febrero, año de mil setecientos y quince, estando
en las casas donde vivió y murió don Diego Espino
y de la Guardia, caballero que fue del orden de Santiago,
ayuda de cámara que fue de su majestad, con asistencia de
doña María Isidra Carvallido y Losada, su viuda, y de
don Pedro Gutiérrez, oficial de la secretaría de guerra de ,
y de don Diego Melchor de Espino y de la Guardia, caballero
del orden de Santiago, hijo y heredero del dicho don Diego
Espino y de la Guardia, por ante mí el escribano se dio principio a los
bienes que quedaron por fin y muerte del susodicho en la
forma y manera siguiente:
Primeramente un par de escritorios de ébano y concha, y sus
molduras de bronce y sus portezuelas con sus pies de ciprés,
de vara y media de largo con sus hierros eseados; y dentro
de ellos se halló lo siguiente:
Primeramente un reloj de faltriquera de oro.
Más un pomito de cristal con su bocalito de plata.
Una lámina de indias muy maltratada.
Más una urnita de palo santo perfilada de marfil, de
poco más de media vara de alto con sus dos vidrios cristales
delante.
Un contadorcito de una cuarta de alto, de concha y
marfil, con tres gavetas.
Un par de escritorios de ébano con sus láminas en las
portezuelas y navetas, con sus pies de pino y cuatro
navetas en cada uno; y dentro de ellos no se halló cosa ninguna.
Un escaparate de vara y media de alto con quince
vidrios cristales; y dentro de él una imagen de Nuestra Señora
de la Concepción de talla, con su corona de plata y su
bufetito de ébano, concha y perfiles de bronce
correspondiente a la urna.
Otro bufetico de lo mismo que el antecedente y encima de
él un santísimo Cristo crucificado con su cruz de
ébano y guarnecida la cruz de bronce, filigraneado con
unas piedras falsas y unas figuras de marfil en la peana.
Un bufetito ordinario de cañamazo de dos tercias
de largo.
Seis sillas de vaqueta con su clavazón dorada.
Un bufete de nogal de vara y media de largo, viejo.
Una mesita de nogal con sus pies torneados cubiertos

de badana.
Otra mesa de pino cubierta de badana, de
vara y media de largo y tres cuartas de ancho.
Un banco largo de nogal, chato.
Un cofre chato forrado en badana de cerca de
vara de largo y dentro de él un vestido de nobleza
de golilla viejo.
Una capa de bayeta a medio traer.
Otro cofre del mismo tamaño que el antecedente y
dentro de él dos colchas de cotonía viejas.
Doce sábanas de lienzo de la coruña viejas.
Dos sábanas de lienzo de morlés también viejas.
Tres sábanas de estopa a medio traer.
Diez almohadas a medio traer de lienzo de morlés.
Dos peinadores viejos.
Una arquita de cedro con su cerradura y llave y
dentro de ella tres camisas viejas.
Dos pares de calzoncillos viejos.
Cuatro toallas a medio traer de gusanillo.
Dos tablas de manteles viejas de gusanillo.
Cinco servilletas de gusanillo.
Dos pares de calcetas.
Tres cortinas de lienzo de bocadillo a medio traer.
Tres cortinas de estopa, las dos de tres piernas y la
otro de dos.
Catorce colchones de terliz poblados de lana viejos.
Otros dos colchones de lienzo de estopa poblados
de lana.
Ocho fundas de almohadas con su lana.
Cinco mantas blancas viejas.
Otra franciscana del criado, vieja.
Un cobertor verde viejo.
Otro encarnado viejo.
Diez cortinas de bayeta encarnada viejas.
Tres pinturas iguales de batallas de vara
y media de largo y una vara de alto, con sus marcos
negros y un perfil dorado.
Otra pintura de Nuestra Señora del Sagrario de tres cuartas
de alto y media vara de ancho con su marco negro y
dorado.
Una imagen de Nuestra Señora de Guadalupe de México de
más de tercia de alto y una cuarta de ancho, con su
marco nacarado.
Una lámina en tabla de Nuestra Señora de la
Contemplación de una tercia de alto y una cuarta de ancho
con su marco negro.
Dos madamas de poco menos de vara en cuadro con
sus marcos negros.
Un friso y estera de palma grande.
Otra esterita de estrado pequeña.
Un pedazo de alfombra vieja.
Una cama de madera de Portugal, torneada con
su colgadura de damasco carmesí con su flueco.
Un doselito de cama y en él un santísimo Cristo
crucificado pequeño de marfil, dos vitelas de san Francisco
y san Antonio, con sus marquitos negros y molduras
doradas, y un agnus con su vidrio delante y su marco
negro.
