JA1726I2616

Carta de dote de Dª Rosa de Andaya y Aguilar, natural de Loja y vecina de Alcalá la Real, para su matrimonio con D. Francisco de Sanmartín Román y Cosío, natural de Toledo y vecino de Alcalá la Real, tesorero de rentas provincial y administrador general de municiones de la ciudad

Fecha1726
LocalidadEspaña, Jaén, Alcalá la Real
ProyectoCORDEREGRA: Corpus diacrónico del español del reino de Granada. 1492-1833
FinanciaciónJunta de Andalucía/FEDER: P09-HUM 4466, 2009-2014
ArchivoArchivo Histórico Provincial de Jaén
ID del manuscritoAHPJ 5308

Javascript seems to be turned off, or there was a communication error. Turn on Javascript for more display options.

Doña Rossa de Andaya Sotomayor, dote qqcontra don Francisco de Sanmartin Roman y Cosio En la ziudad de Alcala la Real, a veintte y ocho dias del mes de febrero de mill settezienttos y ueinte y seis años, antte mi, el essno publico y ttesos, parezio dn Franco de Snmartin El apellido aparece indistintamente junto o separado, por lo que opto por dejarlo tal cual aparece. En el INE ambos son frecuentes, pero por el sur es más frecuente junto que separadoRoman y Cosio, natural de la ciudad de Toledo, vezo de esta dha ciud, thesorero de renas prouinzs y adminisor gnral de muniziones de esta dha ciudad y hijo lexittimo que dixo ser de dn Blas de San Martin Roman y Cosio y de da Agusttina de Sta Cruz y Cabrera, naturales asi mismo de dha ciudad de Toledo, defunttos. Y dijo que, por quato al seruizo de Dios Nro Sor y para estar en su sta uendizion y grazia habra quize dias con poca diferienzia contrajo matrimonio segun orn y forma de Nra Sta Madre Yglesia con da Rosa de Andaya y Aguilar, vezina y natural de la ciud de Loxa y oy ueza de esta ciud, hixa lexittima de dn Jua Manuel de Andaia Sotomaior, rexor que fue de dha ciudad de Loxa y capittan de la nobleza de ella, y de da Sebastiana de Aguilar y Chacon, defuntos, naturales que fueron de la ciudad de Anttequera; y para que en todo tiempo conste los uienes que dha su esposa trajo a poder del otorgante, hapreziados por personas ynttelixentes y a sattisfaczion de hambas parttes, otorga escripra de dotte a fauor de dha da Rossa, los quales dhos uienes y sus prezios son del tenor sigte: Primte, quatro mill y quatrozientos rs mitad del prinzipal de un zensso de ochozientos ducados que pagaua a dha sa da Sebastiana y oy deue dn Miguel de Llamas, vezo y rexor de la ciudad de Anttequera, que pareze esta cargado sobre dho su oficio de rexor. Una lamina pequeña de cobre de Sn Franco y una cruz de platta con un Santo Cristto, en ueintte y siette rres. Unos pelendengues de perlas en nobenta res. Otros chorros de perlas en setenta y zinco rs. Un anillo de esmeraldas con un diamanco Ojo con mi interpretación. enmedio en ziento y zinco reales. Otro anillo de una esmeralda en setenta y zinco rreales. Un anillo pequeño de tres esmeraldas en sesenta reas. Un anillo pequeño de otras tres esmeraldas en sesenta rs. Un anillo de oro con piedras amatistas en settenta y zinco rreales. Un anillo de una esmeralda en sesentta rreas. Una cruz pequeña de esmeraldas en settenta y zinco rreas. Otra cruz de esmeraldas de oro con unos brincos de oro, que ambas dos alajas tienen quarenta y siette esmeraldas en seiszientos y setenta res. Una cruz de diamantes pequeños con un amatiste enmedio en treszientos reales. Un anillo de diamantes en setezientos y ochentta rreales. Otro anillo de diamantes con una esmeralda enmedio en treszientos y zinquenta rrs. Un rrosario azul engarzado en plata y con medallas de platta en treinta reales. Un