MD1701I0102

Inventario de los bienes que quedaron por fin y muerte de Lucía González en herencia a Martín García

Fecha1701
LocalidadEspaña, Madrid, Madrid
ProyectoCORDEREGRA: Corpus diacrónico del español del reino de Granada. 1492-1833
FinanciaciónJunta de Andalucía/FEDER: P09-HUM 4466, 2009-2014
ArchivoArchivo Histórico de Protocolos de Madrid
ID del manuscritoAHPM T.11306

Javascript seems to be turned off, or there was a communication error. Turn on Javascript for more display options.

En la villa de Madrid, a diez y seis dias del mes de marzo, año de mil setezientos y uno, en uirttud del autto que ba por caueza, esttando en las casas y quartto donde bibio y murio Luzia Gonzalez, Ambrosio Trellez y Juan Ysidro Ximenez de San Marttin, sus ttestamentarios yn solidum, en presenzia y con asisttenzia de Joseph de Quinones, procurador del numero de estta uilla y curador ad littem de Marttin Garzia, heredero de la dha difuntta, por antte mi el essno enpezo el ymbenttario de sus uienes en la forma siguientte:

Primeramentte se puso por ymbenttario quattro sillas de baquetta de moscobia y nogal, uiexas. Dos escripttorios de nogal con seis gauettas cada uno y sus pies asimismo de nogal, muy malttratados. Una papelera de nogal con su zerradura y llaue y pie de lo propio. Un bufettillo de pino pequeño. Ottro bufettillo pequeño de nogal. Ottro bufette de nogal pequeño con caxon, zerradura y llaue. Ottro bufette grande de nogal grande con attrabesaños de yerro. Un cofre chato de baquetta colorada con su zerradura y llabe. Ottro cofre grande clauettiado forrado por de fuera en pellejo, sin llaue, muy biejo. Una armadura de cama de ttablillas muy anttiguas, de nogal para colgar con ttodos sus aderenttes. Una caxa de brasero de nogal clauettiado muy maltratada con su bazia y concha de azofar.

Pinturas Un quadro de san Feliz de dos baras de altto y bara y media de ancho, con su marco de pino negro. Ottro quadro del mesmo ttamaño y marco de Nra Señora de la Concepcion. Ottro quadro de Nra Señora con el niño del mesmo ttamaño y marco. Una pinttura de Nra Señora de la Soledad del mesmo ttamaño, sin marco. Ottra pinttura de san Onofre sin marco, del mesmo ttamaño. Ottra de vn exceomo. Ottra de santta Theresa en lienzo sin marco. Una lamina de la Uirxen. Dos espejos con las lunas de a tterzia y marcos de peral negros. Una laminitta de santta Tteresa. Diez uittelas con sus marquittos. Un quadro del Ssmo en papel con su marco negro. Un san Anttonio pinttado en ttabla. Una pinttura de Nra Señora del Buen Suzeso en papel sin marco. Un friso de ocho baras de largo. Una cruz de pino, pinttada la Pasion. Un taburette uiejo. Un dosel de damasco azul muy biejo con vna cruz de palo y una esttampa de papel. Un cofrezitto pinttado. Quattro colchones de tterliz poblados de lana, uiejos, y el uno con una caxa de lienzo blanco. Una colgadura de cama con zinco corttinas y su zielo de lanilla muy anttigua y dos cortinas con su zenefa de lo mismo. Ottras dos de friso berde. Un mantto de peyne de Seuilla bien ttrattado. Ottro muy biejo y echo jiras. Una manttilla de raso berde anttiguo forrada en ttafettan encarnado. Un guardapies de raso azul anttiguo traydo. Una manttillitta de ombros de sempitterna encarnada bordada. Una basquiña de sarga negra forrada en ttafettan del mismo color.

