MA1623D9070
Juicio sobre las cuchilladas que un esclavo le dio a otro, provocándole la muerte
Fecha | 1623 |
Localidad | España, Málaga, Málaga |
Proyecto | HISPATESD: Hispanae Testium Depositiones. Las declaraciones de testigo en la historia de la lengua española. 1492-1833 |
Financiación | MINECO/AEI/FEDER/UE: FFI2017-83400-P, 2018-2021 |
Archivo | Archivo de la Real Chancillería de Granada |
ID del manuscrito | ARCHGR 9632/8 |
View options
Text: - Show: - Tags:
Javascript seems to be turned off, or there was a communication error. Turn on Javascript for more display options.
Por estas preguntas se examinen los testigos que se presentaren
por parte de Andrés Bravo Suárez Raya, vecino y mayordomo de la
artillería de la ciudad de Málaga en la querella que tiene dada de
el licenciado Prado de la Canal, alcalde mayor de la dicha ciudad, y Antonio,
su esclavo de nación turco, y de , alcaide de la
cárcel de la dicha ciudad.
1 Lo primero si conocen a las partes y si tienen noticia de esta
querella.
2 Y si saben que en la dicha ciudad de Málaga es uso y
costumbre muy antigua que, cuando la justicia lleva presa
a alguna persona conocida y principal de la dicha ciudad,
le han acompañado hasta la cárcel sus amigos y la
gente principal y caballeros que se hallan en las calles
y lugares por donde le pasan hasta que el tal preso
queda en la cárcel, y así lo saben y han visto los
testigos. Digan, etcétera.
3 Y si saben que los días pasados el dicho licenciado Prado
de la Canal, alcalde mayor de la dicha ciudad de Málaga,
prendió en ella al doctor Rodrigo de Mojica, abogado
y asesor del capitán de la artillería de la dicha ciudad.
Y, por ser el susodicho persona principal y muy conocido
y bien visto, se fueron acompañando hasta la cárcel
algunos caballeros y gente honrada amigos suyos, y
entre ellos fue el dicho Andrés Bravo Suárez. Digan, etcétera.
4 Y si saben que, habiendo metido en la cárcel al dicho doctor
Rodrigo de Mojica, el dicho Antonio, esclavo del dicho
alcalde mayor, sin causa ni fundamento que para ello
hubiese, puso mano a la espada que llevaba y, desnuda, tiró
muchos golpes y cuchilladas a los criados de los
caballeros y personas que habían acompañado al dicho
doctor Rodrigo de Mojica, y en particular le dio una
cuchillada en la cabeza a un esclavo del dicho
Andrés Bravo Suárez, de hasta once años pocos
más o menos, que iba acompañando al susodicho,
con que le hizo una grave herida y le rompió los
cascos. Digan lo que saben, etcétera.
5 Y si saben que el dicho Andrés Bravo Suárez llevó
a su casa al dicho su esclavo, y le hizo curar con
mucho cuidado y diligencia porque era blanco
y de muy buena gracia y a quien quería mucho por
haberle criado en su casa desde que nació; sin
embargo de lo cual saben los testigos que murió el
dicho esclavo dentro de muy pocos días. Digan, etcetera.
6 Y si saben que, aunque el dicho alcalde mayor prendió
al dicho Antonio, su esclavo, por el dicho delito y por
requerimiento que le hizo el dicho Andrés Bravo Suárez, y lo
entregó a el alcaide de la cárcel de la dicha ciudad,
después el dicho alcaide mayor se lo pidió al dicho alcaide;
y el susodicho se lo entregó sin auto ni mandamiento
de soltura, y el dicho alcalde mayor se llevó a su casa
a el dicho Antonio, su esclavo, donde lo ha tenido y tiene,
sirviéndose de él públicamente, con mucha nota de las
personas que tienen noticia del delito que ha cometido.
Digan, etcétera.
7 Y si saben que todo lo susodicho es pública voz y fama.
Latorre Lunel Fernando Jiménez
de la Calle
6 [1] A la sexta pregunta, dijo que, al tiempo que ha
declarado haber herido el dicho Antonio, esclavo del dicho
alcalde mayor, a el esclavillo del dicho Andrés
Bravo Suárez, el susodicho le dijo al dicho
alcalde mayor: Mire VM lo que ha hecho su esclavo,
que me ha herido al mío. Y le estimo, y si se me
muere VM me lo ha de pagar
. Y entonces el
dicho alcalde mayor mandó prender y prendió
al dicho Antonio, su esclavo, y entrar dentro en
la cárcel. Y al cabo de tres o cuatro días le
vio fuera de la dicha cárcel y andar detrás
del dicho su amo, acompañándole y
sirviéndose de él. No sabe por qué orden se le entregó,
el cual mostrara mandamiento de soltura si lo tiene, mas de que,
antes de que muriera el dicho esclavillo de la dicha
herida y después de muerto el dicho esclavo del
alcalde mayor, está fuera de la dicha cárcel y
sirviendo al dicho su amo, de que en la dicha ciudad ha
habido nota y murmuración. Y esto responde.
