MA1602D9062

Denuncia por haber vendido una esclava enferma

Fecha1602
LocalidadEspaña, Málaga, Málaga
ProyectoHISPATESD: Hispanae Testium Depositiones. Las declaraciones de testigo en la historia de la lengua española. 1492-1833
FinanciaciónMINECO/AEI/FEDER/UE: FFI2017-83400-P, 2018-2021
ArchivoArchivo de la Real Chancillería de Granada
ID del manuscritoARCHGR 1798/4

Javascript seems to be turned off, or there was a communication error. Turn on Javascript for more display options.

Por las preguntas siguientes se exsaminen los testigos que fueren presentados por parte de Fernando de Prado en el pleito con Juan de Salinas, vzos de la çiudad de Malaga. I Lo primero, si conosçen a las partes y si tienen notiçia d este pleito j de vna esclaua negra de nasçion berberisca boçal, que quando mora se llamaua Fatima y quando cristiana se llamaua Juana, de hedad de catorze aos, que el dho Fernando de Prado vendio al dho Juan de Salinas por presçio de çiento y diez duos por el mes de setienbre del ano pasado de mjll y quinjentos y noventa y siete años, so la qual dha esclaua es este pleyto. Y si conoçen a Françisco Moreno, barbero, y Juan del Castillo, boticario, y Alonsso Hernandez, cirujano, testigos presentados en este pleyto por el dho Juan de Salinas. II Yten si saben que, quando el dho Fernando de Prado vendio la dha esclaua al dho Juan de Salinas, el susodho primero la vio y llevo a su cassa y se satisfizo d ella, de su boluntad, de su bondad y sanidad, y la escogo de entre otras munchas que tenja el dho Herndo de Prados, y ansi vieron que estaua sana y buena y rrezia, y se sirvio d ella trayendo grandes cantaros de agua de la fuente a su cassa y haziendo y otros serviçios de muger ssana, los quales no hiziera si estuviera enferma. Y ansi, por estar sana, se sirvio siempre d ella, por lo qual saben que si la dha esclaua murio fue de enfermedad que le sobrevino en poder del dho Joan de Ssalinas por el muncho trauajo que le daua. III Yten si saben que el dho Juan de Ssalinas es honbre tratante toda su vida en esclauos j otras cosas, y muy sutil, y que si la esclaua estuviera mala desde que la conpro no aguardara a poner la demanda a cabo de veinte e dos messes que la puso. Y desde que la pusso hasta que murio no pasaron veynte dias. IIIIº Yten si saben que, conforme a lo dho en las preguntas antes d esta, la dha esclaua a justa e comun estimaçion, valia los çiento y diez ducados que el dho Juan de Salinas dio por ella, por ser muchacha y ssana, y para muncho trauajo y tantos y mas se hallara por ella. V Yten si saben que los dhos Franco Moreno y Juan del Castillo y Alo Hernandez, testigos presentados en este pleyto por el dho Juan de Salinas, al tienpo y quando dixeron sus dhos no tenjan nj tienen abilidad ny sufiçiençia para poder entender y conoçer si la enfermedad que la dha esclaua tenja hera antigua, caussada antes o despues de conprada, porque no son medicos ny saben cossa alguna açerca de lo susodho. VI Yten si saben que lo susodho es publica boz y fama. El dotor Pedro Baltassar. V A la quinta pregunta, Respuesta a la 5ª pregunta de la declaración del primer testigo, Luis de Puebla Heredia, vecino de Málaga y primo de la mujer de Fernando de Prado. dixo que sabe este to que los dhos Alo Hernandez, cirujano, y Franco Moreno, barbero, al tienpo que dixeron sus dhos en esta caussa, y ansimysmo el dho Juan del Castillo, no pudieron entender nj conosçer la enfermedad que la dha esclaua tenja hera antigua, porque esto lo auia de saber y entender vn medico de mediçina y no los susodhos, porque si no hera para curar de algunas cossas de