JA1723I2598

Carta de dote y caudal de María de Santiago de Quesada, vecina de Villacarrillo, para su matrimonio con Miguel de Orozco Montoro

Fecha1723
LocalidadEspaña, Jaén, Villacarrillo
ProyectoCORDEREGRA: Corpus diacrónico del español del reino de Granada. 1492-1833
FinanciaciónJunta de Andalucía/FEDER: P09-HUM 4466, 2009-2014
ArchivoArchivo Histórico Provincial de Jaén
ID del manuscritoAHPJ 14249

Javascript seems to be turned off, or there was a communication error. Turn on Javascript for more display options.

Sepan cuantos esta escriptura de dote y caudal vieren como yo, Miguel de Orosco Montoro, biudo de Anta Maria Gallego Ronçero, vezo de esta va de Vacarrillo, digo que del seruiçio de Dios Nro Sr y con su graçia, estoi tratado de me casar y velar segun orden de la Santa Madre Yglesia, con Maria de Santiago de Quesada, hixa lexitima y natural de Lopez del Castillo Quesada, difunto, y de Maria de Santiago Antolino, sus padres, veza de esta dha va, cuio desposorio y velaçion se a de çelebrar mañana, veinte y çinco de este presente mes de agosto y año de la data. Y por cuanto la dha mi esposa trae a el matrimonio algunos bienes que le dio la dha Maria de Santiago, su madre, para a las cargas y sustentaçion del matrimonio que se an apreçiado por personas de mi satisfaçion, y para que conste los que son y sus aprecios se ynsertan en esta escriptura, y son del tenor siguiente: Lo primero, tres piezas de lienço de cañamo de a seis baras cada una, a preçio de cuatro reales cada una bara, montan setenta i dos rs. Dos mullidores de cañamo mediados con su puebla en sesenta y un reales anbos. Seis varas de lienço de lino en piezas, a çinco reales cada uara, monta treinta reales. Tres baras de cañamo nuebo, a cuatro reales cada una, montan doçe rs. Una sobremesa alimanisca con sus puntas pequeñas en treinta rs. Un paño de manos de lienço de lino labrado con sus puntas en quinçe rs. Una camisa de lienço de lino con faldas de estopa nueba con sus encajes en treinta y un reales. Otra camisa de nabal con encaxes y faldas de cañamo nueba en cuarenta y seis reales y medio. Quatro camisas de lienço de lino sin coser con faldas de cañamo, a veinte y tres reales cada una, montan nobenta i dos rs. Dos pares de enaguas blancas de tocado con sus puntas nuebas en cuarenta y seis rs anbas. Cuatro seruilletas turillas nuebas en ocho reales todas. Seis seruilletas de lino labradas en pieza, a cuatro reales cada una, montan vte y cuatro rs. Un çernadero de tomientos en tres reales. Unas maseras de cañamo nuebas en diez reales. Dos uaras de lino en pieza, a çinco reales cada una montan diez rs. Dos pañuelos de vocadillo con sus encaxes grandes en cuarenta y çinco reales anbos. Una toquilla de desylados con encajes grandes y pequeños en beinte y tres rs y medio. Unas calçetas de cañamo nuebas en seis reales. Unas medias encarnadas de segunda suerte en ocho reales. Unos çapatos de cordouan negro nuebos en ocho reales. Un jubon de raso musgo con liston encarnado a medio traer en diez y siete reales. Un jubon de raso verde nuebo en cuarenta reales. Otro jubon de calimaco encarnado a medio traer en veinte rs. un guardabaxos de senpiterna encarnado con çinco bueltas de franja de plata y seda nuebo en setenta y tres reales. Otro guardabaxos de baieta pajiza vordado negro nuebo en cuarenta reales. Seis baras de picote azul para un guardabaxos, a çinco reales cada una, montan treinta reales. Una mantellina de baieta de Flandes encarnada con almenillas de liston pajiço nueba en veinte y cuatro reales. Una pollera de lanparilla musga nueba en nobenta y un reales y medio. Otra pollera de lanparilla musga a medio traer en quarenta i seis rs. Un abanico de colores en tres rs. Unas pulseras de anbar que pesan cuatro onças en treinta y seis rs todas. Unos sarçillos de oro con sus pendientes de perlas que pesan treçe adarmes, a quinçe reales cada un adarme, montan çiento y nobenta i çinco rs. Un rosario de anbar engastado en plata con tres medallas de plata, unas corchetas La corcheta, según el DLE, es la hembra que entra en el macho de un corchete, es decir, un broche, en este caso, de plata. y un mondadientes de plata, todo en veinte y seis rs y medio. Cuatro baras de colonia de raso de colores, a dos rs cada bara montan ocho rs. Una arca de pino grande con su aldabon sin çerradura en veinte rs. Un majuelo de seteçientas bides en el pago de la Beltrana, linde majuelos de Luis Garçia del Arco y herederos de Andres de Aranda y de la biuda de Alonso Pulido Carrasco, vezos de esta villa, a razon de real por cada una bid, que montan seteçientos reales y se declara esta libre de çenso y de otra carga, que no la tiene. Una tinaja de cabida de quinçe arrobas, a real y medio cada una, monta vte y dos rs y medio. Joyas. Paños. Una tabla de manteles turillos de bara y media nuebos, seis rs. Dos seruilletas alimaniscas nuebas en en ocho reales anbas. Una almoada de lino nueba en seis reales. Yten se ponen por aumento de esta dote seteçientos y diez reales de vellon del ynporte de diez y seis adarmes de oro, un jubon de nobleça negro, un guardebajos de senpiterna verde, un manto de anascoste negro y y otras menudençias que e dado de joia a la dha mi esposa, que confieso caben en la deçima parte de mis bienes.

Legenda:

Expansión • ConjeturaTachado • AdiciónRestitución • Sic


Download XMLDownload textWordcloudFacsimile viewPageflow view