MU1705I2635

Inventario de bienes que quedaron a la muerte de doña Catalina Melchora Jiménez Bravo, vecina de Lorca y mujer de don Juan Fernando de Aguilar, vecino de la misma ciudad

Fecha1705
LocalidadEspaña, Murcia, Lorca
ProyectoCORDEREGRA: Corpus diacrónico del español del reino de Granada. 1492-1833
FinanciaciónJunta de Andalucía/FEDER: P09-HUM 4466, 2009-2014
ArchivoArchivo Histórico Municipal de Lorca
ID del manuscritoAHML 1817

Javascript seems to be turned off, or there was a communication error. Turn on Javascript for more display options.

Ymberttario: En la ziud de Lorca, en diez y ocho dias del mes de diziembre de mill setezos y zinco as, estando en las casas de la morada de don Jua Ferndo de Aguilar que estan en la colazion de sor Santhiago, calle de la Corredera, em presenzia del sor lizdo dn Joseph de Zenzano y Chauarri, auogado de los Rrs Consejos, correxidor y capitan a guerra d esta ziud, y con asistenzia del dho dn Juan, se prozedio a hazer el ymbentario de vienes que esta mandado executar por el auto d esta foxa, en la forma y manera sigte: Primeramte, vn bufete de nogal con trauas de hierro de dos tablas de una bara de ancho y bara y media de largo. Vn contador pequeño de euano con su guarnizion de marfil, con seis gauetas, y en ellas diferentes papeles que se rrecojieron para reconozerlos a su tiempo. Siete sillas de baqueta colorada con clauazon dorada a medio traer. Una frasquera de doze frascos. Vn espejo pequeño dorado vsado. Vna rromana pequeña para pesar seda. Quatro colchones de lienzo de cañamo poblados de lana. Dos espejos medianos con sus marcos negros. Vn quadro echura de la Magdalena de mas de bara de largo y bara de ancho con su marco negro. Otro quadro de Jesus con la cruz a cuestas con su marco negro de la misma largura y anchura que el antedente. Otro quadro de echura de San Franco de Asis con su marco negro. Otro quadro de Sn Jua Baptista con marco negro. Otro quadro de Santa Isauel, reina de Vngria, con su marco negro. Otro quadro echura de la Conzepzion de Nra Señora con marco negro. Otro quadro echura de San Diego de Alcala con marco negro, que este y los quatro antezedentes son de la misma largura y anchura que los dos primeros. Otro quadro pequeño de Nra Señora de la Merzed con marco dorado de tres quartas en quadro. Vn quadro de cuerpo entero, echura de Nra Sra de la Conzepzion sin marco. Otro quadro de Nuestra Señora de la Soledad tanbien de cuerpo entero sin marco. Otro quadro de Santa Luzia de cuerpo entero sin marco. Otro quadro pequeño sin marco de Nuestra Señora de la Piedad. Dos bufetes de estrado con sus trauas de yerro, bordados de cañamazo. Vn contador enbutido en marfil y ebano con su pie de pino teñido en negro, de doze gauetas. Vn bufetillo pequeño de pino. Vn cofre encorado con su zerradura y llaue mui usado. Vn arca pequeña con zerradura y llaue. Otra arca grande de pino con su zerradura y llaue y dentro de ella se hallo lo sigte: Quatro almoadas de estrado de damasco carmesi. Dos baras de damasco carmesi. Vn cobertor y rodapies de tafetan carmesi doblete. Una tabla de manteles alemaniscos nueba grande guarnezida con puntas ordinarias. Otros dos pares de manteles nueuos sin mojar tanbien grandes. Dos seruilletas em pieza. Vn manto de tafetan con puntas grandes. Vna estufilla. Vna basquiña de tafetan doble negro sin forrar. Quarenta y quatro madejas, las quinze de estopa y las demas de lino. Un belon de azofar mediano con quatro mencheros. Vn arca de pino pequeña con su zerradura y llaue. Una cama de campo de nogal con su colgadura de rraja encarnada con sus baras y tornillos de yerro. Otra arca de pino grande con zerradura y llaue y en ella lo sigte: Dos Niños con sus peanas doradas. Vna zarja con una poca de seda. Vn manto mancheño nueuo y otro biejo. Vn auito de picote de Mallorca que se compone de jubon y basquiña y corea de San Augustin. Un guardapies de raso a medio traer forrado en olandilla. Un rodapies y cobertor de damasco carmesi usado. Vn manto de tafetan a medio traer. Un contador de pino con tres gauetas y su bufete. Una caldera de cobre a medio traer de cauia de seis cantaros. Otra caldera de cauia de quatro cantaros. Vna sarten grande. Otra sarten mediana. Otra sarten pequeña. Otra sarten pequeña. Vna artesa de amasar de marca maior y su mesa. Vnas zernederas. Tres zedazos. Vna tabla para el orno. Vn tendido. Vn torno de ylar seda nueuo con su caldera. Otro torno de ylar seda a medio traer con su caldera. Tres candiles. Dos legones. Vn azadon. Doze orzas de tener azeitunas, las seis medianas y las otras pequeñas. Vna tenaja grande de tener agua. Otra tenaja grande de tener agua. Otra tenaja grande de tener agua. Una perola de cobre de cauia de medio cantaro de agua. Vna romana grande. Una tenaja de tener vino de cauia de ueinte arrobas. Una media fanega errada. Vn medio zelemin. Otra media fanega sin errar que caue zinco zelemines. Seis zenzerros de yeguas y cabras, grandes y pequeños. Seis sauanas de lienzo lenzal. Seis cauezeras de lienzo lenzal pobladas de lana. Una zetra de cobre de peso de libra y media. Vn par de pollinos de a seis aos de pelo negro y otro ruzio. Otro par de pollinos capones de edad zerrados, el uno de pelo castaño y el otro pardo. Vn par de bueies de seis años y una carreta corriente. Zien cauezas de ganado cabrio. Vn mastin de edad de dos aos. Tres burras, la una de edad zerrada y las otras de a tres años, todas negras. Vn zepo para cojer seda. Vn telar para texer zintas. Yten se pone por ynbentario mill setezientos zincuenta y nueue reales vellon en que se vendieron sesenta y quatro carbas paridas y veinte y zinco zegajos para el entierro, funeral y misas de la dha da Melchora, defunta. Yten se pone por mas ymbentario vn pedazo de tierra plantado de viña en la parte de la Puiada de Marchena, de zinco tahullas y una octaua, linde dn Pedro Tudela y don Diego Frz de Cazeres.

Legenda:

Expansión • ConjeturaTachado • AdiciónRestitución • Sic


Download XMLDownload textWordcloudFacsimile viewPageflow view