MD1715I0106

Inventario de los bienes que quedaron por fin y muerte de Diego Espino

Fecha1715
LocalidadEspaña, Madrid, Madrid
ProyectoCORDEREGRA: Corpus diacrónico del español del reino de Granada. 1492-1833
FinanciaciónJunta de Andalucía/FEDER: P09-HUM 4466, 2009-2014
ArchivoArchivo Histórico de Protocolos de Madrid
ID del manuscritoAHPM T.14623

Javascript seems to be turned off, or there was a communication error. Turn on Javascript for more display options.

febrero, año de mil setezientos y quinze, estando en las cassas donde viuio y murio dn Diego Espino y de la Guardia, cauallero que fue del orden de Sntiago, ayuda de camara que fue de su magd, con asistenzia de da Maria Ysidra Caruallido y Losada, su viuda, y de dn Pedro Gutierrez, ofizl de la secretaria de guerra de , y de dn Diego Melchor de Espino y de la Guardia, cauallero del orden de Sntiago, hijo y heredero del dho Dn Diego Espino y de la Guardia, por ante mi el essno se dio prinzipio a los vienes que quedaron por fin y muerte del susodho en la forma y manera siguiente:

Primeramte vn par de escriptorios de evano y concha, y sus molduras de bronze y sus portezuelas con sus pies de zipres, de bara y media de largo con sus hierros eseados; y dentro de ellos se hallo lo siguiente: Primeramte un relox de faltriquera de oro. Mas un pomito de xptal con su bocalito de plata. Vna lamina de yndias mui maltratada. Mas vna vrnita de palo santo perfilada de marfin, de poco mas de media bara de alto con sus dos bidrios xptales delante. Vn contadorzito de una quarta de alto, de concha y marfil, con tres gauetas. Vn par de escriptorios de evano con sus laminas en las portezuelas y nauetas, con sus pies de pino y quatro nauetas en cada uno; y dentro de ellos no se hallo cossa ninguna. Vn escaparate de bara y media de alto con quinze bidrios xptales; y dentro de el una ymagen de Nra Señora de la Conzepcion de talla, con su corona de plata y su bufetito de evano, concha y perfiles de bronze correspondiente a la vrna. Otro bufetico de lo mismo que el antezedente y enzima de el un santissimo xpto cruzificado con su cruz de evano y guarnezida la cruz de bronze, feligraneado con unas piedras falsas y unas figuras de marfil en la peana. Vn bufetito ordinario de cañamazo de dos terzias de largo. Seis sillas de baqueta con su clauazon dorada. Vn bufete de nogal de bara y media de largo, viejo. Vna mesita de nogal con sus pies torneados cubiertos de badana. Otra mesa de pino cubierta de badana, de bara y media de largo y tres quartas de ancho. Vn banco largo de nogal, chato. Vn cobre chato forrado en badana de zerca de bara de largo y dentro de el vn bestido de nobleza de golilla viejo. Vna capa de baieta a medio traer. Otro cofre del mismo tamaño que el antezedente y dentro de el dos colchas de cothonia viejas. Doze sauanas de lienzo de la coruna biejas. Dos sauanas de lienzo de morles tambien biejas. Tres sauanas de estopa a medio traer. Diez almoadas a medio traer de lienzo de morles. Dos peinadores viejos. Vna arquita de zedro con su zerradura y llaue y dentro de ella tres camissas biejas. Dos pares de calzoncillos viejos. Quatro toallas a medio traer de gusanillo. Dos tablas de manteles viejas de gusanillo. Zinco seruilletas de gusanillo. Dos pares de calzetas. Tres cortinas de lienzo de bocadillo a medio traer. Tres cortinas de estopa, las dos de tres piernas y la otro de dos. Catorze colchones de terliz poblados de lana biejos. Otros dos colchones de lienzo de estopa poblados de lana. Ocho fundas de almoadas con su lana. Zinco mantas blancas viejas. Otra franziscana del criado, vieja. Un cobertor berde viejo. Otro encarnado viejo. Diez cortinas de baieta encarnada viejas. Tres pinturas higuales de batallas de bara y media de largo y una bara de alto, con sus marcos negros y un perfil dorado. Otra pintura de Nra Sra del Sagrario de tres quartas de alto y media bara de ancho con su marco negro y dorado. Vna ymagen de Nra Sra de Guadalupe de Mexico de mas de terzia de alto y una quarta de ancho, con su marco nacarado. Vna lamina en tabla de Nra Señora de la Contemplazion de vna terzia de alto y una quarta de ancho con su marco negro. Dos madamas de poco menos de bara en quadro con sus marcos negros. Vn friso y estera de palma grande. Otra esterita de estrado pequeña. Vn pedazo de alfombra vieja. Vna cama de madera de Portugal, torneada con su colgadura de damasco carmesi con su flueco. Vn doselito de cama y en el un santisimo xpto cruzificado pequeño de marfil, dos vitelas de sn Franco y sn Antonio, con sus marquitos negros y molduras doradas, y un anus con su vidrio delante y su marco negro. Vn aderezo que se compone de perlas y jazintos, joia y pendientes antiguos grandes con tres lazos los pendientes y tres almendras al remate de abajo. Quatro clauos correspondientes los dos con dos granas y los otros dos con lino. Vna gargantilla correspondiente a lo de arriua con quarenta y quatro piezas, la qual esta empeñada en la lonxa de Juan Lopez en media molienda de chocolate. Vn relox de oro y porzelana guarnezido de diamantes. Vna sortija con nueve diamantes de oro. Vna benera de oro exmaltado de diamantes y esmeraldas con la insignia del apostol Santiago. Vnos perendengues de esmeraldas y diamantes que se componen de tres lazos cada uno con tres aguacates al remate. Vna benera de turquesas y diamantes de joyel grande con su copete arriua guarnezido de oro con seis votones correspondientes a lo dho, todo lo qual esta empeñado en poder de Juan Baptista de Bonabia en prezio de quatrozientos y ochenta rs de vn. Vna benera de turquesas y diamantes que se compone de tres memorias y un copete arriua la qual esta empeñada en cassa de dn Joseph de Cortazar en duzientos y quarenta rs de vn. Otra benera de diamantes puestos en plata con su joiel y su lazo, la qual esta empeñada en Domingo Chacon en prezio de duzientos y quarenta reales de vellon.

