JA1750I2617

Ajuste, transacción y convenio entre D. Diego de Cárdenas y Miranda y Dª Ana Mansilla, en los bienes de un molino harinero

Fecha1750
LocalidadEspaña, Jaén, Andújar
ProyectoCORDEREGRA: Corpus diacrónico del español del reino de Granada. 1492-1833
FinanciaciónJunta de Andalucía/FEDER: P09-HUM 4466, 2009-2014
ArchivoArchivo Histórico Provincial de Jaén
ID del manuscritoAHPJ 3390

Javascript seems to be turned off, or there was a communication error. Turn on Javascript for more display options.

Y para que uenga en conozimto en adelante los vienes que se agregan y señalan para el pago de dhos seis mill rs en que io, el dho Joseph Sarmiento, me allo entregado, como arrendador que soy de dho molino son los siguientes: En la primera parada, dos piedras de treinta y dos pulgadas, a prezio cada una de treinta y quatro rs, ymportan segun el aprezio hecho por los peritos un mill ochenta y ocho rs. Yt se apreziaron el rodesno de la primera parada, con zinco sortijas Aquí probablemente como andalucismo, según la marca del DLE en la acepción 5 para sortija: And. Cada uno de los aros que en los carros refuerzan los cubos de las ruedas., en ziento quarenta y nueve rs, rreuajado el valor de la madera por ser de la misma alameda. Yt se aprezio el palajierro DLE: Rangua o tejuelo encajado en la solera del molino, para que sobre él gire el gorrón de la muela. de dha parada con una lauija Andalucismo, en treszos zinqenta y zinco rs. Yt apreziaron la puente, aluio y clauillas, Por comparación con el funcionamiento del piano debe entenderse así, lo que recoge el DLE para clavillo en acep. 3: Cada una de las puntas de hierro colocadas en el puente y en el secreto del piano, para dar dirección a las cuerdas. en sesenta y ocho rs, rreuajado el valor de la madera por ser de dha alameda. Yt apreziaron el saetillo de dha parada con dos sortijones en setenta y zinco rs. Yt apreziaron la tolba, peon Aquí según la acepción 6 del DLE: Árbol de la noria o de cualquier otra máquina que gira como ella. y canaleja Pieza de madera unida a la tolva, por donde pasa el grano a la muela, según el DLE de dha parada en quarenta rs. Yt apreziaron el arinal con un tablon en veinte y quatro rs. Yt apreziaron las piedras de la segunda parada, que tienen treinta y tres pulgadas, de las quales se vajan tres por un daño que tiene la solera, las que quedan en treinta, que, apreziadas a treinta y quatro rs cada una, ymportan un mill y veinte rs de vellon. Yt apreziaron el palahierro de dha parada en trezientos y sesenta rs. Yt apreziaron puente, aliuio, puerca Según la acepción 2 del DLE de la primera entrada para puerca: pieza de pernio o gozne en que está el anillo. y dos clauillas de hierro de dha parada en sesenta y seis rs de veon rrevajado quatro rs de el valor de la madera. Yt apreziaron el rodesno de dha parado con zinquenta y dos alaues, Según la acepción 4 del DLE: Cada uno de los dientes de la rueda, que sucesivamente levantan y luego abandonan a su propio peso los mazos de un batán u otro mecanismo análogo. quatro sortijas, en ziento quarenta y dos rs de vellon. Yt apreziaron los metales de ambas paradas y puntas y dados Aquí según acepción 2 del DLE: Pieza cúbica de metal u otra materia dura, que se usa en las máquinas para servir de apoyo a los tornillos, ejes, etc., y mantenerlos en equilibrio. en ziento diez rs. Yt apreziaron el saetillo de dha segunda parada con un sortijon en setenta rs. Yt apreziaron la tolba de dha parada, peon y canaleja, en treinta y zinco rs. Yt apreziaron el arinal de dha parada con un quijar y un tablon en doze rs. Yt vieron y apreziaron una piedra vara que esta en la esquina de el guerto en doszos y ochenta rs, y se adbierte que quando se ofrezga hazer nuevos aprezios se a de rregular siempre por los dhos doszientos y ochenta rs. Yt vieron y apreziaron una piedra blanca con un pedazo de quijar menos en ziento treinta y nueve rs, y se advierte que a la entrega de los dhos peltrechos se a de tomar esta por dho prezio. Yt vieron y apreziaron quinze quijares que estan dentro y fuera del molino en veinte y zinco rs. Yt apreziaron zinco quijares en treinta y tres rs. Yt apreziaron un quijar, un marrano de enzina y dos tablones en el pozo de la primera parada en treze rs. Yt apreziaron tres tableros de los dos pozos y mas madera que sirbe en ellos, y un quijar, en zien rs vellon. Yt vieron y apreziaron dos pares de arneros en veinte y zinco rs. Yt vieron y apreziaron treze picos, dos martillos, puntillas y escoplo, una varrena chica y una grande sin gusano, dos varras