JA1724I2594

Inventario y aprecio de los bienes que dejó a su muerte Antonia María Gallego, vecina de Villacarrillo

Fecha1724
LocalidadEspaña, Jaén, Villacarrillo
ProyectoCORDEREGRA: Corpus diacrónico del español del reino de Granada. 1492-1833
FinanciaciónJunta de Andalucía/FEDER: P09-HUM 4466, 2009-2014
ArchivoArchivo Histórico Provincial de Jaén
ID del manuscritoAHPJ 14249

Javascript seems to be turned off, or there was a communication error. Turn on Javascript for more display options.

En este documento se transcriben algunas cifras situadas al margen derecho necesarias para que algunos ítem tengan sentido completo, pero no se especifica en en el texto su posición marginal. En la villa de Villacarrillo, en nuebe dias del mes de septienbre de mill seteçientos y veinte y quatro años, ante mi, el presente essno y testigos de yuso escriptos, pareçieron presentes en las casas de su morada Miguel de Orosco Montoro y Diego Montoro de la Torre, su hijo lexitimo, vezos de esta villa, y dijeron que el dho Miguel de Orosco estubo casado segun orden de la Santa Madre Yglesia con Anta María Gallego, su primera muxer, de cuio matrimonio tubo por su hijo lexitimo a el dho Diego Montoro de la Torre, que es de edad de veinte años cunplidos. Y que la dha Anta Maria Gallego, muxer y madre que fue de los otorgantes, murio y paso de esta presente bida por el mes de mayo del año passado de mill seteçientos y veinte y tres y los otorgantes no an hecho ynventario de los vienes que auia a el tienpo de la muerte de la dha Anta Maria Gallego. Y para que en todo sienpre aya la quenta y rrazon que se le requiere, quieren haçer ynbentario de todos los vienes y caudal que abia a el tienpo de la muerte de la susodha y que a un mesmo tienpo se les de valor y preçio a los dhos vienes muebles, para lo qual tienen preuenido a Marcos Pedro de Ayllon, maestro de sastre, vezo de esta va, persona de yntelijençia con cuia asistençia se enpieza a haçer este dho ynbentario y dando valor a los vienes, los quales y sus apreçios son del tenor siguiente: Lo primero, quatro taburetes de pino a medio traer se apreçian a tres reales cada uno, montan doçe rs. Quatro silletas de pino con los suelos de soga de esparto, se apreçian a zinco reales cada una, montan veinte rs. Dos silletas de eneas a medio traer, se apreçian a dos rs cada una, montan quatro reales. Dos mesas de pino pequeñas, la una nueba en seis reales y la otra bieja en tres reales, montan nuebe reales. Tres artesas, la una grande en veinte reales y las otras dos medianas en veinte reales anbas, montan todas quarenta reales. Un biguela con sus cuerdas y trastes buena en quinçe reales. Un belador de pino en tres rs. Unas zedazas con sus barillas en seis reales. El escribano añadió una /s/ al artículo /una/. El hecho de que se use el plural puede estar haciendo referencia a que se trataba de dos cedazos unidos o un doble cedazo, como se recoge en el TLHA en la entrada cedazas. Seis almoadas de estopa i lana listadas nuebas, a quatro reales cada una montan diez y seis reales. Un cubo para el poço en quatro rs. Una caldera grande de cobre que pesa veinte y çinco libras, se apreçia a seis reales cada libra y monta çiento y çinquenta reales. Otro caldero de buen mediano en beinte reales. Otro caldero mas pequeño en quinçe rs. Otro caldero todo de cobre se apreçia en quinçe reales. Seis sillas de vaqueta negra biejas, se apreçian a diez reales cada una, montan sesenta reales. Tres tauretes de baqueta negra biejos, a tres rs cada uno, montan nuebe rs. Una tinaja de cauida de quarenta arobas sana, se apreçia a real y medio por aroua, monta sesenta reales. Zinco basos que entre todos cojen zinquenta y siete arouas, se apreçian a dos reales cada aroua porque estan sanos y montan çiento y catorçe rs. Un cuezo de cauida de quatro arobas se apreçia en ocho reales. Nuebe orzas de buen mediano se apreçian a dos reales y medio cada