MA1702D9003 Información sumaria. María Bernarda de Guimbarda, viuda de Felipe Sotelo, vecina de Málaga, contra diferentes vecinos de la ciudad de Colmenar, sobre daños y quemas
Fecha 1702
Localidad España, Málaga, Málaga
Proyecto HISPATESD: Hispanae Testium Depositiones. Las declaraciones de testigo en la historia de la lengua española. 1492-1833
Financiación MINECO/AEI/FEDER/UE: FFI2017-83400-P, 2018-2021
Archivo Archivo de la Real Chancillería de Granada
ID del manuscrito ARCHGR 10355/8
View options
Text : Transcription Expanded form Normalized form - Show : Colors Formatting <pb> <lb> Images - Tags : POS tag Lemma
Javascript seems to be turned off, or there was a communication error. Turn on Javascript for more display options.
Testigo : Juan
de Luna . En la ciudad de Málaga , en veinte y tres
días del mes de febrero de mil setecientos y dos años ,
de presentación de Juan Martín , poder habiente
de doña María Bernarda de Guimbarda , viuda
de don Felipe Sotelo y vecina de esta dicha ciudad ;
y para la sumaria información que su parte
tiene ofrecida y le está mandado dar , recibí juramento
a Dios Nuestro Señor y una señal de cruz en forma de
derecho de un hombre que se dijo llamar Juan
de Luna y ser vecino de esta ciudad a la colación
de los santos mártires , y es ministro de la Santa
Hermandad de esta dicha ciudad , el cual lo hizo y
ofreció decir verdad . Y , siendo preguntado
por el tenor de la querella inserta en la real
provisión de mi comisión , dijo que , con la ocasión
de haberle mandado el alcalde mayor de esta ciudad
fuese a el lagar de la dicha doña María Bernarda
que le presenta , que está en el pago que dicen del
Castillejo , jurisdicción de
esta ciudad , a ver si podía
aprehender unas yeguas de José Guerrero , vecino
de la villa del Colmenar , que ordinariamente
eran dañadores públicos en las viñas de dicho
lagar , se halló el testigo en él el día veinte
y tres del mes de enero próximo pasado .
Y dicho día , siendo como a las ocho del día , llegaron
a la casa de dicho lagar ocho hombres , todos vecinos de
la dicha villa del Colmenar , en los cuales iba Andrés
García , que llevaba un escopeta carabina de las
armas prohibidas por reales pragmáticas de su majestad , y
un cuchillo
de horquilla , y los demás llevaban
estoques largos desnudos . Y dijeron venían a
proseguir en la cava , pagándoles a veintiún cuartos
a cada peón y la comida , y que los cincuenta reales
que se les estaban debiendo de la cava que habían
hecho antecedente se les había de dar muy
puntuales , las cuales razones le dijeron a don
Bernardo Guimbarda , hermano de la dicha doña María ,
que entonces se hallaba en dicho lagar , quien les
dijo si no sabían que había ajustado con ellos
Andrés García , su capataz , que habían de cavar aquel
lagar y el otro que habían cavado , y por eso les había
dado a precio de diez y ocho cuartos a cada peón y la
comida , y que sin embargo de lo ajustado les
ayedia un cuarto más a cada peón , que era a diez
y nueve cuartos , y que los cincuenta reales que había
retenido en su poder lo había hecho por obligarlos
más a que le cumpliesen el dicho trato , y que
luego de su punto se los daría . Y ellos
respondieron que de no darles a veintiún cuartos no
querían cavar , y que por esa razón no habían
vuelto , y se habían ido a coger nieve , y
que lo que
habían menester era que les diese los dichos cincuenta
reales , y que de no hacerlo quebrarían las tinajas
del lagar y harían otros daños y se llevarían lo que
hallasen , y así que no se espantasen que quemasen
las haciendas y hiciesen otros daños , que para
todo tenía gente el Colmenar . Y , con esto , uno
de ellos que se dice Pedro Blanco , cogió un azada
que estaba en las casas de dicho lagar y dijo que ,
para el hacerse pago de lo que se le debía y le tocaba
de dichos cincuenta reales y a el dicho Andrés García su
compañero , bastante tenían con dicha azada .
