MD1832I0120

Inventario de los bienes que quedaron por fin y muerte de D. Esteban Peyron y Merino

Fecha1832
LocalidadEspaña, Madrid, Madrid
ProyectoCORDEREGRA: Corpus diacrónico del español del reino de Granada. 1492-1833
FinanciaciónJunta de Andalucía/FEDER: P09-HUM 4466, 2009-2014
ArchivoArchivo Histórico de Protocolos de Madrid
ID del manuscritoAHPM T.23219

Javascript seems to be turned off, or there was a communication error. Turn on Javascript for more display options.

Ymbentario, tasacion, cuenta y particion de todos los bienes, creditos y efectos relictos al fallecimiento de dn Esteban Peyron y Merino, formalizado en presencia y con intervencion de su sra viuda da Maria Gonzalez, de sus tres hijos y nieta, herederos dn Jose, dn Faustino y dn Eusebia Peyron y Gonzalez, representada por su esposo dn Isidro Miranda, y da Franca Peyron y Ramirez que, aunque de menor edad, lo ha sido igualmte para este acto por su abuela tutora la dicha da Maria y su abuelo materno dn Felipe Ramirez, segun y como lo ha dejado dispuesto en su testamento el mencionado sr dn Esteban Peyron.

Muebles Una silleria compuesta de sofá y catorce sillas de madera de aya con asientos de tela de cerda negra; vale cada silla á veinte rs y el sofá ciento y veinte. Dos docenas de sillas grandes, madera de Vitoria, á seis rs cada una. Ocho idem pequeñas de la misma madera, á cuatro rs. Dos rinconeras de nogal á quince rs. Una mesa de despacho chapeada con tres cajones, vieja. Otra id mas chica tambien vieja. Otra id de pino forrada de ule. Una papelera bastante vieja de pino. Una estanteria de pino para papeles y libros. Una escrivania de laton compuesta de cuatro piezas. Una mesa para comer de tigera, madera de pino, para doce cubiertos. Otra idem para ocho cubiertos. Otra idem para seis. Otra idem para seis, redonda. Un armario grande de pino para guardar ropa con dos cajones. Otro idem idem, algo mas pequeño para lo mismo con otros dos cajones. Otro id id pequeño de dispensa. Un espejo tremor con marco de pino pintado con dos lunas, la una rota. Un relox con su caja de pino pintada y campana de horas y medias horas. Otro idem sin caja con campana y repeticion de horas, medias horas y cuartos. Un brasero de aljofar con tapadera y badila de lo mismo y su caja de nogal. Otro idem con badila de aljofar y caja de pino pintado, treinta rs. Cuatro tablados de pino para cama chica, á diez y seis rs. Diez colchones de cama chica á treinta rs. Un belador de pino forrado en ule. Un aguamanil de pino. Una camilla de pino para enjugar ropa. Cuatro achas de pino con sus palomillas á cuatro rs. Dos mesas ya viejas de pino para cocina con su cajon, cada una á diez rs. Tres velones, dos de pantallas, a veinte rs cada uno, y otro sin ella, á diez rs. Tres candeleros de laton á tres rs cada uno. Cinco planchas á cuatro rs cada una. Un calentador de aljofar y varias otras piezas de este metal y de cobre para el servicio de la cocina, ya bastante usadas. Varios otros utiles para el mismo servicio muy deteriorados.

Cuadros Uno de la Virgen de la Concepcion con dos varas de largo por una y media de ancho con marco dorado. Dos pinturas en cobre con sus marcos dorados, de una bara de largo por tres cuartas de ancho que representan, el uno el seno de Abraán, y el otro la expulsion de los vendedores del templo, á ochenta rs cada uno. Dos cuadros con marcos dorados, pinturas en lienzo, que representan á sn Joaquin con la Virgen en sus brazos y sta Ana dando la leccion. Otro cuadro con marco de pino pulimentado, pintura en lienzo, bastante estropeado, que representa la adoracion de los Santos Reyes. Otro id id con marco dorado representando el pretorio y Pilatos enseñando al pueblo á Jesus. Otro id id de san Geronimo. Dos cuadros pinturas en cobre con marco dorado, que representan á san José y la Virgen y la Anunciacion, á treinta rs. Seis idem, pintura sobre hoja de lata de una tercia de largo por cuarta de ancho, de distintos asuntos, á cinco rs cada uno. Dos id id con el hecehomo y la Dolorosa á diez rs. Un cuadro de dos varas de largo por una y media de ancho con

Ropas y alhajas Media docena de sabanas de lienzo vivero poco usadas á treinta rs. Otra media id mas usadas á veinte rs. Media de id de matrimonio ya usadas á veinte rs. Media docena de almoadas de cotanza poco usadas á diez rs. Otra media de coruña ya usadas á ocho rs. Cuatro cubiertas de cama chica de coton ya usadas á veinte rs cada una. Dos id de cama grande, una blanca y otra de coton, la primera en sesenta rs y la de coton cuarenta. Cuatro tablas de manteles de gusanillo ya usadas á veinte rs. Otra tabla de mantel de ojo de perdiz usada. Otra grande alemanisca casi nueva. Otra mas pequeña id. Media docena de servilletas de gusanillo usadas á ocho rs. Media docena id alemaniscas usadas á diez rs. Una docena id alemaniscas nuevas á diez y seis rs. Media docena id alemaniscas usadas á ocho rs. Media docena de toallas de gusanillo ya usadas á seis rs. Seis cortinas de damasco carmesi de lana á veinte rs. Un cubierto de plata con peso de cuatro onzas y cinco adarmes, á diez y ocho rs y diez y siete mrs onza. Diez y ocho cubiertos de plata con peso de ciento seis onzas, á diez y nueve rs y medio onza. Un cucharon de id con peso de ocho onzas y tres adarmes, á veinte rs onza. Nueve cuchillos de id con peso de catorce onzas, á diez y nueve rs onza. Una palancana de id con el peso de veinte y siete onzas y un adarme, á veinte rs. Una salvilla de id con peso de treinta y nueve onzas y media á veinte rs. Un relox de plata muy antiguo con la maquina desconpuesta.


Legenda:

Expansión • ConjeturaTachado • AdiciónRestitución • Sic


Download XMLDownload textWordcloudFacsimile viewPageflow view