GR1707I2710

Tasación que realizó Cristóbal de Morales, procurador numerario de Granada, de los bienes muebles que quedaron a la muerte de doña Francisca de Campos Verástegui, vecina que fue de esa ciudad

Fecha1707
LocalidadEspaña, Granada, Granada
ProyectoCORDEREGRA: Corpus diacrónico del español del reino de Granada. 1492-1833
FinanciaciónJunta de Andalucía/FEDER: P09-HUM 4466, 2009-2014
ArchivoArchivo Histórico de Protocolos de Granada
ID del manuscritoAHPrGr G-1012

View options

Text: - Show: - Tags:


Primeramente, una cama de tablas llana que se compone de cuatro tablas y sus dos pies la tasa en diez y seis reales. Dos colchones poblados de lana, el uno azul y blanco y el otro blanco, pequeños, los tasa el azul y blanco en quince reales y el blanco en veintidós, que hacen treinta y siete reales. Un jergón viejo con su henchimiento de lana, muy poca, en siete reales. Dos sábanas de tiradizo mediadas, ambas en cuarenta reales. Dos almohadas de bretaña con sus henchimientos de lana labradas con soles y sus fundas de holandilla encarnada en doce reales cada una, que hacen veinticuatro reales. Un cobertor blanco viejo y roto en ocho reales. Seis sillas de vaqueta de moscovia con su clavazón de jazmín, buenas, las tasa a cuatro ducados cada una, que hacen doscientos y sesenta y cuatro reales. Cuatro taburetes, los dos de vaqueta de moscovia y los otros dos de cordobán colorado con clavazón dorada, los dos de vaqueta, los tasa a quince reales cada uno y los dos de cordobán a doce reales cada uno, que hacen cincuenta y cuatro reales. Tres espejos con marcos negros de peral de cuarta, las lunas los dos iguales, con lunas cristalinas, en noventa reales; y el otro mayor que los antecedentes con luna ordinaria, en treinta y seis reales, que todo hace ciento y veintiséis reales. Otro espejo pequeño con su marco negro ordinario con la luna quebrada en seis reales. Un escritorio de nogal de tapa hechura de Salamanca con sus gavetas embutidas con ébano y marfil con cerradura y llave lo tasa en cien reales. Vara y media de tafetán sencillo nuevo musgo en siete reales y medio. Una romanica chiquita de pesar doblones la tasa en dos reales. Dos pañuelos blancos y una mantellineja, todo barcinado, el un pañuelo lo tasa en veintidós reales y el otro en doce; y la mantellineja con sus encajes finos en treinta reales, que todo hace sesenta y cuatro reales. Tres toallicas de seda listadas de diferentes colores, todas tres en diez reales. Un pañuelo de cambray viejo con encajes pequeños de ojo de perdiz, digo, vaciados, en doce reales. Otro pañuelo nuevo de cambray con sus encajes grandes y en las esquinas unos ramos bordados en cuarenta y cinco reales. Otro pañuelo blanco de cambray con encajes finos anchos vaciados lo tasa en diez y ocho reales. Otro pañuelo de cambray viejo y remendado con encajes en tres reales. Otro pañuelo de cambray bueno con encajes chiquitos en seis reales. Un rosario de azabache engarzado en una chamberga negra en dos reales. [1] Un par de medias de seda pajiza bastas nuevas en quince reales. Otras medias de seda encarnada bordadas de hilo de plata mediadas y unas ligas de tafetán listado con sus puntas de plata, las medias en quince reales y las ligas en cinco, que todo hace veinte reales. Unas calcetas de hilo viejas en dos reales. Una almilla de raso dorado con catorce botones de plata en las mangas la tasa en treinta reales. Cuatro varas de encajes blancos bastos de nieve, todos en diez reales. Una martica ordinaria en quince reales. Vara y media de encajes vaciados viejos blancos en cinco reales. Otra vara de encajes del mismo género que los antecedentes, viejos, en un real. Un delantal de bretaña viejo y remendado en cuatro reales. Un abanico de vitela que tiene pendiente un cordón de oro, tasó el abanico sin el cordón en quince reales. Un relojito chiquito de porcelana [2] que no se tasó por estar quebrado. Un abanico grande de papel con su pie de caña de la India encarnado, roto, lo tasa en tres reales. Dos delantales de tafetán sencillo negros, el uno con puntas y encajes en quince reales y el otro en cinco, que todo hace veinte reales. Un pomico pequeño de vidrio cuajado que no se tasó por estar maltratado. Un escaparate de nogal con cuatro gavetas que sirve de pie del escritorio de tapa antecedente, en cincuenta reales. Ocho libros grandes y pequeños viejos que de ellos solos los cinco por estar más bien tratados que los otros se tasan el uno de ellos que es de folio, quinta parte de la Historia Pontifical General y Católica; otro de a folio, Ordenanzas de Granada; otro de a folio, libro tercero de las Historias de Cristo sin fin; otro de a folio, Historia de España; otro de a cuartilla, Despertar Cristiano; todos los tasa en quince reales. Un bufetico de nogal pequeño con sus pies torneados en quince reales. Un