JA1750I3536
Dote de Francisca de Robles con Miguel de Aranda
Fecha | 1750 |
Localidad | España, Jaén, Andújar |
Proyecto | CORDEREGRA: Corpus diacrónico del español del reino de Granada. 1492-1833 |
Financiación | Junta de Andalucía/FEDER: P09-HUM 4466, 2009-2014 |
Archivo | Archivo Histórico Provincial de Jaén |
ID del manuscrito | AHPJ 6050 |
View options
Text: - Show: - Tags:
Javascript seems to be turned off, or there was a communication error. Turn on Javascript for more display options.
Sepan cuantos esta pública escritura
de dote y
caudal vieren, cómo yo, Miguel de Aranda vecino que
soy de esta ciudad de Andújar,
hijo legítimo de Juan de Aranda y de Luciana López ya
difuntos
vecinos que fueron de ella digo que por cuanto al
servicio de Dios
nuestro señor y con su gracia y bendición estoy
tratado de casarme y velarme según orden de nuestra
santa madre iglesia con Francisca de Robles, vecina
asimismo
de esta dicha ciudad en estado de doncella, hija
legítima de Antonio de Robles y de Teresa de Almentar
ya difuntos y para ayuda a sustentar las cargas del
matrimonio recibo con la dicha mi futura esposa
diferentes
bienes muebles los que sean apreciados por
personas
peritas de ciencia y conciencia y de satisfacción
de ambas partes que los dichos bienes y sus valores
son los siguientes:
Un guardapiés de calimaco en
cincuenta y cinco reales.
Un cosedor de cristal en seis reales.
Una almilla de camelote en veinte
y dos reales.
Un manto de anascote en veinte y
siete reales.
Una pollera de camelote en setenta
reales.
Dos pares de mangotes en cuatro reales.
Un capotillo de bayeta en doce reales.
Una mantellina de bayeta blanca
en doce reales.
Unas medias de seda en quince reales.
Otro par de medias de estambre en
ocho reales.
Un abanico en catorce reales.
Otro abanico en seis reales.
Otro abanico en seis reales.
Un rosario en doce reales.
Una sábana de estopa en veinte y ocho reales.
Otra sábana en nueve reales.
Un par de almohadas en nueve reales.
Otra sábana de estopa y lino en diez
y ocho reales.
Dos servilletas en cuatro reales.
Una toalla en ocho reales.
Un par de enaguas blancas en diez y
seis reales.
Otro par de enaguas blancas en diez
y siete reales.
Dos almillas blancas en diez reales.
Un par de maseras en dos reales.
Un cernadero en tres reales.
Dos pares de calcetas en seis reales.
Tres corbatas en seis reales.
Un pañuelo en cinco reales.
Una camisa en seis reales.
Un refajo de bayeta en veinte y dos reales.
Una camisa en quince reales.
Otra camisa en quince reales.
Un delantal en dos reales.
Otro delantal de estopa y lino en doce
reales.
Un lienzo en veinte y dos reales.
Cuatro láminas de diferentes
pinturas
en seis reales.
Una cruz de plata con piedras falsas
en nueve reales.
Un arca con cerradura y llave en
veinte y dos
reales.
Una arca con cerradura y llave en quince reales.
Un taburete de pino y un enjugador en
cuatro reales.
Un candil en dos reales.
Cinco sillas de anea en diez reales.
Una tablilla para lavar en tres reales.
Un velador en nueve reales.
Unas devanaderas y una vara de medir
en cuatro reales.
Una sartén en cuatro reales.
Tres esteras de esparto, un asador y
un poco de vidriado en catorce reales.
Dos espeteras en cinco reales.
Dos tinajas en dos reales.
Una almilla de media tapicería en
sesenta y cuatro reales.
Legenda: | Expansión • Conjetura • Tachado • Adición • Restitución • Sic |
Download XML • Download text
• Wordcloud • Facsimile view • Pageflow view