JA1713I2605

Carta de dote de Ana Rodríguez otorgada por su marido Pedro García Pretel, vecinos de Torres de Albánchez

Fecha1713
LocalidadEspaña, Jaén, Torres de Albánchez
ProyectoCORDEREGRA: Corpus diacrónico del español del reino de Granada. 1492-1833
FinanciaciónJunta de Andalucía/FEDER: P09-HUM 4466, 2009-2014
ArchivoArchivo Histórico Provincial de Jaén
ID del manuscritoAHPJ 22356

Javascript seems to be turned off, or there was a communication error. Turn on Javascript for more display options.

Primeramte, treinta y ocho machos de cabrio que se vendieron a quarenta y seis rs, qe balen mill setezientos y quarenta y ocho rs. Yten beinte y seis primales de cabrio, a treinta rs, q balen setezientos y ochenta. Yten zinqta zegajos Corderos o chivos que no llegan a primales, según el DLE que balian al tienpo q se los trajo el matrimo a veinte y quatro rs, ynptan mill y dozientos rs. Yten dos pares de bueyes con sus aperos de labor a seiszientos rs cada par. Vn borrico biejo en catorze ds. Vna borrica parida en beinte ds. Vna pollina de diez as en catorze ducados. Vn engordador de nueue o diez @ en ziento y zinqta rs. Desconozco el significado en este contexto de la palabra engordador Yten veinte y dos fs de uarecho vinado, a treinta rs, balen seiszientos y sesenta. Zinco fs de uarbecho pa zeuada todo sin senbrar, a ueinte rs. Yten zien fs de tro, a veinte y ocho rs, q balen dos mill y ochoztos. Quarenta fs de zeuada, a treze rs, que ualen quinientos y beinte. Veinte fs de essa, a seis rs, que balen ziento y beinte rs. Yten seis @ de azeite, a ueinte rs. Dos fs de garbanzos, a quarenta rs. Vn arca grande de pino con zerradura y llaue, buena, en treinta rs. Otra del mismo jenero con zerraja en treinta rs. Otra de buen mediano con zerraxa en veintyquatro rs. Otra algo menor con zerraja en veinte rs. Otra pequeña con zerraja en doze rs. Otro arcar grande sin llaue en treinta rs. Otra arca mediana en beinte y quatro rs. Vn uanco largo de pino nueuo con respaldar en diez y seis rs. Vn sillon de nogal, el asiento de pino, en doze rs. Otro sillon de pino todo en ocho rs. Tres camas de pino rasas con sus querdas de cañamaco, doze rs cada vna. Dos tauretes de pino usados a dos rs. Vn velador de pino en quatro rs. Dos banquetas medianas usadas a dos rs. Vn bufete de pino con cajon, mediano, en ocho rs. Otra mesa de pino vsada sin cajon en quatro rs. Otro bufete sin cajon, de pino, pequeño, en dos rs. Quatro sillas de costillas grandes vsadas a tres rs. Vn quadro de San Buenauentura grande con marco en diez y ocho rs. Otro de San Franco Jabier con marco y del mismo tamaño en lo mismo. Vn espejo grande en quatro ds. Otro quadro de San Joseph sin marco, mediano, en siete rs. Otro de Nra Señora mas pequeño con marco en seis rs. Otro de vn Ecze Omo pequeño en zinco rs con marco. Otros zinco pequeños de diferentes echuras a tres rs. Vna caldera grande de dos asas q esta buena en dozientos rs. Otra pequeña vsada en quarenta rs. Yten vn caldero mediano vsado en beinte rs. Otro algo menor en diez y seis. Vna sarten grande buena en diez y ocho rs. Otras dos medianas vsadas a diez rs. Otra pequeña en zinco rs. Otra mas pequeña en tres rs. Vn cazo de cobre mediano en seis rs. Otro pequeño de azofar en zinco rs. Diez asadores grandes y medianos en diez rs. Vna caldereta medina en zinco rs. Vn enbudo de cobre pequeño en quatro rs, pequeño, en lo dho. Vn rallo en un rl. Vn plato de azofar mediano en diez y ocho rs. Otro pequeño en catorze rs. Vn almerez con su mano que pesa seis lias en treinta y seis rs. Otro algo menor en trenta rs. Dos pares