Un aderezo que se compone de perlas y jacintos, joya
y pendientes antiguos grandes con tres lazos los
pendientes y tres almendras al remate de abajo.
Cuatro clavos correspondientes los dos con dos granas
y los otros dos con lino.
Una gargantilla correspondiente a lo de arriba con
cuarenta y cuatro piezas, la cual está empeñada
en la lonja de Juan López en media molienda de
chocolate.
Un reloj de oro y porcelana guarnecido de diamantes.
Una sortija con nueve diamantes de oro.
Una venera de oro esmaltado de diamantes
y esmeraldas con la insignia del apóstol Santiago.
Unos perendengues de esmeraldas y diamantes que se
componen de tres lazos cada uno con tres aguacates
al remate.
Una venera de turquesas y diamantes de joyel
grande con su copete arriba guarnecido de oro
con seis botones correspondientes a lo dicho, todo lo
cual está empeñado en poder de Juan Baptista
de Bonabia en precio de cuatrocientos y ochenta
reales de vellón.
Una venera de turquesas y diamantes que se
compone de tres memorias y un copete arriba la
cual está empeñada en casa de don José de Cortázar
en doscientos y cuarenta reales de vellón.
Otra venera de diamantes puestos en plata
con su joyel y su lazo, la cual está empeñada en
Domingo Chacón en precio de doscientos y
cuarenta reales de vellón.
Plata Un velón de plata de cuatro mecheros con sus
espabiladeras de lo mismo.
Una salvilla mediana con tres vasos de plata.
Doce platillos trincheros de plata.
Una fuente grande de plata sobredorada.
Un plato mediano de plata.
Una palangana de plata con su jarro
correspondiente.
Un aguamanil de plata sobredorada.
Dos candeleros de plata.
Dos escudillas de plata.
Una cazolita de plata con su tapadera de lo mismo.
Un recado de mesa de plata que se compone de
azucarero, pimentero y salero.
Una bandeja pequeña de plata.
Una copacabana grande de plata con sus
portezuelas de lo mismo.
Un tenedor de trinchar con una hoja de plata al .
Seis cucharas de plata y dos tenedores de lo mismo.
Venera Una venera pequeñita de rubíes y diamantes.
Un escritorito de caoba de una vara de largo
y poco más de media de ancho, con cinco navetas
y un bufetico de estrado por pie de ébano y perfilado
de marfil viejo.
Un escritorito de cedro de poco más de vara de largo
con ocho navetas.
Otro pequeño de ébano con sus perfiles de bronce con
seis navetas.
Una arquita de cedro de tres cuartas de largo.
Un bufetico de luces de concha perfilado de bronce.
Otros dos bufeticos de pino pequeños con sus cubiertas
de vaqueta.
Un bufete de pino de vara y media de largo y cerca
de vara de ancho cubierto de vaqueta.
Una mesa redonda de pino.
Una mesa de pino de la cocina.
Un armario de pino con sus dos puertas.
Un tajo con sus pies.
Diez y ocho postigos de vidrieras grandes y
pequeños.
Cinco tablas de a cinco tablas cada una.
Cuatro pinturas iguales, una de san Jerónimo y otra de san
Agustín, otra de san Juan evangelista y otra de san Francisco de
Asís, con sus marcos negros y dorados; otra del mismo
tamaño de un evangelista y un santísimo Cristo
crucificado, de dos varas de alto y vara y media de ancho
con su marco negro y dorado y los dos escritorios con
láminas inventariados y un biombo; todo esto toca
y pertenece a don José Martínez, quien los tiene
empeñados todo ello en cuatro mil seiscientos y diez y
seis reales de vellón, de los cuales resta debiendo dos mil
y ochocientos reales de vellón.
Trastos de
cocina Un perol de azófar mediano.
Dos cazos de azófar medianos.
Un calentador de azófar.
Cuatro chocolateros de cobre.
Tres sartenes de hierro.
Una romanilla de hierro.
Una cuchilla del tajo.
Un almirez de metal con su mano.
Unas trébedes, unas parrillas y un braserito y un
asador, todo de hierro.
Tres planchas de hierro.
Un velón de azófar con seis mecheros y dos pares
de espabiladeras.
Dos copas de cobre con sus badiles de hierro.
Doce silletas de paja.
Diez varillas de hierro.
Dos canales y media de tocino salado.
Dos arrobas poco más o menos de aceite.
Un espadín con su guarnición y contera de plata
calada.