Plata Vn belon de plata de quatro mecheros con sus espauiladeras de lo mismo. Vna saluilla mediana con tres basos de plata. Doze platillos trincheros de plata. Vna fuente grande de plata sobredorada. Vn plato mediano de plata. Vna palancana de platta con su jarro correspondiente. Vn aguamanil de plata sobredorada. Dos candeleros de plata. Dos escudillas de plata. Vna cazolita de plata con su tapadera de lo mismo. Vn recado de mesa de plata que se compone de azucarero, pimentero y salero. Vna bandeja pequeña de plata. Vna copacauana grande de plata con sus portezuelas de lo mismo. Vn tenedor de trinchar con una oja de plata al . Seis cucharas de plata y dos tenedores de lo mismo.

Benera Vna benera pequeñita de rubies y diamantes. Vn escriptorito de caova de una bara de largo y poco mas de media de ancho, con zinco nauetas y un bufetico de estrado por pie de evano y perfilado de marfil viejo. Vn escriptorito de zedro de poco mas de bara de largo con ocho nauetas. Otro pequeño de evano con sus perfiles de bronze con seis nauetas. Vna arquita de zedro de tres quartas de largo. Vn bufetico de luzes de concha perfilado de bronze. Otros dos bufeticos de pino pequeños con sus cuviertas de baqueta. Vn bufete de pino de bara y ma de largo y zerca de bara de ancho cubierto de baqueta. Vna mesa redonda de pino. Vna mesa de pino de la cozina. Vn almario de pino con sus dos puertas. Vn tajo con sus pies. Diez y ocho postigos de vidrieras grandes y pequeños. Zinco tablas de a zinco tablas cada una. Quatro pinturas higuales, vna de sn Geronimo y otra de sn Agustin, otra de sn Juan evangelista y otra de sn Franco de Assis, con sus marcos negros y dorados; otra del mismo tamaño de un evangelista y un santissimo xpto cruzificado, de dos baras de alto y bara y media de ancho con su marco negro y dorado y los dos escriptorios con laminas ymbentareados y un biombo; todo esto toca y perteneze a dn Joseph Martinez, quien los tiene empeñados todo ello en quatro mill seiszientos y diez y seis rs de vellon, de los quales resta deuiendo dos mil y ochozientos rs de vellon.

Trastos de cozina Vn perol de azofar mediano. Dos cazos de azofar medianos. Vn calentador de azofar. Quatro chocolateros de cobre. Tres sartenes de hierro. Vna romanilla de hierro. Vna cuchilla del tajo. Vn almirez de metal con su mano. Vnas trebedes, vnas parrillas y un braserito y un asador, todo de hierro. Tres planchas de hierro. Vn belon de azofar con ser mecheros y dos pares de expauiladeras. Dos copas de cobre con sus badiles de hierro. Doze silletas de paxa. Diez barillas de hierro. Dos canales y media de tozino salado. Dos arrouas poco mas o menos de azeite. Vn espadin con su guarnizion y contera de plata calada.


Legenda:

Expansión • ConjeturaTachado • AdiciónRestitución • Sic


Download XMLDownload textWordcloudFacsimile viewPageflow view