MU1704I2632
Inventario de los bienes que quedaron a la muerte de Bartolomé Pérez, vecino de la ciudad de Lorca
Fecha | 1704 |
Localidad | España, Murcia, Lorca |
Proyecto | CORDEREGRA: Corpus diacrónico del español del reino de Granada. 1492-1833 |
Financiación | Junta de Andalucía/FEDER: P09-HUM 4466, 2009-2014 |
Archivo | Archivo Histórico Municipal de Lorca |
ID del manuscrito | AHML 1817 |
View options
Text: - Show: - Tags:
Javascript seems to be turned off, or there was a communication error. Turn on Javascript for more display options.
Inventario: En la ciudad de Lorca, en veinte y cinco días del
mes de enero de mil setecientos y cuatro años,
estando en las casas de la morada que quedaron por
muerte del dicho Bartolomé Pérez, en
presencia del señor licenciado don Simón Licardo de Rivera,
abogado de los Reales Consejos, corregidor y capitán
a guerra de esta ciudad por su Majestad, y con asistencia de
Juan de Moya Angeler, curador ad litem de María,
Francisco y Luis Pérez, hijos menores que quedaron por la
muerte de dicho difunto, y de las demás partes
interesadas, se procedió hacer inventario de
todos sus bienes en la forma y manera siguiente:
Primeramente, se puso por inventario tres
azadones usados.
Ítem tres rejas de arar.
Ítem dos legones a medio traer.
Una escopeta de a vara.
Un tahalí [1]
Una bandola de baqueta. [2]
Dos espadas y una daga.
Un arcabuz con sus frascos.
Ítem se pone por inventario dos frascos de tener
pólvora.
Ítem un podón.
Ítem dos arados.
Ítem una hacha de cortar leña.
Una silla de brida [3] corriente.
Dos tinajas de tener agua medianas con sus tapadores.
Ítem una tinaja de tener vino de cabida de ocho
arrobas.
Ítem una espetera con ganchos de hierro.
Una sartén mediana vieja.
Dos candiles.
Unos hierros del fuego medianos.
Ítem un arca vieja de pino con cerradura sin
llave.
Ítem otra arca vieja de pino sin cerradura.
Ítem una capa de peldefebre usada.
Una mesa de pino pequeña con su cajón.
Ítem se pone por inventario siete fanegas de trigo.
Ítem seis fanegas de cebada.
Ítem se pone por más inventario un par de machos
mulares, el uno tordillo cerrado y el otro castaño de
edad de cinco años.
Ítem un carretón corriente con su tienda y cañizo.
Dos mantas de jerga viejas.
Dos cabezadas para los machos.
Ítem una casa de morada en esta ciudad,
parroquia de San Mateo, linde doña Isabel
Quiñones y María de Torres, viuda de Miguel
Bueno.
Ítem se pone por inventario veinte fanegas
de sementero de trigo que dicho difunto tenía en
la parte del Saladar, al partido de medias con
don Patricio Pérez Monte.
Ítem otras catorce fanegas de sementero de
trigo que asimismo tenía en la parte de la
Cuadrilla, medias con doña Beatriz Pérez Monte,
viuda de don José Varro [4] de Guevara.
Ítem cinco fanegas de sementero de cebada que
dicho difunto tenía en la parte del Alcanara al
partido del sexto con dicha doña Beatriz.
Ítem veinte fanegas de barbecho que dicho difunto
tenía hecho en la parte de la Condomina en
tierras de la dicha doña Beatriz Pérez Monte.
Ítem tres fanegas de sementero de cebada que dicho
difunto tenía en la parte del Cañaveral, medias
con el dicho don Patricio Pérez Monte.
Ítem seis fanegas de barbecho q1ue dicho difunto
tenía hecho en la parte del Cañaveral en tierras de
dicho don Patricio Pérez Monte.
Ítem se pone por inventario otras tres fanegas
de barbecho que dicho difunto tenía hecho en la parte
del Saladar en tierras del dicho don Patricio.
Ítem ocho fanegas de barbecho que asimismo tenía
hecho en la parte del Alberquilla en tierras del dicho
don Patricio Pérez Monte.
Ítem otras diez fanegas de sementero de cebada en la parte
que llaman la Boquera de Ferrer, medias con la dicha doña
Beatriz Monte.
Ítem otras tres fanegas de simentero de cebada en dicha
parte en tierras de dicha doña Beatriz, al partido
del quinto.
Ítem se pone por más inventario un albar de tierra
blanca en la parte del Aljibe Quebrado, campo de
esta ciudad, de doce fanegas de sembradura, linde herederos
de Antonio Lirón y de Juan de Morote, camino del Puerto,
Lázaro Vidal y vereda que va a el agua de la olivera.
Ítem cinco orzas pequeñas en cinco reales.
Ítem ocho horcas de volver.
Ítem un rastro y un cargador.
Ítem seis fanegas de cebada que debe a esta hacienda Alonso
de Cánovas.
Ítem una tinaja de tener vino de cabida de treinta arrobas.
Ítem otras dos tinajas de tener vino de cabida de veinte arrobas.
Ítem otra tinaja de tener agua.
Ítem una espada de taza redonda. [5]
Ítem otra espada de puentes.
Ítem una daga.
Ítem una mantilla encarnada con fleco para la silla.
Ítem seis costales de cáñamo nuevos.
Ítem dos fanegas de panizo negro.
Veinte y una arrobas de vino de la cosecha de este
año próximo pasado.
Pónese por inventario la cebadaa que procediera
del albar de esta hacienda por estar sembrado.
Legenda: | Expansión • Conjetura • Tachado • Adición • Restitución • Sic |
Download XML • Download text
• Wordcloud • Facsimile view • Pageflow view