza grande. Yttem vn coco. Puede referirse aquí al percal, tela de algodón blanca o pintada más o menos fina, de escaso precio, o, quizá por el contexto y tratarse del inventario de un presbítero, a cada una de las cuentas procedentes de las Indias, de color oscuro, con unos agujeritos, utilizadas para hacer rosarios, significados extraídos del DLE. Yttem vn belon de seis mecheros con espabiladeras. El DLE remite a despabiladeras. Quizá haya que normalizar. Yttem otro belon de espiga con quatro mecheros. Yttem vna garrafica de vidrio y corcho. Yttem seis plattos de peltre nuebos. Yttem vna chocolatera pequeña de cobre con su molinillo. Yttem otra mas grande con su molinillo. Yttem once plattos pequeñicos de peltre. Yttem vn lampion pequeño. Lampión: farol de alumbrar, según el DLE Yttem vn grifo para tonel. Yttem vna ratonera de alambre. Yttem vn corbillon sin puño. Yttem vna cuchilla carnizera vieja. Yttem otra cuchilla gde carnizera. Yttem vn corbillon largo viejo. Yttem vn morttero de marmol. Yttem vn peso nuebo con vn marco de quatro libs sin afinar. Yttem vna romana mediana que alcanza a seis @ por lo maior con su pilon. Yttem vn calentador de azofar. Yttem vn jarro grande cattalan bedriado. Yttem vna zafa de barro de Hellin grande. Yttem vna fuente de barro de Hellin. Yttem vna zafa de barro de Sevilla. Yttem dos fuentes de lo mismo. Yttem vn platto pollero. Yttem quatro plattos de Alcora. Yttem dos torteras pequeñas. Yttem nuebe basos de christal. Yttem vna azuela vieja. Yttem vna achica de mano. Yttem vna horza para pan. Yttem dos casttanas Vasija o frasco de vidrio. Yttem vna horcica pequeña. Yttem ocho gicaras y cinco tazas, barro de Alcora. Yttem vn cuchillo ancho de puño de cuero. Yttem dos candeleros de mettal plateados. Yttem vna espumadera de azofar con puño de yerro. Yttem vna funda de mimbre con crina. Yttem vna ayada de estaño con su puño. Normalizo ayuda porque en el aprecio de bienes pone ayuda, pero podría ser cayada o cayado. Yttem vna romanica pequeña. Yttem vna escusabaraja de mimbre. Yttem vna fuentte de peltre grande. Yttem vn barril grande de bidrio. Yttem vna orza mediana de quatro asas. Yttem otra pequeña de quatro asas nueba. Yttem vn rastillo para lino. Yttem vna garrafa de cobre mediana. Yttem otra garrafa de bidrio grande con su corcho. Yttem cinco libras de estopa en cahejo sin curar. Cadejo es una madeja pequeña de hilo o seda. Yttem vn cajon largo de pino para cera. Yttem veinte y seis libras de zera labrada en achas y cabos de belas. Yttem otro cajon mediano con dos cerraduras y vna llaue. Yttem vna palmatoria. Quarto de la mano derecha solero: Ytten doze sillas pequeñas torneadas de anea. Yttem vn bufetillo pequeño. Yttem quatro esteras de esparto viejas. Yttem quatro laminas con marcos de talla corlados de diferentes santos. Yttem vna efixie de Christo Sor Nuestro en la Cruz de yeso. Dos baras de cortina. Yttem vn arca grande de pino con cerradura y llaue y en ella lo siguiente: Yttem vna sauaa de estopa y lino. Yttem vn par de calzones de terciopelo vsados. Yttem vna chupa de terciopelo forrda en sarga. Yttem vn manteo de paño fino con bueltas de terciopelo. Yttem vn manteo de lanilla. Yttem vna sottana de chamelotte vsado. Yttem vna casaca de carro de oro vsada. Yttem vn rondoli No está en el DLE, CORDE ni Aut. Desconozco su significado, normalizo porque pienso que sea aguda según las reglas de acentuación de monfor forrdo en sarga. Yttem dos almoadas de sargilla de filadiz carmesi viejas. Yttem