una, montan veinte y dos reales y medio todas. Una cantarera de pino bieja con quatro cantaros en seis rs todo. Quinçe ollas de buen mediano, las siete de Alcorcon y las ocho de Bailen, se apreçian todas en diez y ocho reales. Otras tres orças grandes, a dos reales y medio cada una, montan siete rs y medio. Otras tres ollas de Alcorcon grandes, se apreçian a diez reales cada una, montan treinta reales. Zinco librillos, el uno grande y los quatro de buen mediano, se apreçian todos en diez y seis reales. Una canasta llena de bedriado se apreçia en ocho reales. Quatro çestos de minbres en dos rs todos. Un baul forrado con su çerradura, se apreçia en veinte rs. Capa, anguarina y calzones de paño de Alcoy azul, forrada la casaca en senpiterna encarnada y esta nuebo, se apreçia en ziento y veinte rs todo. Una capa de paño negro nueba, se apreçia en sesenta reales. Calzones y sotana de senpiterna negra para abito de Sn Franco de Paula, y esta mediado, se apreçia en treinta rs. Una çhamarra de paño pardo mediada en diez y seis reales. Dos sonbreros çhanbergos mediados, a quatro reales cada uno, montan 08 rs. Unas enaguas de baieta verde a medio traer en diez reales. Una tunica nazarena nueba con su capirote y cordones en veinte y seis reales. Dos varas de paño de Alcoy de color zeleste, a diez y ocho rs cada bara monta 36 rs. Una arca de pino con su zerradura y llaue se apreçia en veinte y dos rs. Quatro camisones de cañamo nuebos sin estrenar, se apreçian a diez y nuebe reales cada uno, montan setenta y seis reales. Dos pares de medias de lana blanca, y son de trabilla, a tres rs cada uno, montan 06 rs. Un zinto bordado, se tasa en diez rs. Dos pares de medias de estanbre negras a medio traer, se apreçian a quatro rs cada uno, montan ocho rs. Quatro baras de calimaco de colores, una cabritilla encarnada Para cabritilla el DLE recoge el significado de piel curtida de un animal pequeño, como un cabrito, un cordero, etc. y una bara de senpiterna azul para forro de una chupa, se tasa todo en çinquenta rs. Otra arca de pino con su çerradura y llaue, nueba, en quinçe reales. Unas enaguas de estopa y lana azul nuebas en veinte reales. Un jubon de raso pajizo nuebo en quarenta reales. Dos jubones de lienzo de cañamo, el uno nuebo y el otro mediado, en quinçe reales anbos. Diez costales de tomientos, los zinco nuebos y los çinco a medio traer, se apreçian todos en quarenta i çinco rs. Diez y siete varas de tomientos en pieza, a dos rs cada bara, montan 34 rs. Diez camisones, los tres de lino y los siete de cañamo, todos a medio traer, se apreçian a nuebe rs cada uno y montan 90 rs. Tres tablas de manteles de lino con sus puntas nuebas, se apreçian a veinte y seis reales cada una, montan setenta i ocho rs. Catorçe seruilletas alimaniscas a medio traer se apreçian a zinco reales cada una, montan setenta reales. Quatro pares de manteles turillos a medio traer, se apreçian a quatro reales cada par, montan 16 rs. Otro par de medias de estanbre blancas nuebas en doçe reales. Otro par de medias de estanbre blancas a medio traer en seis rs. Unas medias de seda color de anbar mas de mediadas en ocho reales. Onze pares de medias de ylo, los quatro pares nuebos y los siete a medio traer, en quarenta y un reales todos. Seis pares de calzones de lienzo de cañamo, los tres pares nuebos y los tres a medio traer, se apreçian todos en quarenta y çinco reales. Quinçe almoadas de lienzo de cañamo mediadas, se apreçian a tres reales cada una, montan quarenta i çinco rs. Ocho sauanas de lienzo de cañamo, la una nueba y las otras a medio traer, y son de a nuebe baras cada una, se apreçian la nueba a quatro rs cada bara y las que estan mediadas a dos, y montan çiento y sesenta y dos reales. Tres delanteras de cama, la una de lino y las dos de cañamo, todas a medio traer, se apreçian en veinte rs todas. Dos camisas de lino con sus faldas de cañamo, la una con puntas, y estan