Text view Inventario post mortem de los bienes de Dª María de Salas, vecina que fue de Granada, en el pago de Darauleila, parroquia de Nuestra Señora de las Angustias 
Fecha 1761  
Localidad España, Granada, Granada  
Proyecto VIVE. Vita Verborum. Los peritajes de las Chancillerías castellanas en la historia del español (1650 - 1833)  
Financiación Ministerio de Ciencia e Innovación. Proyectos de Generación de Conocimiento 2022. PID2022-136256NB-I00  
Subcorpus Andalucía  
Archivo Archivo Histórico de Protocolos de Granada  
 
			View options 
			Text :  Transcription  Expanded form  Normalized form  -  Show :  Colors   Formatting   <pb>   <lb>   Images   -  Tags : POS tag  Lemma   
			
 
			
			Javascript seems to be turned off, or there was a communication error. Turn on Javascript for more display options.
			
			 
			
		
		
		
		
    
        
         
        
         
        
        
 Primeramte  ,  tres  sillas  de  nogal  con  asi
entos  y  espaldares  de  baqueta  de  moscobia  
 y  clavazon  de  jasmin  mediadas  en  quaren
ta  y  cinco  rrs   todas . 
        
 Cinco  lienzos  de  diferentes  efixenes ,  pintura  
 ordinaria ,  sin  marcos ,  en  quinze  rrs   todos . 
        
 Otros  dos  lienzos  medianos ,  el  vno  de  Jesus  
 Nazareno  Niño  y  el  otro  del  Dibino  Rostro ,  
 pintura  ordinaria ,  con  marcos  negros ,  en  
 diez  reales  ambos . 
        
 Dos  lienzos  alaminados ,  el  vno  de  la  Bisita
zion  y  el  otro  de  la  Encarnazion  con  sus  
 molduras  doradas  de  corla  en  quinze  rea
les  anbas . 
        
 Vn  espeho  con  la  luna  de  mas  de  a  quartta  
 con  su  marco  negro  en  doze  reales . 
        
 Vna  mesa  de  nogal  con  su  cajon  nueba  
 de  tres  tablas  en  diez  y  ocho  reales . 
        
 Otra  mesa  de  pino  de  dos  tablas  con  su  ca
jon  y  cerradura  y  llabe  mediada  en  doze  rrs  
        
 Y  con  vna  de  las  llabes  entregadas  se  
 abrio  vn  cofre  encorado ,  con  diferentes  
 clabos  de  metal ,  con  su  cerradura  y  
        
        
        
        
          
 llabe ,  mediado ,  en  treinta  reales . 
        
 Y  dentro  de  el  vn  guardapie  de  nobleza  en
carnada  y  diferentes  matizes  de  ocho  paños  
 mediado  en  cien  reales . 
        
 Vna  mantilla  de  nobleza  carmesi  con  dife
rentes  matizes  forrada  en  tafetan  pajizo  bue
na  en  cinquenta  reales . 
        
 Vna  armilla  de  tapizeria ,  canpo  berde ,  en  
 veinte  reales . 
        
 Vna  casaca  de  damasco  negro  buena  en  qua
renta  reales . 
        
 Vna  basquiña  de  tafetan  doble  negro  de  ocho  
 paños  buena  en  nobenta  reales . 
        
 Dos  sabanas  de  lienzo  de  estopa  de  tres  pi
ernas ,  nuebas ,  en  cinquenta  y  quatro  rrs  . 
        
 Otra  sabana  lo  mismo  que  las  antezedenttes  
 en  veinte  y  siete  reales . 
        
 Otras  dos  sabanas  nuebas  de  tiradizo  de  tres  
 piernas  cada  vna  en  setenta  y  dos  rrs   anbas . 
        
 Otra  sabana  de  tiradizo  de  tres  piernas  guar
nezida  de  encajes  ordinarios  y  randas  en  ve
inte  y  siete  reales . 
        
 Otra  sabana  de  tiradizo  con  sus  ran
das  nueba  en  treintta  y  seis  
        
          
 reales . 
        