de tenazas y dos badiles en diez rs. Dos achas de corte a diez rs. Vn ozino en diez rs. Vnas trebedes medianas en diez rs. Vn calentador de cobre en quinze rs. Tres candiles de garabato usados, a dos rs. Aquí garabato según la acep. 2 del DLE: Instrumento de hierro con punta en forma de semicírculo, que sirve para tener colgado algo, o para asirlo o agarrarlo. Dos cucharas ondas y una llana de yerro todas a rl y mo. Vna caza de cobre mediana Una caza está documentado en Alcaudete como vasija para sacar el aceite del fondo de las tinajas, en este caso sería de cobre. Cfr. TLHAen dos rs. Dos pesos de garfios y nueue libras de yerro, en dos ducados todo. Vna romana pequeña de pila El TLHA recoge para pila en su acep. 44 la siguiente definición: medida de peso para la arcilla equivalente a ciento veinte quintales métricos aproximadamente. Desconocemos si se trata de este uso aquí. Podría leerse también pilo o pilón. en quinze rs. Vn bufete de nogal con vn pie quebrado y sus armas de yerro, grande, en catorze rs. Vna espetera de garfios en seis rs. Dos artesas usadas en doze rs. Otra artesa bieja en dos rs. Tres sauanas de lino con encajes de a nueue uaras nuebas sin estrenar, a zinquenta rs. Otra sabana de lino estrenada de nuebe baras en quarenta rs. Otras dos de lino estrenadas que tienen treze baras y ma, a treinta y tres rs. Otra sabana de lino de nueue uaras estrenada en diez y seis rs. Otra sauana de lino de tres piernas, de siete uaras y ma, cob redes, nueua, en quarenta rs. Otra de dos piernas de lino con su red q tiene seis uaras en tres ducados. Otra sauana de lino con red de dos piernas y ma q tiene siete baras y ma, en quarenta rs. Vna colcha de lienzo desilada zercada de puertas, nueua, en seis ducados. Quatro sabanas de cañamo de a siete uaras usadas, a ueinte y zinco rs. Otra ya rrota de cañamo en quinze rs. Dos cauezeras de lienzo d estopa de a tres piernas, buenas, con su enchimto de lana a quatro rs cada vna, pr considerarle mas de @ de lana a cada cauezera. Otra de otras tres piernas d estopa con enchimto de lana algo mas trayda en quarenta rs. Otros dos colchones de a quatro piernas, el uno noguerado, de estopa, con su funda de borra, usados, a zinqta rs. Otra cauezera d estopa con funda de uorra de dos piernas estrenada en treinta rs. Siete almoadas de lino, las zinco con encajes con su enchimto de borra estrenadas, a siete rs las zinco y las dos a seis. Otras zinco de cañamo vsadas con su enchimto, a mo ducado. Vna delantecama de lino con puntas de tres uaras en quinze rs q esta buena. Otra delantera de lienço delgado vordado con seda y flueco en dos ducados. Otra de lino desilada con puntas, buena, de tres baras, en diez y ocho rs. Otra de ruan de dos baras y m nueva con puntas en beinte y quatro rs. Otra de lino muy usada de dos baras y ma en seis rs. Vnas toajas O toallas de lino buenas en ocho rs. Vn paño de manos zercado con puntas de lino, usado, en ocho rs. Otro de ruan de uara y ma con puntas en diez rs. Vnos manteles labrados de lino q tienen tres baras, estrenados, en dos ducados. Otros dos pares labrados de lino q tienen a uara y ma, buenas, a doze rs. Otros dos pares ya gastados de a bara y ma, a ocho rs. Ocho serbilletas de a tres quartas de lino labradas a mo serbir, en beinte y quatro rs. Otras serbilletas de a vara, labradas de lino, nuebas, a seis rs. Otros manteles de lino llanos de bara y ma, buenos, en seis rs. Otros zinco pares de canamo orillados de a bara y ma, ya traydos, a quatro rs. Diez serbilletas de cañamo, digo de lino, llanas, las seis usadas de a ma vara, a rl y mo, y las