buenas, se apreçian en veinte y ocho reales anbas. Otras tres camisas de cañamo con faldas de estopa nuebas, a catorçe reales cada una, montan quarenta i dos reales. Otras dos camisas de cañamo con faldas de estopa, a medio traer, se apreçian a siete reales cada una, montan catorçe reales. Otra camisa de nabal con sus encajes y faldas de cañamo estrenada, se apreçia en veinte rs. Unas enaguas de toca nuebas en doçe rs. Otras tres sauanas de cañamo de a dos piernas y media cada una a medio traer, se apreçian a quinçe reales cada una y montan quarenta i çinco rs. Una colcha blanca confitada a medio traer en quinçe reales. Las colchas confitadas parecen ser un tipo de colchas característico, que podría estar adornada con confites. El TLHA recoge, en cambio, confitico como sinónimo de colcha, documentado en Purchena. Otra colcha de lana de colores confitada nueba en quarenta rs. Otra colcha de la misma forma que la anteçedente de lana de colores nueba en quarenta rs. Dos colchones de tomientos grandes con su puebla mediados en zinquenta i seis reales anbos. Otros dos colchones de estopa con su puebla a medio traer en sesenta y seis reales anbos. Otros dos colchones de estopa con su puebla viejos se apreçian en zinquenta y seis reales anbos. Un peinador de lino se apreçia en veinte reales. Un guardabajos de lanparilla listada nuebo se apreçia en quarenta y quatro reales. Una mantellina de senpiterna encarnada guarnezida de liston pajiço nuebo en diez y nuebe reales. Una pollera de lanparilla musga a medio traer se apreçia en veinte y dos reales. Otra arca de pino grande con su zerradura y llaue nueba en veinte y dos rs. Un paño de cama de vayeta verde nuebo en veinte reales. Un escritorio de nogal con su pie y tapa en sesenta reales. Un bufete de nogal grande en diez y ocho reales. Un guardabajos de senpiterna verde nuebo se apreçia en zinquenta reales. Dos pañuelos de seda de colores nuebos, a seis reales cada uno, montaan doçe rs. Veinte y çinco adarmes de oro en quatro anillos pequeños y unos zarçillos de varco con sus perlas, a quinçe reales el adarme montan tresçientos y setenta i çinco reales. Unos brazaletes de anbar que pesan quatro, digo, tres onzas, a quinçe reales cada una montan quarenta i çinco reales. Dos lienzos de pinturas de buen mediano con sus marcos, a doçe reales cada uno montan veinte y quatro rs. Otros onze lienzos medianos y pequeños de diferentes pinturas se tasan todos en ochenta y ocho reales. Tres laminas de tabla pequeñas con sus marcos negros, se tasan a doçe reales cada una, montan treinta i seis rs. Un espejo mediano con su marco se apreçia en seis reales. Una escopeta larga en sesenta rs. Dos espadas de medio talle con las guarniçiones de vernagal se apreçian en treinta i seis reales anbas. Dos entremisos, el uno de quatro queseeras y el otro de tres, se apreçia en treinta reales anbos. El DLE recoge entremiso, pero remite a expremijo, mesa baja, larga, de tablero con ranuras, cercada de listones y algo inclinada, para que, al hacer queso, escurra el suero y salga por una abertura hecha en la parte más baja. Entremiso está documentado hasta hoy en día en La Mancha y en Aragón. Una artesa vieja con una fanega de sal que vale quarenta i dos reales, que es el valor de la sal. Tres orones de esparto que estan buenos y cojen diez y ocho fanegas de grano cada uno, se apreçian a zinco reales cada uno, montan quinçe rs. Otro oron de esparto de cauida de diez fanegas de grano, se tasa en tres rs. Una media fanega de pino herrada, se apreçia en veinte i dos rs. Un zelemin y medio çelemin de pino, se apreçia el zelemin en dos reales y el medio çelemin en un rl. Dos pares de trabas de hierro para los mulos, se apreçian a quatro reales de buen mediano. Otras quatro orças de buen mediano sanas, se apreçian en diez reales todas. Unas debanaderas con su pie en tres rs. Una hoz de podar con su cauo en ocho rs. Seis sartenes, las