çirujia el dho Alonso Hernandez, y el dho Franco Moreno para sangrar quando le mandauan, y el dho Juan del Castillo para dar mediçinas que le rreçetaua y rreçetan los medicos, no tenyan ny tuvieron ny tienen abilidad ny çufiçiençia para otra cossa. Y esto ssabe e responde de la pregunta, y lo sabe por el muncho trato e conoçimito que tuuo con ellos, y esto rresponde. I A la primera pregunta, Declaración del segundo testigo, Francisca de Jesús dixo que conosçe al dho Fernando de Prado, que la presenta por testigo, y a Jua de Salinas, vezino d esta dha çivdad; y tiene notiçia d este pto e de vna esclaua negra de nasçion berberisca boçal, que la susodha siendo mora se llamaua Fatima y quando cristiana Juana, que seria de hedad de catorze años poco mas o menos, que el dho Fernando de Prado vendio al dho Juan de Salinas en el presçio que la pregunta dize y por el tienpo que en ella se rrefiere. Y conoscio a Françisco Moreno, barbero, que ya es diffo, y a Juan del Castillo, boticario, y a Alonso Hernandez, çirujano, testigos que dizen aver dho en esta causa sus dhos. Ges. Fue preguntada por las pregas generales de la ley, dixo que es de hedad de veynte e dos años, poco mas o menos, y que no es parienta ny enemiga de njnguna criada de la madre del reo de las partes ny le tocan las demas generales, y que por auer estado sirviendo esta to a doña Catalina Gutierrez, biuda, madre del dho Fernando de Prado, no dexara de dezir verdad, y que venza quien tuviera justa. II A la segunda pregunta, dixo que al tienpo y quando el dho Juan de Salinas conpro del dho Fernando de Prado la dha esclaua negra sobre que es este pto, esta to estaua en cassa y serviçio de la dha doña Catalina Gutierrez, madre del dho Fernando de Prado, y bido que el dho Juan de Salinas la escogo de entre otras munchas que entonces le auian traido de Oran al susodho, y antes que hefetuara la vta d ella se contento de la dha esclaua y la lleuo a su cassa y tuuo en ella çinco o seis dias, y se satisfizo de su bondad y sanidad, y escogio como a dho de entre otras munchas. Y antes e despues que el dho Juan de Salinas llevase la dha esclaua, y desde el dia que la truxeron al dho Fernando de Prado, bido esta to que la dha esclaua estaua muy buena y sana y rrezia, sin njnguna enfermedad ny achaque porque si la tuviera esta to la viera, porque a ella y a las demas el dho tiempo les daua de comer esta to en cassa del dho Fernando de Prado. Y bido como se sirbio d ella el dho Jua de Salinas trayendo cantaros de agua de la fuente a su cassa, porque esta to la topo algunas vezes cargada con ellos y suviendole en la dha su casa como muger sana, los quales dhos serviçios no hiziera si estuviera enferma. Y esta to le pregunto a la dha Juana sclaua que como le yba en casa del dho Juan de Salinas, la qual dixo que mal porque hera casa de mucho trauajo. Y ansi vido esta to que la dha esclaua serbia muy bien como persona ssana, por lo qual sabe este to que si la dha esclaua murio fue de enfermedad que le sobrevino estando en cassa del dho Jua de Salinas y Dios fue servido de dalle, y rrespeto ansimysmo del mucho trauajo que el susodho le daua. Y esto sabe de la pregunta e rresponde a ella. IIIIº A la quarta pregunta, dixo que por ser como la dha esclaua hera, muchacha tan buena y para tanto trauajo, a su justa e comu estimaçion sabe esta to que valia los çiento y diez ducados en que el dho Fernando de Prado la vendio al dho Juan de Salinas, los quales e mas presçio hallara por ella, demas de que los esclauos tienen mucho valor. Y esto rresponde. I A la primera pregunta, Declaración de Catalina, esclava