A cuyo tiempo les dijo el dicho don Bernardo que
cómo tenían atrevimiento a llevarse las
herramientas. Y entonces , habiendo pasado otras
razones , la dejaron . Y el testigo , habiéndose hallado
presente a todo lo que deja referido , y viendo que
el dicho Andrés García traía las dichas armas
prohibidas, y con noticia que tenía de que el dicho
Andrés García y un hermano suyo habían hecho
una muerte en el monte de Zafarraya por
cuya causa se habían venido y yendo de la puebla
y villa de Alfarnate , donde eran vecinos , le
echó mano pidiendo favor a la justicia y santa
hermandad, y ninguno de los que allí estaban ,
que el testigo no conoce por los nombres más que a los
que deja referido , quiso darle favor . Antes sí ,
se vinieron a él con
las espadas desnudas ,
tirándole crueles estocadas , diciéndole estaban
hechos a apalear los ministros del rey . Y si no
hubiera sido por el favor que le dio y defensa
que le hizo el dicho don Bernardo , sin duda
ninguna le hubieran quitado la vida a el testigo .
Y los referidos se ahuyentaron y dejaron libre
el dicho lagar echando muchos votos y
amenazas. Y el testigo , viendo se hallaba solo y que
sus fuerzas no eran bastantes a seguirles y
prenderlos, se vino a esta ciudad con ánimo de dar
cuenta a la justicia , lo cual no puso en ejecución
respecto de tener noticia que por parte de la dicha doña
María Bernarda se había dado cuenta en la Real
Chancillería de la ciudad de Granada . Y lo que ha dicho
lo sabe por las razones que deja referido y haberlo
visto y pasado en su presencia , y demás razones que
deja referido . Y no tiene noticia de lo demás
contenido en dicha querella , sí solo que después
le dijeron a el testigo el capataz Andrés García
y Antonio de Buendía cómo habían vuelto la
tarde de aquel propio día diez y seis , y más hombres
armados con escopetas cortas y largas a buscarlo
a el testigo y
a su compañero para matarlos,
y que tuvieron buena fortuna en
haberse venido y no haberse encontrado con ellos .
Y lo que ha dicho declaró ser la verdad so cargo
del juramento que tiene hecho . Leyósele este dicho ,
ratificose en él , encarguele el secreto y lo
ofreció, y que es de edad de cincuenta años . Y no firmó
porque dijo no sabía escribir , firmé yo , el presente
receptor , de que doy fe . testado público
Ante mí
José García Flores
Testigo : José
Vaíllo . En la ciudad de Málaga , en el dicho día veinte
y tres de febrero de mil setecientos y dos años , de la
dicha presentación y para la dicha sumaria
información recibí juramento a Dios Nuestro Señor y
una señal de cruz , en forma de derecho , de
un hombre que se dijo llamar José Vaíllo
y ser vecino y natural de la ciudad de Loja
y residente a el
presente en esta . Y en dicha ciudad
de Loja vive en la colación del arcángel San
Gabriel , el cual lo hizo y ofreció decir verdad .