4 [2] A la cuarta pregunta, dijo que lo que de ella sabe y vio
es que, habiendo entrado en la dicha cárcel a el dicho doctor
Mojica, cuando le llevó el dicho alcalde mayor, había
mucha gente en el portal de la dicha cárcel que
iban a ver lo que era, y criados de los
caballeros que le fueron acompañando. Y este testigo
estaba en la plaza, a la parte de afuera de la cárcel
y junto a ella, y vio que por la puerta de la
cárcel salía mucha gente, algunos
arrastrando las capas y otros aprisa y como
podían, y diciendo: ¿Han visto el mal término que
ha tenido este perro con los hombres de bien?
,
dando a entender que los había echado de allí,
y que a cabo de poco vio que sacaban de la
puerta de la dicha cárcel a un esclavillo de
el dicho Andrés Bravo chorreando sangre la
cabeza, y su amo y otros con él, y lo llevaban
a curar a su casa. Y decían algunas gentes que
el esclavo del alcalde mayor le había
alcanzado con la espada desnuda, y es lo que
sabe y vio de lo contenido en la pregunta y responde
a ella.
4 [3] A la cuarta pregunta, dijo que vio que, luego que
llevaron preso a el dicho doctor Mojica en la forma
referida, y estando dentro de la dicha cárcel los que
le acompañaban, ya acá fuera en el portal
de ella los criados y otra gente que se había
llegado a saber lo que era, un esclavo del dicho
alcalde mayor, que no le sabe el nombre más de
que le conoce por esclavo del susodicho y que
es un mozo de buen cuerpo, blanco y herrado,
con una espada desnuda daba golpes y
voces a la dicha gente diciendo que se fuesen y
se apartasen de allí, y la dicha gente se
salía. Y luego vio que un muchacho, esclavo
del dicho Andrés Bravo Suárez, estaba herido
en la cabeza y corriendo sangre de ella, y que
este testigo de la parte de afuera de la dicha cárcel
vio que el dicho Andrés Bravo le decía a el
dicho alcalde mayor que si era razón que su
esclavo sin causa le hubiese muerto a el
s pº Andrés Bravo suyo, que mirase lo que había hecho,
enseñándole a el dicho muchacho su esclavo herido,
que le requería le pusiese preso. Y
entonces el dicho alcalde mayor le dio dos o tres
rempujones a el dicho su esclavo, y mandó le pusiesen
preso diciéndole: ¿Qué has hecho, perro?
. Y con
esto vio que llevaron a curar al dicho muchacho
herido a casa del dicho Andrés Bravo Suárez, su
amo, quedando preso el esclavo del dicho
alcalde mayor. Y esto vio, sabe y responde.
4 [4] A la cuarta pregunta, dijo que, estando dentro
de la dicha cárcel el dicho alcalde mayor con el dicho
doctor Rodrigo de Mojica cuando le llevó
preso, habiendo mucha gente y este testigo con ellos,
el dicho alcalde mayor dijo se fuesen todos a la
calle. Y, como algunos no querían salir de
los que estaban dentro y habían ido
acompañando a el dicho doctor Rodrigo de Mojica, el dicho
alcalde mayor dijo: Cierren la puerta que se han
de quedar todos presos
. Y entonces mucha
gente de la que tiene declarado quiso
salir junta por la puerta de la dicha cárcel,
a cuya sazón hubo un ruido como de
voces, y el dicho alcalde mayor acudió a él y
preguntó que qué era aquel ruido. Y el dicho
Andrés Bravo dijo: Su esclavo de VM
ha muerto a un esclavo mío, que es un perro
desvergonzado
. Y el dicho alcalde mayor dijo:
pues si mi esclavo lo hubiere hecho yo lo
pagaré, métanlo allá dentro
, como que
que hablaba con el alcaide de la cárcel. Y
desde el dicho día hasta hoy algunas veces este testigo ha visto
en la dicha cárcel a el dicho Antonio, esclavo
del dicho alcalde mayor. Y, luego que sucedió
el dicho ruido, este testigo vio a un esclavo de hacia
diez a once años, del dicho Andrés Bravo, que le
servía de paje, con una herida en la cabeza, hacia
la frente, de que le salía sangre. Y,
preguntando quién lo había herido, el dicho Andrés Bravo
decía que el esclavo del alcalde mayor lo había
herido, y esto responde a la pregunta.
Andrés Bravo
8 testigo [5] El dicho Juan de la Oliva, que así se dijo llamar y ser
escribano de la artillería de la armada y fronteras de su majestad
de la dicha ciudad de Málaga y vecino de ella, testigo presentado por
el dicho Andrés Bravo Suárez de Araya para la dicha su
información, el cual, después de haber jurado en forma
de derecho, preguntado por el interrogatorio, declaró lo siguiente:
1 A la primera pregunta dijo que conoce al dicho Andrés Bravo
Suárez y a el licenciado Prado de la Canal, alcalde mayor de la
dicha ciudad de Málaga, y al dicho Antonio, su esclavo, y a
los demás que la pregunta contiene, y tiene noticia
de esta querella por la haberla oído decir a el dicho
alcalde mayor, y esto responde.
