JA1739I2596

Inventario de los bienes de Luis Gómez, difunto, vecino que fue de Villacarrillo, para su partición entre sus herederos

Fecha1739
LocalidadEspaña, Jaén, Villacarrillo
ProyectoCORDEREGRA: Corpus diacrónico del español del reino de Granada. 1492-1833
FinanciaciónJunta de Andalucía/FEDER: P09-HUM 4466, 2009-2014
ArchivoArchivo Histórico Provincial de Jaén
ID del manuscritoAHPJ 14249

View options

Text: - Show: - Tags:


En la villa de Villacarrillo, en cinco días del mes de junio de mil setecientos treinta y nueve, años, ante , el presente escribano de su Majestad, público del número y millones, perpetuo de esta villa, y los testigos de yuso escritos, parecieron presentes Águeda de la Torre Castillo, viuda de Luis Gómez, y Cristóbal Gómez, su hijo, vecinos de esta villa, a quien doy fe conozco, y dijeron que el dicho Luis Gómez, marido y padre que fue de los otorgantes, murió y pasó de esta presente vida a los últimos del mes de septiembre del año pasado de setecientos treinta y ocho; y que no quedó más hijo del susodicho que el dicho Cristóbal Gómez, otorgante, quien de presente se haya casado según orden de la Santa Madre Iglesia con María Manuela Díaz, su mujer. Y tienen determinado los otorgantes hacer partición de los bienes y caudal que quedó por fin y muerte del dicho Luis Gómez, su marido y padre, difunto. Y por cuanto el dicho Luis Gómez otorgó su testamento ante el presente escribano, bajo de que murió, se inserta en esta escritura de partición el dicho testamento, el cual a la letra es del tenor siguiente: El cual quiero valga por mi testamento y escritura pública y por mi última y postrimera voluntad en la vóa mejor de derecho, en cuyo testimonio otorgo la presente en la villa de Villacarrillo, a veinte y un días del mes de septiembre de mil setecientos treinta y ocho años, siendo testigos Francisco Ibáñez, Francisco de Trillo y Álamo Coronado, vecinos de esta villa, uno de los cuales firma a ruego del otorgante, que no pudo firmar por la gravedad de su enfermedad, a el cual otorgante yo, el escribano, doy fe conozco. Testigo, Francisco Ibáñez. Ante , Manuel Muñoz de Guzmán. Un escaño de pino nuevo en treinta y tres reales vellón. Otro escaño de pino viejo en seis reales. Un taburete de pino en cinco reales y medio. Una mesa de pino con su cajón en ocho reales. Otra mesa de pino redonda en seis reales. Otra mesa de pino larga en cinco reales. Otra mesa de pino con su cajón en seis reales. Una tarima de pino en seis reales. Otro taburete de pino en tres reales. Una cama de pino en doce reales. Un sillón de nogal en diez reales. Un arca de pino vieja en ocho reales. Unas varillas en dos reales. Una artesa mediana en ocho reales. Otra artesa vieja en seis reales. Un cofrecillo de nogal pequeño en cuatro reales. Un tornajo para amolar en diez reales. [1] Un bastidor de pino para una ventana, en ocho reales. Una cuba para sacar agua en siete reales. Una arca de pino con su cerradura y llave en veinte y dos reales. Otra arca de pino vieja en diez reales. Una cama de pino en ocho reales. Una silla de vaqueta negra vieja en ocho reales. Una silleta de aneas en dos reales y medio. Una cama de pino con su barandilla y cuerda en treinta reales. Unas devanaderas con su pie en cuatro reales. Una cantarera de pino en cuatro reales. Un artesón pequeño en dos reales. [2] Una barrena y una sierra pequeña en cuatro reales todo. Una camisa de hombre de lienzo de cáñamo en nueve reales. Otra camisa en siete reales. Otra camisa de hombre en nueve reales. Otra camisa de hombre en cinco reales. Otra camisa de hombre vieja en tres reales. Una delantera de lino con sus puntas en once reales. Una tabla de manteles turillos en tres reales. Otra tabla de manteles turillos en tres reales. Un paño de manos de cáñamo en tres reales. Una almohada de cáñamo en tres reales. Otra almohada de cáñamo en tres reales. Un peinador de lino en diez reales. Unas calcetas de cáñamo en cinco reales. Un cernadero de tomientos en dos reales. Tres paños de lienzo de cáñamo para afeitar en ocho reales y mo. Una camisa de lino con faldas de cáñamo en diez reales. Otra camisa de linco en cinco reales. Otra camisa de cáñamo en cinco reales. Otra camisa de lienzo delgado con encajes en quince reales. Otra camisa de cáñamo vieja en tres reales. Dos varas y media de estopa en siete reales y medio. Una sábana de cáñamo en diez reales. Una almohada de cáñamo en cuatro reales.. Otra sábana de cáñamo en veinte y siete reales. Otra sábana de cáñamo en veinte y dos reales. Un colchón nuevo en quince reales. Otro colchón viejo en seis reales. Una colcha de lana de colores manchega en treinta y tres reales. Otra colcha de lana de colores en treinta y tres reales. Un rodapié de