MD1784I0132

Bienes que Gabriel del Peral recibe como dote por su casamiento con María Dominica Aguado

Fecha1784
LocalidadEspaña, Madrid, Pinto
ProyectoCORDEREGRA: Corpus diacrónico del español del reino de Granada. 1492-1833
FinanciaciónJunta de Andalucía/FEDER: P09-HUM 4466, 2009-2014
ArchivoArchivo Histórico de Protocolos de Madrid
ID del manuscritoAHPM T.32946

Javascript seems to be turned off, or there was a communication error. Turn on Javascript for more display options.

Dote de Maria Dominica Aguado Junio, 3 de 1784

En la villa de Pinto, a tres de junio del año de mill setezs ochenta y quatro, ante mi el ssno y tgos parecio Gabriel del Peral, natural y vecino de esta villa, hijo lexmo de lexmo matrimonio de Franco del Peral y Barbara Gerez, difuntos; y dijo qe: a onrra y gloria de Dios Nro Sr y pa su santo serbicio esta proxssimo a contraer matrimonio con Maria Dominica Aguado, de estado onesto, tambien natural de ella, hija lexitima de Fernando Aguado y Maria Loarte, assimismo difuntos, vezinos y naturales que fueron de esta dha va, para lo qual se an corrido las tres amonestazs que el santo Concilio de Trento manda; y mediante que la dha su futura esposa tiene y la pertenezen diferentes vienes, assi muebles como rraizes, y la corresponden de sus lexitimas paterna y materna y de otros qe la an regalado algunas perssons de su estimazn, los quales quiere conjuntar para ayuda a sustentar las cargas de dho matrimonio, y para ello se an tasado pr perssons yntelijentes nombradas de conformidad de ambas partes; y de todo se le ha pedido aga, a fabor de la sussodha escriptura, rezibo de dote en forma en lo que ha condescendido; y poniendolo en exon otorga que recibe pr bienes dotales de la enumpciada su futura esposa los que con sus tasaciones se espresaran como se sigue:

Primeramte, una cama de cinco tablas y banquillos, de pino, dada de verde, tasada en sesenta y cinco rs. Un jergon nuebo poblado de esparto en sesenta y siete rs y mo. Dos colchones de terliz nuebos, poblados de lana, en dosz rs. Otro colchon de lienzo viejo poblado de lana en veinte rs. Una frazada de lana ya andada en doze reales. Un paño encarnado viejo en quatro rs. Quatro sabanas nuebas, una sin azer, a quarta rs cada vna, ynportan ciento y sesenta rs. Otras dos sabanas ya andadas a treinta y cinco rrs cada vna, setenta rs. Otra tambien andada, treinta rs. Otra sabana nueba de estopa en veinte y tres rs. Una colcha grande, labor de gusanillo, en sesenta rs. Otra colcha, labor de confitillos, en treinta reales. Dos pares de almuadas de coruña sin estrenar en veinte y seis rs. Otras cinco almuadas buenas, a quatro rrs cada vna, veinte rs. Una tabla de manteles, labor de gusanillo, en quinze rs. Dos serbilletas sin hazer, labor de gusanillo, en diez rs. Otras dos andads en ocho rs. Otras dos alemaniscas andadas, diez rs. Dos toallas sin estrenar, a siete rs cada una, catorze rs. Otra toalla andada en cinco rs. Dos panuelos de musulina bordados en veinte y quatro rs. Dos camisas nuebas, una de coruña y otra de lienzo gallego en cinqta rs. Otra camisa a medio andar, de lienzo gallego, en diez rs. Dos almillas de coruña, nuebas, a ocho rs cada una, diez y seis rrs. Una muda nueba entera de cotanza en noventa y tres rrs. Un par de enaguas buenas, quinze rrs. Otros dos pares en treinta y seis rrs. Dos mantillas de musulina en ciento y veinte rs. Dos delantales blancos en vte y quatro rs. Otros dos de gassa, vno negro y otro blanco, en doze rs. Tres pañuelos de gassa en seis rrs. Onze pañuelos de diberssas classes en sesenta y dos rs. Quatro pares de calzetas en diez y ocho rs. Tres pares de medias de algodon en veinte y siete rs. Dos pañuelos achinados en veinte y ocho rs. Un par de almuadas con encajes y guarnicion en treinta reales. Otro par de almuadas con guarnicion en veinte y quatro rrs. Ocho baras de cinta pa las almuadas. Vn pañuelo nuebo de seda, quinze rs. Quatro fundas de olanda, color de rosa, pobladas de lana nueba, en setenta y seis rs. Veinte baras de coton para para cortinas, a onze rrs y quartillo, doszs veinte y cinco rrs. Vna basquiña de grodetu de todo costo, trescientos sesenta y nuebe rs y vte y dos mrs. Vna basquiña de damasco en cien rrs. Otra de principela negra en sesenta rrs. de tafetan en novta rs. Otra de prinzipela de color, andada, treinta rs. Vn brial y desebille de grodetu azul de todo costo, quatrozs quarta y cinco rrs y diez mrs. Tres quartas y ma de cuti fino en onze rs y quatro mrs vn. Otro brial de damasco berde con guarnicion en ciento treinta rs. Otro de muer con desebille y guarnizion, blanco, en cinqta rs. Otro brial de rasso dorado antiguo, sesenta rs. Un guardapies y desebille de coton en sesenta reales. Otro guardapies de esterilla con guarnizn en quarenta rs. Otro de lo mismo sin guarnizn en quarta rs. Un zagal de coton nuebo con guarnicion en sesenta rs. Otro zagal de coton andado en veinte rs. Dos zagales de bayeta de Alconchel encarnados en treinta y cinco rs. Una cotilla con forro de medio tapiz en quarta y cinco rs. Dos jubones de terziopelo negro andados en sesenta rs. Una parlamentaria negra buena con forro azul en ochenta rs. Un capotillo de mediagrana encarnado en noventa rs. Un desebille de estameña de Guadalajara, negro, en quarta y quatro rs. Una gargantilla de aljofar, menuda, de tres bueltas en sesenta rs. Unos broquelillos de oro quarta rs. Cruz y pendientes de piedras de Francia en veinte y quatro rs. Dos pares de pulseras hordins en ocho rs. Una Nra Sra del Pilar de plata en diez rs. Una gargantilla y pendientes de piedras de Francia, nuebo, en ciento setenta rrs. Una sortija de piedras de Francia en ocho rs. Cinco medallas de plata y unos botones de feligrana en veinte y seis rrs. Un rosario de benturina con un corazon de plata en diez rs. Una abuja de plata pa el pelo en 6. Una cama de quatro tablas dada de verde con los banquillos torneados en treinta y quatro rs. Otra de cordeles de pino, ocho rs.. Dos sillas de baqueta antiguas en doze rs. Un messa de pino mediana, seis rs Otra de nogal con su cajon, quinze rrs. Un bufete de nogal de una tabla en vte rs. Una arca de pino como mas de una bara de largo, con zerrada y llabe, ocho rs. Otra muy pequeña en seis rs. Un cofre mediano antiguo en diez rs. Una yntera y barillas pa zerner en 6. Dos urnas pequeñas con marcos y sus pies y una cabeza de sn Juan Batista en ocho rrs. Un espejo pequeño, marco negro, qutro rs. Otros dos con marcos de talla, dorados, y dos cornucopias en treinta y dos rs. Otras dos cornucopias doradas con bidrios en quarta rs. Dos quadritos dorados pintados en christal en veinte rrs. Seis quadros con marcos negros pequeños y en ellos dos con algo dorado, de dibersos tamaños, en veinte rrs. Doze sillas de paja nuebas en sesenta y seis rrs. Un caldero de cobre nuebo, costo cinquenta rs y veinte y seis mrs. Una caldera nueba, costo sesenta y cinco rs y veinte y seis mrs. Un cazo de azofar mediano en diez rs. Otro mas chico en seis rs. Un calentador de yerro con tapa de azofar en doze rrs. Tres sartenes en nuebe rs. Un brasero antiguo redondo de nogal con su bacia de cobre en treinta rs. Un chocolatero chico de cobre, ocho rs. Un almirez con su mano de metal en 30. Unas tenazas pa la lumbre en dos rs. Dos barillas de cortina en tres rrs. Un belon nuebo en veinte y quatro rs. Una salbilla de peltre en diez y seis rs. Tres cubiertos de lo mismo y un cuchillo en quinze rs. Una azeitera nueba en dos rs. Vn frisso de papel pintado en treze rs y diez y ocho mrs. Una quartilla de jabon, diez rs. De bedriado de Alcorcon, vte y cinco rs. De platos y jicaras, cinco rs y mo. Dos pares de zapatos, treinta y ocho rs. Una cofia de seda de colores en quarta rs.

