MU1760I2629

Número de bienes que quedaron a la muerte de Catalina García Miñarro, vecina de Lorca, para hacer la partición entre sus herederos

Fecha1760
LocalidadEspaña, Murcia, Lorca
ProyectoCORDEREGRA: Corpus diacrónico del español del reino de Granada. 1492-1833
FinanciaciónJunta de Andalucía/FEDER: P09-HUM 4466, 2009-2014
ArchivoArchivo Histórico Municipal de Lorca
ID del manuscritoAHML 870

Javascript seems to be turned off, or there was a communication error. Turn on Javascript for more display options.

Numero de vienes Primeramte, un arca de pino de marca maior con zerrada y llaue en quarenta rs. Ytt vna mesa de pino con su cajon de buen uso en onze reales. Ytt dos arcas de pino de las qe llaman de ajuar con sus zerrads y llaues, la una con pies torneados, en treintta y quatro reales. Ytt quattro sillas enguitadas en ocho reales, a dos cada una. Ytt dos sillas de anea en dos rs. Ytt vna mesa de pino pequeña bieja en cinco reales. Ytt quattro tablas para el horno en treinta y dos reales. Ytt un banquico pequeño de pino viejo en un real. Ytt un gamellon a medio seruir en dos reales. Ytt unas zernederas grandes de pino de buen uso en cinco rs. Ytt una mesa grande a medio seruir en quinze reales. Ytt una mesa pequeña de pino a medio seruir en quattro rs. Ytt un rastrillo para lino en quattro reales. Ytt media fanega herrada a medio seruir en diez y ocho rs. Ytt nuebe costtales de parella Dialectalismo murciano según el DLE. Rodilla o paño para limpiar a medio seruir en veinte y siete reales. Ytt dos rexas de arar de par menor en diez reales. Ytt un arado de par menor en quinze reales. Ytt tres pollinos de diferentes pelos y hedades en un mil reales. Ytt una viña de seis tahullas en el partido de la Casilla, linde herederos de doña Luisa de Murcia y ottros, a veinte ducados tahulla, valen un mil trescientos y veinte reales. Yttem un albar de tierra blanca en la parte de la Rettamosa de doze fanegas, linde don Joseph Martinez Villaescusa, don Miguel Pablo Sanchez Sizilia, presbittero, y herederos de don Juan Pedro de Cuetto, que vale tres mil nuebecientos y sesenta reales. Yttem ottro albar de tierra blanca, secano, en la partte de Bejar, de quatro fanegas y media, linde dn Pedro Chico, herederos de dn Christobal de Aguilar y otros, que uale ochocienttos quarenta y un reales y diez y siete mrs, a diez y siete ducados fanega. Ytt treinta varas de lienzo, esttopa y lino, a quattro resles vara, en zientto y veintte rs. Yttem quattro camisas y quattro pares de calzonillos de lienzo de esttopa y lino en ziento y quatro rs. Yttem una casa de morada en la parroquia de Sn Pedro, en la calle que ba a San Roque, linde Andres Garcia Hoyos y ottros, en tres mil nuebecienttos y quarenta reales. Yttem ottra casa de morada en la misma parroquia y calle, linde la anttezedentte por el lado de auajo y por el de arriua Damian Ximenes, en un mil seiscientos y treintta rs. Yttem ottra casa de morada en la propia calle y parroquia de sr Sn Pedro, linde Pasqual Mulero y ottros, en settecienttos ochentta y siette rs. Yttem ottra casa de morada en dha parroquia de sr Sn Pedro, en la calle que sale a los Albaricos, linde por los dos lados con casas de estte caudal en un mil settecienttos settentta y tres reales. Yttem ottra casa de morada linde con la antezedentte por un lado y por ottro Juan Blazquez, en dos mil cientto cincuentta y tres reales. Yttem ottra casa en la calle de arriba del mercado viejo, vajo la casa de los herederos de Clementte Segura, situada en la parroquial de sr Sn Pattricio, en nuebecienttos zincuentta y cinco rs. Yttem ottra casa de morada en la calle que sube de los Alcarazes a los Albaricos y linda por los dos lados con casas de estte caudal, en la que habitta Sebastian de Reberte, yerno de el dho Estteban Blazquez, menor ottorgte, que situada se halla en la parroql de sr Sn Pedro, en dos mil y diez y ocho reales. Yttem tres tenajas medianas para agua en quinze reales, a cinco cada una. Yttem quattro tinajas para hechar vino de cauia cada una de seis arrobas, a ocho rs cada una, en treinta y dos. Yttem una zettra de cobre en diez reales. Yttem una caldera vieja de peso en ueintte y dos rs. Yttem unas grellas Parrillas, ojo con la normalización viejas en vn real. Yttem dos pares de yerros pa el fuego en diez reales. Yttem tres candiles en tres rs. Yttem una hacha para hazer leña en diez reales. Yttem vn legon viejo en seis rs. Yttem vna azada en ocho rs. Yttem vn azadon en ocho rs. Yttem quattro quadros viejos en quattro reales. Yttem vn medio zelemin en un rel. Yttem diez y ocho uaras de lienzo, esttopa y lino, en settenta y dos reales, a quarro cada uara. Yttem una armilla de droguette de color de pasa a medio seruir en seis reales. Yttem unas enags de bayetta fina verde a medio seruir en veintte y quattro reales. Yttem vn refajo de ylo y lana azul a medio traer en ueinte rs. Yttem una mantellina de bayetta fina nueba en treze rs. Yttem un manto y basquiña a medio seruir en quarenta y cinco rs. Yttem vn manto de bayetta verde a medio seruir en siette rs. Yttem cinco camisas pa muger en treinta y siette rs y medio. Yttem quatro pares de enaguas blancas de almarieta a medio seruir en ueintte y cinco reales. Yttem una colcha de colores fabrica de Lorca, en treinta rs. Yttem un almirez con su mano en cincuenta reales. Ytt una colcha rodapie, fabrica de Lorca, quattro sauanas de esttopa y lino, quattro cauezeras de lienzo virado, dos colchones del mismo lienzo sin poblar y un tablado de cama, cinco tablas y dos bancos, ttodo en zientto y veintte rs. Yttem ochentta fanegas de trigo producidas del simenttero que de estta especie quedó pendiente por muertte de dha defunta, en mil nuebecienttos y veintte reales, a veintte y quattro cada vna, que es el corriente en la actualidad.

Legenda:

Expansión • ConjeturaTachado • AdiciónRestitución • Sic


Download XMLDownload textWordcloudFacsimile viewPageflow view