JA1739I2595

Inventario y aprecio de los bienes de Alfonso Bravo de Blasco, vecino de Villacarrillo, para realizar partición de ellos entre sus herederos y cumplir su testamento

Fecha1739
LocalidadEspaña, Jaén, Villacarrillo
ProyectoCORDEREGRA: Corpus diacrónico del español del reino de Granada. 1492-1833
FinanciaciónJunta de Andalucía/FEDER: P09-HUM 4466, 2009-2014
ArchivoArchivo Histórico Provincial de Jaén
ID del manuscritoAHPJ 14249

Javascript seems to be turned off, or there was a communication error. Turn on Javascript for more display options.

En la villa de Villacarrillo, en catorze dias del mes de febrero de mill setezientos treinta i nuebe años, ante mi, el presente essno de Su Mgd, puco del numero, rentas rs y millones, perpetuo de esta villa, y los testigos de yuso escrpitos, parezieron presentes Luisa Bueso Merino, vda de Alfonso Brauo de Blasco, veza de esta villa, el mro dn Ferdo Brauo, prior de la parrochia de Sta Maria de la çiud de Anduxar, estante a el presente en esta dha ua; Alfonso Brauo, Miguel Brauo y Cathalina Brauo Merino, hernos, hijos de los dhos Alfonso Brauo, difunto, y de Luisa Bueso Merino, sus padres, vezos de esta dha villa, maiores que confiesan ser los dhos Alfonso, Miguel y Cathalina Brauo de veinte y zinco años y no estar sujetos a tutor ni curador. Y dijeron que el dho Alfonso Brauo de Blasco, marido y padre que fue de los otorgantes, otorgo su testamto, vajo de cuia disposizion murio el susodho el dia doze del mes de junio del año pasado de mill setezientos diez, digo, treinta i ocho, cuio testamto se inserta en esta escriptura A continuación se inserta el testamento, que carece de interés lingüístico Y que los otorgantes tien aceptada y de nuebo aceptan la erencia de el dho Alfonso Brauo, su padre, y quieren hazer partiçion conbenzional de los uienes que quedaron por fin y muerte de el susodho. Y para que conste el caudal de que se a de hazer partiçion, hazen ynbentario de todos los uienes raizes, muebles, granos y ganado, apreziado cada cosa en su justo balor por personas de yntelijenzia y de la satisfacçion de los otorgantes, los quales dhos uienes con sus aprezios son del tenor sigte: No se transcriben las anotaciones marginales que hacen referencia a los nombres a cada uno de los otorgantes receptores de cada partida Lo primero, un caldero de cobre grande en quarenta i ocho reales von. Una caldera de cobre mediana en quarenta rs. Un caldero de cobre en quinçe reales. Otro caldero de cobre pequeño en diez rs. Otro caldero de cobre sin ason en diez y ocho rs. Una quajadera de cobre sin tapa en quatro rs. Una caldereta de cobre en seis rs. Una chocolatera de cobre con su molinillo en ocho reales. Un cazo de azofar grande en quinçe rs. Otro cazo de azofar mediano en seis rs. Una almireez pequeña con su mano en doçe rs. Otra almireez grande con su mano en veinte y seis rs. Una sarten grande en diez y ocho rs. Otra sarten menor bieja en zinco rs. Otra sarten mas menor en zinco rs. Otra sarten pequeña en quatro rs. Otra sarten pequeñita en dos rs. Zinco candiles de yerro, a tres rs cada uno, montan quinçe rs von. Una romana pequeña con su pilon en catorze reales. Dos bujias de azofar en seis rs anbas. Tres rejas de arado, a quinçe reales cada una montan quarenta i zinco rs. Otra reja de arado uieja en diez rs. Otra reja de arado bieja en doze rs. Un azadon manchego en quinze rs. Otro azadon con su peto y pala en doze rs. Una azada grande en veinte rs. Otra azada mas mediana en doze rs. Otras dos azadas biejas en quinçe rs anbas. Una hacha para hazer leña en seis rs. Una abestoa nueba en quatro rs. Unas llares de eslabones en quinze rs. Otros dos pares de llares pequeñas en quinçe rs anbos. Tres pares de treuedes redondas pequeñas en quinze reales todas. Una barra de yerro que pesa treinta i una libras en veinte i dos rs. Un gato de yerro, tres pares de tenazas de la