JA1713I2599

Carta de dote y caudal de María Ruiz, vecina de Villacarrillo, para su matrimonio con Juan López Mora de Íllora, vecino de la misma villa

Fecha1713
LocalidadEspaña, Jaén, Villacarrillo
ProyectoCORDEREGRA: Corpus diacrónico del español del reino de Granada. 1492-1833
FinanciaciónJunta de Andalucía/FEDER: P09-HUM 4466, 2009-2014
ArchivoArchivo Histórico Provincial de Jaén
ID del manuscritoAHPJ 14249

Javascript seems to be turned off, or there was a communication error. Turn on Javascript for more display options.

Abril, 29 Sepan quantos esta escripa de dote y caudal bieren como yo, Juo Lopez Mora de Illora, vzo d esta va de Vacarrillo, hijo lexitimo i natural de Fernando Brabo Illora, difunto, i de Maria Lopez de Mora, mis padres, digo que al serbiçio de Dios Nuestro Sr i con su graçia, estoi tratado de casarme i belarme segun orden de la Sta Madre Yglesia con Maria Ruiz, hija lejitima i natural de Atto Ruiz de Roa i de Maria Ruiz Llorente, sus padres, todos vzos y naturales d esta dha va, cuio desposorio se a de çelebrar mañana domingo, treinta del presente mes de abril i año de seteçientos y treçe. I por quanto la dha mi esposa trae al matrimonio algunos bienes, ropa i alajas por su dote que le dan los dhos sus padres por quenta de ambas legitimas, paterna y materna, de los quales se me a pedido otorgue escripa de dote e io lo quiero haçer, i los bienes que le dan ban apreçiados por personas que de su balor tienen entero conozimiento i se insertan en esta escripa, los quales, con sus apreçios, son del tenor siguiente: Lo primero, una cama de pino con su barandilla i querda nueba, todo en quarenta i quatro rs. Quatro colchones de cañamo de a siete baras i media cada uno nuebos i siete arobas de puebla, digo, quatro arobas de puebla, todo doçientos y treçe rs. Quatro sabanas de cañamo de a nuebe baras cada una nuebas en çiento y quarenta i quatro rs todas. Treinta y seis baras de lino em pieza, a çinco rs la bara, montan duçientos i diez rs. Quatro almuadas de lino con su puebla i labradas en quarenta i labradas en quarenta rs todas. Vna colçha i rodapies de confitillo de cañamo en oçhenta i quatro rs. Vna colçha de estambre de colores confitada eno nueba en quarenta i quatro rs. Vna toalla de nabal con sus puntas nueba em bentiocho rs. Otra toalla de lino nueba con sus incajes en treinta i un rs. Seis baras de manteles turillos de cañamo em pieza en beintiquatro rs. Vnos manteles alimaniscos de dos baras en doçe rs. Seis serbilletas de lino labradas, a quatro rs cada una, montan beintiquatro rs. Vna delantera de cama de lienço de lino con sus encajes labrada de soles en nobenta i nuebe rs. Otras quatro almoadas de lienço de lino nuebas con encajes i labradas con soles en ciento i bentinuebe rs todas. Vnas senaguas blancas de lienço de crea con desilados i soles en quarenta rs. Vn pañuelo de estopilla con encajes labrado de soles en quinçe rs. Otras senaguas blancas de nabal con encajes nuebas en treinta i tres rs. Dos camisas de lino a medio traer a diez rs cada una montan beinte rs. Beinte baras de lino em pieza, a çinco rs cada bara montan çien rs. Otras beinte baras de lienço de cañamo en pieza, a quatro rs la bara, montan oçhenta rs. Otras quatro baras de lino em pieza, a çinco rs la bara, montan beinte rs. Otras dos baras de lienço de cañamo, a quatro rs cada una, montan oçho rs. Vna libra de ilo de lino blanco para coser em bentiquatro rs. Dos costales de tomientos nuebos en quinçe rs ambos. Quatro baras de estopa i lana listada para tendido y limpiador, a quatro rs la bara, montan dieziseis rs. Vn arca de pino nueba con su çeradura y llabe en quarenta y oçho rs. Otra arca de pino pequeña con su çeradura i llabe en beinte rs. Quatro tauretes de pino nuebos, a çinco rs cada uno, montan beinte rs. Quatro banquetas de pino nuebas, a dos rs i medio cada una, montan diez rs. Vna mesa de pino con su cajon en quinçe rs. Vnas çedaças con sus barillas i una artesa mediana en beintisiete rs todo. Cedazas, según el TLHA, tiene que entenderse como una especie de cedazo o dos cedazos unidos entre sí. Vn celemin de palo i una bara de medir en quatro rs i medio todo. Vna espetera con diez garfios i dos alcaiatas nuebas en seis rs todo. Seis asadores de ierro en doçe rs todos. Vn badil