negra del regidor Andrés Burman, vecino de Málaga. dixo que conosce al dho Fernando de Prado que la presenta por to, y ansimysmo a Juan de Salinas, y conoscio a vna esclaua negra de nasçion berberisca boçal que se llamaua Fatima y quando se torono cristiana le llamavan Juana, porque son naturales esta to y ella de vn lugar en Guinea y cautiuaron juntas y las trujeron ansimysmo a Oran, de donde anbas vinjieron a casa del dho Fernando de Prado, y la conoçe esta to desde que se sabe acordar. Ges. Fue preguntada por las preguntas generales de la ley, dixo que es de veynte e quatro años, poco mas o menos, e no le tocan las generales V A la quinta pregunta, Declaración del doctor Juan de la Serna, médico, vecino de Málaga. dixo que, como a dho este to, conoçe al dho Juan del Castillo, boticario, y a Alo Moreno, barbero, y a Also Fernandez, çirujano, los quales sabe este to que njnguno d ellos es medico ny tiene espiriençia nj çiençia para poder conoçer si la enfermedad que la esclaua sobre que es este pleyto tenya hera causada antes o despues de la conpreda d ella, porque para poder entender lo susodho hera nesçesario la bieran medicos, e como a dho los susodhos no lo pudieron entender por no serlo, y se pudieron gañar en lo susodho. Y esto rresponde. I A la primera pregunta, Declaración de Francisco de Uceda Velázquez, médico dixo que conosçe a las partes d este pleyto e a cada vno d ellos, e no conosçio a la esclaua sobre que se trata, y conosçe a Juan del Castillo, boticario, y conoçio a Françisco Moreno, barbero, y a Alo Hees, çirujano, difuntos. Y esto rresponde. V A la quinta pregunta, dixo que lo que sabe es que el dho Françisco Moreno y Jua del Castillo y Alonso Fernandez contenjdos en la pregunta, el dho Francisco Moreno hera vn barbero mozo, y que no sabia mas que sangrar y afeitar sin ser esaminado de çirujano ny tener otra sufiçiençia mas de lo que dho tiene, el qual es muerto; y el dho Jua del Castillo, que oy bibe, es vn boticario meramente boticario, sin tener exsamen ny pratica ny otra cossa de enfermedad, cura nj conoçimyo d ellas; y el dho Alonso Hernandez, difunto, fue vn çirujano exsaminado por los protomedicos de su magt merame romançista, sin tener otra cossa mas que saber poner las manos en las heridas y vn estreohordinario de çirujano. Y que para declarar y dezir que vna enfermedad es tan anexa y antigua como ellos dixeron hera de la esclaua sobre que es este pto, no sabe este to como lo pudieron afirmar, prinçipalmente si no la vieran al tienpo de la venta, porque, con auer este to muchos aos que pratica y exerçita el arte de la midiçina, no sse atreviera ny se atrevera dezir afirmatiuamente qual tenya la enfermedad del tienpo de la venta la dha esclaua si no es abiendola visto; porque las enfermedades, conforme a la rresistençia de los sujetos en que dan, ansi se hazen sienpre continuas v tarde, y ansi se ve por yespiriençia que vn sujeto de poca rresistençia en muy poco tienpo se haze vna enfermedad que paresçe muy antigua, y en otro al contrario que es de mucha rresistençia e muncho tienpo tiene vna enfermedad que paresce que es de poco tiempo. Y por esto el juzgar de las enfermedades y de su antiguedad d ellas es muy dificultosa cossa no auiendo visto los sujetos al tienpo que se contrae la vta, y lo sabe como perssona que tanta expiriençia d ello tiene. Y esto es la uerdad so cargo del dho juramento, y lo firmo de su nonbre el doctor Vzeda Velazquez. Ferdo Diaz, scrno puco.

Legenda:

Expansión • ConjeturaTachado • AdiciónRestitución • Sic


Download XMLDownload textWordcloudFacsimile viewPageflow view