GR1744I2713

Aprecio de los bienes del molino de Peralta, cercano al Sacromonte de Granada

Fecha1744
LocalidadEspaña, Granada, Granada
ProyectoCORDEREGRA: Corpus diacrónico del español del reino de Granada. 1492-1833
FinanciaciónJunta de Andalucía/FEDER: P09-HUM 4466, 2009-2014
ArchivoArchivo Histórico de Protocolos de Granada
ID del manuscritoAHPrGr G-1152

Javascript seems to be turned off, or there was a communication error. Turn on Javascript for more display options.

Primera parada: Primeramte, puente y alivio, el alivio bueno, en veinte rs. Ytt. la rangua y gorzon, el gorzon mediado, en veinte y dos rs. Ytt. el rodezno con quarenta alaves y la maza de enzina mediada con una sortija en la tenaza en setenta y cinco reales. Ytt. asnillas y paradera en seis rs. Ytt. el palaus Palaú o palajú es la forma que recoge el TLHA referido a un cuerpo de madera que en el molino encaja sobre la maza con tres sortijas en veinte y dos rs. Ytt. el palayerro y lavijas Lavija lo admite el DLE como dialectalismo de clavija para Andalucía, Canarias y Extremadura de marca menor con un poquito de ornago en ziento y zinqta y tres rs. Ytt. una piedra aguadera en catorze rs. Ytt, una piedra solera de doze dedos de grueso con un casco a la parte del alivio y ella de buena calidad, en ziento y un real. Ytt. una piedra corredera de diez y ocho dedos de grueso con un parche de yeso en el aro y dos enziazos y ella de buena calidad en ziento y setenta y seis rs. Ytt. la emmaranadura con diez y nueve rosillos de moral y en ellos uno quebrado en quarenta y quatro rs. Ytt. el arinal con sus costillas en veinte y quatro rs. Ytt. la tolba y sonajas con sus armas en treinta y seis rs. Segunda parada: Ytt. puente y alivio, el alivio bueno, en veinte rs. Ytt. rangua y gorron, el gorzon nuevo y la rangua de dado en treinta y dos rs. Ytt. el rodezno con quarenta y un alaves y en ellos tres quebrados, la maza de enzina buena y una sortija en la tenaza en setenta y nueve reales. Ytt. asnillas y paradera en seis rs. Ytt. el palaus con tres sortijas en veinte y quatro rs. Ytt. el palayerro y lavija en ziento y quarenta y ocho rs. Ytt. una piedra aguadera en catorze rs. Ytt. una piedra solera de diez dedos de grueso sorda y avierta, el ojo desatado y unos ojos de la cara y quatro enziazos en ochenta y ocho reales. Ytt. otra solera que esta devajo del antezedente de quinze dedos de grueso, sorda y avierta, el ojo desatado con quatro enziazos en ziento y sesenta reales. Ytt. otra piedra corredera de diez y ocho dedos de grueso con una vaguita en el colmo de buena calidad en doszientos y veinte reales. Ytt. la emmarranadura con veinte palos de diferentes maderas en ochenta reales. Ytt. el arinal con sus costillas en veinte y quatro rs. Ytt. la tolva con sus armas en treinta y seis rs. Aderentes sueltos: Ytt. las dos canales viejas y un tablon pra mudar el agua en ziento y doze rs. Ytt. cinco ruillos Rodillo, lo recoge el TLHA grandes y pequeños, tres cuñas de levantar las piedras, dos trasdoses, tresquatro palancas y otra de arrear, una maza de levantar las piedras, dos erraderas, dos puntales, una regla, una paleta, un martillo de punta, un candelero con su candileja; seis varrenas, quatro pequeñas; una rodeznera y otra de mano, quatro escoplos, un azadon; seis sortijas, dos de nalga, tres de tenaza y un voquerón; un pico antequerano, dos reedores El TLHA recoge redor en su acep. 9 como cincha de pleita de esparto que rodea a la piedra del molino para que no salte afuera la harina, el uno viejo y el otro bueno; una manta de jerga mui vieja, criva y arnero ,y un vanco de enzina de labrar madera, todo ello en ziento y setenta y seis rs. Ytt. una varra de yerro de una vara de largo poco mas o menos, en treinta y tres rs. Ytt. veinte y dos quijares ¿Por quijeras o tarugos que resultan de la escopladura de una tabla? Cfr. TLHA grandes y pequeños que estan dentro y fuera del molino en setenta y cinco rs. Ytt. un poyo de piedra y lodo y un pesebre para el cavallo en nueve reales. Ytt. dos piletas en seis rs. Ytt. dos parrales, vno en la puerta del molino y otro en los carcavos Hueco donde gira el rodezno del molino, según el DLE en setenta y ocho. Ytt. un torno de subir costales en veinte rs. Ytt. quatro zeños armados en tresztos zinqta y seis rs. Ytt. un medio zelemin viejo en un real. Ytt. un covertizo de teja que covija el orno con la plancha de la puerta quebrada y las tejas buenas en noventa reales. Ytt. una piedra corredera que esta fuera de la puerta del molino a mano derecha como se sale de doze dedos de grueso en ochenta reales. Ytt. dos maiales, el uno de fresno que esta sirviendo y el otro de enzina nuevo, en diez y ocho rs. Ytt. una sierra de mano y las armas de una brazera en veinte y cinco rs. Ytt. un molinillo de moler azemite en doze rs. Ytt. una canaleja en tres reales. Ytt. una piedra que esta frente de la parada cavera, partida, de buena calidad, de siete dedos de grueso, en quarenta reales. Ytt. el cajon del peso con su zerradura y llave en diez y ocho rs. Ytt. los empedrados de los carcavos en doze rs. Ytt. un corral que esta a la vajada del molino a mano yzquierda con su puerta zerradura y llave, sus tapias nuevas y empedrado por la parte de adentro en treszientos y zinquenta rs. Ytt. una piedra que ha servido de solera avierta, de veinte y tres dedos de grueso y el ojo desatado, que esta a mano yzquierda saliendo por la puerta del molino, de mala calidad, en ziento y zinquenta rs. Ytt. otra piedra aguadera en dos pedazos que esta en el suelo frente de la cavera en catorze rs. Ytt. otra piedra aguadera que esta en frente de la parada primera con su zeño de yerro en treinta y tres rs. Ytt. un redondel para achear en quatro rs. Ytt. un palayerro y lavija viejo, el palayerro degollado, y lavija que va a dalr la buelta, en noventa rs. Ytt. dos espuertas y unos palos que sirven la puente a la subida del molino en diez reales. Ytt. tres poyos, el uno arrimado a la canal de la primera parada y los otros dos en el patinillo, y una escalera de escalones de piedra que sube a las canales, todo en treinta reales. Ytt. una romana que alcanza treze arrovas y mas libras en sesenta reales. Ytt. dos palauses en ocho reales. Ytt. una palanca de enzina que esta sirviendo para el cordel de la romana en dos rs. Ytt. una cantarera de madera con dos vasares en ocho reales. Ytt. quatro tablas de pino, las tres de a quatro varas y media cada una y la otra mas pequeña en veinte y seis reales. Ytt. siete pares de encamaduras TLHA: Lugar en la piedra solera del molino donde están situadas las camas y dos cuñas de levanatar las piedras y quatro palos, todo en diez y seis reales. Ytt. un cavallo viejo en sesenta reales.

Legenda:

Expansión • ConjeturaTachado • AdiciónRestitución • Sic


Download XMLDownload textWordcloudFacsimile viewPageflow view