 Otra  sabana  de  bretaña  contrahecha  guar
nezida  de  enjales   ordinarios ,  buena ,  de  dos  
 piernas  y  media ,  en  treinta  rrs  
        
 Dos  camisones  de  tiradizo  buenos  en  treinta  
 reales . 
        
 Vna  camisa  de  tiradizo  con  mangas  de  bre
tala  nueba  y  vn  par  de  naguas  blancas  
 de  lo  mismo  en  quarenta  rrs   todo . 
        
 Vna  toalla  de  tiradizo  con  rapezejos  labra
da ,  mediada ,  en  seis  rrs  . 
        
 Seis  serbilletas  de  tiradizo  labrado  de  a  bara  
 en  vna  pieza  en  treinta  rrs  . 
        
 Tres  baras  de  tiradizo  labrado  de  dos  baras  
 y  media  en  doze  reales  y  medio . 
        
 Siete  baras  de  tiradizo  labrado  pa   serbille
tas  en  treinta  y  cinco  rrs  . 
        
 Cinco  baras  de  tiradizo  de  estopa  labrado  
 para  manteles  en  quinze  reales . 
        
 Siete  baras  como  lo  antezedente  en  vein
te  y  vn  reales . 
        
 Seis  baras  de  lienzo  de  estopa  en  diez  y  
 ocho  rreales . 
        
 Doze  baras  de  lienzo  lo  mismo  que  lo  ante
zedente  en  treinta  y  seis  rreales . 
        
 Otras  nuebe  baras  de  lienzo  de  estopa  
 en  veinte  y  siete  reales . 
        
 Veinte  y  siete  baras  de  tiradizo  en  
 zinco  pedazos  a  cinco  rrs   cada  vna  yn
            
            
            
            
portan  ciento  treinta  y  zinco  rrs  . 
        
 Vn  par  de  calzones  blancos  de  bretaña  en  
 ocho  rrs  . 
        
 Vn  jubon  blanco  de  tiradizo  bueno  en  seis  rrs  . 
        
 Y  con  otra  de  las  llabes  recojidas  se  abrio  
 vn  arca  de  pino ,  la  que  tiene  sus  pies  tornea
dos ,  en  veinte  rrs   y  dentro  de  ella  se  hallo  lo  sigte  : 
        
 Vn  coletillo  de  floripon  berde  y  blanco  en  diez  rrs  . 
        
 Vn  jubon  de  felpa  negra  con  sus  manguillos  
 de  lo  mismo  y  ocho  botones  de  plata  mediado  
 en  treinta  reales . 
        
 Vn  manto  de  cinco  baras  mejor  que  mediado  
 en  treinta  reales . 
        
 Siete  serbilletas  de  tiradizo  labrado  de  tres  
 quartas  cada  vna  con  sus  rapezos   en  vein
te  y  vn  reales . 
        
 Nuebe  baras  y  media  de  estopa  de  reboleo ,  
 a  dos  reales  cada  vna ,  diez  y  nuebe . 
        
 Tres  baras  de  lienzo  de  estopa  en  nuebe  rrs  . 
        
 Quatro  baras  de  tiradizo  en  dos  pedazos  en  
 veinte  rreales . 
        
 Dos  baras  de  lienzo  de  estopa  en  seis  rrs  . 
        
 Dos  pares  de  calzetas  de  hilaza  nuebas  
        
        
          
 en  ocho  reales . 
        
 Vna  camisa  de  bretaña  mas  que  mediada  
 en  ocho  reales . 
        
 Vna  toalla  de  lo  mismo  guarnezida  de  en
cajes  ordinarios  en  seis  rrs  . 
        
 Vn  delantar  de  cambraiuelo  raiado  media
do  de  dos  paños  en  ocho  rrs  . 
        
 Otro  delantar  de  bretaña  bueno  en  ocho  rrs  . 
        
 Vna  chamarra  de  paño  de  Balencia  de  co
lor  de  cobre  mediada  en  veinte  rrs  . 
        