Vienes, raizes y dinero Una viña en termo de esta va en el Azorrago, de caber vna aranzada, linde el camino, de torze paredes de a la pte de adentro con viña del cabildo de sn Juan, a la de abajo con Antona Loarte su tia y a la de arriba con viña de herederos de dn Rafael Rojo y da Simona Cabello, tasada en setezs rrs. Otra viña en la Cañada de caber vna aranzada y diez y seis zepas, linde acia Pinto con viña de Antona Loarte su tia, acia Valdemoro con su tio Ygo Loarte, a la parte de arriba con viña de herederos de Josef Lozano y a la

Viens qe la an regalado Vna colcha blanca sin estrenar, labor de huesso de melocoton, de quatro pies mas con encajes en ondas en ciento y quarta rs. Unas faldriqueras de cotonia fina guarnecidas en catorze rs. Una parlamentaria verde, manzana con forro color de rosa, y blondas en doscientos y quarenta rs. Un abanico nuebo en setenta y cinco rs. Unos guantes de seda, color de leche, en veinte rs. Unas ebillas de plata en novta rs. Dos pares de medias de seda con sus ligas, color de leche, en cien rs. Unos brazaletes de gassa con lazos pa las mangas del desabille, diez y seis rs. Un gato de gassa pa el cuello en diez y ocho rs. Un ramo de flores para el lado, veinte rs. Un escusali y pañuelo de gassa con pintura fina de Francia en sesenta rs. Dos pañuelos de cambrayon dobles en veinte y quatro reales. Otro panuelo doble de gassa, doze rs. Vna abuja rascamoño de plata con un pez y un galapago de lo mismo pendientes de ella, un alfiletero de China, un dedal de plata y un salero de christal, todo en cinquenta y seis rs. Una jicara de china y platillo en quinze rs. Otra jicara y platillo de lo mismo en 15. Quatro bassos de christal, quatro rs. Un jarro grande de Talabera, quatro rs. Yd la parte que la corresponde en la cassa y palomar que fue de sus tios Leonardo y Maria Gutierrez de Parla qe linda con cassa de herederos de dn Felix Martin y de da Narcissa Trebiño, y es la quarta pte de todo de lo qe se conpone y se alla proindibissa con sus tios dn Franco, Ygnacio y Maria Loarte. La octaba parte que tambien la correspde en otra cassa en la qe fue de Antonio y Theressa Gutierrez sus tios, que esta en la


Legenda:

Expansión • ConjeturaTachado • AdiciónRestitución • Sic


Download XMLDownload textWordcloudFacsimile viewPageflow view