MA1800D9095

Probanza. Ramón Ruiz, vecino de Málaga, con Alfonso García, sobre insultos y robos

Fecha1800
LocalidadEspaña, Málaga, Málaga
ProyectoHISPATESD: Hispanae Testium Depositiones. Las declaraciones de testigo en la historia de la lengua española. 1492-1833
FinanciaciónMINECO/AEI/FEDER/UE: FFI2017-83400-P, 2018-2021
ArchivoArchivo de la Real Chancillería de Granada
ID del manuscritoARCHGR 10791/9

Javascript seems to be turned off, or there was a communication error. Turn on Javascript for more display options.

Por las preguntas sigtes seran examinados los tgos que se señalaron por parte de Ramon Ruiz, vezo de la ciudad de Malaga, preso en la carzel de corte de la chanza de Granada, para la prueba que trata de hacer en los autos que sigue en dha chanza con el fiscal de S M sre atribuirle vn insulto a Vicente Maldonado la noche del quince de julio de noventa y seis, y un robo a Juan de España al anochecer del diez y seis de septiembre de noventa y siete, y lo demas en ellos contenido. Primeramte seran examinados por el conocimto de las ptes, noticias de los autos y demas grales de la ley. Yt como es cierto que, hauiendo servido al rey en el reximto de ynfanteria de Malaga, nunca fue preso ni procesado por dho insulto, ni por otra causa, ni destinado a Melilla, donde solo estubo desde fin de julio de noventa y seis; unos seis meses destacado con su primera compa de granaderos, que fue a celebrar a la primera del Fixo de Granada y a la de Malaga relevo la primera de Yrlanda. Yt como tambien lo es que, la mañana del dia de la Santa Cruz de mayo de noventa y ocho, quando Vicente Maldonado fue a reconocer al Ruiz en la carzel de Malaga, solo entraron en el encierro el alcaide Miguel Ponze y Diego, el mozo de limpias, con vn candil por lo obscuro del sitio; y vn hombre que seria el Vicente, el que no conocio al Ruiz. Y, hallandose este enfermo y con barba de dos meses sentado en la cama, le dixo el alcaide: D Ramon, ¿esta vsted malo?, a que respondio que si, y bien enfermo, y dixo al alcaide que se le daria parte al essno para que se le pusiese en la enfermeria, con lo que se retiraron sin haverse puesto en pie el Ruiz. Yt como asimismo lo es, que estando comandando la guardia de la puerta de la mar la tarde del doce de julio de noventa y seis, hauiendo acudido mucha gente y alboroto en la centinela de la esquina de la aduana, fue a advertir al centinela su obligacion, en cuyo intermedio paso por la guardia el comandante del dho reximto de Malaga dn Peregrino Jacome, y porque no le hicieron los honores de presentacion, aunque el Ruiz se encontro al comandante y le informo de la causa de estar retirado de la guardia al otro trece, asi que la concluyo, lo mando poner en el calabozo de sargtos donde estubo hasta el dia veinte y vno a las oraciones en que se le dio libertad por orden del mismo comandante, por lo qual no pudo cometer dho insulto en el picadero de los potros del rey a prima noche de quince del mismo julio ni entrar en este ni en otro sitio mas que en el calabozo. Yt como igualmte lo es que, la tarde del diez y seis de septiembre de noventa y siete estubo el Ruiz, como a las quatro y media, en la tienda del zapatero Josef Carrascosa por vnos zapatos escarpines de cordoban negro, que los estaba haciendo el oficial. A quien, por ser cortos y de punta roma, dixo que aquello no era lo que el habia mandado, y, diciendole el oficial que asi se los habia cortado, dixo el Ruiz le dixese al maestro fuesen para otro y no para el. En lo qual, y en echar un zigarro, estaria cerca de media hora. Y a las cinco de la misma tarde estubo casa de d Maria Pinto, muger entonces y viuda hoy de Josef Novillo, labrador, a hacer vna sangria a d Maria, hija de aquellos. En lo qual, y en disponer vnas ayudas y vnturas, ocupo mas de tres quartos de hora. Y a las oraciones, o al anochecer de la misma tarde del dia diez y seis, estubo el Ruiz en la tienda de sastre de Diego Muñoz, calle de Granada, frente de Santa Clara, y pregunto a este si le habia rematado vn frac paño violeta, vnos calzones de paño azul y otros cenisosos, tres chalecos de mozelineta, vna chaqueta valleton mezclilla y vna capa de paño pardo