 Vn  bufete  de  nogal  con  su  cajon  y  cerra
dura  y  llabe  mediado  en  veinte  rrs  . 
        
 Y  dentro  de  el  se  hallo  lo  siguiente : 
        
 Vn  par  de  sarcillos  de  oro  de  feligrana  guar
necidos  de  perlas  de  asientos  en  ciento  y  trein
ta  y  cinco  rreales . 
        
 Vn  par  de  chorros  de  oro  con  onse  perlas  
 cada  vno  en  quarenta  y  cinco  reales . 
        
 Otro  par  de  chorros  con  sus  candadicos  de  oro  
 con  seis  perlas  cada  vno  en  veinte  y  quatro  rrs  . 
        
 Vna  gargantilla  de  perlas  desiguales  y  mu
chas  de  ellas  de  asiento  en  ciento  y  cinqta   rs  . 
        
 Vna  cruz  de  oro  con  nuebe  esmeraldas  de  
 poco  color  en  ciento  y  veinte  reales . 
        
 Vn  cintillo  de  oro  con  tres  esmeraldas  
 de  medio  color  en  quarenta  y  cinco  rrs  . 
        
 Otro  cintillo  de  oro  antiguo  con  tres  esme
raldas  de  medio  color  en  quarenta  y  cinco  rs  . 
        
 Otro  cintillo  de  oro  con  tres  granates  en  
        
        
        
          
 treinta  reales . 
        
 Y  en  espezie  de  oro ,  plata  y  vellon  se  encontra
ron  en  dho  cajon  ochenta  y  nuebe  rrs   de  von  . 
        
 Vna  cuchara  de  chapa  quebrada  de  plata  y  
 vn  tenedor  en  veinte  y  ocho  reales . 
        
 Y  habiendose  reconozido  la  cozina  alta  de  dha  
 casa  se  hallo  en  ella  lo  siguiente : 
        
 Vn  belon  de  metal  dorado  de  quatro  men
cheros  en  diez  y  ocho  rrs  . 
        
 Tres  colchones  de  lienzo  azul  y  blanco  poblados  
 de  lana  mas  que  mediados ,  a  sesenta  reales  
 cada  vno  ynportan  ciento  y  ochenta . 
        
 Dos  sabanas  de  lienzo  de  estopa  de  tres  piernas  
 cada  vna  serbidas  en  quarenta  y  cinco  rrs  . 
        
 Dos  almohadas  de  tiradizo  desiladas ,  la  vna  
 en  tres  rrs   y  la  otra  en  dos  montan  cinco . 
        
 Vna  colcha  de  tiradizo  labrado  de  quatro  pi
ernas  pintada  aelreedor  en  quarenta  y  ocho  rs  . 
        
 Otra  colcha  manchega  de  quatro  piernas  
 mediada  en  treinta  rrs  . 
        
 Otra  sabana  de  tiradizo  de  tres  piernas  bue
na  en  veinte  y  siete  rs  . 
        
 Otras  dos  sabanas  de  tiradizo  de  a  tres  pier
nas ,  la  vna  buena ,  en  veinte  y  siete  y  la  
 otra  mediada  en  diez  y  ocho ,  que  anbas  
        
          
 partidas  conponen  quarenta  y  cinco  rrs  . 
        
 Otras  dos  sabanas  de  lienzo  de  estopa ,  la  
 vna  mas  que  mediada  en  diez  rrs   y  la  otra  
 mejor  que  mediada  en  diez  y  ocho ,  que  anbas  
 partidas  conponen  veinte  y  ocho . 
        
 Quatro  almoadas  de  bretaña  guarnezidas  
 con  encajes  y  randas ,  mediadas ,  en  veinte  rrs  . 
        
 Otra  almohada  de  tiradizo  en  tres  rrs  . 
        
 Vna  tabla  de  manteles  de  tiradizo  de  bara  y  
 media  de  largo  mediada  en  cinco  rrs  . 
        
 Tres  serbilletas  de  tiradizo  labrado  con  rapa
zejos  en  nuebe  rrs  . 
        