lunbre, ocho asadores y dos cucharas de yerro pequeñas en ocho rs todo. Diez y ocho zestos de minbres para vendimiar sin tapadores, a medio traer, a tres reales cada un par, montan veinte y siete rs. Un telar de tejer lienzo con todos sus peltrechos en quarenta reales. Un baul forrado con su zerradura y llaue en quinze rs. Dos arcas de pino pequeñas con sus zerraduras y llaues en diez y ocho rs anbas. Dos medias camas de pino con sus cuerdas en diez reales anbas. Una cama grande de pino con su cuerda en diez reales. Un escritorio de pino forrado en baqueta Aquí creo que se refiere al cuero de ternera, curtido y adobado. Ojo, comprobar la ortografía de la normalización en otros documentos con su zerradura, llaue y pie, en treinta rs. Tres sillas de vaqueta negra en veinte i dos rs todas. Nuebe silletas de enea en quinçe rs todas. Zinco taburetes de pino biejos en diez rs todos. Una artesa grande lañada en quinçe rs. Otra artesa mas mediana lañada en nuebe rs. Otra artesa pequeña quebrada en tres rs. Una mesaa de pino con su cajon en doze rs. Otras dos mesas de pino, la una bieja y la otra mas mediana con su cajon en doçe rs anbas. Una banca para la artesa de amasar en quatro rs. Una tarima de pino en diez rs. Un escaño de pino en diez rs. Una media fanega de pino para medir grano herrada en diez rs. Un zelemin, medio zelemin y quartillo de pino en seis rs todo. Un belador de pino en dos rs. Unas barandillas con sus correones en quatro rs. Dos pares de devanaderas con sus pies en zinco reales anbas. Dos pesebres de pino, a quinze rs cada uno, montan treinta rs. Otro pesebre de pino uiejo en seis rs. Ocho libras de zera labrada, a siete rs cada una montan zinquenta i seis rs. Seis colmenas biuas, a diez reales cada una montan sesenta rs. Treinta i seis maderos rollizos, a siete rs cada uno montan doszientos zinquenta i dos rs. Una tinaja de vte y seis @ en veinte i seis rs. Otra de vte y quatro @ en veinte i quatro rs. Otra de vte y tres @ en veinte i tres rs. Otra de vte y una @ en veinte i un rs. Otra de vte @ en veinte rs. Otra de treze @ en treze rs. Otra de diez y seis @ en diez y seis rs. Otra de diez @ en diez rs. Tres tinajas pequeñas de a zinco @ cada una en quinze rs todas. Un lebrillo grande en seis rs. Doçe orzas de Bailen, a real y medio ca una montan diez y ocho rs. Seis librillos grandes y pequeños en nuebe rs todos. Dos sauanas de lino estrenadas de a nuebe varas cada una en setenta i dos rs anbas. Otras dos sauanas de lino de quinze bas entre lass dos, estrenadas, en sesenta rs anbas. Otras dos sauanas de lino de a quinze baras entre las dos, nuebas, en setenta i zinco rs. Dos delanteras de lino con rrapazejos en veinte i quatro rs anbas. Otras dos sauanas de cañamo de quinçe baras entre las dos, nuebas, en sesenta rs anbas. Otras seis sauanas de cañamo de a nuebe baras cada una, mediadas, a diez y ocho rs cada una, montan ziento y ocho rs von Otras dos sauanas de cañamo de quinçe baras entre las dos, mediadas, en treinta rs anbas. Otras quatro sauanas de cañamo biejas, a oocho rs cada una, montan treinta i dos rs. Una delantera de cañamo mediada en seis rs. Una colcha blanca de confitillo con sus flueque en quarenta reales. Otras dos colchas de lino de a dos piernas y media, la una de confitillo y la otra sin ellos, en setenta i zinco reales anbas. Seis mullidores uiejos y nuebos con su enchimto de lana en ziento y treinta rs todos. Seis almoadas de cañamo nuebas, a quatro reales cada una, montan veinte i quatro rs. Otras seis almoadas de cañamo mediadas, a dos reales cada una, montan doçe rs. Otras quatro almoadas de lino nuebas, a zinco rs cada una montan veinte rs. Otras quatro almoadas de lino mediadas, a dos rs y medio cada una, montan diez rs. Zinco tablass¡ de manteles turillos de cañamo y lino, a seis rs cada una, montan treinta rs. Otras zinco tablas de manteles de cañamo biejas en diez rs