GR1744I2715

Escritura de recibo de capital de doña Manuela Josefa de Abad, vecina de Granada, otorgada por su marido, Andrés de Cabrera, vecino de la misma ciudad

Fecha1744
LocalidadEspaña, Granada, Granada
ProyectoCORDEREGRA: Corpus diacrónico del español del reino de Granada. 1492-1833
FinanciaciónJunta de Andalucía/FEDER: P09-HUM 4466, 2009-2014
ArchivoArchivo Histórico de Protocolos de Granada
ID del manuscritoAHPrGr 184r-189r

View options

Text: - Show: - Tags:


Primeramente, una cama torneada de nogal bronceada con tres órdenes de barandillas en ciento y veinte reales vellón. Dos colchones blancos buenos poblados de lana, ambos en noventa reales. Cinco sábanas, las tres de tiradizo en noventa y cuatro reales, otra de bretaña guarnecida de encajes entrefinos y la otra de crea con los mismos encajes, todas de tres piernas y buenas, que a dichos precios importan ciento y ochenta y ocho reales, por dársele de precio a la de bretaña cincuenta y tres reales y medio y la de crea cuarenta y medio. Cuatro almohadas de crea leona con encajes finos por las bocas y henchimientos de lana, las dos de ellas en treinta y cinco reales. Otras tres almohadas de tiradizo nuevas en doce reales. Una colcha blanca de confitillo buena de tres piernas en cuarenta y cinco reales. Una toalla de lienzo fino con encajes mediada en seis reales. Unos manguillos de bretaña en dos reales. Un delantal de muselina guarnecido de encajes finos bueno en quince reales. Otros cuatro delantales de bretaña nuevos en veinte y ocho reales. Otro de indiana azul y blanca bueno en cuatro reales. Dos pares de coletillos de bretaña ancha en doce reales. Cuatro camisas de bretaña ancha con mangas de cambrayuelo y encajes finos buenas en ciento y veinte y nueve reales. Otras cuatro camisas de crea leona con mangas de bretaña y encajes entrefinos buenas en sesenta y seis reales. Cuatro pares de enaguas blancas, las tres de tiradizo en cincuenta reales y las otras delgadas en veinte y seis, que hacen setenta y seis reales. Otro par de enaguas blancas deshiladas, de soles, delgadas, mediadas, en doce reales. Cuatro pares de calcetas de hilo buenas en doce reales. Cuatro pañuelos, los tres de cambray y el otro de muselina con encajes finos anchos, en ochenta reales todos. Una corbata de cambrayuelo nueva en seis reales. Una pollera de pelo de camello color de café buena en cincuenta reales. Un manto nuevo de cinco varas en cuarenta reales. Otra pollera de tafetán doble negra buena en ciento y treinta y seis reales. Otro manto nuevo de Málaga de cinco varas con dos varas y media de encaje en sesenta reales. Un dengue de grana nuevo con punta de plata fina en doscientos reales. Una casaca de felpa negra menos que mediada forrada toda en tafetán sencillo en sesenta reales. Una almilla de felpa verde de pelo en pie nueva en sesenta reales. Otra almilla de nobleza celeste nueva en treinta y cinco reales. Otra almilla de media tapicería color de punzón nueva con punta de plata en ciento y diez y seis reales. Un par de coletillos de media tapicería color de coral nuevos con galón de plata fina en cincuenta reales. Unos manguillos de media tapicería encarnados mediados en seis reales. Un guardapiés de nobleza celeste de ocho paños menos que mediado en ciento y ochenta reales. Otro guardapiés de calimaco apersianado blanco y encarnado mediado en treinta y siete reales y medio. Otro guardapiés de calimaco que llaman majestad nuevo en ciento y doce reales. Tres mantellinas de bayeta blanca fina en veinte y cuatro reales. Un delantal de tafetán doblete encarnado nuevo guarnecido con punta de plata en treinta reales. Otro delantal de tafetán negro nuevo en cinco reales. Dos pares de medias de seda, las unas encarnadas y las otras verdes, buenas, en veinte y un reales. Dos pares de guantes de pelo, los unos encarnados y los otros negros, buenos, en veinte y cinco