Y , siendo preguntado por el tenor de la
querella inserta en la real provisión de su majestad y señores
alcaldes del crimen de la Real Chancillería de la ciudad
de Granada , de mi comisión , dijo que , con la ocasión
de ser como es el testigo trabajador del campo , el
día veinte y tres del mes de enero próximo
pasado se hallaba cavando con otros peones en
un lagar de doña María Bernarda de
Guimbarda, por cuya parte es presentado . Y siendo como a hora
de las siete u ocho de la mañana llegaron a las casas
de dicho lagar ocho hombres , que dijeron allí los
demás compañeros del testigo que eran vecinos de
la villa del Colmenar , los cuales venían con sus
espadas desnudas , y dijeron querían cavar pero
les habían de pagar los cincuenta reales que se les estaba
debiendo y habían quedado en prendas para
la seguridad de que volverían a proseguir en la cava
que tenían empezada y habían ajustado . Y habiendo
ido el testigo a el tajo
a cavar con los demás sus
compañeros , vio desde dicho tajo que los dichos vecinos
del Colmenar tuvieron muchas voces y
pendencia con dos ministros cuadrilleros
de la santa hermandad . Y , habiéndose apaciguado ,
se fueron así los dichos vecinos del Colmenar como
los dichos cuadrilleros , y el testigo no vio más
en esta ocasión ni oyó otra cosa respecto que
le era preciso el acudir a su trabajo para ganar el
jornal . Y , por ser como es forastero , no conoció ni
conoce a ninguno de los dichos vecinos del Colmenar ,
ni tampoco a los demás compañeros que estaban
cavando con el testigo , por cuya razón no sabe sus
nombres . Y lo que deja referido pasó en presencia
del testigo , y se lo oyó decir a los susodichos y después ,
siendo como la una o las dos de aquel propio día , que
el testigo y los demás sus compañeros estaban comiendo ,
llegaron una tropa de gente . Y de dicha tropa se
adelantaron tres hombres que , a lo que el testigo le
parece, todos serían hasta unos diez y seis . Y estos
que se adelantaron preguntaron : ¿ Quién es
el amo ?
A cuyo tiempo se levantó el dicho don Bernardo
y dijo : Yo soy , caballeros , ¿ qué se les ofrece a ustedes ?
Y ellos dijeron : Nosotros supimos cómo
todo este tumulto de gente que viene ahí , que
son vecinos de la villa del Colmenar , vienen
arrestados a hacer un exceso y cobrar los
cincuenta reales que dicen se les está restando y
se quedó usted en prendas para que volviesen
a cavar , y así , por ver si lo podemos evitar , nos
adelantamos a noticiárselo a usted
. A cuyo tiempo
llegó todo el tropel de gente , que venían todos con
escopetas carabinas cortas , de las que está prohibido ,
y largas montadas , y estoques desnudos , y
algunos traían chafarotes colgados de los cintos .
Y el testigo no conoció a ninguno por su nombre
respecto de no haberlo visto otra vez , sí solo
atendió
a que unos vecinos de la propia villa del Colmenar ,
que estaban cavando con el testigo y comiendo en
aquella ocasión juntos , dijeron : Aquel es
Chamizo , y aquel es Andrés García
; los cuales
traían escopetas largas y una carabina corta
cada uno que tendría como media vara y menos .
Y los demás y estos dijeron habían de llevarse
los cincuenta reales que se les restaba del
trato que habían hecho con el dicho don Bernardo
y que habían quedado en prendas , y de no
dárselos muy puntuales habían de hacer una
demostración. Y entonces les dijo el dicho don
Bernardo que allí estaba el lagar , que
fuesen y llevasen lo que quisiesen . Y , aunque pasaron
otras razones , el testigo no atendió respecto de
haberse dedicado a su trabajo . Y lo que deja
referido lo sabe por haberlo visto y pasado en
su presencia , y lo que ha dicho declaró ser la verdad ,
y no tiene noticia de lo demás contenido en
dicha querella so cargo del juramento que deja hecho .
Leyósele este dicho , ratificose en él , encarguele el
secreto y lo ofreció y dijo que lo propio que aquí
ha depuesto depuso también en la causa que
se escribió sobre lo referido por la justicia de esta ciudad
y ante Diego de Santiago , escribano del número
de ella , y que es de edad de más de
treinta años . Y no firmó porque dijo que
Legenda:
Expansión • Conjetura • Tachado • Adición • Restitución • Sic
Download XML • Download text
• Wordcloud • Facsimile view • Pageflow view