JA1739I2597

Carta de dote de Catalina Bueso, vecina de Villacarrillo

Fecha1739
LocalidadEspaña, Jaén, Villacarrillo
ProyectoCORDEREGRA: Corpus diacrónico del español del reino de Granada. 1492-1833
FinanciaciónJunta de Andalucía/FEDER: P09-HUM 4466, 2009-2014
ArchivoArchivo Histórico Provincial de Jaén
ID del manuscritoAHPJ 14249

Javascript seems to be turned off, or there was a communication error. Turn on Javascript for more display options.

Sepan quantos esta escripa de dote y caudal vieren como yo Miguel Lopez Carrasco, natural y vezno de esta va de Vacarrillo, yjo lexitimo y natural de Alonso Ximenez Carrasco, difunto, y de Catalina Gallego, su muger, digo que para el seruizio de Ds, Nro Sr, y con su grazia, estoi tratado de casarme y velarme segun orden de la Santa Madre Yglesa con Catalina Bueso, hija lexitima y natural de Antonio de la Muela Filgeras y de Juana Gallego, su muger, difuntos, vezinos todos de esta dha va, cuia desposorio y velazion se a de zelebrar mañana, diezinuebe del corriente mes. Y el dho Anto de la Muela dio a la dha su hija y mi esposa algunos vienes en parte de pago y erenzia de la dha Juana Gallego, su madre, y si superara en alguna cosa aia de ser por quenta de la lexitima, que le pueda tocar de el dho Anto de la Muela, de que se me a pedido otorgue escripa de de dote a fauor de la dha mi esposa; y io lo quiero hacer por ser justo. Y rreduziendolo a efecto, se ponen en esta escriptura los vienes que el dho Anto de la Muela da a la dha su hija, mi esposa, apreziados por personas de mi satisfaczion y que de su balor tienen entero conozimiento; los quales dhos vienes y sus valores son de el tenor siguiente: Lo primero, un escaño de pino de dieziocho rs von. Un arca de pino con zerrudura y llaue en quarenta rs von. Una cama de pino con su barandilla y cuerda en treinta y siete rs von. Una cantarera de pino con dos cantaros de barro en ocho rs von. Dos tauretes de pino mediados en seis rs anbos. Una mesica de pino pequeña en quatro rs von. Una banqueta de pino pequeña en dos rs von. Una arquita pequeña de pino con su zerradura y llaue en seis rs von. Dos lienzos yguales, el uno de Nra Sra de las Angustias y el otro de Nra Sra del Carmel Creo que debe normalizarse a Carmen o Carmelo. en dieziseis rs anbos. Otro lienco en tabla de Santa Varbara, en dos rs von. Una espetera en tres rs von. Quatro asadores, los tres grandes y el uno pequeño, en siete rs von todos. Dos cucharas y de ierro en dos rs von. Otra cuchara de cobre oradada en dos rs von. Un cazo de cobre estañado en quatro rs von. Un peso de ierro con dos libras de ierro en diez rs todo von. Unas llares con deslabones en siete rs von. Unas tenazas de la lunbre en dos rs von. Un almirez con su mano que pesa seis libras en treinta y seis rs von. Un caldero de cobre pequeño en treinta rs von. Un perol de azofar pequeño en ocho rs von. Una fuente de azofar grande en quinze rs von. Un plato pequeño de estaño en un rreal von. Dos sartenes medianas en siete rs anbas von. Dozena y medeia de platos y tazas de barro fino en quatro rs todo von. Dos fuentes, la una de varro de Balenzia y la otra de Ubeda, en dos rs von. Un lebrillo pequeño, tres cazuelas y seis platos blancos pequeños en dos rs von todos. Un tazon grande de barro y dos medianos y un garro pequeño en un rl von. Garro no aparece en el Dicc. de Autoridades ni en el DLE, y no tiene sentido en este contexto el significado que le da a garro el Tesoro de las Hablas Andaluzas. En el CORDE aparece en varios inventarios de los siglos XVI y XVII, en algunos casos con la marca sic, por lo que en el contexto de inventario de material cerámico creo que se trata de un jarro, por lo que he optado por la normalización. Ocho ollas medianas y mas pequeñas en tres rs von todos. Dos orzas de Uailen, a dos rs cada una, montan quatro rs von. Unas dos orzas medianas en tres rs anbas. Otra olla grande y una cantara pequena en dos rs anbas von. Un espejo grande con su marco dorado en