MD1724I0107

Bienes que Andrés de Vargas recibe como dote por su casamiento con Teresa de Mejorada

Fecha1724
LocalidadEspaña, Madrid, Madrid
ProyectoCORDEREGRA: Corpus diacrónico del español del reino de Granada. 1492-1833
FinanciaciónJunta de Andalucía/FEDER: P09-HUM 4466, 2009-2014
ArchivoArchivo Histórico de Protocolos de Madrid
ID del manuscritoAHPM T.14328

Javascript seems to be turned off, or there was a communication error. Turn on Javascript for more display options.

Carta de pago y reciuo de dote por don Andres de Bargas a doña Theresa de Mejorada. En 9 de febrero de 1724 Sepan los que bieren estta escriptura de carta de pago, rezibo de dotte y promesa de arras, como yo, don Andres de Bargas, natural de la villa de Torrijos, hixo lexitimo y de lexitimo matrimonio de don Luis de Bargas y de da Juana de Riofrio, su muger, difunta, vezinos que fueron y es el dicho su padre de la referida villa, residente al presente en esta corte y biudo de da Rosa Tellez Gudiel; digo que, al tiempo y quando trate de tomar nuebo estado de matrimonio y de me casar con da Theresa de Mexorada, natural de la villa de Pastrana, hixa lexitima de Manuel de Mexorada y de doña Angela de Cordoba, su muger, difuntos vezinos que fueron de dicha villa, por la referida doña Theresa Mexorada se ofrezio lleuar en dotte y para aiuda de sustentar las cargas del matrimonio quatro mill setezientos y nobenta reales y medio en vienes, alaxas y dinero, y otras cosas; y tambien yo ofrezi a la referida doña Theresa, mi futura esposa, por sus merittos veinte y vn birtud y buenas partes, duzientos ducados de a onze reales de vellon, que hazen dos mill y ducientos reales por bia y forma que en derecho mejor lugar aia para mas aumento de dotte; y porque mediantte estte ofrezimiento se an hecho las diligencias y corrido las amonestaziones que dispone el santo Conzilio de Treentto, y estamos proximos a desposarnos en vno de los dias ynmediatos de esta semana, y por la dicha doña Theresa de Mexorada, cumpliendo con lo ofrezido por su parte me entrega los vienes, maravedis y alajas siguientes:

Dinero Primeramente quatrozientos y veintte reales de vellon en expecie de platta.

Cosas de plata Vna vrnita de san Anttonio de platta en veinte y quatro reales. Vna caxa de plata labrada en treinta rreales. Mas vnos pendientes de aljofar con sus arillos de oro, todo en nobenta reales. Vna habuja de plata del pelo con dos bottones en quinze reales. Vn linum cruzis con vna ymagen de Nuestra Señora de la Soledad, engarzado en platta, en sesenta reales. Vn relicario con vn linum cruzis y Nuestra Señora de Belen, guarnecido en platta en treinta reales. Vna firma de santa Theresa guarnezida en plata en doze reales. Vna ymagen de Nuestra Señora del Pilar de feligrana de plata en diez y ocho reales. Vna ymagen de plata de Nuestra Señora del Pilar y dos cruzes de Santo Torribio en plata, vna medalla y vn dedal de plata y vna ymagen de la Soledad guarnezida en asero, tasado todo en sesenta reales. Vna cruz de oro con su corona para el cuello, guarnezida de piedras falsas en ochenta reales. Vn palillo de ebano de hazer media con su casquillo y cadenilla de plata en doze reales. Vna quenta de leche engarzada en platta en sesenta reales.

Bestidos Vn bestido de teleton, casaca y basquiña, color de flor de bioleta, nuebo, en quatrozientos y veinte reales. Vn guardapies de raso escarolado casi nuebo en duzientos y quarenta reales. Vna basquiña de lamparilla monperada, casi nueba, en nobenta reales. Una basquiña de lamparilla ordinaria muy traida en treinta reales. Vn guardapies de raso encarnado vsado en sesenta reales. Otro guardapies de raso escarolado mas traido en cinquenta reales. Otro guardapies de senpiterna berde bueno, con dos galones, en setenta y cinco reales. Tres sagalejos de baieta blanca nuebos, con sus zintas, en ochenta reales. Otro guardapies de sempiterna berde mediado en treinta reales. Otro guardapies de droguete muy andado en veinte y quatro reales. Vna casaca de damasco negra buena en sesenta reales. Otra casaca de dormesi negro vsada en quarenta y cinco reales. Otra casaca de lanilla color del carmen, buena, en cinquenta reales. Vn corte de casaca de lamparilla monperada en pieza en quarenta y cinco reales. Otra casaca de nobleza muy vsada en treinta reales. Otra casaca de terziopelo negro andada en quarenta reales. Vn guardapies de tafetan berde vsado con vn galon blanco en treinta reales. Vn dengue de baieta blanca con su ribete de media colonia encarnada y su colonia sentada en treinta y tres reales. Vna mantilla de baieta guarnezida con liston de color de oro en veinte y quatro reales. Vna cotilla nueba de olanda cruda en sesenta reales. Dos debantales de tafetan negro, el vno nuebo, tasados en veinte y seis reales. Otro debantal de albornoz en ocho. Vna almilla de sempiterna encarnada vsada en doze reales. Vn paño de cama de cabezuela de seda, color de fuego y escarolado, con fleco de seda y su rodapies de lo mismo, tasado todo ello en ziento y cinquenta reales. Quatro fundas de cama, dos de olandilla y dos de terliz, todas en veinte y quatro reales. Una frazada de cama blanca andada en diez y seis reales. Vna cortina de baieta encarnada bieja en diez y seis reales. Otra cortina de baieta berde pequeña en diez. Vn par de medias de seda de Ytalia, color de fuego con sus ligas berdes, todo en sesenta reales. Otro par de medias nuebas de Toledo de color de fuego en treinta y seis reales. Otras medias de seda de Toledo del mismo color, casi nuebas, en treinta. Mas quatro pares de medias de seda de color de fuego, vsadas, en sesenta reales. Vn abanico de talco nuebo en treinta reales. Otro abanico de lamina con barillas de concha en treinta y siete reales. Otro abanico ordinario biexo en seis. Vna estufilla ordinaria bien tratada en diez y ocho reales. Vn par de guantes nuebos, bordados de plata, en siete reales. Un manto de seda en sesenta y quatro reales.