todas. Doze seruilletas de cañamo turillas nuebas, a dos rs y medio cada una, montan treinta rs. Otras seis seruilletas de cañamo turillas mediadas en doze reales todas. Doze camisas de ombre de lienzo de cañamo nuebas, a diez y ocho rs cada una montan dosçientos y diez y seis reales. Diez pares de calzones de cañamo nuebos, a nuebe rs y medio cada un par montan nobenta i zinco rs. Otros dos camisones de lienzo de lino nuebo, a vte y dos rs y medo cada uno montan quarenta i zinco rs. Otros dos pares de calzones de lienzo de lino nuebos, a doze rs cada un par, montan vte y quatro rs. Quatro pares de calzetas de ylo de cañamo nuebas, a zinco rs cada un par montan vte y quatro rs. Otros doçe camisones de lienzo de cañamo mediados, a ocho rs cada un par, montan nobenta i seis rs. Otros doze pares de calzones de cañamo mediados, a dos rs cada un par, montan vte y quatro rs. Quatro jubones blancos de lienzo de cañamo con mangas en doçe rs todos. Otros quatro jubones blancos de lienzo de cañamo sin mangas, a dos rs cada uno, montan ocho rs. Otros dos jubones blanco de lienzo de cañamo nuebos con sus mangas, a quinze reales cada uno, montan treinta reales. Un peinador de lino en doze rs. Un paño de manos de lino mediado en siete rs. Otro paño de manos de lienzo de cañamo mediado en quatro reales. Dos camisas de mujer de lino nuebas con faldas de cañamo, nuebas, a doçe reales y medio cada una montan veinte i zinco rs. Otras ocho camisas de mujer de cañamo y lino a medio traer, a zinco rs cada una montan quarenta rs. Dos pares de enaguas blancas de lienzo en doçe reales anbas. Quatro baras y dos terzias de vaieta verde de la tierra en quarenta reales toda. Tres cortinas de toca para las bentanas con sus baras y manillas, en diez y seis rs todo. Tres piezas de lino de seis baras cada una, a zinco rs la bara, montan nobenta reales. Quatro almoadas de alfombra para asiento, a tres rs y medio cada una montan catorze rs. Unas mochilas manchegas nuebas en diez y ocho rs. Una ymajen de la Concepçion en quatro rs. Otra de sr sn Anto en quatro rs. Un albornoz forado en senpiterna mediado en setenta reales. Una casaca de paño negro de Valenzia mediada, en zinquenta reales. Otra casaca de paño de color mediada en quarenta reales. Una chupa de paño negro de Valenzia mediada en quinze reales. Una capa de paño pardo mediada en veinte i dos reales. Unos calzones de paño negro de Valenzia mediados en diez rs. Otra casaca de paño fino de color en zinquenta reales. Otra casaca de paño fino de color en zinqta rs. Una chupa del mismo paño en veinte rs. Unos calzones del mismo paño en quinze rs. Dos capas de paño fino de color nuebas, a setenta rs cada una montan ziento quarenta rs. Dos jubones de ombre de estanbrado nuebos, a vte y dos rs cada uno montan quarenta i quatro rs. Una pollera de lanparilla nueba negra en zinquenta rs. Un manto de anascote estrenado en treinta rs. Un tapapies de senpiterna azul en vte y zinco rs. Una colcha manchega de lana de colores en veinteidos reales. Otra colcha encarnada manchega en vte y dos rs. Arroua y media de lana blanca en rrama, a vte y quatro rs el @ monta treinta i seis rs. Bara i media de paño pardo, a doze rs la uara monta diez y ocho reales. Un espejo con su marco negro mediano en seis rs. Doze costales de tomientos buenos y malos en veinte i quatro reales. Seis pieles de cabra, a zinco reales cada una montan treinta reales. Dos rastillos, el uno de lino y el otro de cañamo, La especificación sirve para concretar el uso, uno para cardar lino y el otro para cardar cáñamo. en zinco rs cada uno montan diez rs. Un cuezo grande en tres rs. Una zaranda de cuero en zinco rs. Un arnero de cuero en tres rs. Una mula tordilla de ocho años en seisçientos y zinquenta reales von. Un mulo tordillo de onze años en quatroztos y zinquenta rs von. Y este par de mulos se entiende su balor conprehendido en el el