JA1704I2590

Capital de los bienes que aporta Sebastián López a su matrimonio con María Villar, vecinos de Villacarrillo

Fecha1704
LocalidadEspaña, Jaén, Villacarrillo
ProyectoCORDEREGRA: Corpus diacrónico del español del reino de Granada. 1492-1833
FinanciaciónJunta de Andalucía/FEDER: P09-HUM 4466, 2009-2014
ArchivoArchivo Histórico Provincial de Jaén
ID del manuscritoAHPJ 14253

Javascript seems to be turned off, or there was a communication error. Turn on Javascript for more display options.

Octubre, 10, de 1704 En la va de Vacarrillo, en diez dias del mes de octubre de mil setezientos y quatro años, ante mi, el essno publico del numero y los testigos parezio presente Maria Villar, hija lejitima y natural de Juo Lopez Montesinos y de Catalina Villar, defunta, veznos de esta va de esta va, y dijo que a el serbizio de Dios y con su grazia esta tratada de casarse y velarse segun orden de nuestra Ssta Madre Yga con Sebastian Anto Lopez, vezno de esta dha va y hijo lejitimo y natural de Franco Lopez Cortes y de Luzia Rodriguez, defuntos, veznos que fueron de esta dha va, cuio desposorio y velazion se tiene de zelebrar mañana, onze del corriente. Y por quanto el susodho entra a el matrimonio ziertos vienes y de ellos quiere le otorgue escripa de capital, y para q en todo tiempo consten los que son, yo lo quiero azer. Y reduziendolo a fecto, por el tenor de la presente, otorgo que los vienes que dho mi esposo entra a dho matrimonio, apreziados por personas que de su valor tienen notizia, y de consentimto de anbas partes son los siguientes: Lo primero, un arca de pino nueba con su zerradura en treinta reales. Una mesa de pino pequena mediada en quatro reales. Una artesa mediada mediana en ocho reales. Una reja, dos bilortas y una bestola, todo en veinte reales. Quatro ollas en seis reales todas. Quatro orzas grandes, todas en doze reales. Una cota y una calauaza mediana en seis reales todo. Una tenaja de diez y ocho arouas en treinta y seis reales. Un colchon de estopa mediado con su puebla en veinte y siete reales. Una cama de pino con su barandilla y cuerda, nueba, en treinta reales. Quatro pares de calzones de lienzo, tres de canamo y unos de tomientos a uno, mediados, en veinte reales todos. Dos camisones a uno, mediados, en veite y cinco reales. Un albornoz aforado en baieta cabellada, una angarina y zapatos en duzientos y nuebe reales todo. Un capote, unos calzones y montera a uno mediado, de paño fino, en cinqta reales todo. Un sonbrero negro aforrado en diez reales. Dos pares de medias de estanbre, las unas nuebas y las otras mediadas, en diez reales anbas. Dos pares de medias de lana blancas, mediadas anbas, en cinco reales. Unas polainas nuebas en tres rs. Una capa, calzones, capote y montera de paño de la tierra mediado en quarenta y nuebe reales todo. Una espada con guarnizion bernagal El DLE recoge bernegal. También he encontrado vernegal y vernagal. El Tesoro Léxico de las Hablas Andaluzas recoge bernagal como demanda o bandeja de metal con cierto fondo que tiene un vástago para cogerla de la mano, documentado en Archidona. Por similitud, podría referirse a ese tipo de vástago en la espada. en treinta reales. Unos cuchillos anchos en doze rs. Un lebrillo grande en dos reales. Doze fanegas y ma de trigo, a prezio de catorze reales por fa, montan ciento y setenta y cinco reales. Un majuel de mil y cinqta vides en lo alto del callejon, linde Alfonso Gallego Cortes, Xpl Ramirez y Juo Nieto, veznos de esta va, a prezio cada una bid de real, y montan mil y cinqta reales. Seis cargas de ubas, a prezio cada una de cinze reales, y montan nobenta reales. La mitad de unas casa en la calle de San Lorenzo, linde de Franco de Trillo y de la otra mitad que tiene Juo Nieto, y por la parte de auajo linda con Franco de Mora, que se an de partir ygualmente por los dhos Sebastian Anto y Juo Nieto, su herno, segun consta por sus ijuelas, y dha mitad de casas esta apreziada en ciento y cinqta ducados. Y de esta cantidad se an de reuajar quinientos y setenta y ocho reales de la mitad de dos zensos que estan cargados sobre dhas casas, el uno a fauor de la cofadria de Jesus Nazareno de esta va y el otro a fauor de dn Estaneslado, vezno de la ciud de Ubeda, porque la otra mitad de dhos dos zensos es a cargo de dho Juo Nieto, su herno. Restan por aumento de este capital mil setenta y dos reales. Yten trezientos y ochenta y siete rs que lo an ynportado los paños y joias que a dado a la otorgante el dho su esposo, por cuia razon se aumentan en este capital. Montan los vienes de este capital juntos y en una suma tres mil trezientos y setenta y ocho reales, saluo error.

Legenda:

Expansión • ConjeturaTachado • AdiciónRestitución • Sic


Download XMLDownload textWordcloudFacsimile viewPageflow view