JA1704I2589

Inventario de los bienes de la difunta Catalina de Molina, vecina de Villacarrillo

Fecha1704
LocalidadEspaña, Jaén, Villacarrillo
ProyectoCORDEREGRA: Corpus diacrónico del español del reino de Granada. 1492-1833
FinanciaciónJunta de Andalucía/FEDER: P09-HUM 4466, 2009-2014
ArchivoArchivo Histórico Provincial de Jaén
ID del manuscritoAHPJ 14253

Javascript seems to be turned off, or there was a communication error. Turn on Javascript for more display options.

Septiembre, 1, 1704 En la va de Vacarillo, en primer dia del mes de sepe de mil setezientos y quatro años, el señor Miguel Merino de los Hereros, alcalde hordinario de esta va, dijo que a su md se le a dado notiçia de como Catalina de Molina, mujer de Joseph de la Cruz, vzno de esta va, a muerto y pasado de esta presente bida. Y por quanto la susodicha dejo por sus hijos lejitimos a Maria de Santiago, que se alla de hedad de diez y seis años, Juo de Molina, de hedad de onze años; Alonso Mz Moreno, de siete años; Catalina Bueso, de seis años, y Isabel de la Cruz, de edad de tres años, todos menores, y por quanto es nezesario poner cobro a sus bienes, su md hizo prebençion de el ynbentario y partiçion. Y para ello, con asistençia del presente essno y de Joseph Manuel, ministro, fue a las casas donde hazia su morada dicha Catalina Bueso y, estando en ellas, prozede a el inbentario de sus bienes en la forma siguiente: Unas llares de eslabones grandes. Un gato de iero. Unas trebedes redondas grandes. Unas tenazas de la lunbre. Una tarima pequeña. Una mesa de pino nueba con su cajon mediana. Un poial de alfonbra listado mediado. Una sarten grande nueba. Otra sarten mediana. Otra sarten mas mediana. Otra sarten sopera. Un cazo de azofar de buen mediano. Una cuchara de hiero oradada. Otras dos cucharas de hiero y una rasera. Un peso de cruz con una libra de iero, una cuchara de hiero mediana. Una espetera de ocho garfios. Otra espetera de quatro garfios. Tres candiles, los dos de hiero y el otro de ojadelata a medio traer. Una almierez con su mano que pesa asta nuebe libras. Una basera de palo a medio traer. Tres ollas grandes, las dos de Chincilla y la otra de Bailen, grandes. Otra olla grande de Alcorcon. Otra olla grande de Bailen que cojera aroba, estrenada. Siete ollas de buen mediano de Bailen. Una zesta de minbres grande nueba. Un caldero de buen mediano. Dos librillos de buen mediano. Quatro tauretes de pino a medio traer. Otra mesa de pino grande con su cajon a medio traer. Una cama de pino con su barandilla y querda a medio traer. Otra media cama de pino con su querda a medio traer. Dos colchones de tomientos con su puebla mediados. Dos almoadas de lino con su puebla nuebos. Otra almoada de lino con su puebla mediada. Dos sabanas de cañamo de a nuebe baras mediadas. Un paño de cama de baieta encarnada gastado, un terçio. Dos delanteros de red biejos. Dos sabanas de cañamo de a dos piernas, la una mediada y la otra bieja. Un colchon de cañamo con su puebla a medio traer. Otro colchon de estopa sin puebla biejo. Un paño de cama de cordellate mediado. Una mantellina de baieta de la tiera mediada. Una artesa grande rajada. Otra artesa mediana sana. Otra olla grande de Bailen. Un arnero de cuero nuebo. Una criba rota. Un zelemin y medio zelemin de pino. Una esportilla arinera. Dos canastas de minbres medianas, la una nueba y la otra a medio traer. Dos almoadas de asiento a medio traer. Un costal de tomientos biejo. Unas zedazas con sus barillas y un zedazo, todo a medio traer. Otra zesta de minbres a medio traer. Un oron de esparto nuebo. Dos calabazas enredadas de a media aroba cada una. Un arnero de esparto nuebo. Zinco orzas, las dos grandes y las otras medianas. Un escaño de pino biejo. Una banca de pino bieja. Una banqueta de pino de dos asientos. Una mesa de gonzes con su pie y cadena bieja. Un cubo sin ason Aquí creo que es aumentativo de asa estrenado. Una arca de pino grande con su zeradura mediada. Otra arca de pino mas mediana con zeradura y llabe a medio traer. Una ymajen de un Santo Christo estucado, de bulto. Dos ymajenes de Nuestra Señora. Una ymajen de San Joseph de talla con un Niño Jesus. Seis quadros grandes de diferentes facturas. Una delantera de nabal labrada dorada a medio traer. Otra delantera de cañamo con desilado nueba. Dos paños de lino estrenados. Otra sabana de cañamo estrenada. Tres camisones de cañamo de los