apero de la lauor con sus albardas, mantas, arado y lo demas que le perteneze. Un mulo pardo de doze años con su mitad de apero de labor, albarda y manta, en quatrozientos y zinquenta rs von. Una yegua tordilla de nuebe años para la labor con su albarda, manta y mitad de apero en quinientos setenta i zinco rs von. Una mula bieja castaña con su aparejo en ziento y zinquenta rs von. Un potro de quatro años negro sin blanco El blanco es la mancha o lunar de pelo blanco que tienen algunos caballos y otroa animales en la cabeza y en el extremo inferior de los miembros, según la acepción 18 del DLE. con este yerro Aparece dibujado el hierro en doszientos y zinquenta rs von. Otro potro de dos años melado, los pies blancos y beue, con blanco y errado con este yerro, De nuevo está dibujado el hierro, que es el mismo que en el caso anterior en ochoztos rs von. Tres cauezas de ganado cabrio chotas, a quinçe rs cada una montan quarenta i zinco rs von. Una caueza de ganado cabrio macho primal en treinta i tres rs von. Otra caueza de ganado cabrio macho de tres años en quarenta rs von. Quarenta i dos cauezas de ganado de zerda de a tres años, a nobenta reales cada una montan tres mill setezientos y ochenta rs von. Otras veinta cauezas de ganado de zerda machos y enbras primales y enbras de cria, a setenta i zinco rs cada una montan mil y quinientos rs von. Otras veinteiseis de ganado de zerda de la cria del año pasado de seteztos treinta i ocho, a quinze rs cada una, montan tresçientos y nobenta rs von. Setezientas fs de trigo prozedidas Por producto de la cosecha de el dho año pasado de treinta i ocho, libres de diezmo y terrazgo, a vte y ocho rs cada una fanega monta diez y nuebe mill seisztos rs von. Zien fs de zeuada proçedidas de la dha cosecha y año de treinta i ocho, libres de diezmo y terrazgo y gasto de la manutenzon del ganado de la lauor, a treze rs cada una fanega montan mill y tresztos reales von. Quarenta i ocho fas de escaña colmadas que hazen sesenta fas raidas que prozedieron de la cosecha de el dho año de treinta i ocho, libres de diezmo y terrazgo, a ocho rs cada una fa colmada montan tresçientos y ochenta i quatro rs von. Doze fas de rebolton de trigo y zebada escaña Revoltón en el DLE hace referencia a un tipo de oruga muy dañino para los cultivos, sobre todo de vid. Mismo significado tenía en Autoridades y los casos que aparecen en el CORDE. No aparece en el TLHA. Creo que la clave puede estar en considerar que se trata un aumentativo de revuelto con el significado de mixtura para el cebo del cerdo que recoge el Tesoro de las Hablas Andaluzas, si bien el revuelto también puede ser ese brebajo o mezcla de harina o de cereal y pienso con agua que se le echaba a los cerdos. que proçedieron dieron de la cosecha del rreferido año de treinta i ocho y son colmadas, a quinçe rs cada una montan ziento y ochenta rs von. Setenta fas de garbanzos colmadas libres de diezmo y terrazgo que prozedieron en la cosecha de el dho año de treinta i ocho, a preçio de treinta i zinco rs cada una fa montan dos mill seisçientos y zinco rs von. Tresçientas cargas de paja de trigo que prozedieron de la cosecha de el rreferido año de treinta i ocho y se enzerraron en los pajares, a ocho rs cada una carga, montan dos mill y quatroztos rs von. Zinquenta y siete fas de baruecho azado y vinado que quedaron hechas el dho año de treinta i ocho en quiñones propios d este caudal y ajenos como son de dn Juo Carlos de Venauides y del convto de sa Sta Ana de Vanueba, a quinçe rs cada fa| montan ochoçientos zinquenta i zinco rs von. Otras zinquenta fs de baruecho alzado y binado en tierras sueltas d este caudal y ajenas como el de la partida de los quiñones, a quinze rs cada fa montan setezientos y zinquenta rs von.

Legenda:

Expansión • ConjeturaTachado • AdiciónRestitución • Sic


Download XMLDownload textWordcloudFacsimile viewPageflow view