quatro nueuas a dos y mo. Vn frutero de desilados en tres rs. Vn paño de manos de cañamo a mo traer en quatro rs. Vna colcha de lana azul con su delantera, labradas, en zinco ducados pr estar ya usada. Otra pajiza labrada algo mas nueua en zinco ds. Vn paño de cama a mo serbir forado de paño, en treinta rs. Otro paño mas gastado del mismo color en doze rs. Vna frezada de Plasenzia, de las echas en esta tierra, grande, en treinta rs. Vna sobremesa de dos baras y ma nueua en diez rs. Otra de a dos baras y quarta en nueue rs. Vn guardapie de escarlata con zinco bueltas de galonado en quatro ducados. Otro de senpiterna uerde con zinco bueltas de garipola menos q a mo serbir, en zinqta rs. Otro de serafina forado en olandilla con tres bueltas de encaje ancho, buena la tela, en ocho ducados. Vna basquiña de peldefebre Según recoge el DLE: Género antiguo de tela de lana y pelo de cabra, a modo del llamado pelo de camello. a mo traer en quarenta rs. Otra de lanparilla oscura buena en quatro ducados. Otra de tafetan doble forrada en olandilla, nueua, en ziento y quarenta rs. Vna anguarina de raso de colores forrada en olandilla nueba, en ziento y quarenta rs. Otra anguarina de raso negro antiguo muy usada en sesenta rs con su forro. Vn jubon de raso berde usado con mangas en quarenta rs. Otro de peldefebre nueuo en veinte y ocho rs. Vn manto de tafetan senzillo nueuo en seis ds. Otro a mo serbir en quarenta rs. Otro de anascote a mo traer en treinta y seis rs. Vn mandil de tafetan usado en diez rs. Vna tela de reyna con puntas en diez rs. Vn yslan en doçe rs de seda negra. Vn uarnagal, quatro cucharas, dos cruzes y otras piezezicas, todo de plata, q peso doze onzas, a catorze rs. Dos anus de plata, el uno dorado, en treinta rs. Vn collarejo de aljofar con vna pieza pequeña sobredorada en quarenta rs. Vn rosario de cachunbos Según el DLE, en R. Dom. Cáscara leñosa y dura de algunos frutos, de la que se hacen vasijas, tazas y otros utensilios. engarzado en plata con otras seis piezas de lo mismo, todo en veinte y qtro rs. Vna monterilla de pluma en sesenta rs. Vna mantilla blanca de bayeta fina en veinte y ocho rs. Vn auartal La lectura parece clara, pero desconozco el significado de lanparilla y nuevo en catorze rs. Ocho libras de zera en quatro achos a seis rs la libra. Tres cavezeras rastreras pobladas de lana en treinta y tres rs, a onze cada vna. Quatro almoadas de alfonbra a medio serbir en doze rs. Vna rastilla pa lino en zinco rs. Vnos peines de peinar estopa en quatro rs. Vna media fa errada, en diez y ocho rs. Dos cajas de plata q pesaron tres onzas y ma, a catorze rs la onza. Diez anillos de oro q pesaron veinte y seis adarmes con sus piedras, a doze rs el adarme. Onza y ma de corales en vnas pulseras, a doze rs la onza. Otra ma fa sin errar y dos zelemines, vsado todo, en seis rs. Vna tenaja de diez y ocho @ en treinta y seis rs q esta sana. Otra de catorze sana, a dos rs. Otras dos, vna de seis y otra de zinco, a dos rs. Otras zinco pequeñas, que todas cojeran diez y ocho @ , en treinta rs. Dos avanicos finos y unos guantes en quinze rs. Zinquenta uaras de lienço de cañamo a quatro rs. Diez y seis varas de lienzo de lino, a zinco rs. Vna casa en la ua de Ua Rodrigo, que alinda con Barme Ynarejos y la tia Pria, en la qual ay vnos vasos de tenajas y otros trastos, y no se aprezia pr no estar presente. Vn quiñon en dha ua de vna fa de cauida de tro y otras dos azas, q todo lo eredo la dha Ana.

Legenda:

Expansión • ConjeturaTachado • AdiciónRestitución • Sic


Download XMLDownload textWordcloudFacsimile viewPageflow view