MD1834I0137

Bienes que Celedonio López Alonso recibe como dote por su casamiento con Juana Hebrero

Fecha1834
LocalidadEspaña, Madrid, Algete
ProyectoCORDEREGRA: Corpus diacrónico del español del reino de Granada. 1492-1833
FinanciaciónJunta de Andalucía/FEDER: P09-HUM 4466, 2009-2014
ArchivoArchivo Histórico de Protocolos de Madrid
ID del manuscritoAHPM T.44431

View options

Text: - Show: - Tags:


Inventario y carta de dote que entra al matrimonio Juana Hebrero. En 15 de marzo de 1834.

En la villa de Algete, a quince días del mes de marzo, año de mil ochocientos treinta y cuatro, ante el escribano y testigos, Celedonio López Alonso, viudo de María Prieto, vecino de esta villa, dijo que tiene tratado contraer su matrimonio según y como se manda por la Santa Madre Iglesia con Juana Hebrero, viuda de Manuel Rodríguez, de esta vecindad; para el cual se están corriendo las amonestaciones que el santo Concilio manda, el que se ha de celebrar en todo el corriente mes y por cuanto la susodicha entra al matrimonio varios bienes muebles y semovientes para ayuda a superar las cargas de él, han venido en inventariarlos y tasarlos, los cuales con la tasación que les han sido dada por personas inteligentes electas de conformidad de ambos interesados son los siguientes:

Primeramente, un tablado de cama y dos banquillos, en diez reales.

Ídem una enjerga de terliz mediada en treinta reales. Ídem un colchón con sábanas de terliz poblado de lana en ciento y veinte reales. Ídem otro colchón andado en sesenta reales. Ídem dos sábanas de lienzo nuevas en ochenta reales. Ídem otra sábana de lienzo andada en treinta reales. Ídem otra sábana vieja en seis reales. Ídem otra sábana de estopa en doce reales. Ídem una manta blanca andada en diez reales. Ídem una colcha manchega de colores en noventa reales. Ídem un par de fundas con sus almohadas pobladas de lana en veinte y ocho reales. Ídem un par de almohadas de percal, diez y seis reales. Ídem otra almohada de estopilla en cinco reales. Ídem un rodapié de lienzo en doce reales. Ídem una muda de ropa de mujer, nuevo, en treinta y ocho reales. Ídem otra muda de lienzo andada en quince reales. Ídem una mantilla de franela con cinta de terciopelo en sesenta reales. Ídem una basquiña de estameña en veinte y cuatro reales. Ídem un zagalejo azul de percal en veinte y seis reales. Ídem un guardapiés de frisa en diez reales. Ídem un jubón de anascote en ocho reales. Ídem otro de paño en seis reales. Ídem dos justillos en cuatro reales. Ídem dos pares de calcetas nuevas en catorce reales. Ídem otros dos pares de calcetas en nueve reales. Ídem tres pares de medias de lana en doce reales. Ídem un pañuelo de paño en diez reales. Ídem otro pañuelo negro en diez reales. Ídem dos pañuelos en diez reales. Ídem un delantal en nueve reales. Ídem dos pares de zapatos en veinte y tres reales. Ídem dos cortinas de cotón en diez reales. Ídem una capa de paño de la Olineda, negro, en ochenta reales. Ídem tres costales, dos de cordoncillo y uno de jerga, en veinte reales. Ídem un par de alforjas en cinco reales. Ídem dos sillas de espadaña en siete reales. Ídem un cofre en veinte reales. Ídem una arca vieja en ocho reales. Ídem una mesita con cajón y tapeta en diez reales. Ídem un almirez con su mano en veinte reales. Ídem dos sartenes, un cazo, un embudo y un calentador en veinte y cuatro reales. Ídem un podón, azadoncillo y una azada de hierro en diez reales. Ídem dos candiles, unas tenazas y unas un candelero y una cucharilla en veinte y seis reales. Ídem una caldera de cobre en cincuenta reales. Ídem un barreño grande en ocho reales. Ídem una porción de piezas de Talavera y Alcorcón en veinte y siete reales. Ídem un peso con sus pesas en seis reales. Ídem una cuartilla y un rasero en seis reales. Ídem un vielo, una pala y un serón en diez reales. Ídem una criba, un harnerillo y un harnero grande en diez y siete reales. Ídem una porción de paja en ochenta reales. Ídem una espuerta y tres cestas en cuatro reales. Ídem una tablina y tablero en cuatro reales. Ídem una tinajita en quince reales. Ídem en cuatro arrobas y media de garbanzos en noventa reales. Ídem una arroba y cinco libras de tocino en noventa reales. Ídem dos libras de manteca salada en siete. Ídem un par de jamugas y unas sogas en cinco reales. Ídem una mula mohína de siete años en mil reales. Ídem el aparejo de la mula en veinte reales. Ídem una casa en la población de esta villa y calle que llaman de la Peña, linde: a oriente casa de Juan García por su mujer, a mediodía corrales de casa de Matías González, a poniente herederos de Leo


Legenda:

Expansión • ConjeturaTachado • AdiciónRestitución • Sic


Download XMLDownload textWordcloudFacsimile viewPageflow view