menores estrenados. Tres camisas de cañamo, las dos con faldas de lo mesmo estrenadas y la otra de lino, faldas de cañamo, a medio traer. Otras quatro camisas de lino con faldas de cañamo de los menores a medio traer. Una tabla de manteles alimaniscos de dos baras, biejos. Dos tablas de manteles turillos de y quarta estrenados. Dos almoadas de lino estrenadas. Una cabezera de tomientos a medio traer sin puebla. Un manto de anascote a medio traer. Una basquina de albornoz negra a medio traer. Otra basquina de lanparilla color de anbar a medio traer. Un guardabajos de serafina con zinco gas de estanpados mediado. Un fereruelo de paño de Aragon nuebo. Ungarina y calzones de paño de Aragon a medio traer. Unas enaguas de baieta berde con zinco estanpados nuebas. Fereruelo, ropilla y calzones de baieta de Flandes biejo. Otra ropilla de tafetan doble sin mangas a medio traer. Una ungarina de tafetan de obre a medio traer. Un fereruelo de lanparilla color de anbar mediado. Un jubon de honbre de camellon berde con manas de felpa a medio traer. Una golilla y un sonbrero mas de mediado. Dos pares de medias de estanbre mediadas. Un par de calzetas de ilo nuebas. Dos balonas con sus encajes estrenadas. Senaguas de baieta berde y un jubon de rasilla listada de la menor, nuebo. Jubon y justillo de rasilla listada nuebo de mujer. Otro jubon de lanparilla encarnada nuebo. Una espada con guarniçion de concha. Un paramento de buen mediano a medio traer. Una debanaderas con su pie. Un candelero grande para poner zera nuebo. Un par de calzones de cañamo mediados. Una barga de esparto Barga lo recoge el DLE, pero ninguna de las acepciones tiene sentido. Se trata de barja, recogido en el Tesoro Léxico de las Hablas Andaluzas, como una cesta de esparto para llevar comida, documentado en Almería y Jaén. mediana nueba. Otra orza de buen mediano. Dos espuertas de esparto y una barga esparagera nuebas. Una cantarera de pino con tres cantaros. Una tenaja de zinco arobas quebrada. Un quento escardillo. Otra cantarera de pino de dos cantaros a medio traer. Dos ozes de segar. Un pesebre de palo nuebo. Ocho gallinas y un gallo. Una pollina, pelo ruzio, zerada En la acepción de la parte de la piel del animal que corresponde al cerro o espinazo. y coja. Dos platos grandes, un enfriador, un plato pequeño, un salero y una taza con bedriado fino. Tres cazuelas, las dos grandes y la otra mediana, nuebe platos berdes medianos. Una tunica nazarena con su capillo Solo pueden leerse las tres primeras letras, pero está documentado en otros manuscritos de Villacarrillo y cordones mas de mediada. Una hazada grande. Un ozino grande. Un tabaque de minbres grande. Zinco lechones de a diez meses. Unas maseras de tomientos nuebas. Un tendido listado a medio traer. Una fanega de biña en el sitio de los tas, linde Luis Gallego Soto y Franco García a medio plantar. Unas casas en esta va, en la calle de ra Ubeda, linde casas de el lzdo Franco Guijaro y casas de don Po Escudero. Un cantaro bedriado. Ocho fanegas de trigo. Zinco fanegas de escaña colmadas. Dos fanegas de zebada. Tres fanegas de garbanzos colmadas. Dos sarzillos de plata que baldran Y en dichas casas no se allaron mas bienes que los ynbentariados. De ellos su md encargo y entrego de ellos a el dicho Joseph de la Cruz para que como pe lejitimo de los dichos menores los tenga en su poder de pronto y manifiesto para darlos y en tregarlos cada le sea mandado por su md o juez conpetente. Y estando presente dicho Joseph de la Cruz, se dio por entregado en dichos bienes a su boluntad, sobre que renunçio las leies de la entrega y demas de este caso y se obliga a tenerlos en su poder y a dar quenta de ellos cada le sea mandado por juez conpetente. Y a ello se obligo en forma con su persona y bienes abidos y por haber, y con poderio a las justizias y juezes de Su Magd que a ello le apremien por todo rigor de derecho, renunzio todas leies, fueros y derechos de su fabor y la jeneral y derechos de ella en forma, y asi lo dijo y otorguo, siendo testigos Mateo de la Tore, Juan de Aro y Alonso de Perea, vznos de esta va, uno de los quales lo firmo a su ruego porque dijo no saber; a todos yo, el essno, doi fee conozco. Miguel Merino de los Herreros Tto, Alonso de Perea Ate my, Pedro Pulido

Legenda:

Expansión • ConjeturaTachado • AdiciónRestitución • Sic


Download XMLDownload textWordcloudFacsimile viewPageflow view