quatro medianas y dos mas pequeñas, se apreçian todas en zinquenta i seis reales. Uun cazo de cobre estañado en zinco rs. Dos almireezes con sus manos que anbas pesan catorçe libras se apreçian a quatro reales cada libra, montan zinquenta y seis reales. Seis cucharas de metal, a tres reales cada una, montan diez y ocho rs. Dos azadas de pala entera, se apreçian a quinçe reales cada una, montan 30 rs. Otras dos azadas pequeñas para escauar garbanzos, a zinco rs cada una montan 10 rs. Dos achas medianas, se apreçian a quatro reales a cada una, montan 08 rs. Unas llares de eslauones se apreçian en zinco reales. Unas treuedes redondas, se apreçian en doçe reales. Dos pares de tenazas de la lunbre, se apreçian en zinco reales anbas. Tres candiles de hierro, se apreçian a dos reales cada uno, montan 06 rs. Un quento para escardar, se aprecia en tres reales. Dos abestodas, se apreçian a quatro reales cada una, montan 08 rs. Un martillo con su cauo de hierro, pequeño, se apreçia en dos rs. Treçe vilortas para los arados, a real cada una, montan treçe reales. Siete asadores grandes, se apreçian a dos reales cada uno, montan 14 rs. Un belon de azofar pequeño con sus despauiladeras, se apreçia en ocho rs. Dos pesos de cruz, el uno grande y el otro pequeño, se apreçian en catorçe reales anbos. Una arroba de hierro uiejo en doçe reales. Quatro cucharas de hierro grandes, a real y medio cada una, montan 06 rs. Una espetera con doçe garfios se apreçia en seis reales. Otra espetera con nuebe garfios se apreçia en zinco reales. Un rallo de hierro y una hoz de segar en quatro reales todo. Unos peines de peinar estopa mediados en tres reales. Tres herrados de barro bedriadas, Herrada en femenino lo recoge el DLE con el significado de Cubo de madera, con grandes aros de hierro o de latón, y más ancho por la base que por la boca. El masculino herrado parece que viene a concretar el significado de herrada, según lo recoge el TLHA: herrada de barro, por lo general vidriado, y no de madera. a dos reales cada una, montan 06 rs. Dos cantaras para leche, a dos reales cada una montan 04 rs. Nuebe calabazas para vino enredadas, se apreçian en treçe rs todas. Un arnero de cuero en quatro rs. Catorçe orcas para las parbas, a dos reales cada una montan 28 rs. Dos palas para ablentar, El DLE lo incluye, pero creo que debería normalizarse a aventar a real cada una 028 rs. Ocho garuillos para ablentar, a real cada uno montan 08 rs. Dos camales para colgar lechones en dos reales anbos. Otros dos orones de esparto a medio traer de cauida de diez y ocho fanegas de grana cada uno en doçe rs anbos. Una cama de pino con su barandilla y cuerda, se apreçia en veinte reales. Otras dos medias camas de pino sin barandillas se apreçian a diez reales cada una. Una cauezera de estopa y lana, listada, con su puebla, nueba, se apreçia en treinta y tres reales. Dos trillos de pino herrados, se apreçian a quinçe reales cada uno y montan treinta rs. Tres arados de mulos aperados, se apreçian con los timones a treinta i dos reales cada uno y montan nobenta i seis rs. Seis ubios de mulos, se apreçian a seis reales cada uno, montan treinta i seis rs. Un albardon de barras con sus estribos de yerro, biejo, se apreçia en doçe reales. Aquí albardón es una silla de montar y no un textil, según la acepción 2 del DLE: Especie de silla jineta, con perilla saliente y arzón trasero alto y volteado, que usan principalmente los derribadores, vaqueros y campesinos andaluces. Un pellejo de res bacuna para albarcas, se apreçia en quarenta rs. Un pesebre de palo para las mulas, se apreçia en quinçe reales. Dos colmenas con su ganado bibas, se apreçian a quinçe reales cada una, montan 30 rs. Dos albardones para la ropa de los mulos a medio traer, se apreçian a quatro reales cada uno, montan ocho rs. Aquí los albardones son, indudablemente, piezas textiles. Es interesante la diferenciación con el caso