quinze rs von. Dos varas y media de baieta encarnada, a diez rs la uara montan veinte y zinco rs von. Un guardavaxo de seda fina con su jalon en veinte y zinco rs von. Otro guardavago de estanbrado azul en treinta rs von. Una mantellina de baieta blanca con liston azul en doze rs von. Una pollera de lanparilla a medio traer en diez rs von. Un manto de anascote en doze rs von. Un jugon de nobleza negra en quarenta y quatro rs von. Otra pollera de manparela negra Creo que mamparela es una especie de diminutivo de mampara, en el sentido de la acepción 6 del TLHA, esto es, beta o cuerda de fibra vegetal que se usa en marinería. En este caso no estamos en el ámbito marinero, pero puesto que una pollera es un cesto generalmente de mimbre, debía referirse probablemente a la fibra de esa planta, del esparto o alguna parecida. en zinquenta rs von. Un colchon de cañamo nuebo con su puebla en ochenta rs von. Una gerga en veinte y quatro rs von. Dos sauanas de lino nuebas en nouenta y nuebe rs von. Otras dos sauanas de cañamo nuebas en seteta y ocho rs anbas von. Una delantera de cama de naual con puntas y desilados en treinta rs von. Otra delantera de cama en seis rs von. Una toalla de lino en diez rs von. Una toallas con rrapazejos en zinco rs von. Dos seruilletas finas en seis rs anbas von. Otras quatro seuilletas turillas en seis rs todas von. Dos tablas de manteles turillos nuebos en seis rs von cada una von montan doze rs. Probablemente haya de interpretarse que la primera vez que aparece la abreviatura de vellón esté tachada por la /c/ de cada. Otra tabla de manteles turillos en tres rs von. Una tabla de manteles turillos La palabra está corregida y creo que quería decir eso, aunque en realidad se lee alrillos, digo, alimaniscos, en veinte rs von. Unas enaguas blancas de toca en doze rs von. Una camissa de linco con encages en diezisiete rs von. Otra camisa de lino con encages y faldas de cañamo en veinte rs von. Otra camisa de lino con encages y faldas de cañamo en beinte rs von. Otras dos camisas de lino con faldas de cañamo en quarenta rs von anbas. Un zernadero de tomientos nuebos en zinco rs von. Un tendido de estopa i lana listado en doze rs von. Dos almuadas de lienzo de lino nuebas sin puebla en doze rs von anbas. Otras dos almoadas de cañamo en quinze rs von anbas. Otras dos almoadas de lino con su puebla en treze rs anbas von. Dos costales de tomientos nuebos en doze rs anbos von. Dos almoadas de asiento labradas de lana de colores en quinze rs anbas von. Otras dos almuadas de asiento de estopa i lana listadas en seis rs anbas von. Un velador de pino en dos rs von. Unas deuanaderas con sus pies en tres rs von. Un candil de ierro en dos rs von. Unas treuedes redondas pequeñas en ocho rs von. Una canasta y na zesta de minbres en un real von. Un rrosario de cuentas de uidrio con tres medallas de plata en doze rs von. Unas pulseras de anbar en dieziocho rs von. Un agnus de plata en quinze rs von. Un jugon de estopa i lana en ocho rs von. Un delantar de tafetan nuebo con encages y farfalar OJO. Se admité farfalá, más cercana a la forma escrita. en dieziocho rs von. Unos sarzillos de oro que pesan dieziseis adarmes, a ueinte rs cada uno montan trecientos y veinte rs von. Una fanga de quiñon en el de la torre de el Álamo que la a de tomar en la parte que fuere conueniente, y todo el alinda con quiñones de dn Jua de Rexil y erederos de dn Juan de Medina, y se lo da en precio de seiszientos y sesenta rs von. Seis fans de escaña colmadas, a zinco rs cada una, montan treinta rs von. Diez fans de zeuada, a ocho rs cada una, montan ochenta rs von. Diez fans de trigo, a beinte y quatro rs por fana, montan dizientos y quarenta rs von. El escribano es Manuel Muñoz de Guzmán, pero probablemente el amanuense fue el propio testigo, Fernando Luis Bueso, quizá familiar de la contrayente.

Legenda:

Expansión • ConjeturaTachado • AdiciónRestitución • Sic


Download XMLDownload textWordcloudFacsimile viewPageflow view