baulico pequeño forrado en vaqueta de moscovia con clavazón dorada con su cerradura y llave, bueno, en treinta reales. Siete almohadas de estrado de terciopelo carmesí y suelos de damasco, a veinti veinticinco reales cada una, que hacen ciento y setenta y cinco reales. Otras dos almohadas de estrado de brocatel con suelos de damasco azul, viejas ambas, en veinticuatro reales. Una colchica de cañamazo pajizo y listado con su cenefa de damasco carmesí en cincuenta reales. Un tafetán carmesí listado que sirve de cortina en quince reales. Dos cortinas, una de anafaya con cenefa de lo mismo y la otra de bayeta encarnada y su cenefa con sus varas de hierro; la de anafaya en doce reales y la de bayeta en cinco reales y las dos varas de hierro en doce reales, que todo hace veintinueve reales. Tres bufeticos de estrado embutidos en caray y marfil, dos grandes y el otro menor, los dos grandes en ciento y cincuenta reales y el otro menor en treinta reales, que hacen ciento y ochenta reales. Dos escribaniícas chiquitas con tres gavetas por banda y otra enmedio a doce reales cada una, que hacen veinticuatro reales. Dos escritorios grandes con sus coronaciones de bronce, cada uno con su lámina, embutidos en caray y marfil, con sus pies de pino forrados en vaqueta de moscovia, con cuatro gavetas por banda y enmedio tres chiquitas, con sus tapas, en quinientos y cincuenta reales. Un pesico con marco de media libra en veintidós reales. Un escaparate grande de dos cuerpos de pino y los tableros de nogal lo tasa en ciento y cincuenta reales. Una almilla de felpa azul guarnecida con trencilla de plata y botones de plata en las mangas, vieja, la tasa en cuarenta reales. Una camisa de tiradizo con las mangas de morlés y el cuello bordado de seda pajiza en quince reales. Unas enaguas blancas de tiradizo con deshilados en diez y seis reales. Dos delantales de lienzo blanco viejos en cuatro reales. Dos servilletas buenas en seis reales. Una pollera de palometa nueva en cien reales. Otra pollera de pelo de camello negra mediada en cuarenta reales. Una romanica pequeña con su piloncico en doce reales. Un guardapiés de tela pasada verde con tres vueltas de encajes de oro fino forrado en tafetán sencillo dorado en ciento y cincuenta reales. Diez y ocho ovillos de hilaza, digo, cuarenta y siete, que todos pesan ocho libras, a tres reales cada una, que hacen veinticuatro reales. Un manto de seda bueno en sesenta y seis reales. Seis jícaras de vidrio cuajado que no se les dio valor por estar maltratadas. Una limeta de vidrio doble en seis reales. Un vaso de vidrio grande de dos asas que está partida y la antecedente por haber reparado estar quebrados no se les da valor. Un cofre grande forrado en baqueta de moscovia con dos cerraduras y llaves en doscientos reales. Una casaca de felpa negra guarnecida de encajes negros en cien reales. Un guardapiés de felpa encarnada larga con cinco vueltas de encajes de plata forrado el ruedo en tafetán de color de caña, en trescientos reales. Una mantellina de raso liso forrada en tafetán encarnado guarnecida con trencilla de oro en forma de encaje con dos corcheticas de plata en ciento y veinte reales. Un tapapiés de raso celeste ordinario nuevo en ciento y treinta reales. Una toalla de morlés con deshilados y puntas de pita en seis reales. Unos coletillos de damasco bordados de seda viejos en doce reales. Un rodapié de cañamazo listado en doce reales. Otros coletillos de raso celeste en cuatro reales. Un manto de humo que no se tasó por estar roto y no ser del uso [3] Una almilla de raso negro en quince reales. Dos pedazos de brocatel carmesí en veinticuatro reales. Y de consentimiento de todas las partes que están presentes se le alarga al dicho don Francisco Tello, menor: [4] Una pierna de sábana de morlés en ocho reales. Una caja con tres cuchillos que no se tasaron por parecer no ser de consideración. Once ovillos de hilaza de lino en ocho reales. Un tapete de dos varas de largo viejo y roto que no se tasó por no tener valor. Un guardapiés de sempiterna pajizo bordado de seda negra mediado en cincuenta reales. Un guardapiés de lamparilla listado mediado en diez y ocho reales. Una alfombra de tres varas y media de largo rota en cuarenta reales. Un arca de pino grande con cerradura y llave en veinticuatro reales. Una tabla de manteles nuevos alemaniscos de cuatro varas de largo en cuarenta reales. Otras dos tablas de manteles de gusanillo de tres varas de largo, la una en treinta y seis y la otra en veintidós reales, que hacen cincuenta y ocho reales. Otra tabla de manteles de gusanillo de dos varas de largo en diez reales. Otra tabla de manteles de gusanillo de dos varas de largo en cuatro reales. Otra tabla de manteles del mismo largo que la antecedente, nuevos, alemaniscos, en doce reales. Otra tabla de manteles de gusanillo