GR1715D9017

Información sumaria. Francisco Dávila de la Rivera, vecino de Loja, contra Alfonso de Olmedilla, alcalde mayor de Huétor Tájar, y otros vecinos de dicha villa sobre los frutos y el incendio de la casería de los Mármoles

Fecha1715
LocalidadEspaña, Granada, Huétor Tájar
ProyectoHISPATESD: Hispanae Testium Depositiones. Las declaraciones de testigo en la historia de la lengua española. 1492-1833
FinanciaciónMINECO/AEI/FEDER/UE: FFI2017-83400-P, 2018-2021
ArchivoArchivo de la Real Chancillería de Granada
ID del manuscritoARCHGR 10512/9

Javascript seems to be turned off, or there was a communication error. Turn on Javascript for more display options.

Sumaria ymformazion fha en virtud de rl prouon de su magd y señores alcaldes del crimen de la ciud de Granada, por querella dada por dn Franco Antto de Auila de la Ribera de la quema de la caseria de los Marmoles, propria suya, contra el alcalde mor de la villa de Guetor Tajar y demas consortes vezinos de dha villa. To: 1 Xl de Morales. En la villa de Guetor Tajar, en vte y dos dias del mes de octe de mill setezientos y quinze años, dn Franco de Auila de la Ribera, parte en este negozio, para la sumaria que de su pedimto me esta mandada hazer sobre la quema de la caseria de los Marmoles, propria del susodho, contra dn Alfonso de Olmedilla, alcalde mor de esta dha villa, y Alonso de Cardenas, algl mor, y Migl Ruiz Morzillo, vezo de ella; presento por testigo a Xptobal de Morales, vezo de la ciud de Loxa y labrador que labra en la caseria de dn Joseph de Ortega, vezo de dha ciud ynmediata a el ynzendio, del qual yo, el rezepr, rezeui juramento por Dios y una cruz en forma de derecho. Y hauiendolo hecho ofrezio dezir verdad. Y, preguntado por los particulares de la querella que consta en la rl proun, dixo le consta al testigo que la caseria que llaman de los Marmoles es propria de dn Franco de Auila, y como tal se la a uisto poseer y arendar, cobrando los arendamientos de ella. Y que al tiempo que refiere dha querella la tenia en arendamto Pedro del Guerto, vezo de esta villa y morador en la referida caseria, el qual murio, segun se quiere acordar, por vno de los dias del mes de abryl pasado de este año. Y por su muerte quedaron tres hijos menores, por cuia razon la justizia de esta va paso a hazer ymuentario de los vienes que quedaron del susodho y frutos pendientes de dha caseria y tierras de su labor. Y, despues de hechas asimismo otras diligenzias, vido el testigo que dho dn Alfonso de Olmedilla, que era quien hauia hecho dho ymuentario y diligs por ante Gabriel Romero, esno, en prosecuzion de ellas vendieron todos los vienes del dho difunto, como tanbien los frutos de las sienbras, que se componian de trigo, zeuada, zenteno, hauas y cañamo, no saue en que cantidades. Remitese a los autos que en razon de ello hizo la dha justizia, y en quanto a los frutos saue el testigo se le remataron todos a Migl Ruiz Morzillo, contenido en dha querella, pero no saue ni a oydo dezir que el dho alcalde mor ni alguazil mor ayan tenido parte ni ni conegzion con el dho comprador en los dhs frutos, que le fueron rematados en la plaza pubica de esta villa. Y lo que saue el testigo, po hauerlo uisto, que el dho Migl Ruiz Morzillo, al tiempo de recojer dhs frutos, los condujo a esta villa y enzerro en las casas de su morada; y, para la custodia y guarda de ellos, al tiempo de esta conduzion y antes, puso en dha caseria de su quenta a Saluador de Ojeda, vezo de Loxa. Y aunque el dho don Franco de Auila hauia hecho nueuo arendamiento a Antto Moreno, vezo de esta villa, le consta al testigo este tan solo hauia vsado de vn quarto, donde hauia enzerrado vn poco