MD1700I0101

Inventario y tasación de los bienes que quedaron por fin y muerte de Bartolomé González

Fecha1700
LocalidadEspaña, Madrid, Madrid
ProyectoCORDEREGRA: Corpus diacrónico del español del reino de Granada. 1492-1833
FinanciaciónJunta de Andalucía/FEDER: P09-HUM 4466, 2009-2014
ArchivoArchivo Histórico de Protocolos de Madrid
ID del manuscritoAHPM T.11049

Javascript seems to be turned off, or there was a communication error. Turn on Javascript for more display options.

Ymventario y tasazión En la villa de Madrid, a diez y siete días del mes de mayo, año de mill y setezientos, Thomas Gonzalez y Francisco Hernandez, testamentarios yn solidum de Bartholome Gonzalez, difunto vezino de esta villa, estando en el aposento que solia ser de la morada del ssusodicho, por ante mi el escriuano enpezaron el ymventario de los vienes que quedaron por fin y muerte del dicho Bartolome Gonzalez; y por escusar de costas y gastos, y sus cortos dichos vienes y de poco balor, hizieron tasazion d ellos; a un mismo tiempo para lo qual nombraron por tasadores para lo que toca a vestidos y ropa, a Francisco Albarez, maestro sastre; y para ropa blanca a da Bernarda Tafara; y para cosas de madera a Martin Garcia, maestro carpintero; y para armas a Antonio Borgoñón, los quales que presentes estan, azeptaron dichos nombramientos y dicho imbenttario y tasazion se hizo en la forma siguientte:

Primeramente, vna arca de pino de asta bara y media de largo, bieja, tasada en quinze reales. Y abiendose abierto dicha arca, se allo en ella un calzon y ropilla de paño de olanda, y vna capa de paño negro de Las Nauas que no se taso por ser manda hecha al dicho Thomas Gonzalez, sobrino del dicho difunto, y se saca millar en blanco. Mas vna capa de paño negro de Las Nauas, tasada en nouenta reales. Otra capa de paño negro de Las Nauas tasada en nouenta reales. Vn capote de barragan forrado en bayeta plateada, manchado, tasado en ziento y zinquenta reales de vellon. Vna casaca de barragan forrada en bayeta plateada, tasada en setenta y cinco reales. Calzon, ropilla y capa de paño, color de teja, de Las Nauas, con mangas negras de terciopelo tasado en ziento y zinquenta reales. Vn calzon y ropilla sin mangas, de paño, de Las Nauas, color de teja, traydo, tasado en treinta reales. Calzon y casaca de paño negro de Las Nauas, tassado en zinquenta reales.

Se dio de limosna Vna ropilla con mangas de paño negro con sus franjas de raso en quarenta y zinco reales. Vn jubón de gamuzas con mangas blancas de paño, tasado en treinta reales. Vna capa, casaca y calzon de Herbax con botonadura blanca, tasado en zient reales. Vn jubon de senpitena berde, tasado en treinta reales. Otro jubon de senpiterna berde con mangas negras de terciopelo, tasado en quarenta reales. Otro jubon de senpiterna azul con mangas de ante, tasado en sesenta reales. Otro jubon de senpiterna azul con sus mangas de lo mesmo, tasado en quarenta reales. Dos pares de calzetones berdes, tasados en quince reales. Vna cortina berde de cordellate bieja, tassada en doce reales. Vnos botines negros tasados en dos reales.

Ropa blanca Vna camisa y calzoncillos nuebos de lienzo gallego crudo, tasado en veinte reales. Otra camisa nueva de lienzo ordinario, tasada en doze reales. Otra camisa y calzonzillos a medio traer, de lienzo ordinario, tasada en doze reales. Otra camisa nueva de lienzo ordinario tasada en doze reales. Dos pares de calzonzillos de lienzo gordo, tasados en ocho reales. Vna camisa bieja, tasada en ocho reales. Vna balona nueva, tasada en ocho reales. Vna corbata de lienzo de rapazejos, tasada en dos reales. Otra camisa de lienzo gordo, tasada en diez reales. Otras dos camisas biejas, tasadas en doze reales. vna sauana bieja gorda, tasada en quinze reales. Vnos calzonzillos de lienzo gordo, tasados en seis reales. Otra camisa de lienzo gordo, tasada en diez reales. Vnos calzonzillos biejos, tasados en tres reales. Dos almillas de cotonia traidas con sus mangas, tasadas en diez y ocho reales. Quatro pares de contramangas biejas de lienzo, tasadas en quinze reales. Otra camisa de lienzo gordo, tasada en nuebe reales. Otra camisa gorda tasada en diez reales. Vnas contramangas de bocadillo, tasadas en ocho reales. Otro par de contramangas blancas en seis reales. Otros dos pares de contramangas biejas en seis reales. Vna almoada blanca tasada en tres reales. Otra almoada blanca en lo mesmo que la antezedente. Dos pares de calzonzillos ya mojados, los vnos con unas puntillas y los otros mas rejios, tasados todos en catorce reales. Dos pañuelos biejos y manchados con vna seruilleta bieja, tasado todo en zinco reales. Vna camisa vieja tasada en ocho reales. Vna corbata añadida y con puntas antiguas tasada en seis reales. Vnas calzetas de ylo gallego tasadas en tres reales. Ocho pares de calzetas biejas, tasadas todas en diez y ocho reales. Vnas medias de algodon, tasadas todas en quatro reales. Vn panuelo con punticas antiguas, biejo, tasado en dos reales. Dos pares de medias de seda azules, las vnas nueuas y las otras biejas, tasadas todas en sesenta reales. Otro par de medias de seda berdes nuebas, tasadas en quarenta reales.