pequeño, una rasera i dos cuçharas de ierro en siete rs todo. Vn peso de cruz con dos libras de yerro en doçe rs. Vn caço de cobre estañado nuebo grande en diez i ocho rs. Vna sarten grande en quinçe rs. Otra sarten pequeña en çinco rs. Otra sarten sopera en dos rs. Dos candiles de yerro nuebos en diez rs ambos. Vnas llares de deslabones en oçho rs. Vnas trebedes redondas pequeñas en diez y seis rs. Vnas tenaças de la lumbre i un rallo de ierro en siete rs todo. Vna almirez con su mano que pesa onçe libras, a oçho rs cada una, monta oçhenta i oçho rs. Vna caldera de cobre mediana que pesa bentitres libras, a quatro rs i medio cada una, monta ciento i treçe rs i medio. Otro caldero mediano de cobre con su cenllo Creo que se refiere al aro o asa, vid. DLE de lo mesmo nuebo que pesa seis libras, a oçho rs cada una, monta quarenta i oçho rs. Vna basera de pino en siete rs. Quatro almuadas de asiento de lana de colores, a seis rs cada una, montan bentiquatro rs. Dos lienços pequeños con la pintura de un Ecçe Homo i el Ssmo Sacramento, a quinçe rs cada un, montan treinta rs. Otros dos lienços pequeñitos en doçe rs ambos. Vna pollera de lamparilla en setenta rs. Vn manto de anascote a medio traer en çinquenta i çinco rs. Vn jubon de paño fino color de cobre nuebo guarnecido con liston blanco en çinquenta rs. Vn guardabajos de escarlata guarneçido con candongas de liston berde a medio traer en çiento i oçhenta i çinco rs. Vna mantellina de escarlata con su forro de olandilla azul i puntas de plata en ochenta i quatro rs. Vnas senaguas de baieta berde nuebas en treinta i dos rs. Vn justillo de tafetan morado con su guarniçion nuebo en bentiquatro rs. Vn jubon de raso encarnado a medio traer en beinte rs. Vn jubon de raso berde con su pico i un laço de colonia de raso, i un relicario de illo de oro i plata guarneçido con liston i encajes a medio traer, todo en çien rs. Otro jubon de raso açul con manga de bota a medio traer en treinta i dos rs, digo en bentidos rs. Vna talega guarneçida de liston blanco con un laço de colonia de raso en seis rs. Vn laço para el pelo de colonia de raso blanca i encarnada en oçho rs. Vna montera de raso açul con flueq de illo de pita en doçe rs. Vnos guantes de polaquilla Polaquilla podría ser diminutivo de polaca, pero la única acepción que encuentro relacionada es la de una prenda militar en el DLE. Puede relacionarse también con polaina. bordados en çinco rs. Vn pañuelo de seda de media tela en çinco rs. Vn guardabajos de picote a medio traer en dieziocho rs. Otro guardanbajos de estopa i llana en doce rs. Dos canastas con unas ollas, cacuelas, mortero, alcuça, bedriado fino, salero, pileta de agua bendita, jicaras, platos pequeños i grandes finos, jarro i taçon, es todo de barro fino i pardo; i una çesta llena de bidrios i unos bidrios, todo en treinta i tres rs. Vna cantarera de pino con sus quatro cantaros para agua, nuebo todo, en dieziseis rs. Dos orças grandes i un lebrillo, todo en oçho rs. Seis gallinas i un gallo, a quatro rs cada una, en beintioçho rs todas. Vna cabeza de ganado de çerda maçho en oçhenta i oçho rs. Vnas pulseras de remas La lectura es clara. Una interpretación posible es que se equivocara y quisiera decir ramas. Pulseras con motivos de ramas de árboles o motivos vegetales son comunes en joyería. Otra posible interpretación es que quisiera decir gemas o jemas, pero la inicial es claramente una r. que pesan quatro onças, a doçe rs cada una, montan quarenta i ocho rs. Vn rosario de ambar con su cruz i engaste de filigrana de plata en nobenta rs. Otro rosario de quentas açules engastado en oja de laton, con tres medallas de plata, en doçe rs. Vnas baretas de oro con once pendientes de perlas cada una que pesan dieziseis adarmes i medio i con el mejoro de perlas balen i se tasan en bentidos rs de a ocho, de a quince rs cada uno, que montan treçientos i treinta rs de bellon. Vn anus de plata sobredorado en bentiseis rs. Tres anillos de oro pequeños com piedras blancas i encarnadas, que todos pesan seis adarmes i medio, a quinçe rs cada uno montan nobenta i siete rs y medio. Vn abanico de bitela con las baretas de caña en seis rs.

Legenda:

Expansión • ConjeturaTachado • AdiciónRestitución • Sic


Download XMLDownload textWordcloudFacsimile viewPageflow view