de grano, y lo preziso para recoger la paja que nezesitaua para su labor, por no hauerle entregado ni pedido el las demas llaues, (segun le dijo al testigo), respecto de no hauer llegado el dia de san Migl, que era por quanto daua prinzipio su arendamto. Por cuia razon lo restante de la casa corria de cuidado del dho Salur de Ojeda, a cuio tiempo, el dia diez y siete de agto que paso de este año, siendo como a ora de las tres de la tarde, estando el testigo en la caseria que labra en compañia de Antto de Morales, su hijo, trauajando, oyo dar vozes a Antto de Hinestrosa, labrador en dho pago y vezo del Salar, el qual dezia se quemaua la caseria de los Marmoles; por cuia razon el testigo y su hijo dejaron el trauajo y acudieron a ella, a ver si podian remediar algo. Y, aunque hizieron muchas diligenzias, por ser grande el fuego solo se aplicaron a reseruar las semillas que tenia enzerradas en vn quarto el dho Antto Moreno, como con efecto, estando zerrada la puerta, se rompio por la jente que hauia acudido. Y se saco el trigo, hauas y zenteno que en ella hauia, el qual se le entrego al dho Antto Moreno, a cuyo tiempo llego el dho alcalde mor, algl mor y esno de esta villa, y en su compañia muchos vezs de esta de ella al mismo que ya toda la casa ardia, ayudando a esto el mucho ayre que hazia, por cuya razon y no hauer podido remediar el dho ynzendio, el dho alcalde mor se paso a hazer justificazion para averiguar quien hauia sido el motibo; en la qual declaro el testigo la verdad de lo que sauia en este particular, por lo qual quiere que aquel y este sean vno mismo, sin contradezirse en cosa alguna. Y en quanto a el sujeto o causas porque se yntrudujo dho fuego, lo que puede dezir es oyo dezir a algunos de los labradores y trauajadores de dho pago que, el dia del ynzendio de dha caseria, hauia quemado vn restrojo en vnas azas ynmediatas a ella, a distanzia de vn tiro de piedra a la parte de poniente, Andres de Cuenca, vezo de Loxa, y que para ello hauía entrado en dha caseria de los Marmoles y tomado vn asqua, y sacadola en vna teja. Y que por hazer mucho ayre poniente, y hauer arrimado a dha caseria vn almiar de paja y una azina de leña de retama seca, seria mui posible que, cayendose parte de dha asqua, aunque fuese mui tenua, de ella dimanase la dha quema, por hauer sido mui proxima a lo referido. Y asimismo saue, por hauerlo oido dezir, que la noche del dia antes de dha quema pego fuego a vn restrojo de trigo de vna aza de la dha caseria Antto Moreno, nuebo arendador de ella, pero no se persuade a que de dho restrojo se orijinase la referida desgrazia, porque este esta a la parte de leuante de dha caseria, y el aire que corria al tiempo de dha quema era poniente, como tanbien por hauerse pasado mui zerca de veinte y quatro oras desde quando dizen quemo el restrojo hasta quando se quemo la dha caseria. Y aunque se le hizieron otras muchas preguntas y repreguntas por mi el rezeptor sobre los particulares de dha querella, a todas dijo no saue otra cosa que lo que lleua dho, que es la verdad so cargo del juramento que fecho tiene. Leyosele este dho, afirmose en el, encarguele el secreto, lo ofrezio, y dijo ser de edad de zinquenta años, y que no saue firmar. Firme yo, el rezepr, que de ello doy fee. Tdo de esta. Ante mi Feliz de Espinosa To: 5 Franco Carrillo. En la villa de Guetor Taxar, en vte y tres dias del mes de octe de mill setezientos y quinze años, de dha presentazion yo, el rezepr, rezeui juramto por Dios y una cruz en forma de derecho de Franco Carrillo, que asi se dijo llamar y ser vezo de Loxa, de ofizio trauajador del campo y mozo de soldada de dn Pedro de Atenzia, vezo de dha