reales y medio. Dos rosarios de Jerusalén engarzados en plata en veinte reales. Un abanico del uso nuevo con las guías embutidas en nácar en cuarenta reales. Dos tablas de manteles grandes labradas, buenas, en veinte reales. Otras dos tablas de manteles de vara y media labradas, buenas, en doce reales. Ocho servilletas de a vara nuevas, a cuatro reales cada una montan treinta y dos reales. Tres toallas con rapacejos labradas las dos y otra sin ellos, todas buenas, en veinte reales. Unos chorros de oro y perlas buenos en ciento y treinta y cinco reales. Una gargantilla de perlas menudas de cuatro vueltas en ciento y sesenta y cinco reales. Una cruz de oro con su botón por coronación con catorce esmeraldas buenas en trescientos reales. Un cintillo de oro con siete esmeraldas medianas en cuarenta y cinco reales. Seis tumbagas finas, a cuatro reales de plata una con otra montan cuarenta y cinco reales. Una caja de plata sobredorada por dentro con cinco hoyos en la tapa también sobredorados, nueva, con peso de cuatro onzas, en setenta y cinco reales. Cuatro agnus de plata grandes con algunas reliquias en cuarenta y cinco reales. Otros cuatro de lo mismo chiquitos con algunas reliquias y una cruz de plata con el Santo Cristo de Burgos en veinte reales todo. Unas hebillas de plata en diez reales. Un clavillo y tres alfileres de plata con sus piedras para el pelo en veinte reales. Un escritorio de carey y marfil con seis gavetas y la de enmedio y su pie de pino teñido en treinta y siete reales y medio. Otro escritorio pequeño embutido con tres gavetas y un bufete de nogal que sirve de pie en quince reales. Otro escritorio de tapa chiquito embutido con cinco gavetas y la de enmedio en ocho reales. Un Niño Jesús de talla de más de media vara de alto con su peana en diez y seis reales. Una lámina de un eccehomo, pintura fina, con su marco verde, caprichos y cenefas doradas, de tres cuartas de alto, en cuarenta reales. Otras dos láminas, la una de Santa Bárbara y la otra de San Vicente Ferrer, con sus marcos negros y plateados de más de tres cuartas de alto, en diez y seis reales. Un lienzo de señor San Antonio sin marco de más de vara de alto en cuatro reales. Tres laminicas chiquitas, la una de la Pastora con su marco charolado de verde y dorado, otra de Santa Teresa y la otra de Nuestra Señora del Pópulo con sus marcos blancos en doce reales. Dos lienzos grandes, el uno de Nuestra Señora de las Angustias y el otro de Nuestra Señora del Carmen, sin marcos, pintura basta, en ocho reales. Un espejo con su luna de a tercia y marco negro en diez y seis reales. un arca grande de pino con su cerradura y llave y un secreto dentro también con su llave en veinte y cuatro reales. Un cofre encorado con su cerradura y llave bueno en treinta reales. Otra arca más mediana de pino con su cerradura y llave buena en catorce reales. Una cuartilla herrada con su raedor en seis reales. Diez sillas de anea, las cuatro pintadas, en doce reales. Una caldera de cobre grande con peso de seis libras y cuarterón en treinta y siete reales y medio. Una bacía de brasero de cobre con su caja de nogal claveteada en treinta y seis reales. Un perol de azófar grande en veinte y dos reales. Otro perol de lo mismo más pequeño en diez reales. Una sartén acerada grande en doce reales. Otra chiquita en cinco reales. Un almirez con su mano en treinta reales. Dos fuentes grandes y cinco platos de peltre en veinte y cuatro reales. Un par de trébedes, unas llares, un badil, unas tenazas, una paleta, dos asadores y otras menudencias de hierro de cocina, todo en veinte reales. Una ayuda de latón dorado en quince reales. [1] Cinco orzas de barro, las tres grandes y las dos pequeñas, en doce reales. De vidriado fino y basto treinta reales.

Legenda:

Expansión • ConjeturaTachado • AdiciónRestitución • Sic


Download XMLDownload textWordcloudFacsimile viewPageflow view