lana de colores en doce reales. Unas medias de lana blanca en dos reales y meo. Otros dos pares de medias de lana en cinco reales ambos. Diez varas de tomientos nuevos en veinte reales todas. Seis varas de estopa y lana negra, a cuatro reales la vara montan veinte y cuatro. Seis piezas de lienzo de cáñamo nuevo de a seis varas cada una , a cuatro reales la vara montan ciento cuarenta y cuatro reales. Diez varas de lienzo de lino sin curar, a cuatro reales la vara montan cuarenta reales. Doce navajas para afeitar y piedras de afilar en veinte y siete reales todo. Un estuche de lancetas para sangrar en treinta y ocho reales. Un molejón en ocho reales. Una piedra de amolar en cuarenta y ocho reales. Un caldero de cobre grande en veinte y cuatro reales. Otro caldero de cobre mediano en diez reales. Una sartén grande en siete reales. Otra sartén mediana en cuatro reales. Un cazo de cobre mediano en cuatro reales. Un peso de garfios con dos libras de hierro en siete reales todo. Dos asadores de hierro en dos reales ambos. Unas parrillas de hierro en cuatro reales. Una rasera de hierro en un real. Unas trébedes pequeñas en tres reales. Dos pares de tenazas de la lumbre en tres reales ambas. Unas llares pequeñas en tres reales. Una almirez con su mano en diez y seis reales. Dos candiles de hierro en tres reales ambos. Una azada mediana en cuatro reales. Un escardillo en real y medio. Un hocino nuevo en nuevo en nueve reales. Una hocina en dos reales. [3] Una azuela de carpintero en dos reales y medio. Un cuento en un real. Un rallo de hierro en un real. Dos espeteras en cuatro reales ambas. Una vara de hierro para cortina en un real. Un cerrojo de hierro en cuatro reales. Una pollera de lamparilla y un manto de anascote en treinta y seis reales todo. Un guardapiés de sempiterna azul con puntilla en treinta y seis reales. Una mantellina blanca de bayeta de Flandes con colonia en diez y ocho reales. [4] Una almilla de nobleza negra en treinta y tres reales. Cinco cuartas de pañete negro en nueve reales. Tres cuartas de paño pardo en once reales y meo. Unos zarcillos de plata en nueve reales. Una cruz de plata en ocho reales. Una pollera de bayeta negra en nueve reales. Una capa de paño pardo vieja en diez y ocho reales. El tocino y despojos de un lechón en ciento ochenta y nueve reales. Trece fanegas de trigo, a veinte y ocho reales cada una montan trescientos sesenta y cuatro reales vellón. Dos orzas con aceitunas en doce reales ambas. Otras cuatro orzas vacías, a tres reales cada una montan doce reales. Unas tenazas pequeñas y dos martillejos en tres reales todo. [5] Una cesta con un poco hierro viejo en tres reales. Una cigüeña en cinco reales. [6] Un jubón de raso encarnado en diez y ocho reales. Unas medias de mujer encarnadas en siete reales. Una chamarra de pañete negro en nueve reales. Una chupa y unos calzones de pañete negro en doce reales. Un jubón de paño azul en diez y ocho reales. Cuatro varas de encajes en dos reales todas. Un pañuelo blanco en cuatro reales. Una corbata en tres reales. Unas pulseras de ámbar en veinte reales. Un capote de paño azul viejo en cinco reales. Una montera de paño de color en seis reales. Dos colchones de cáñamo con su puebla en cincuenta reales ambos. La borra de otros dos colchones en veinte y dos reales y medio. Cuatro gallinas, un gallo, una pava con once pollos y cuatro pavos en treinta y seis reales todo. Un justillo de lamparilla azul en siete reales. Un tendido listado en dos reales. Un costal de tomientos viejo en tres reales. Unas medias de lana negra en cinco reales. Dos pares de zapatos en diez y ocho reales. Otro par de zapatos en nueve reales. Vara y cuarta de bocadillo en seis reales. Otras medias de lana blanca en ocho reales. Quince alfarjias [7] y doce tablas, a real y medio cada una, cuarenta reales. Dos bacías para afeitar viejas en cuatro reales ambas. Tres lienzos de diferente pintura en catorce reales todos. Dos grandes en tres reales ambos. Una canasta de vidriado menudo y ollas grandes en quince reales todo. Dos orones de esparto en cuatro reales ambos. Tres serones de esparto en tres reales todos. Veinte reales en dinero. Cuatro celemines de lentejas, a tres reales cada uno montan doce reales. Unas casas en el Juego de Pelota de esta villa, linde casas de Fernando Gallego Chaves y de Francisco Gómez Algaba, en dos mil y cuatrocientos reales vellón. Otras casas en la calle que desde el pozuelo sube a la placeta de esta villa, linde casas de los herederos de Nicolás Amador y casas de don Cayetano Gutiérrez, vecino de Úbeda, en mil y quinientos reales vellón.

Legenda:

Expansión • ConjeturaTachado • AdiciónRestitución • Sic


Download XMLDownload textWordcloudFacsimile viewPageflow view