 Vna  toalla  con  rapazejos  labrados  en  seis  rrs  . 
        
 Vn  roapie  de  tiradizo  estanpado  de  tres  ba
ras  de  largo  en  nuebe  rrs  . 
        
 Vna  colcha  manchega  contrahecha  de  
 tres  piernas  mediada  en  veinte  rrs  . 
        
 Dos  sabanas  de  lienzo  de  estopa  de  tres  pier
nas  mediadas  en  treinta  y  seis  rrs  . 
        
 Tres  cabezeras  de  lienzo  azul  y  blanco  pobla
das  de  lana  mediadas ,  a  veinte  y  dos  rrs   cada  
 vna  ynportan  sesenta  y  seis . 
        
 Vn  colchon  de  lienzo  blanco  poblado  de  lana  
 mediado  en  quarenta  y  zinco  rrs  . 
        
 Vn  par  de  naguas  blancas  de  tiradizo  
 mediadas  en  quinze  rrs  . 
        
 Vn  arquita  de  pino  nueba  en  ocho  rrs  . 
        
 Vna  cabezera  de  lienzo  de  tendido  pobla
da  de  lana  buena  en  treinta  rrs  . 
        
 Otro  colchon  pequeño  poblado  de  lana  
        
        
          
 mas  que  mediado  en  treinta  reales . 
        
 Dos  orzas  grandes  de  Guadix  buenas  en  
 diez  reales . 
        
 Vn  aparato  de  amasar  que  se  conpone  de  
 altesa ,  tabla ,  dos  tendidos ,  seazos  y  barillas ,  
 todo  biejo ,  en  treinta  rrs  . 
        
 Vna  caldera  de  cobre  con  peso  de  diez  libras  me
diada ,  a  quatro  reales  y  medio  cada  vna  ynportan  
 quarenta  y  cinco  rreales . 
        
 Quatro  costales  mejor  que  mediados  en  diez  
 y  ocho  reales  todos . 
        
 Tres  tinajas  medianas  para  azeite  en  quin
ze  reales  todas . 
        
 Vna  caldera  de  cobre  con  peso  de  quatro  libras  
 y  media  en  veinte  reales  y  quartillo . 
        
 Vn  almirez  con  su  mano  con  peso  de  zinco  li
bras  y  media  en  veinte  y  siete  rrs   y  medio . 
        
 Vn  casico  de  cobre  biejo  en  cinco  rrs  . 
        
 Vna  chocolatera  de  cobre  pequeña  en  cinco . 
        
 Vn  perolico  de  azofar  y  vna  carl  der  etica  de  lo  
 mismo  en  ocho  rrs   todo . 
        
 Tres  sartenes  azeradas ,  vna  en  quinze  rrs  ,  
 otra  en  ocho  y  la  otra  pequeña  en  tres ,  que  
        
        
          
 todo  ynporta  veinte  y  seis  rreales . 
        
 Cinco  candiles ,  vna  espetera ,  vna  rasera ,  
 vna  espumadera ,  vnas  tenajz  as  y  vna  pique
ta ,  todo  en  quinze  reales . 
        
 Vna  romanica  de  mano  en  ocho  rrs  . 
        
 Dos  pares  de  trebedes  y  vnas  llares ,  todo  de  
 hierro ,  en  diez  y  seis  rrs   todo . 
        
 Vna  hazada  hortelana  bieja  y  vn  legon  en  
 diez  y  seis  rreales  todo . 
        
 Dos  manos  de  yerro ,  la  vna  con  quatro  dien
tes  en  seis  reales  y  la  otra  de  tres  en  qua
tro  reales ,  que  hazen  diez  rrs  . 
        
 Vna  escopeta  bolatera ¿de bolas?  bieja  en  treinta  rrs  .  
        
 Doze  sillas  de  anea  ordinarias  y  pintadas  
 mediadas  en  doze  rrs   todas . 
        
 Vn  escriptorio  con  ocho  gabetas  antiguo  
 enbutidas  en  concha  y  ebano  enbutidas  en  
 pino  en  treinta  rreales . 
        