anus de platta grande en ueintte y dos rreales. Una abuja de platta para el pelo y unas ebillas de platta y un arfilerero de plata en treinta sesenta y dos rrs y una caja. Un besttido de casaca y pollera de persiana encarnada con mattizes blancos en mill y doszienttos rres. Una pollera de nobleza negra con falda nueba en quatrozientos y zinquenta rreales. Un besttido de casaca y basquina de pelo de camello mediado en zientto|0ciento y treintta rreales. Otro bestido de tafettan negro mediada en zien rreales. Un guardapies de calamaco en sesentta rreales. Una casaca de damasco azul forrada en tafettan en sesenta rres. Un guardapies de rraso carmesi nuebo en zientto y sesenta rrs. Un manto nuebo de seda en sesenta rs. Otro mediado de seda en ueinte rs. Una manttilla de rraso uerde forrda en tafettan encarndo en sesenta rrs. Vn dengue de grana en zien rs. Un escusali Existe con s y con x, pero con x es más común. Es un delantal pequeño, según el DLE bordado y una corbatta encarnadina con borlas blancas en ziento y zinquenta rres. Otro escusali bordado en sesenta res. Dos delanttares de tafettan, uno azul y otro negro, en quinze res. Otros dos delanttares blancos con sus encajes en ueintte y quattro rrs. Dos pares de justillos blancos en seis rs. Una armilla de terziopelo uerde en settenta rreales. Otra armilla de sepitterna encarnada en diez y ocho rreales. Dos coruattillas, una encarnada y otra negra, en treinta rreas. Dos pares de medias de seda, unas berdes y otras rosadas, nueuas, en sesenta rs. Otro par de medias de seda bordadas con sus ligas en sesenta res. Un abanico en treinta rres. Dos pares de naguas blancas de crea leona con sus encaxes en zien res. Otros quatro pares de naguas blancas, a quinze rreales, ualen sesenta rs. Zinco camisas de muxer, a ueintte rreales cada una, ualen zien rrs. Tres pares de calzettas, a seis rreas, valen diez y ocho rreas. Un par de medias de estambre en siette rs. Una mantilla de uaietta blanca en quinze rreales. Zinquenta baras de lienzo tiradizo en pieza, a zinco rres, ualen duszienttos y zinquenta rrs. Diez y siette baras de cañamo en pieza, a quatro rrs, ualen sesenta y ocho rrs. Diez uaras de estopa, a tres rres, ualen treinta rreas. Ocho uaras de cañamo en pieza, a quatro rres, ualen treinta y dos rrs. Una sauana de tiradizo sin estrenar de nuebe varas en zinquenta y dos rreales. Otra sauana de tiradizo sin estrenar de siete uaras y media en quarenta y zinco rreas. Tres almoadas de tiradizo nuebas en diez y ocho rreas. Tres toallas nuebas, a quinze rrs cada una, en quarenta y zinco rrs. Una tabla de manteles de dos baras en quinze rreas. Otra tabla de manteles de dos varas en ueintte y dos rreas. Otra tabla de mantteles de uara y terzia en diez rreales. Otra tabla de mantteles de tres baras y quartta de largo en treinta y tres res. Ueintte y tres uaras de seruillettas de cañamo, a quatro rres cada una, en nobenta y dos rrs. Onze uaras de cañamo en colchon cosido en quarenta y quatro rres. Dos colchones azules y blancos que tienen ueinte baras sin estrenar y cosidos, a zinco rs la uara, ualen zien res. Otro colchon blanco poblado de lana y y mediado en quarenta rres. Una colcha y rrodapies de tafettan carmesi con su guarnizion en quarenta y ocho rreas. Un uelon de quatro mecheros en ueintte y dos rreales. Un cofre encorado con zerradura y llaue, grande, en quarenta rres. Otro cofrezitto pequeño forrado en encarnado en ueintte y dos rrs.

Legenda:

Expansión • ConjeturaTachado • AdiciónRestitución • Sic


Download XMLDownload textWordcloudFacsimile viewPageflow view