MD1770I0130

Inventario y división de los bienes que quedaron por fin y muerte de Teresa Sarrín a sus herederos

Fecha1770
LocalidadEspaña, Madrid, Estremera
ProyectoCORDEREGRA: Corpus diacrónico del español del reino de Granada. 1492-1833
FinanciaciónJunta de Andalucía/FEDER: P09-HUM 4466, 2009-2014
ArchivoArchivo Histórico de Protocolos de Madrid
ID del manuscritoAHPM T.29776

Javascript seems to be turned off, or there was a communication error. Turn on Javascript for more display options.

Dixre de mill settecienttos y settentta, antte el sr Thomas Palanco, alcalde hordinario por su esttado general de ella y de mi el ynfrascripto escrivano publico de su ayuntamiento y numero, parecieron presenttes Jph Ponze de Leon y Orttega el mayor, viudo de Theresa Sarrin difunta, Jph Ponce de Leon y Orttega el menor, y Franco Gomez de Pablo, marido y conjuntta persona de Angela Ponze de Leon y Orttega, hixos y heros de la cittada Theresa, ttodos vecinos de esta dha villa; y dixeron que, en virttud del pedido por partte del explicado Jph Ponze de Leon el menor y lo mandado en esttas diligencias sobre la particion y division de vienes de la enunciada Theresa Sarrin difunta, y attendiendo a no ser ninguno menor de hedad y evittar maiores gasttos, esttan y se hallan conformes en que se haga el ynbentario, tasacion, quentta y particion de vienes de la susodha enttre ellos con asisttencia e yntterbencion de su mrd y de mi el ssno, amigablementte sin que sea necesario la de tassadores y conttadores, renunciando como para ello renuncia el cittado Jph menor siendo del caso qualesquier dro que pueda tener en vrd de lo pedido como tambien los demas intteresados el que pudiera ttocarles sobre que se hiciera en la forma mandada por su mrd, theniendo como para estte efectto ttienen practticada la compettentte tasazn de dhos vienes, muebles y rayces por personas de su sattisfacion: y por su mrd dho sr alcalde, visto lo relacionado, dixo que mediantte el combenio de esttas parttes se proceda al ymbenttario, divison y liquidazn de vienes de la expresada Theresa Sarrin difunta y adjudicacion de ellos a sus heros tteniendo presentte el testtamento de la susodha y hijuelas presenttadas, no obsttante lo mandado por autto de ttrece de agostto pasado de este año en cuia virtud con asisttencia de dho sor alcalde, de los expresados yntteresados y de mi el ssno, se da principio a dho ymbenttario y tasacion de vienes en la forma siguientte:

Primeramentte un cofre tumbon grande forrado de pellejo, ttassado en sesentta rs. Yttem un quadro o pinttura del marttirio de san Lorenzo en lamina, marco de evano, en cientto y cinquentta rs. Yttem una colcha de dos piernas y media con su rapacejo de algodon en quarenta y cinco rs. Yttem un capotillo color de zereza de terciopelo, con galon de oro al cantto, en doscienttos y quarentta rs. Yttem una chupa capuchina de ttela, fondo blanco, usada, en cientto y veintte rs. Yttem una chupa de tterciopelo andada en settentta rreales. Yttem una tabla de mantteles de gusanillo de ttres baras de largo y dos de ancho, tasada en treintta y seis rreales. Quattro serbilletas de lo mismo en diez y seis rs. Otra tabla de mantteles de gusanillo de bara y media de largo en siette rs y medio, usadas. Quatro almuadas usadas de dos calidades de lienzo casero en diez y seis rs. Una sabana de coruña de monjas en sesentta rreales. Dos sabanas de cañamo de ttres piernas y dos baras y media de largo, bastantte usadas, ttasadas en quarentta y dos rs. Un pañuelo de cambray viejo en ttres rs. Doce corbattines en diez rreales. Dos pares de calcettas para hombre y muger en doce rs. Dos arquittas de pino con sus cerraduras, quasi higuales, en quince rs. Un friso pinttado al temple de siette baras y media de largo en cinquentta y seis rs. Una lamina de san Jph y el Niño de una quartta de altto con marco negro en treinta rs. Una Virgen del Sagrario de medio cuerpo, de vara y media en quadro, marco negro, en veintte y quattro rs. Dos espejos de poco mas de tercia en quadro con sus marcos tallados y dorados en settentta y cinco rs. Una cucharitta de azofar en dos rs. Una espumadera de latton en dos rs. Un perolitto de dos assas bien ttrattado en nuebe rs. Una romana grande ya usada en ttreinta rs. Una sartten grande usada en ocho rs. Doce plattos de pelttre a quattro rs. Una garrafa de pelttre en diez rs. Yttem seis jicaras de China con sus plattillos dorados en ochentta y quattro rs. Dos plattos y una jicara de lo mo en veinte y un rs. Dos plattos de lo mismo en cattorce rs. Una tartteritta de China esquinada con su tapa en cattorce rs. Una fuentte grande de China en quarentta y cinco rs. Tres copas de christtal en quarentta y ocho rs. Dos conchas de christtal con pie en vte rs. Un par de binageras de lo mismo en ocho rs. Un frasquitto de vidrio quajado en dos rs. Un quittasol encerado en doce rs. Una bandeja negra grande malttrattada en diez y seis rreales. Un paño tapiz pinttado por medio, maltrattado en cinquentta rs. Quattro cuchillos con sus cabos de filettes qe pesan nuebe onzas, a veintte rs cada una. Quattro cucharas higuales y dos chicas qe pesan ocho onzas y media, a diez y nuebe rs. Un relicario con una cara de Dios, remattes de feligrana, en nobentta rs. Dos cocos higuales con sus tapas y llabes en doscienttos rreales vn. Una arquitta con sus pintturas, christales y ojuela de plata en nobentta rs. Un adrezo de diamanttes en platta compuestto de cruz, thecho, y un lazo que sirbe de pasador, con sus arracadas correspondienttes, en dos mill trescienttos sesentta y dos rs en que le enttró al matrimonio la difunta. Yttem una capa de lamparilla tasada en cien rreales. Yttem una basquiña de grisetta negra buena, ttasada en doscienttos y veintte rs. Yttem una casaca de tterciopelo negro en settentta rreales. Yttem un mantto de lusttre con punttas en ttreintta rs. Yttem una basquiña de damasco andada en sesentta y quattro rs. Una casaca de grisetta usada en veintte y quattro rs. Un mantto de seda usado en diez y ocho rs. Yttem una pinttura de Nro Sor crucificado de mas de dos baras de altto, marco dorado, de talla, ttasada en trescienttos rs. Ottra pinttura de san Marttin a caballo de bara y media de largo, marco negro, en ochenta rs. Dos espejos con marcos dorados de de una ttercia de largo cada uno en quarentta rs hambos. Dos laminas pequeñas, marcos negros, en ocho rreales. Un escripttorio de nogal con los pies torneados, canttoneras, cerrada y llabe en ciento y veintte rs. Ottra pinttura de santta Theresa en treintta rreales. Un arcon grande de pino en quarta rs. Una caldera de cobre mediana en quarentta rreales. Yttem la mittad de una casa de morada con su corral, pozo, cueba, y demas a ella acesorio en la poblacion de estta villa y calle que llaman de la Yglesia prohindiuisa con la ottra mitad qe perttenece a Phelix Ponze de Leon y Orttega, vecino de ella, que ttoda linda con casas de heros de Pedro Crespo, del vinculo que posehe Manuel Parra, vzo de la villa de Driebes y calle que llaman de la Carcel y la cittada de la Yglesia, ttasada en seis mill quinienttos y cinco rs vn estta mittad. Yttem un olibar con diez y siette pies de olibos con la ttierra que ocupan en el sittio de la Cabañuela, ttermino de esta va, linde de la senda que ba a dho sittio, olibar de hros de Mathias Camacho, tierra de la capellania de animas de estta villa, ttasado en seiscienttos y diez rreales vn. Yttem una tierra en la Cabeza del Aguila de dos fanegas y media de ttrigo en sembradura, poco mas ms con diez pies de olibos, termino de estta villa qe llaman el olivar de Jaros o linde camino que ba a la de Baldaracette, olibar de hros de Jph Herrero, tierra de


Legenda:

Expansión • ConjeturaTachado • AdiciónRestitución • Sic


Download XMLDownload textWordcloudFacsimile viewPageflow view