HU1747I3523

Recibo de dote de Miguel Sánchez a favor de doña Manuela Romero Cordero

Fecha1747
LocalidadEspaña, Huelva, Huelva
ProyectoALEA XVIII: Atlas lingüístico y etnográfico de Andalucía, siglo XVIII. Patrimonio documental y Humanidades Digitales
FinanciaciónJunta de Andalucía/FEDER: P18-FR-695, 2020-2022
ArchivoArchivo Histórico Provincial de Huelva
ID del manuscritoAHPH 4753

Javascript seems to be turned off, or there was a communication error. Turn on Javascript for more display options.

Resiuo de dote Migl Sanches, a fauor de da Manuela Romero Cordero En el nombre de Dios Nro Señor, y con su santisima grasia, amen, sepan quantos esta carta de dote y reciuo vieren como yo, Miguel Sanches, vesino que soy d esta villa de Huelua, hijo lexitimo de Franco Sanches y de da Juana de los Santos Vellida Limon ya defuntos. Digo que por quanto a el tiempo y quando se concerto y trato me hubiese de casar segun orden de nra santa madre Iga para mas vien seruir a Dios Nro Señor, por palabras de presente que hazen verdadero matrimonio, con da Manuela Cordero Romero, hija lexitima de Pedro Martin Cordero Romero ausente en Indias, (y a la sason se dise es defunto) y de da Luisa Vella Romero sus padres, y todos vesinos que son y fueron d esta dha villa, la citada su madre me prometio dar pr dote y caudal conosido para ayuda de poder mantener la carga y obligasion del matrimonio que ya esta efectuado, entre mi y la dha da Manuela, mi lexitima muger vn mill quatrosientos veinte y tres rrs vn en vienes muebles y los demas que aqui se contendran, mediante lo qual tubo efecto el referido matrimonio, y por quanto ahora me los quiere entregar por dha dote y caudal conosido de la referida mi muger, y para ello dha da Luisa Vella Romero, mi suegra me pide otorgue de todo ello resiuo em forma, por tanto viendo ser justo, sierto y sauidor de mi derecho y de lo que en esta caso deuo executar, lo tengo a vien y en su consequensia, otorgo que resiuo los vienes apresiados a justa estimasion por personas de la satisfasion de ambas partes que para ello nombramos y son los siguientes:

Primeramente, vn manto de anascote fino y saya de lo mismo según su apresio en setenta rs vn. Ytt vnas naguas de bayeta amarilla en treynta rreales. Ytt otras naguas de calamaco vsadas en sesenta reales. Ytt vn capotillo blanco de lana en ocho rreales vellon. Ytt vna mantilla de bayeta encarnada en siete rreales. Ytt otra mantilla blanca de bayeta en dies rreales. Ytt vn delantar de seda corto en quatro rreales. Ytt vn guardapies de persiana en siento y sinquenta reales. Ytt vna vasquiña de damasco negro en dosientos rreales. Ytt vna casaca de lo mismo en veinte rs. Ytt vn pedaso de galon de plata en dies y seis rreales. Ytt vnas heuillas pequeñas de plata en quatro rreales. Ytt vna gargantilla en tres rs vellon. Ytt vn rosario de quentas gordas en quatro rreales. Ytt vn delantar de lienso blanco en dies rreales. Ytt vna toalla con encajes en dies rrs. Ytt vnas naguas blancas finas en dose rreales. Ytt vna media sauana con encajes en veinte rrs. Ytt quatro almohadas finas en veinte y quatro rreales. Ytt dos fundas de almohadas en ocho rrs. Ytt vna tohalla de lienso de la sierra en ocho rreales. Ytt vn mantel grande en nuebe rs. Ytt quatro seruilletas en dies rrs. Ytt dos sauanas finas con encajes en sesenta rreales. Ytt tres camisas ordinarias en treyta rrs. Ytt vna manta blanca en quatro rs. Ytt vn velon de bronce en treynta rs. Ytt quatro platos de peltre en quinze rreales de vellon. Ytt dos fuentes y dies platos de Talavera en seite rrs. Ytt vn arca pequeña de pino en quinse rrs. Ytt vn adereso de crey y sarsillos en treynta y ocho rreales. Ytt dos colchones nuebos, ambos en siento nouenta y ocho reales. Ytt vn almires con su mano en quinse rreales. Ytt vna chocolatera en seis rrs. Ytt dos quadros de a mas de a bara marcos dorados en treynta rrs. Ytt dos taburetes de palo en ocho rrs. Ytt seis sillas de paxa en seis rs. Ytt dos carlones de arcos de palo, ambos en siento y veinte rrs. Ytt vn bufete pequeño en tres rrs. Ytt vn bufete pequeño en tres rreales vellon. Ytt vn paño de mantel en sinco rrs. Ytt vna manta encarnada que fue capa en treynta y siete rreales. Ytt en espesie de dinero setenta y sinco rreales de vellon.


Legenda:

Expansión • ConjeturaTachado • AdiciónRestitución • Sic


Download XMLDownload textWordcloudFacsimile viewPageflow view