una colcha de serafina forrada en sarga colorada vieja. Yttem ocho cortinas de lienzo delgado blancas vsadas. Yttem vna mesa de pino mediana. Yttem vna mesa de nogal con travas de yerro viejo. Yttem vn bufette de nogal con su cajon de pino, cerradura y llaue, y en el lo siguiente: Yttem vn caliz con su pattena y cuchareta, todo de platta. Yttem vn misal. Yttem vna casulla de tela con flores encarnadas guarnecida de punta de oro, forrada en tafettan pagizo, con estola, amito y cubrecaliz de lo mismo. Yttem otra de media tapiceria color garzotta, guarnecida con galon de oro, forrada en tafettan berde, con estola, amito, manipulo, bolsa de corporales y cubrecaliz. Yttem ottra casulla de dos caras, la vna negra y la otra morada, de espumillon, con galon de seda anteado, con estola y manipulo, bolsa de corporales y cubrecaliz. Yttem vn cubrecaliz de tafettan encarnado. Yttem vna bolsa de raso con corporales. Yttem dos amitos con sus colonias encarnadas. Yttem vn zingulo de zintta de Hittalia berde con borlas carmesies. Yttem ottro zingulo de la misma zintta con cauos de fleco de platta. Yttem vn alba de battistilla fina con encages antiguos vsada. Yttem ottra alva de battistilla con encage vsada. Yttem vn lampion. Yttem vna bentana grande nueba. Yttem vna puertta de vna oja con bastidor, llana, de pino, nueba. Yttem vn balcon de yerro nuebo con tres canes de lo mismo. Yttem dos pasadores de yerro, el vno grande y el otro pequeño, con dos aldabas morunas. Yttem trece quartones de dos colañas. Cuartón aquí es un madero cortado al hilo. Colaña aquí es dialectalismo murciano con el significado de pieza de madera de hilo, de 20 palmos de longitud, con una escuadría de seis pulgadas de tabla por cuatro de canto. Yttem veinte y quatro alfangias. Yttem diez y seis ripias. Aquí como tabla delgada, desigual y sin pulir. Yttem doze costeros de ripia. Aquí como costero tosco del madero aserrado. Yttem dos quartones, vno de dos colañas y el otro de colaña y media. Yttem doze quartones de dos colanas. Yttem diez quartones de colaña y media. Cozina: Yttem vn olla de cobre mediana. Yttem vna sarten grande vieja. Yttem otra pequeña vieja. Yttem vn cazo viejo. Yttem vn morttero de piedra. Yttem vnas parrillas viejas. Yttem vn almirez con su mano. Yttem vnas tenazas. Yttem vna rasera. Yttem vn rallo viejo. Yttem vn par de yerros pa el fuego. Yttem otro par mas pequeños. Yttem dos candiles vsados. Yttem vn vadil. Yttem vn asador. Yttem vna caldera de cobre de cabia de ocho cantaros, vieja, abujereada. Yttem vn perolico mediano de aljofar remendado. Yttem vnos yerros grandes pa el fuego. Yttem vna sarten grande vieja. Yttem vnas parrillas viejas. Yttem vna caldera de cobre pa sacar aguardiente, con su caueza y caña. Yttem vn platico de peltre pollero viejo. Yttem seis plattos de peltre viejos. Almario grande del corredor: Yttem vna castaña grande de vidrio. Yttem vn juguette de China. Yttem vn belon de vidrio con pie de metal. Yttem cinco tazas de barro de Alcora. Yttem cinco jicaras del mismo barro. Yttem vn cuchillo con puño de estaño. Yttem dos vidrios con bastidores pa postigo. Yttem dos vinageras de cristal con sus tapaderas de lo mismo. Almario pequeño del corredor: Yttem vna bacia de barro. Yttem vn quadrico viejo con marco. Yttem vna pila de cristal. Yttem vna bacia de barro de Alcora. Yttem once bidrios pa bedrieras. Yttem siette basos grandes de cristal. Yttem cinco jicaras. Yttem vn frasquico de cristal pintado. Sala de estrao: Yttem seis