anterior. Seis maderos de a tres baras cada uno, se apreçios en quinçe reales todo. Un hoçino a medio traer en ocho rs. Un escaño de pino mediado, se apreçia en veinte reales. Sesenta cargas de leña reçia, se apreçian a quatro reales y cada una carga y montan dosçientos y quarenta rs. Una mula, pelo castaño, de nuebe años, se apreçia en seteçientos rs. Otra mula, pelo negro, de ocho años, se apreçia en seteçientos reales. Y estas mulas ban con sus albardas. Siete pollinas para el abio de las obejas, se apreçian todas en ochenta y nuebe ducados y montan nuebeçientos y setenta y nuebe reales de vellon. Dos tiendas de pastores, dos calderos, dos pares de arguenas, Probablemente alforjas mantas y costales para el abio de los hatos de los pastores, se apreçia todo en sesenta i seis rs de von. Tresçientas cauezas de ganado de lana, obejas de vientre, se apreçian a diez y ocho reales cada una, montan zinco mill y quatroçientos reales de von. Setenta carneros primales se apreçian a diez y ocho reales cada uno y montan mill tresçientos y treinta rs de von. Ochenta borregos y borregas de la cria del año pasado, se apreçian a doçe reales Una yegua, pelo negro, con una potra de medio año, se apreçia en quinientos y zinquenta reales. Otra yegua de treinta meses, pelo negro, se apreçia en quatroçientos rs. Otra mula, pelo negro, bieja, y esta se bendio a Luis de Cauedo Cavedo existe, hoy únicamente en la provincia de Barcelona y con una frecuencia baja. Normalizo a Cabedo porque aunque según la base de datos del INE la mayoría de casos se dan en las provincias levantinas de España, aparece con cierta frecuencia en Córdoba, provincia vecina a Jaén. También cabe la posibilidad de que la lectura sea Caicedo y el escribano olvidara puntuar la i, pero suele poner también la cedilla y en este caso tampoco la ha puesto. en quatroçientos y quarenta reales. Dos cauezas de ganado de zerda grandes, se tasan a sesenta reales cada una y montan çiento y veinte rs. Zinquenta fanegas de varuecho alçado y binado, se apreçian a quinçe reales cada fanega y montan seteçientos y çinquenta reales de von. Y en la cosecha del año pasado de seteztos y veinte y tres ubo los granos siguientes: Veinte y ocho fanegas y media de garbanzos colmados libres de diezmo y terazgo que vbo de cosecha dho año, y estos se bendieron a preçio de treinta y seis reales cada fanega y montan mill y beinte y seis reales. Ziento y treinta fanegas de trigo libres de diezmo y terrazgo que ubo de cosecha el dho año de veinte y tres y se tasan a preçio de veinte y ocho reales cada fanega y montan tres mill seisçientos y quarenta reales de von. Doszientas fanegas de zebada libres de diezmo y terrazgo de que ubo de cosecha dho año y se tasan a preçio de diez reales cada una y montan dos mill reales de von. Quarenta y tres fanegas de escaña colmadas, libres de diezmo y terrazgo, que ubo de cosecha el dho año, se apreçian a siete reales cada fanega y montan tresçientos y un reales. Sesenta cargas de paja que vbo de la cosecha de dho año, se apreçian a seis reales cada una, montan tresçientos y sesenta reales de von. Zinquenta arouas de lana blanca en rama que ubo del esquilo del ganado de lana, y estas se bendieron a preçio de veinte y çinco reales cada aroua y montan mill dosçientos y zinquenta reales de von. Veinte y quatro arobas de bino claro que salio del mosto de las ubas de las viñas de este caudal en los frutos de dho año y se tasan a ocho rs cada @ y montan çiento y nobenta i dos rs de von. Un quiñon de doçe fanegas y media de tierra en el sitio Los Poçuelos, tero de esta va, linde tierras de herederos de dn Franco de Sn Biçente y de la misma fuente, se apreçia treinta y siete ducados cada una fanega de tierra y montan zinco mill y ochenta y siete reales y medio de von.

Legenda:

Expansión • ConjeturaTachado • AdiciónRestitución • Sic


Download XMLDownload textWordcloudFacsimile viewPageflow view