Cosas de cozina Un caldero de cobre. Un belon de azofar. Tres candeleros de lo mismo. Un jarro de cobre pequeño. Una sartten. Un almirez con su mano. Una cuchillas de picar. Un perol de azofar mediano. Ottro de cobre mediano. Un cazo pequeño. Una sartten pequeña. Un candil de garauato. Una escalera de mano. Dos bidrieras con ocho bidrios cada vna con sus basttidores.

Ropa y bestidos Un guardapies de sempitterna azul. Una basquiña de lamparilla usada. Ottra basquiña de lo mismo muy bieja. Una manttilla de bayetta negra. Ottra manttilla de bayetta blanca. Un jubon de ttafettan. Ottro de tteletton guarnezido de encajes negros. Una enguarina de bayetta negra viexa. Un zagalexo blanco de uayetta. Dos corttinillas de ttafettan con una zenefa uiejas. Un cortte de punttas de siette en cortte uiejas. Un ttafettan encarnado de almuadas. Una manttillitta con vn encaje negro biejo. Una manttilla de bayetta blanca. Una frazada uieja. Dos paños de cama azules pequeños malttrattados. Un colchonzillo pequeño muy biejo. Un paño azul muy biejo. Una frazada blanca.

Ropa blanca Primeramente una ttabla de mantteles usada. Ottra tabla de manteles de gusanillo malttratada. Una colcha de gusanillo pequeña muy usada. Cinco sauanas muy maltratadas. Dos almuadas, la vna con lana y la otra sin ella. Una ttoalla de algodonzillo. Un pañuelo usado y de bocadillo. Una camisa de muxer muy bieja. Una ttoalla blanca. Una sauana bieja. Ottra toalla de lienzo labrada. Una sauana malttratada. Unas medias de esttambre usadas.

Plata y aljofar Unas manillas de aljofar y granates. Cinco cucharas de plata. Diez y seis bottones de feligrana de platta. Dos pares de pendienttes de aljofar con sus arillos de platta sobredorada. Un alfiler de oro con vn grano de aljofar por asiento.

Tienda de rosarios Diez rosarios de cocos. Quinze cordones de san Franco blancos. Diferenttes rosarios ordinarios y cosas de ttienda.

Tienda de pretinero Treyntta y siete bolsas ordinarias. Dos bolsas de baquetta. Quattro bericues ordinarios. Quattro zinchas de jinetta. Cinco zinttos de baquetta. Quattro polboreras. Un peynador de tterziopelo berde. Diez y nuebe prettinas ordinarias. Quinze aderezos de prettina con sus ganchos ordinarios. Dos dozenas de prettinas ordinarias. Ocho ganchos ordinarios. Quattro aderezos de prettinas sin ganchos ni correas. Tres aderezos finos de prettinas con sus ganchos. Seis aderezos finos con sus ganchos ordinarios. Diferenttes pedazos de baquetta de moscobia colorada y algunas correas. Una maletta de badana negra. Una manga de baquetta. Unas riendas de baquetta. Un bericu de baquetta bordado. Una bigornia, un par de ttixeras, dos marttillos, dos conpases, ttres cuchillos, una escozina y ottras herramienttas uiejas perttenezienttes al ofizio de prettinero y malettero. Vn cajon en el qual habia diferentes yerrezillos uiejos y asimismo una mesa, tres caxones, vn banco y unas tablas de pino uiejo.

Y por no hauerse allado mas vienes zeso este ymbentario en la forma referida para proseguirle cada y quando que combenga; y quedaron en poder de los dhos testamentarios todos los ymbentariados a ley de deposito que le otorgaron en forma con todas las clausulas, fuerzas y firmezas nezesarias, y lo firmo el que supo, juntamente con el dho curador ad littem, siendo testigos Juan Jimenez, Pedro Rodriguez y Matheo Jorje Fernandez, residentes en esta corte.


Legenda:

Expansión • ConjeturaTachado • AdiciónRestitución • Sic


Download XMLDownload textWordcloudFacsimile viewPageflow view