quadros, pintura de Granada, con marcos de talla corlados, de diferentes santos. Yttem vn quadro pequeño de Sn Franco Xavier con marco corlado y faxa negra. Yttem seis laminas con sus marcos negros. Yttem quatro esteras de esparto. Yttem tres baras de yerro pa cortina. Ytt vn bufette de pino con su cajon negro. Sala ynmediata al terrado: Yttem siette quadros medianos y pequeños de diferentes pinturas sin marcos viejos. Yttem cinco baras de yerro pa cortinas. Yttem dos cortinas grandes de baieta encda. Yttem quatro esteras de esparto. Yttem vna hurna y vna Purisima Conzepcion de talla. Yttem vna hurna con su vedriera de pino y algunos golpes de talla. Yttem quatro bufetillos de pino dados de color, el vno hecho pedazos. Yttem vna bedriera de postigo con bastidor. Yttem dos baras de yerro pa los cortinones grandes. Yttem otras dos mas pequeñas pa lo mismo. Corredor: Yttem vn toldo de bramante. Yttem quince esteras de esparto. Yttem dos orones viejos. Antesala chica: Yttem vna lamina quadrada con marco de talla, corlado, de Christo en la Cruz, puesta en vidrio. Yttem seis laminas de diferentes pinturas en vidrio con marcos de talla corlados. Yttem otra lamina con marco, con cinco pasttas de Agnus. Yttem dos baras de yerro pa cortina. Yttem vn colchon de lienzo virado poblado. Yttem vn quadro de Nuestra Sra sin marco, viejo. Yttem vn monton de panizo negro, de diez y seis a diez y siette fanegas. Yttem quattro espejos con marcos negros. Yttem vna orza de dos asas llena de miel. Yttem otra orza pequeña con medio quarteron de miel. Yttem vna horza grande de quatro asas para tozino. Yttem vna orcica pequeña. Yttem vna pala pa traspalar. Yttem vn medio zelemin de pino, viejo. Yttem dos bedrieras pa la bentana, el vno con vn bidrio echo pedazos. Yttem vn lampion qe sirbe pa la escalera. Tinajero: Yttem dos tinajas para agua medianas con su tapadores de pino. Yttem una zetra de cobre. Yttem dos orzicas pequenas. Bodega: Yttem vna frasquera de pino con veinte y vn cajon y siette frascos. Yttem vna tinaja pa azeitte de cabia de diez a onze @. Yttem vna orza grande de quatro asas para azeitte de cabia de seis @. Yttem dos tinajas para azeitte de cavia de quince @ cada vna y en ellas como vnas ocho @ de azeitte. Yttem tres tinajas para vino de cabia de veintte @ cada vna, y la vna con su tapadera. Yttem vna tinaja pequeña de cabia de seis @ y en ella dos @ de azeite. Yttem vn tonel de cabia de diez @ de vino con ceños de yerro. Falta: Yttem quarenta y dos fans y ma de trigo. Yttem dos fans y ma de ceuada. Yttem vn brasero de cobre con su tarima. Yttem vna ma fanega de pino herrada. Yttem vna pala. Yttem vn tapete viejo, fabrica de Letur. Bodega del patio: Yttem tres puertas viejas. Yttem dos rejones. Oya: Yttem cientto veintte fanegas y tres zs de trigo que espreso dho dn Franco Garcia hauer exsistenttes en el cortijo de la Oya, propias de dho defuntto, su hermano. Yttem diez y ocho fanegas de ceuada en dicho corttijo. Se interrumpió la realización del inventario para continuarlo otro día por ser tarde. Primte, los ynstrumenttos de perttenencia y redempciones que constan cittados por dho defunto en su ttesttamto de las propiedades que seño para la consistencia de los vinculos que en el dexa establecidos. Yttem vnos brebearios de quatro cuerpos y vna caja para el vso de ellos. A continuación vienen los débitos, sin interés.

Legenda:

Expansión • ConjeturaTachado • AdiciónRestitución • Sic


Download XMLDownload textWordcloudFacsimile viewPageflow view