MD1705I0104

Almoneda realizada por D. Juan Montes como testamentario de D. Francisco Ramírez

Fecha1705
LocalidadEspaña, Madrid, Madrid
ProyectoCORDEREGRA: Corpus diacrónico del español del reino de Granada. 1492-1833
FinanciaciónJunta de Andalucía/FEDER: P09-HUM 4466, 2009-2014
ArchivoArchivo Histórico de Protocolos de Madrid
ID del manuscritoAHPM T.13966

Javascript seems to be turned off, or there was a communication error. Turn on Javascript for more display options.

En Madrid, continuando la dha almoneda, el dho sr dn Ju Montes, como tal thestamentario yn solidum del dho dn Franco Ramirez, por ante mi el sno, la hizo publicamente en diferentes dias de los vienes q se vendieron a las personas en los prezios siguientes: Primeramte, una cama de Portugal, salomonica en dn Ju Guerrero en mill treszientos y ochenta rs. Dos escriptorios de euano y concha á dn Joseph Gutierrez en tresztos y sesenta. Las seis sillas de baqueta y nogal al dho en duzientos y sesenta y quatro. Seis taburetes del mismo genero a Juan Garzia de la Torre en ciento y treinta y dos. Un almario de pino al dho en sesenta. Una caja de brasero de pino con bazia de cobre en quarenta. Un sombrero a la moda, ya vsado, en seis. Dos pares de zapatos en doze. Una pretina a dn Ju de Sobreuilla en quarenta y cinco. Adrezo de espada y daga de puerta zerrada a dn Barme Frzco de Sobreuilla en duzientos y setenta. Casaca y calzon de paño plateado, forrado en tafetan doble, encarndo, con ojales y botones de oro, ya usado, a dn Rodrigo de Torres en ciento y veinte. Una chupa de raso liso, color de fuego, con mangas ajustadas tambien usada, para el dho bestido, al dho en nouta y dos. Ocho varas de nobleza a dn Pedro de Llanos, a veinte y dos rs la vara, son ciento y setenta y seis. Cuatro postigos de vidrieras en Juan Diaz, en cinqta y cinco. Una bolsa de damasco encarnado para manto capitular a dn Germo de Prado, en sesenta. Dos tablas de manteles a da Marta de Anaria, en sesenta. Una corbata de gasa con encajes a don Christoval Zorrilla, en treinta y siete y mo. Un par de bueltas de lo mismo, al dho en diez y ocho. El tintero, saluadera y obleario de estano, al dho en veinte y cuatro. La espada con guarnizion lisa y oja de Toledo a dn Andres de la Fuente, en ciento y veinte. La venera de diamantes de corazon á dn Gabriel de Miranda y sn Mrn en quinientos y cinquenta rs. El chocolatero de cobre, las dos buxias de azofar, el cazito de azofar, las dos sartenes, el almirez, el tajo de cuchilla y la tinaja a Angela Frzco, todo en cinquenta y tres rs. El carbon imbentariado, a Pedro Martz, en duzientos y diez y seis rs. En dn Benito de Torreblanca la pintura de la adorazion de los Reyes, en ciento y ochenta. La pintura de Jesus, Nra Señora y sn Ju en dn Franco de Tejada, presuito, en sesenta y seiss. Los dos fruteros, al dho, en ciento y veinte. El espejo mediano con mco de euano a dn Ju de Jibaja en cuarenta y cinco. Una cama de cinco tablas, a Pedro Gonzalez, en treinta y tres. Un cofre bueno, chato, cubierto de badana en quarta y cinco, a Josepha Alo. Dos tablas de manteles de gusanillo, a Pedro de la Yglesia, en sesenta. Otra tabla de manteles alemaniscos, á Pedro Gonzalez, en diez y ocho rs. A dn Ju de Escurieda, doze seruilletas de gusanillo nueuas en sesenta rs. En Pedro Blas y Casal, quatro pares de calzetas, dos de pie y dos de trauilla, en quarenta rs. Una colcha de cotonia grande a Franco Frzco en ciento y ochenta rs. En el dho, cinco sauanas de lienzo casero en ciento y cinqta rs. En Pedro de la Iglesia, dos sauanas de cotanza en cien rs. En el dho Franco Fernandez, otra de lienzo casero de tres piernas en treinta rs. En Alo Cadenas, otras dos de lienzo de Santiago, nueuas, de tres piernas y media en cien rs. en el dho P. En el dho Pedro de la Iglesia, otra sauana remendada de cotanza en veinte y dos rs, digo en diez y ocho. A Pedro de la Iglesia, una camisa de lienzo del ymperio, mojada, en treinta rs. A Lucas Garzia, otra camisa del mismo genero en lo mismo. En Lucas Garzia, dos pares de calzonzillos en diez y seis rs. En Diego Garzia, cinco pares de escarpines en cinco rs. A Pedro Gonzalez, una sauana de estopa para el valcon en treinta rs. A Pedro de la Iglesia, quatro almohadas nueuas en veinte y ocho rs. A Lucas Garzia, otras quatro de botonzillos en veinte y quatro rs. En Pedro Gonzalez, vn par de medias de seda viejas, negras, en doze rs. En Pedro Gonzalez, una cortina grande de gerguilla en veinte rs. En el dho otras dos de puertas en veinte y quatro rs. En Pedro Gonzalez, una manta capuchina en quarenta rs. El espadin en dn Diego de Anaya en sesenta rs. En Franco Antonio Rodriguez, una cortina de jerguilla de puerta en diez y seis rs. En Gaspar Dinele, unas medias de seda de color en veinte y quatro rs. A Lucas Garzia, otra camisa en treinta rs. A Juan Lopez, otra usada en quinze. Al dho las Ju Martz dos cortinas de jerguilla de puertas, manchadas, en veinte quarenta rs. Un colchon a Ju Martz en ciento y diez rs. En el dho, quatro fundas de almohadas de olandilla encarnada en quarenta rs. En Pedro Gonzalez, otros tres colchones en treszientos y onze rs. En Alo Cadenas, una hijuela grande de terliz en cinquenta y dos rs y mo. A Franca Martinez, treze libras de chocolate, a doze rs la libra, son ciento y cinqta y seis rs. Mas se añaden aqui para el resumen de la quenta, los quatro doblones de a ocho ymbentariados que hazen nueuezientos y sesenta rs. Se declara q la venera de diamtes en platta aunque se ymbentario se le deuia todo en valor a Lucas Diaz, platero, lo qual se le boluio y reziuio en pago de lo q se la hauia vendido a dn Franco Ramirez, de q dio ruo con mas seis rs de a ocho en q se apostaron diferentes aderecos q tambien le deuia con que importo la venta quinientos cinquenta rs. de la venera de diamtes en oro, hechura de corazon en 550 rs Mas se vendio una caja de plata de peso de dos onzas y dos adarmes a Ju Martinez en quarenta y un rs de von.


Legenda:

Expansión • ConjeturaTachado • AdiciónRestitución • Sic


Download XMLDownload textWordcloudFacsimile viewPageflow view