ciud, que labra la caseria que llaman de Atenzia, la qual esta en el pago de Calardos; el qual lo hizo y ofrezio dezir verdad. Y, siendo preguntado al tenor de la querella ynserta en la rl proun, dijo que de ella lo qe puede dezir es que, estando el testigo en la dha caseria de su amo vno de los dias del mes de agto pasado de este año, reparo que hazia la caseria de los Marmoles salia mucho humo, por cuya razon se subio a la torre de la en donde estaua y vido estar ardiendo vn almiar de paja y una azina de leña grande que estauan ynmediatas a la dha caseria de los Marmoles; por cuia razon a toda dilixa acudio a ella, y encontrando en el camino a Andres de Quenca, vezo de Loxa y labrador en dho pago, le uido estar componiendo vna caualgadura para yrse como con cuidado, a quien pregunto que fuego era el de la casa de los Marmoles; y le respondio como turbado dos o tres vezes continuadas que no sauia, y entonzes continuo el testigo a andar. Y, hauiendo llegado a la referida caseria, fue a tiempo que ya estaua ardiendo de forma que no la tenia de remedio, aunque hauia muchos aplicados a ver si la podian reseruar en alguna parte. Y, conoziendo no era capaz, se auian aplicado algunos a sacar los granos que hauia enzerrado en ella Antto Moreno, nuebo labrador. Y en esta ocasion llego a toda dilixa el alcalde mor de esta villa, y hizo las que pudo a fin de cortar el fuego, y por no poderlo conseguir, vido el testigo, enpezo a preguntar quien auia sido la causa de aquel ynzendio. Y le consta, por hauerlo oido dezir, hizo autos en razon de lo referido. Remitese a ellos. Y, aunque se le hizieron muchas preguntas y repreguntas sobre los particulares de dha qlla, dijo no saue de ellos mas que lo que deja declarado, que es la verdad so cargo de su juramto y que es de quarenta y quatro años. Leyosele este dho, afirmose en el, encarguele el secreto, lo ofrezio. No firmo porque dijo no sauer, firmelo yo, el rezepr, qe de ello doy fee. Ante mi, Feliz de Espinosa To: 6 Xpl Garzia del Barco. En la villa de Guetor Taxar, en el dho dia vte y tres de octubre de dho año de setezientos y quinze, de presentazion de dho dn Franco de Auila, parte en este negozio, y para esta sumaria, yo, el rezepr, rezeui juramto por Dios y una cruz en forma de derecho de Xptobal Garzia del Barco, que asi se dijo llamar y ser vezo de esta dha villa, y hauitante y labrador en la caseria y tierras que llaman de los Montieles, que esta en el pago de Calardos, el qual lo hizo y ofrezio dezir verdad. Y, siendo preguntado por los particulares de la querella que esta ynserta en la rl proun, dixo le consta al testigo, por hauerlo oido dezir asi a algunos labradores de dho pago como tambien a muchos vezs de esta va, que por muerte de Pedro del Puerto, labrador en la caseria de los Marmoles, propria de dn Franco de Auila, vezo de la ciud de Loxa, hauiendo quedadole al dho labrador diferentes hijos menores, la justizia de esta villa hizo ymuento de todos los vienes del referido defunto y despues almoneda de ellos para ponerlos en tutela. Y que los frutos pendientes que hauia en dha caseria al tiempo del fallezimto los hauian tomado de su quenta el alcalde mor, algl mor y Migl Ruiz Morzillo, los quales hauian puesto vn mozo para que tubiese el cuidado de la guarda de ellos, el qual si uido el testigo hauitar la dha caseria, hablandole muchos dias, y dijo llamarse Salur de Ojeda y ser uezino de la ciud de Loxa. Y le consta que, aunque Antto Moreno, vezo y labrador de dho pago que entonzes lo era en la caseria que llaman de la Victoria, hauia arendado la de los Marmoles, este tan solo vsaua de las llaues de vn qto y camara, donde hauia recogido vna