de vara y media de largo en cuatro reales. Una pieza de manteles finos de gusanillo de veintiuna varas, a cinco reales cada una, digo, a cinco reales y medio cada una, que hacen ciento y quince reales y vellón. [5] Tres camisas de mujer de lienzo delgado mediadas, la una en veinticuatro reales, la otra en diez y la otra en treinta y tres, que hacen sesenta y siete reales. Otras tres camisas de mujer de lienzo delgado, la una las mangas y el cuello bordado de seda carmesí la tasa en diez y ocho reales y la otra el cuello y las mangas bordado de seda negra la tasa en veinticuatro reales y la otra las mangas deshiladas, en diez reales, que todo hace cincuenta y dos reales. Cuatro sábanas, las tres de tiradizo y la otra de morlés, las tasa las tres de tiradizo en seis ducados y la de morlés en veintisiete reales, que todo hace noventa y tres reales. Otras dos sábanas de bretaña con puntas y deshilados alrededor y por las juntas de las piernas encajes, las dos en noventa reales. Veintitrés servilletas de gusanillo, las más de ellas de a tres cuartas de largo a tres reales cada una, que hacen sesenta y nueve reales. Otra camisa de morlés vieja con algunos deshilados en las mangas en diez y seis reales. Siete almohadas, las tres llanas y las cuatro con encajes y deshilados; las tres llanas a tres reales cada una y las cuatro de encajes y deshilados en diez y seis reales, que todo hace veinticinco reales. Una toalla de cambray con puntas finas de vara y media de largo en doce reales. Otra toalla de una vara de largo de algodón bordada llana en cinco reales. Otra toalla de algodón llana en cuatro reales. Dos almohadas de bretaña con encajes de vena y visos de tafetán carmesí en doce reales. Un par de enaguas blancas de bocadillo con deshilados y encajes de Martos alrededor en diez y seis reales. [6] Unas mangas de camisa deshiladas en doce reales. Cuatro tablas de manteles de gusanillo en pieza, de vara cada una, bastos, en diez y seis reales. Otra tabla de manteles de gusanillo de dos varas de largo en diez reales. Vara y media de lienzo de colchones listado en seis reales. Una mesa de pino vieja en seis reales. Dos sartenes, una grande y otra pequeña, la grande en diez reales y la pequeña en cuatro, todo catorce reales. Un cacico de azófar grande con su cabo de hierro en diez reales. Un almirez con su mano en veinticuatro reales. Un perolico chiquito de cobre con dos asas de hierro en tres reales. Un par de bujías de azófar en ocho reales. Dos pares de trébedes, unas grandes y otras pequeñas, las grandes en cinco reales, y un real de las pequeñas, que hacen seis reales. Dos calderas de cobre, una grande y otra pequeña, la mayor en quince reales y la pequeña en doce, que hacen veinte y siete reales. Una chocolatera de cobre en cinco reales. Una cuajadera de cobre sin tapa en cinco reales. Dos pares de tenazas, unas grandes y otras pequeñas, en dos reales. Un asador de hierro pequeño en un real. Un rallo de hierro y un anafe de hierro grande, el rallo en un real y el anafe en doce reales, que hace trece reales. Una alcuza de hojalata en un real. Dos candiles y un velador de pino viejo, a real cada pieza, que hace tres reales. Un acetre de cobre grande en nueve reales. Una cantimplora de cobre con su cubo de corcho en diez reales. Un cántaro de cobre grande en treinta y tres reales. Unas trébedes de hierro grandes en ocho reales. Cuatro varas de hierro, las dos grandes y las dos pequeñas, de alambre gordo de cortinas, en doce reales. Una sartén rota y remendada en un real. Una caja de brasero redonda de nogal con su bacía de cobre en cuarenta y cuatro reales. Otra caja de brasero de palosanto chapeteada de caray y marfil grande con su bacía de azófar y concha de lo mismo en doscientos reales. Un azadón viejo en tres reales. Cinco orzas de diferentes tamaños vacías en ocho reales. Unas varillas de cerner en un real, y un rastrillo de rastillar lino en cuatro reales, que todo hace cinco reales. Unos garabatos de hierro en dos reales y un morillo en tres reales y un asador grande en real y medio, que todo hace seis reales y medio. Un badil de hierro en tres reales. Un arca de pino vieja sin llave ni cerradura en cuatro reales. Otra arca de pino con cerradura y llave en veinte reales. Una canasta de mimbre grande y unas devanaderas sin pie en tres reales todo. Una tinajita de barro mediana vacía en cinco reales. Una escalera de tonelera quebrado un pie en seis reales. Una celosía de dos varas y media de largo vieja en diez reales. Un lebrillo grande verde de lavar rajado en cuatro reales. Seis esteras de esparto viejas en doce reales. Dos esteras de junco viejas en dos reales. Una tabla para el pan en cuatro reales.

Legenda:

Expansión • ConjeturaTachado • AdiciónRestitución • Sic


Download XMLDownload textWordcloudFacsimile viewPageflow view