Generales Fue preguntado por las preguntas generales de la ley, dijo que
es de edad de sesenta años poco más o menos tiempo e
que no es pariente ni enemigo de ninguna de las dichas
partes ni le va interés en este negocio ni le tocan las
demás preguntas generales de la ley que le fueron hechas y
Dios dé la justicia a la parte que la tuviere.
2 A la segunda pregunta dijo que sabe y ha visto que es
uso y costumbre desde que se sabe acordar que
cuando en la dicha ciudad la justicia lleva preso
alguna persona conocida y principal de ella, le van
acompañando a la justicia y preso hasta la
carcelería, donde le llevan los amigos y otra cualquier
gente principal y caballeros que se hallan a la
dicha prisión o en las calles y partes por donde
pasan con el dicho preso hasta que lo dejan en la
dicha prisión. Y así lo sabe y ha visto este testigo, sin haber
cosa en contrario, y esto responde a la pregunta.
3 A la tercera pregunta dijo que sabe que los días
pasados que de presente no se acuerda, este testigo, aunque
lo tiene escrito, estando este testigo en la plaza de esta dicha
ciudad vio como el licenciado Prado de la Canal, alcalde
mayor de ella, en la dicha plaza estubo hablando
aparte con el doctor Rodrigo de Mojica, abogado, vecino de la dicha
ciudad y asesor del capitán de la artillería de ella,
y de allí les vio partir a ambos hacia la cárcel. Y
en el tránsito vio que el dicho alcalde mayor dijo: Yo le
mando que vaya a la cárcel y ha de hacer lo que yo le
mando
, y el dicho don Rodrigo de Mojica dijo: Soy asesor de
la artillería y no se qué causa haya para prenderme
VM, pero sea muy en hora buena
. Y, como era día de
fiesta y a hora que salían de misa, había mucha
gente en la plaza, caballeros y gente principal, los
cuales se llegaron a los susodichos, esto sin
pararse. Y así lo llevó a la cárcel pública, y entre la gente
que acudió y entraron en la dicha cárcel con el
dicho alcalde mayor y preso y otros muchos fue
el dicho Andrés Bravo Suárez. Y a cabo de poco
rato entró este testigo en la dicha cárcel, y esto
responde a la pregunta.
4 A la cuarta pregunta, dijo que, cuando este testigo
entró en la dicha cárcel, halló a el dicho alcalde
mayor que había ya hecho entrar en el audiencia a el
dicho doctor Rodrigo de Mojica, y allí estaba el dicho
alcalde mayor Andrés Bravo y otra mucha gente,
el cual dicho alcalde mayor dijo con acelerada voz:
Sálganse fuera todos
. Y luego volvió a
decir: Quédense presos, cerrad las puertas
, y
diciendo esto salía de la dicha audiencia hacia el
zaguán de la cárcel. Y el dicho Andrés Bravo y este testigo
asimismo, y un esclavo del dicho alcalde mayor
que estaba en el dicho zaguán de la cárcel con la
espada con vaina daba golpes y cintarazos a la
una y otra parte a la gente que allí había.
Y luego vio este testigo a un muchacho esclavo del
dicho Andrés Bravo herido en la cabeza, en la
mollera, y cogiéndole por el hombro el dicho Andrés
Bravo al dicho su esclavo le puso delante del dicho
alcalde mayor y le dijo: Mire VM su esclavo lo que
ha hecho sin causa ninguna, haber muerto a este muchacho.
Esto no se puede sufrir
. Y el dicho alcalde mayor dijo:
¿Qué quiere VM que haga? Mucho me pesa. Cúrese
que no será nada
. Y, a lo que se quiere acordar, dijo:
Si se muriere yo lo pagaré
, y riñó a el dicho
su esclavo por lo que había hecho, y lo prendió
y dejó preso en la cárcel. No vio este testigo ni hubo
causa por que el dicho esclavo hiciese lo que hizo con
la dicha espada, de la cual con los golpes que daba
a la gente y criados de caballeros que habían
quedado en el zaguán de la cárcel, saltó un tercio de
la vaina y quedó medio desnuda. Y así lo vio este testigo,
y esto responde a la pregunta.
5 A la quinta pregunta, dijo que entiende y tiene por cosa
muy cierta que el dicho Andrés Bravo Suárez haría
curar al dicho su esclavo con mucho cuidado, diligencia
y regalo, porque le quería mucho y tenía partes
para ser querido y haberle criado en su casa. Y, sin
embargo de ello, es público que murió de la dicha herida,
y esto responde a la pregunta.
6 A la sexta pregunta, dijo que, como ha dicho, el dicho
alcalde mayor prendió a el dicho su esclavo, y no sabe lo
demás contenido en la pregunta. Y esto responde.
7 A la séptima pregunta, dijo que lo que ha dicho es la verdad
so cargo de su juramento público a este testigo y a las personas que como
él lo saben. Afirmose en su dicho y lo firmó de su nombre.
Juan de la Oliva ante mí Pedro Pérez de Vargas,
escribano receptor.
Legenda: | Expansión • Conjetura • Tachado • Adición • Restitución • Sic |
Download XML • Download text
• Wordcloud • Facsimile view • Pageflow view