de hierro y una azuela en doszos ochenta y tres rs. Yt vieron y apreziaron seis zeños de hierro en treszientos rs. Yt vieron y apreziaron siete sortijas, un sortijon, un pesillo para las tenazas del roezno, en zinquenta rs veon. Yt apeziaron otro zeño de hierro doble en ochenta rs. Yt apreziaron una tabla que sirbe de percha, que tiene candeleros, candilejas, maial, roudillos y costillas, y toda la madera para leuantar las piedras, en treinta y seis rs, rreuajado el valor de la madera. Yt apreziaron un arcon grande nueuo con su zerradura y llaue donde se rrecoje la maquila, en ochenta y un rs. Yt vieron y apreziaron una media fanega, un zelemi, medio zelemi, un quartillo y medio quartillo, todo en diez y siete rs. Yt apreziaron una piedra quebrada de quatro pulgadas que llaman jaldon y esta en la calle, en zien rs. Yt vieron y apreziaron dos piedras que son las que estavan puestas sirviendo en la primera parada quando da Ana Manzilla dejo el molino, la una errada con un zeño y la otra en dos pedazos, que ambas tienen veinte pulgadas y media, que, a prezio de treinta y quatro rs cada una ymportan seiszientos noventa y siete rs. Yt vieron y apreziaron una piedra blanca que esta enterrada en el golpeadero de el agua, por vajo de la presa de dho molino, en sesenta rs. Yt vieron y apreziaron dos rredores con sus delantares El DLE recoge dos posibles significados para redor: ruedo de un vestido talar o esterilla pequeña, pero puesto que hace referencia a delantares debe referirse al primero. en seis rs. Yt apreziaron un rreondel para echar el trigo y tres espuertas en quatro rs. Yt apreziaron dos paletas de madera en dos rs. Yt vieron y apreziaron tres candiles en tres rs. Yt una piedra de amolar con su zigueña En el sentido de la acepción 3 del DLE: Manivela que tienen los tornos y otros instrumentos y máquinas en la prolongación del eje, por cuyo medio se les da con la mano movimiento rotatorio. en diez y seis rs. Yt dos mazas en bruto en treinta y seis rs. Por manera que importan los dhos vienes que van espresados segun el aprezio que de ellos se hizo por peritos por nos nombrados y en que ultimamte emos quedado conbenidos seis mill rs de vellon, con la adbertenzia de que, aunque ai otros vienes en dho molino que ygualmte se rreconozieron y apreziaron por dhos peritos y son de la propiedad de dho molino, no van yncluiden en los ya espresados, por ser su valor de mas aumto, que io, el dho sor dn Diego, tengo en la propiedad de dho molino, que los dhos vienes y sus balores, segun sus aprezios, son los siguientes: Dos ventanas en los arcos del molino, otras dos en las cauallerizas, y la puerta de ellas, en diez y ocho rs. Tres puertas en la casilla contigua a dho molino en quarenta y dos rs. Las puertas prinzipales de dho molino con su aldaua y aldauon en ochenta rs. La puerta que esta para salir a los pozos en veinte rs. Quatro ventanas que estan en los altos de dho molino en quarenta y quatro rs. Otras dos ventanas en los altos en seis rs. Dos puertas, una en el granero y otra en el quarto chiquillo, en ochenta rs. Otra puerta en el quartillo ondo en diez rs. Otra puerta a la entrada de la camara en treinta rs. Una ventana con su rreja de hierro en el aechaero Sitio a propósito para echarse a dormir o descansar, según el DLE y otra a la suvida de la escalera, en veinte y dos rs. El gallinero de la casilla frente de dho molino en treinta y ocho rs. El colgadizo que esta a la salida de la puerta prinzipal de el molino y corre a la caualleriza que esta dentro de el en treszos veinte y siete rs. Catorze pesebres en la casilla y en las cauallerizas de dho molino en sesenta y quatro rs. El enpiedro Quizá habría que normalizar a empedrado de el corral de dha casilla y tejado de sus vardillas Aquí como diminutivo de barda, probablemente con el significado de ubierta de sarmientos, paja, espinos o broza, que se pone, asegurada con tierra o piedras, sobre las tapias de los corrales, huertas y heredades, para su resguardo que le da la acepción 2 de la segunda entrada del DLE, si bien también puede ser seto, vallado o tapia, según la acepción 1 de la misma entrada. en ziento y ochenta rs. La era que esta enfrente de dho molino en quarenta y dos rs. Una puerta de un cuartillo que esta a mano yzquierda como se entra en la cozina de dho molino en siete rs. Una piedra yncada en el suelo de dho molino donde se aecha el trigo en ziento zinquenta y seis rs.

Legenda:

Expansión • ConjeturaTachado • AdiciónRestitución • Sic


Download XMLDownload textWordcloudFacsimile viewPageflow view