 Dos  arados  con  sus  rejas  biejas  en  treinta  rs  . 
        
 Dos  vbios  de  yunta  biejos  en  doze  rrs  . 
        
 Doze  libras  de  estopa  hilada  en  crudo  a  
 dos  reales  y  medio  cada  vna  ynportan  trein
ta  reales . 
        
 Diez  y  seis  libras  de  lino  ylado  en  crudo  
 a  quatro  rrs   cada  vna  ynportan  sesenta  y  
 quatro  rrs  . 
        
 Fanega  y  media  de  habichuelas ,  a  treinta  rrs   
 cada  fa   ynportan  quarenta  y  zinco  rrs  . 
        
 Catorze  fanegas  de  trigo ,  a  veinte  y  ocho  reales    
 cada  vna ,  que  ynportan  treszientos  noben
ta  y  dos  reales . 
        
 Dos  fanegas  de  mais  que  se  regulo  tener  las  
 panochas  que  estan  colgadas ,  a  diez  y  ocho  
 reales  cada  vna  hazen  treinta  y  seis . 
        
 Vn  caballo  negro  cerrado  con  su  aparejo  de  
 albarda  a  el  que  se  le  dara  valor  pr   el  yntelixte  . 
        
 Vna  jaca  pelegrina  cerrada  con  su  albar
da  a  la  que  se  le  dara  valor  en  la  misma  forma . 
        
 Otro  caballo  castaño  cerrado  con  su  apare
jo  de  albarda  a  el  que  se  dara  valor  en  ygual  
 forma . 
        
 Yt  se  ponen  por  ynbentario  veinte  y  ocho  mar
jales  y  tres  quartos  de  tierra  calma  de  riego  
 en  vna  haza  que  esta  en  termino  de  la  villa  
 de  Gabia  la  Grande ,  en  el  pago  del  Biernes ,  
 y  linde  por  Poniente  con  tierras  del  maio
razgo  de  Rebolledo ,  pr   el  sol  de  Mediodia  con  
 camino  que  ba  a  dha  villa  y  a  el  Argamazon ,  
 por  Lebante  con  tierras  de  vna  capa   pertene
ciente  a  el  collexio  eclesiastico  de  dha  ciud  ,  y  por  
 el  Norte  con  tierras  del  sr   marques  de  Lu
gros ,  sobre  la  que  se  pagan  treinta  y  siete  rrs   
 y  medio  en  cada  vn  año  de  zenso  real  de  
 poblazion  y  es  la  misma  que  por  escripra   otor
gada  en  dha  ciud   de  Granada  a  onse  de  enero  
 del  año  pasado  de  setezientos  cinquenta  
 y  vno  por  ante  Franco   Herrera ,  ssno   que  fue  de  
 su  numero ,  conpro  el  dho  Franco   Quiruga  a  
 Thomas  Ruiz  de  Salas ,  da   Franca   Ruiz  de  Salas    
 dn   Joseph  Martinez  de  Hinojosa  y  da   Ana  Ruiz  de  Salas ,  
 su  mujer ;  a  la  que  se  le  dara  balor  nombrandose  perso
na  yntelixente . 
        
 Yt  se  pone  por  ynbentario  vna  haza  de  
 siete  marjales  de  tierra  calma  de  riego  
 que  esta  en  el  pago  de  Darauleila ,  qe   linda  
 por  dos  partes  con  tierras  del  maiorazgo  
 que  fundo  Juan  Fernandez  de  Madrid  y  con  
 el  termino  de  Armilla ,  sobre  la  que  se  pa
gan  treinta  y  nuebe  rrs   y  ocho  mrs  de  zenso  
 perpetuo  en  cada  vn  año  a  el  dho  maioraz
go ,  el  que  administra  el  preste   ssno  .  
        
         
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
        
     
    
    
    
    
  
		
		
		
		
		
		 
			Legenda: 
Expansión  • Conjetura  • Tachado  • Adición  • Restitución  • Sic 
Download XML  • Download text 
		 • Wordcloud   • Facsimile view   • Pageflow view