Ropa blanca Quatro almoadas nuebas de bocadillo fino, a seis reales, hazen veinte y quatro. Tres camisas nuebas de morles en sesenta reales. Otra camisa de true nueba en veinte y quatro reales. Vnas enaguas nuebas de morles con encajes en veinte y dos reales. Vna toalla nueba de beatilla de Biscaia en quinze reales. Dos thoallas de gusanillo andadas en doze. Vna tabla de manteles entrefinos estrenada en diez y ocho reales. Otra tabla de manteles pequeña alemanisca estrenada en quinze. Vna toalla de cambray buena con encajes en cinquenta reales. Dos serbilletas nuebas de gusanillo fino en doze reales. Mas dos serbilletas de gusanillo vsadas en ocho. Vna colcha nueba de algodon blanca de gusanillo en seis reales. Dos lienzos blancos de cambraion en diez y ocho reales. Vnos buelos de cambrai labrado con encaxes casi nuebos en treinta y siete reales. Otros buelos de cambrai con encaxes mas pequeno en veinte y dos reales. Dos baras de encajes de ojo de perdis nuebos en veinte y siete reales. Dos escotes de encajes finos mojados en quinze reales. Otros quatro escotes de encajes mojados mas gorditos en diez y seis reales. Tres pares de paños de encajes, los dos finos y el otro ordinario, en veinte y quatro reales. Dos justillos nuebos de coruña en doze reales. Vna almilla de coruña fina en doze reales. Tres pares de enaguas de coruña estrenadas en treinta y seis reales. Dos pares de calzetas nuebas en doze reales. Otros dos pares de calzetas vsados en ocho. Treze baras de estopa en pieza en treinta y tres reales. Vna sauana de olanda estrenada con encajes en nobenta reales. Mas tres sauanas nuebas sin mojar, la vna de coruña y las dos de lienzo casero, todas en ziento y cinco reales. Quatro sauanas de cotanza nuebas de tres piernas, a zien reales cada vna, hazen quatrozientos. Quatro almoadas nuebas de cotanza en quarenta reales. Vna almoadilla de cañamazo en quinze reales.

Cofres Mas dos cofres tumbados cubiertos de badana negra con su zerradura y llaue, el vno de bara y media de largo y el otro de mas de a bara, tasados ambos en treinta y siete reales.

Pinturas Vna pintura de Nuestra Señora con el nino en los brazos en marco negro en settenta y cinco reales. Vn quadro con el rostro de Nuestro Señor de mas de bara de largo con marco negro y perfil dorado en sesenta reales. Mas quatro paizes de monteria de a media bara, con marco negro en quarenta reales. Dos laminitas de Nuestra Señora bronzeadas en treinta reales. Ocho quadritos con sus marcos negros y sus bidrios en veinte reales. Vna cruz de bronze con Xpto cruzificado en veinte y dos reales. Vn relicario para reliquias en diez reales. Vn anus guarnezido en bronze en doze reales. Vn espexo de a terzia con marco de granadillo en quarenta y cinco reales.

Cosas de cozina Dos candeleros nuebos de azofar en catorze reales. Vnas espabiladeras de lo mismo en tres. Vn candil de garabato nuebo en tres reales. Vna azeitera de oja de lata en dos reales y medio. Seis jicaras entrefinas con sus mazerinas nuebas, todo en diez y nuebe reales. Vn cubo nuebo en ocho. De bidriado blanco, diez y ocho reales. De bidriado de Alcorcon, diez reales. Mas vn cazo de cobre grande bueno en sesenta reales. Vn calentador en treinta reales. Dos sartenes biexas en zinco reales. Vn asador de yerro grande y vna barilla de cortina en tres reales. Cinco silletas de paja, las quatro nuebas, en quinze reales. Vn taburete de baqueta biexo en ocho. Vna mesita de nogal en seis reales.


Legenda:

Expansión • ConjeturaTachado • AdiciónRestitución • Sic


Download XMLDownload textWordcloudFacsimile viewPageflow view