Armas Un alcabuz ordinario tasado en setenta y zinco reales. Otro alcabuz mas pequeño tasado en quarenta y cinco reales. Vna pistola ordinaria tasada en treinta reales. Vna espada ordinaria tasada en treinta reales. Vn cuchillo de cochero con su erramienta, tasado en diez y ocho reales. Otro cuchillo de cochero con su erramienta, tasado en otros diez y ocho reales. Vn puñal con su cuchillo tassado en diez y ocho reales. Otro puñal biejo, largo, tasado en quatro reales. Vn cuchillo de cozina, tasado en seis reales. Dos candeleros de azofar, tassados en doze reales. Vn belon pequeño de azofar, tasado en diez y seis reales. Vn almirez con su mano tasado en diez y ocho reales. Dos sartenes, vna mediana y otra menor, en zinco reales. Vna cuchara de azofar con mango largo en un real. Vn caldero biejo de cobre con zerco de yerro, tasado en quinze reales. Vn morillo de yerro tasado en dos reales.

Madera Vn cofre de asta zinco quartas de largo, de baqueta bieja, tasado en veinte reales. Otro cofre de asta bara y media de largo, biejo, tasado en veinte y quatro reales. Vna arquilla de pino bieja tasada en quatro reales. Otra arquilla de asta bara, tassada en ocho reales. Vna mesilla bieja con su cajon, tasada en quatro reales. Otra mesilla bieja en tres reales. Vna cama de nogal de medio campo, de cordeles, mui bieja y quebrada, tasada en doze reales. Dos sonbreros de color, traydos, tasados en diez y ocho reales. Quatro colchones mui biejos con lana, tasados todos en ochenta y ocho reales. Vn gergon mui biejo tasado en seis reales. Tres pares de botas de baqueta antiguas, tasadas en sesenta y seis reales todas.

Pinturas Vn quadro de Nuestra Señora de la Conzepcion de asta bara y media de alto con marco dorado, biejo y maltratado, tasado en doze reales. Otro de Nuestra Señora de la Soledad con marco negro de tres quartas, tasado en ocho reales. Vn espejo de vna tercia de alto con su marco dorado, tasado en seis reales. Tres memorias de oro, las dos con dos piedras ordinarias, vna cada vna; y abiendose llebado a la plateria para sauer su balor, fueron tasadas en zinco pesos, escudos de a diez reales de plata. Vna caja de plata de tabaco que tanbien se llebo a la plateria, y peso zerca de tres onzas y vn real de plata, que montan quarenta y dos reales.

Dinero Yten treinta y ocho reales de a ocho y nueve de plata escudos que montan quinientos y quarenta y siete reales y medio de vellon. Yten zinquenta doblones de a dos escudos de oro cada vno, que ynportan tres mill reales de vellon. Dos frazadas biejas de la cama, la una blanca y la otra colorada, tasadas anbas en veinte reales. Otra de pellejos mui bieja tassada en diez reales.

Y en la forma referida los dichos testamentarios fenecieron y acauaron el dicho imventtario por no hauer parezido mas vienes ni efectos que los referidos; y protestaron que si otros algunos parezieren en qualquier tiempo que sea, los manifestaran y pondran a continuazion de este ymventario; y los dichos tasadores juraron a Dios y a una cruz en forma de derecho de aber hecho bien sus ofizios y sin azer agrauio a ninguna de las partes. Y dichos vienes y dinero se entrego al dicho Franco Hernandez, el qual los reziuio a ley de deposito para dar cuenta de todo, cada y quando que se le pida; y lo firmaron, de los dichos testamentarios y tasadores, los que supieron, y por los que no, vn testigo; siendolo presentes don Pedro de Espinosa Velarde, Juan Fernandez y Pedro Melendez, residentes en esta corte de que doi fee.


Legenda:

Expansión • ConjeturaTachado • AdiciónRestitución • Sic


Download XMLDownload textWordcloudFacsimile viewPageflow view