JA1797I2625

Hijuela de los bienes que recibió Francisco Rodríguez, vecino de Pozo Alcón, de su herencia materna

Fecha1797
LocalidadEspaña, Jaén, Pozo Alcón
ProyectoCORDEREGRA: Corpus diacrónico del español del reino de Granada. 1492-1833
FinanciaciónJunta de Andalucía/FEDER: P09-HUM 4466, 2009-2014
ArchivoArchivo Histórico Provincial de Jaén
ID del manuscritoAHPJ 14976

Javascript seems to be turned off, or there was a communication error. Turn on Javascript for more display options.

Pago Lo primero, vna almilla de felpa negra en setenta reales. Vnas naguas de yndiana nuebas en quarta y cinco. Vn pañuelo de merlin en catorce. Vna manttilla de musolina de puntas y encaxes en 0040. Ottra de anascotte negro de puntas y cintta en 0030. Ottra de vayetta vlanca de punttas y cintta negra. Vna almilla de cartulina vlanca en quarta. Ottra de felpa nueva negra en setentta. Ottra de espolin de campo encarnado con tafetan en sesenta. Ottra de raspilla azul con tafettan encarnado en veinttidos. Huna mantilla de musolina en setentta. Vara y quartta de vayetton en treinta. Vn guardapie de lienzo vlanco con tafetan dorado en treinta. Ottro de camellon verde de aguas con tafettan encarnado en sesentta y seis. Vna vasquiña de tafettan dovle en sesentta. Vna pañoletta de gasa vlanca con cinta encarnada en doce. Vn mantelon de tafettan encarnado con vlonda en vte y cinco. Quattro pares de naguas blancas sin esttrenar con desilados, a veinttiseis reales cada uno, todos ciento y quatro. Vn colchon azul y vlanco grande sin estrenar en ochenta y ocho. Vn tendido varetado sin estrenar en veintte. Vna cama grande sin querda en quince. Vna cantarera con quattro cantaros en doce. Vn vufette grande con gavetta en veintte. Vn delantar de merlin en quince. Tres pañuelos de lienzo delgado en nuebe. Vn rosario de azabache en ocho. Vn zernador en ocho. Vna vasquiña de seda con cenefa en quatrocientos y cinqta. Vn guardapie de seda, campo blanco, en doscientos y vte. Vn aderezo de esmeraldas en quatroztos y cinqta. Vna capa de paño negro nueba en doscientos. Ottra azul con vueltto de felpa nueva en trescientos reales. Vna manttilla de seda negra con vlonda en setenta y cinco. Vna almilla de terciopelo negro en doscienttos vte. Ottra de raspilla negra en noventta. Quarentta fanegs de varbecho vinado, a treinta y tres reales cada una, valen ttodas 1.320. Diez varas de lienzo de lino, a siette rs cada una, ven 0070. Siette chupines de lino, a ocho rs cada uno, ven 0056. Dos varas de paño negro, a treinta y dos rs, ven 0064. Vna azada en veintte. Seis costtales en treintta y seis. Ottra azada viexa en doce. Tres camisones de cañamo en quarentta y tres. Ottros dos de cañamo en treintta y dos. Ottros cinco de lino en cientto y veintte. Ottro de cañamo en diez y seis. Vnas medias de ylo en doce. Ottros seis pares de ylo en veinttiquattro. Vn chupin de seda listado en diez y ocho. Vna capa de paño negro en cientto y veintte. Vn chupin de terciopelo encarnado en treintta. Vna chupa y calzones de pana negra en setenta y cinco. Vnos calzones de felpa negra en ochentta. Vna chupa de monsumana negra en quarentta. Tres pares de medias de lana vlanca en setentta. Nuebe pares de calcettas de lana vlanca en vte y siette. Huna escopetta larga en cien reales. Hun sable en treinta. Huna chupa y calzones de correal en veinte. Hun par de travas de yerro en veinttiquattro. Hunas evillas de platta en sesentta. Huna vara de tela de seda en treintta. Dos fanegas y media de arina de trigo en ciento y vte. Dos fanegas de arina de centteno en cinqta y seis. Hun arado aperado viexo en treintta. Ocho orcas, quattro orcones y dos rastros en quince. Hun pedazo de suela en seis. Vna pala de aventar en dos. Vn arnero de cuero en seis. Hun cerdo en quattrocienttos reales. Dos fanegas y media de garvanzos en ciento vte y cinco. Tres orones pequeños en seis. Vnas aguaderas en quattro. Dos pares de corbos Machete curvo usado en la labranza. En el campo de Lorca se refiere, hasta hoy día, a una especie de serón, hoy ya no de esparto, que se cuelgan los agricultores a la espalda durante la recogida de la alcachofa en seis. Seis canasttos de vendimiar en seis. Huna albarda en quattro. Nuebe pares de medias de ylo en treinta y seis. Dos cabezeras viradas con inchimto en quarenta y cinco. Huna capa de paño negro en sesentta. Quattro sabanas de cañamo, a treinta y dos rs cada una, 0128. Vn arca de pino con cerradura y llave en sesenta y seis. Hun vufette de pino grande con cerradura en treinta. Huna media fanega errada en veinttisiette. Huna quarttilla errada en diez y ocho. Hun trillo viexo en diez. Dos arados aperados en ochentta. Doze servilletas lavradas nuevas en setenta y dos. Nuebe pares de calzones de cañamo en vte y siete. Diez varas de lienzo de cañamo, a cinco rs y mo, . Vna chamarra de paño de color en vte. Hun chupin de seda en veintte. Hun par de medias de lana negra en veintte. Quattro pares de medias de lana vlanca en ochentta. Cien reales, mittad de ttodo el vedriado. Cinquentta reales de vidrio y cristtal. Quince cargas de teda Teas, astillas para alumbrarse. Teda está admitida, de hecho es la forma culta, a cinco rs, ven 0075. Cinquentta cargas de leña, a quattro rs, ven 0200. Huna acha para leña en veinttidos. Siette docenas de pares de espartteñas, a cinco rs docena, valen ttodas treintta y cinco. Huna peguntta redonda Pegunta, según el DLE, es una señal o marca que se pone con pez derretida al ganado, especialmente al lanar. Debe referirse al hierro en quattro. Huna arttesa pequeña en quattro. Huna mesa pequeña en quattro. Cinco quadros pequeños en quattro. Hun Cristto de yeso en dos. Huna sartten mediana en veinttidos. Cinco quarttas de lienzo delgado en diez. Hunas medias de lino de medio pie en vte y quattro. Huna tenaxa, cavida de veinttiocho arrovas, en 0056. Hun cuezo de siette arrovas en cattorce. Ottro cuezo quebrado en seis.

Legenda:

Expansión • ConjeturaTachado • AdiciónRestitución • Sic


Download XMLDownload textWordcloudFacsimile viewPageflow view