MU1760I2629

Número de bienes que quedaron a la muerte de Catalina García Miñarro, vecina de Lorca, para hacer la partición entre sus herederos

Fecha1760
LocalidadEspaña, Murcia, Lorca
ProyectoCORDEREGRA: Corpus diacrónico del español del reino de Granada. 1492-1833
FinanciaciónJunta de Andalucía/FEDER: P09-HUM 4466, 2009-2014
ArchivoArchivo Histórico Municipal de Lorca
ID del manuscritoAHML 870

View options

Text: - Show: - Tags:


Número de bienes Primeramente, un arca de pino de marca mayor con cerradura y llave en cuarenta reales. Ítem una mesa de pino con su cajón de buen uso en once reales. Ítem dos arcas de pino de las que llaman de ajuar con sus cerraduras y llaves, la una con pies torneados, en treinta y cuatro reales. Ítem cuatro sillas guitadas en ocho reales, a dos cada una. Ítem dos sillas de anea en dos reales. Ítem una mesa de pino pequeña vieja en cinco reales. Ítem cuatro tablas para el horno en treinta y dos reales. Ítem un banquico pequeño de pino viejo en un real. Ítem un gamellón a medio servir en dos reales. Ítem unas cernederas grandes de pino de buen uso en cinco reales. Ítem una mesa grande a medio servir en quince reales. Ítem una mesa pequeña de pino a medio servir en cuatro reales. Ítem un rastrillo para lino en cuatro reales. Ítem media fanega herrada a medio servir en diez y ocho reales. Ítem nueve costales de parella [1] a medio servir en veinte y siete reales. Ítem dos rejas de arar de par menor en diez reales. Ítem un arado de par menor en quince reales. Ítem tres pollinos de diferentes pelos y edades en un mil reales. Ítem una viña de seis tahúllas en el partido de la Casilla, linde herederos de doña Luisa de Murcia y otros, a veinte ducados tahúlla, valen un mil trescientos y veinte reales. Ítem un albar de tierra blanca en la parte de la Retamosa de doce fanegas, linde don José Martínez Villaescusa, don Miguel Pablo Sánchez Sicilia, presbítero, y herederos de don Juan Pedro de Cueto, que vale tres mil novecientos y sesenta reales. Ítem otro albar de tierra blanca, secano, en la parte de Béjar, de cuatro fanegas y media, linde don Pedro Chico, herederos de don Cristóbal de Aguilar y otros, que vale ochocientos cuarenta y un reales y diez y siete maravedís, a diez y siete ducados fanega. Ítem treinta varas de lienzo, estopa y lino, a cuatro resles vara, en ciento y veinte reales. Ítem cuatro camisas y cuatro pares de calzonillos de lienzo de estopa y lino en ciento y cuatro reales. Ítem una casa de morada en la parroquia de San Pedro, en la calle que va a San Roque, linde Andrés García Hoyos y otros, en tres mil novecientos y cuarenta reales. Ítem otra casa de morada en la misma parroquia y calle, linde la antecedente por el lado de abajo y por el de arriba Damián Jiménez, en un mil seiscientos y treinta reales. Ítem otra casa de morada en la propia calle y parroquia de señor San Pedro, linde Pascual Mulero y otros, en setecientos ochenta y siete reales. Ítem otra casa de morada en dicha parroquia de señor San Pedro, en la calle que sale a los Albaricos, linde por los dos lados con casas de este caudal en un mil setecientos setenta y tres reales. Ítem otra casa de morada linde con la antecedente por un lado y por otro Juan Blázquez, en dos mil ciento cincuenta y tres reales. Ítem otra casa en la calle de arriba del mercado viejo, bajo la casa de los herederos de Clemente Segura, situada en la parroquial de señor San Patricio, en novecientos cincuenta y cinco reales. Ítem otra casa de morada en la calle que sube de los Alcaraces a los Albaricos y linda por los dos lados con casas de este caudal, en la que habita Sebastián de Reverte, yerno de el dicho Esteban Blázquez, menor otorgante, que situada se halla en la parroquial de señor San Pedro, en dos mil y diez y ocho reales. Ítem tres tinajas medianas para agua en quince reales, a cinco cada una. Ítem cuatro tinajas para echar vino de cabida cada una de seis arrobas, a ocho reales cada una, en treinta y dos. Ítem una cetra de cobre en diez reales. Ítem una caldera vieja de peso en veinte y dos reales. Ítem unas gradillas [2] viejas en un real. Ítem dos pares de hierros para el fuego en diez reales. Ítem tres candiles en tres reales. Ítem una hacha para hacer leña en diez reales. Ítem un legón viejo en seis reales. Ítem una azada en ocho reales. Ítem un azadón en ocho reales. Ítem cuatro cuadros viejos en cuatro reales. Ítem un medio celemín en un real. Ítem diez y ocho varas de lienzo, estopa y lino, en setenta y dos reales, a cuatro cada vara. Ítem una almilla de droguete de color de pasa a medio servir en seis reales. Ítem unas enaguas de bayeta fina verde a medio servir en veinte y cuatro reales. Ítem un refajo de hilo y lana azul a medio traer en veinte reales. Ítem una mantellina de bayeta fina nueva en trece reales. Ítem un manto y basquiña a medio servir en cuarenta y cinco reales. Ítem un manto de bayeta verde a medio servir en siete reales. Ítem cinco camisas para mujer en treinta y siete reales y medio. Ítem cuatro pares de enaguas blancas de almarieta a medio servir en veinte y cinco reales. Ítem una colcha de colores fábrica de Lorca, en treinta reales. Ítem un almirez con su mano en cincuenta reales. Ítem una colcha rodapié, fábrica de Lorca, cuatro sábanas de estopa y lino, cuatro cabeceras de lienzo virado, dos colchones del mismo lienzo sin poblar y un tablado de cama, cinco tablas y dos bancos, todo en ciento y veinte reales. Ítem ochenta fanegas de trigo producidas del sementero que de esta especie quedó pendiente por muerte de dicha difunta, en mil novecientos y veinte reales, a veinte y cuatro cada una, que es el corriente en la actualidad.

Legenda:

Expansión • ConjeturaTachado • AdiciónRestitución • Sic


Download XMLDownload textWordcloudFacsimile viewPageflow view