porzion de granos y semillas; y asimismo de vn pajar donde hauia enzerrado la paja para su labor, quedandose siempre con la llaue de la puerta prinzipal de dha caseria el dho Salur de Ojeda para su asistenzia. No saue que nunca se le negase ni la pidiese el dho Antto Moreno. Y, en qto a el fuego y quema de dha caseria, lo que puede dezir es que, estando el testigo trauajando en la que labra el dia diez y siete de agto pasado de este año, vido salir humo de la dha de los Marmoles, como hazia la parte del poniente y, mouido del cuidado que le dio por hauer visto alrededor de dha caseria hauia mucha porzion de leña, paja y broza, se fue a ella a tiempo que ya se hauia emprendido la casa estando ardiendo con gran violenzia; asi vn almiar de paja que hauia ynmediato a ella como tanbien vna azina de retama y otras zercas de leña hechas para formar corral en que enzerrauan ganados. Y, siendo asi que el testigo fue el primero que acudio, le pareze que desde luego solo Dios era capaz de reseruar la dha casa, porq era tan violento el fuego que salia de dha leña y paja hazia ella con el rigoroso ayre poniente que corria, que a larga distanzia no se podia llegar sin ser abrasados los q tubiesen tal determinazion. Pero, sin emuargo, despues de hauer llegado mucha jente y hauerse aminorado el fuego de la paja y leña referida, aunque el de la casa era grande se determinaron algunos sujetos con gran riesgo a entrar, los quales, rompiendo las puertas donde tenia enzerrados las semillas el dho nuebo labrador, las pudieron sacar con gran riesgo, pues tasadamte acauaron quando ya estaua todo ardiendo por parejo. Y, estando alli el dho Antto Moreno, le consta al testigo estaua tan sofocado que entre quatro hombres fue preziso apartarlo de la bulla y recojerlo a la sombra de vn arbol. Y el dho Salur de Ojeda, casero, por hauerse entregado en el dho fuego ha uer si podia remediarlo, le uido el testigo despues quemado vn brazo y mucha parte de la ropa, y darle vn mal, de forma que fue menester administrarle los santos sacramentos. Y, al tiempo que ya estaua ardiendo toda la dha casa, llego el alcalde mor de esta va y algl mor en compañia de muchos vezs de ella. Y, viendo que todos los que alli estauan hazian y hauian hecho todas las dilixs posibles para efecto de ataxar el fuego, y que ya era yncapaz de lo lograr, saue por hauerlo oydo dezir despues dio otras prouidenzias a efecto de justificar el hecho, y se trajo a esta villa al dho Salur de Ojeda, casero. No oyo dezir ni saue si lo traia preso, si que se hauia ydo despues de hauer llegado a las casas del dho alcalde mor. Y despues tambien a oido dezir que el dho ynzendio prouino porque este dho casero en vna teja le dio vna poca de lumbre para que diese fuego a vn restrojo que estaua a la parte de poniente de dha caseria, algo dilatado de ella, a Andres de Quenca, vezo de Loxa y labrador, que enpezaua a labrar en dho pago. Y que sobre esto mismo a tenido preso el dho alcalde mor mucho tienpo al dho Antto Moreno, no saue que justificazon puede hauer tenido para ello. Remitese a los autos que en esta razon hubiere fechos. Y, aunque se le hizieron otras preguntas y repreguntas en los particulares de dha qlla, a todas dijo no saue ni a oido dezir otra cosa que lo que lleua declarado, que es la verdad vajo del juramto que fho tiene, y que es de edad de zinquenta y tres años. Leyosele este dho, afirmose en el, encarguele el secreto, lo ofrezio y no firmo porque dijo no sauer. Firmelo yo, el rezepr, que de ello doy fee. Ante mi Feliz de Espinosa

Legenda:

Expansión • ConjeturaTachado • AdiciónRestitución • Sic


Download XMLDownload textWordcloudFacsimile viewPageflow view