o monte. Y dicho el maestro, a presencia de los oficiales y de su cuñado Sebastian, que todo estaba concluido y no podia detenerse a la entrega porque iba a vna diliga muy vrgente, que el Sebastian lo entregaria. Y, retiradose el maestro, pregunto Ruiz a Sebastian si podia llegarse a comprar vnos zapatos a la tienda del genoves al final de la calle Granada. Y, dicho que si, paso y los compro, y con ellos en la mano volvio; y Sebastian les fue entregando la ropa en el escalon de la tienda, poniendola en el hombro del aprendiz que la llevo y dexo en compañia del Ruiz en casa de la Leonarda Muñoz, calle Ancha junto al comvto del Carmen, en lo qual ocuparian media hora sin el tiempo para llevarla con el aprendiz, que seria vn quarto de hora por la distancia, dando dos rs al aprendiz por el mandado. 10 Yt como es cierto, que dho maestro de sastre Diego Muñoz fue con el Ruiz el dia doze del mismo mes a la tienda del rey a comprar la tela del frac y calzones y le dio Ruiz en pesos duros cien rs a cuenta de hechuras y forros; y el Ruiz le llevo el dia trece y catorce las demas telas, y quando recogio las prendas la noche del diez y seis, ya le tenia acabado de pagar con otros cien rs en duros, pues todo importaba doscientos uno, y no quiso tomar el maestro este pico. 11 Yt como tambien lo es que, la misma noche del diez y seis de septiembre de noventa y siete, como a las ocho menos quarto, va a casa de la da Maria Pinto a repetir la sangria y a instancia de esta, de su marido y otras personas, permanecio Ruiz todo el resto de aquella noche hasta el amanecer del diez y siete porque se graduo el dotor que acometio a la enferma. 12 Yt como asimismo lo es, que desde Malaga al arroyo del judio hay cinco quartos de legua y que para volver desde el arroyo a Malaga se necesita ocupar al menos siete quartos de hora. 13 Yt como igualmte lo es que, quando Juan de España fue a reconocer al Ruiz en la carzel de Malaga, se procedio con mucha informalidad, pues estando Ruiz en el calabozo nuevo del rincon llego el essno origo Luis Olona, y abriendo la puerta dixo: Ramon Ruiz, salga v m fuera. Y como estaba amarrado a la cadena no pudo mas que sacar la cabeza, y de consiguiente no pudo Juan de España verle el cuerpo y fue incompleta la diliga. 14 Yt de pco y noto, pca voz y fama, digan etc. Ldo dn Rafael Ynfante y Gil Respuestas a las preguntas dadas por la segunda testigo, doña Ana Novillo, vecina de Málaga, soltera, hermana de la 1ª testigo, María de Novillo. A la novena, dixo: que en su razon lo qe le consta es qe hace tiempo de tres años, con corta diferiencia, que en la tarde del dia ultimo de la octava de Nra Sra de la Victoria le acometio a da Maria Nobillo, hermana de la tgo, un dolor de estomago tan fuerte de resultas de haver en dha tarde en la feria comido una poca zandia con la tgo y su madre, qe por ello fue preciso imbiar a llamar a Ramon Ruis, que era el qe ordinariamente le asistia a aquella en sus achaques habituales como zirujano. Y con efecto, siendo como a oras de las cinco de la misma tarde, concurrio en las casas de la tgo el Ruis y le hizo una sangria a la enferma del pie, y despues le mando unas unturas y otras medicinas. Y, pasado en esto algun tiempo, se retiro aquel, qe es lo qe unicamte le consta en el particular y puede recordar como hecho propio, y respde. 11ª A la undecima, dixo: es veridico qe en la noche del propio dia ultimo de la octava de Nra Sra de la Victoria qe deja expuesto en la anterior pregunta, siendo las siete u ocho de ella, qe en esto no tiene zertesa, si que fue antes del toque de animas, bolbio a las casas de la tgo el Ramon Ruis, y repitio a la da Maria Nobillo la sangria qe la hiso del braso derecho. Y, a instancias de los padres de la tgo y de otras personas qe alli estavan se mantubo, y permanecio el Ruis todo el resto de dha noche en las citadas casas hasta el siguiente dia, que se retiro, lo qual fue porqe el dolor qe acometio a la hermana de la tgo se graduo y fixo en un costado, lo que save de propio hecho segn deja expresado y respde.

Legenda:

Expansión • ConjeturaTachado • AdiciónRestitución • Sic


Download XMLDownload textWordcloudFacsimile viewPageflow view